Título : | Regímenes políticos. Gobernantes y gobernados: El poder y sus controles | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Juan Luis Paniagua Soto, Autor | Editorial: | España : Salvat | Fecha de publicación: | 1984 | Colección: | Temas Clave num. 10 | Número de páginas: | 63 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-345-8125-8 | Nota general: | Incluye bibliografía. | Idioma : | Español (spa) | Etiquetas: | CIENCIA POLÍTICA HISTORIA CAPITALISMO PARLAMENTO MONARQUÍA OLIGARQUÍA RÉGIMEN PRESIDENCIAL REPUBLICANISMO IDEOLOGÍAS POLÍTICAS | Clasificación: | 320.4 Estructuras y funciones de los gobiernos: separación de poderes | Resumen: | Resumen tomado de la obra: El Estado, ese gran entramado de instituciones y personas, manifiesta una tendencia irrefrenable a engrandeserse. En cualquiera de sus formas, federal o unitario, y bajo gobiernos presidenciales o parlamentarios, la tensión entre poder y pueblo, entre gobernantes y gobernados, se pone de manifiesto en el establecimiento de unas defensas -controles- que la ciudadania opone a la máquina estatal. Sufragio, partidos, Parlamento, Gobierno tribunales..: he ahí los elementos en juego. | Nota de contenido: | - 1. Ciudadanía y conocimiento de los sistemas de gobierno.
I- Algunas claves para la comprensión de los regímenes políticos: - 2. Gobernadores y gobernantes: el punto de partidas. - 3. Pluralidad de criterios y diversidad de tipos. - 4. Constitución frente a la arbitrariedad del poder. - 5. Partidos y sistemas políticos. - 6. Quiebra del orden social y dictadura.
II- Los regímenes políticos y sus tipos: - 7. Modelos de dominación capitalista: sus formas políticas. - 8. El régimen parlamentario. - 9. Reino Unido: tradición política y equilibrio. - 10. Gobierno y Oposición: El gabinete y sus "sombras". - 11. Parlamento y Corona: pluralidad y unidad. - 12. Italia: Innovaciones parlamentarias e inestabilidad. - 13. La expansión del modelo parlamentario. - 14. El régimen presidencial: ¿Un único ejemplo?. - 15. USA: recelos y singularidad política. - 16. Un monarca elegible: pieza maestra del sistema. - 17. El Congreso: poder del pueblo y de los Estados. - 18. Más allá del modelo: Crisis y dominio oligárquico. - 19. Frenos y renovación: parlamentarismo corregido. - 20. V República francesa: semipresidencialismo. - 21. Parlamento: la pérdida del poder. - 22. RFA: una Ley Fundamental para un gobierno más estable. - 23. España: La nueva democracia. - 24. Modelos de dominación socialista. - 25- URSS: revolución y evolución constitucional. - 26. Constitución soviética: Partido y Estado. - 27. Democracias populares: parlamentarismos y diversidad.
III- Algunos datos para el conocimiento de los sistemas políticos. - 28. Democracia liberal y estructura del Estado. - 29. Sinopsis básica.
IV- Hacia el fututo: 30. Soberanía limitada: ¿única salida? |
Regímenes políticos. Gobernantes y gobernados: El poder y sus controles [texto impreso] / Juan Luis Paniagua Soto, Autor . - España : Salvat, 1984 . - 63 p. - ( Temas Clave; 10) . ISBN : 978-84-345-8125-8 Incluye bibliografía. Idioma : Español ( spa) Etiquetas: | CIENCIA POLÍTICA HISTORIA CAPITALISMO PARLAMENTO MONARQUÍA OLIGARQUÍA RÉGIMEN PRESIDENCIAL REPUBLICANISMO IDEOLOGÍAS POLÍTICAS | Clasificación: | 320.4 Estructuras y funciones de los gobiernos: separación de poderes | Resumen: | Resumen tomado de la obra: El Estado, ese gran entramado de instituciones y personas, manifiesta una tendencia irrefrenable a engrandeserse. En cualquiera de sus formas, federal o unitario, y bajo gobiernos presidenciales o parlamentarios, la tensión entre poder y pueblo, entre gobernantes y gobernados, se pone de manifiesto en el establecimiento de unas defensas -controles- que la ciudadania opone a la máquina estatal. Sufragio, partidos, Parlamento, Gobierno tribunales..: he ahí los elementos en juego. | Nota de contenido: | - 1. Ciudadanía y conocimiento de los sistemas de gobierno.
I- Algunas claves para la comprensión de los regímenes políticos: - 2. Gobernadores y gobernantes: el punto de partidas. - 3. Pluralidad de criterios y diversidad de tipos. - 4. Constitución frente a la arbitrariedad del poder. - 5. Partidos y sistemas políticos. - 6. Quiebra del orden social y dictadura.
II- Los regímenes políticos y sus tipos: - 7. Modelos de dominación capitalista: sus formas políticas. - 8. El régimen parlamentario. - 9. Reino Unido: tradición política y equilibrio. - 10. Gobierno y Oposición: El gabinete y sus "sombras". - 11. Parlamento y Corona: pluralidad y unidad. - 12. Italia: Innovaciones parlamentarias e inestabilidad. - 13. La expansión del modelo parlamentario. - 14. El régimen presidencial: ¿Un único ejemplo?. - 15. USA: recelos y singularidad política. - 16. Un monarca elegible: pieza maestra del sistema. - 17. El Congreso: poder del pueblo y de los Estados. - 18. Más allá del modelo: Crisis y dominio oligárquico. - 19. Frenos y renovación: parlamentarismo corregido. - 20. V República francesa: semipresidencialismo. - 21. Parlamento: la pérdida del poder. - 22. RFA: una Ley Fundamental para un gobierno más estable. - 23. España: La nueva democracia. - 24. Modelos de dominación socialista. - 25- URSS: revolución y evolución constitucional. - 26. Constitución soviética: Partido y Estado. - 27. Democracias populares: parlamentarismos y diversidad.
III- Algunos datos para el conocimiento de los sistemas políticos. - 28. Democracia liberal y estructura del Estado. - 29. Sinopsis básica.
IV- Hacia el fututo: 30. Soberanía limitada: ¿única salida? |
|  |