A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
29 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'África' 



Nueva Clio: la historia y sus problemas, 46. África negra: de 1800 hasta nuestros días / Robert Boutruche
Título de serie: Nueva Clio: la historia y sus problemas, 46 Título : África negra: de 1800 hasta nuestros días Tipo de documento: texto impreso Autores: Robert Boutruche, Director de publicación ; Paul Lemerle, Director de publicación ; Catherine Coquery-Vidrovitch, Autor ; Henri Moniot, Autor Editorial: Barcelona : Labor Fecha de publicación: 1976 Número de páginas: 415 p ISBN/ISSN/DL: L01578 Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre) Etiquetas: HISTORIA ÁFRICA ÁFRICA NEGRA CULTURA POLÍTICA ECONOMÍA Clasificación: 909 HISTORIA DEL MUNDO Resumen: Resumen de la colección: La colección de obras históricas «Nueva Clío. La historia y sus problemas» ha sido creada en los años 1950 por el bizantinista Paul Lemerle y el especialista en el feudalismo europeo Robert Boutruche con el fin de tomar el relevo de la colección «Clío» que la editorial Presses Universitaires de France (PUF) había lanzado durante el período de entreguerras. Aquella primera colección era, sobre todo, erudita y acumulativa. La colección que le siguió -que ya cuenta con 56 títulos- ha sido concebida por sus fundadores con ambiciones más vastas lo que explica su perdurable éxito. Paul Lemerle y Robert Boutruche han intentado que los libros de la «Nueva Clío» resultasen útiles tanto para los investigadores como para los estudiantes universitarios de historia. De aquel proyecto inicial derivan las características de la colección: las obras comportan abundantes desarrollos, altamente pedagógicos, consagrados a los conocimientos propiamente dichos y, al mismo tiempo, bibliografías sustanciales puestas regularmente al día, así como aperturas a los debates históricos actuales sobre los temas tratados. Estos tres elementos son los que le dan a la colección su originalidad y explican su notoriedad internacional, junto con el hecho de que los autores son eminentes especialistas de su campo de estudio. El marco histórico que cubre la colección «Nueva Clío» se extiende desde la prehistoria hasta el siglo XX. El esfuerzo por diversificar en el tiempo y el espacio los temas tratados ha ido desarrollándose en función de la demanda del público y de los nuevos centros de interés que han ido apareciendo con la evolución de nuestra civilización, con el progreso de los conocimientos y de las técnicas. Nota de contenido: Tabla de contenido.
Primera parte. Estado actual de nuestros conocimientos.
Cap.1. La evolución de los pueblos africanos en el siglo XX.
El Sudán occidental y central -Nordeste y Este de África -El Golfo de Benín -África Central -África Austral
Cap.2. De la exploración a la conquista.
Las exploraciones -Los misioneros -La expansión política
Cap.3. Los sistemas políticos coloniales hasta 1945.
Los sistemas políticos -La obra sanitaria -La formación de la élite
Cap.4. La economía colonia.
Cap.5. Los africanos y la colonización.
Las coacciones -La expansión del trabajo asalariado -Las revueltas -Las primeras luchas sindicales y políticas
Cap.6. De la descolonización ala independencia.
El papel de las metrópolis -La acción política africana -Las pruebas de fuerza La independencia
Segunda parte. Debates entre historiadores y directrices para la investigación.
Las sociedades africanas. Dinamismo y bloqueo,
Cap.7. Modo de producción y factores internos.
el concepto de "sociedad tradicional" -Intercambios y producción
Cap.8. Economía "de trata" y factores externos.
La época negrera -La economía "de trata" en el siglo XIX -El choque imperialista
De la antropología la historia.
Cap.9. Los tiempos precoloniales y el movimiento social: el islam en el siglo XIX.
Cap.10. Ideologías.
Las sociedades precoloniales -La primera época de una ideología africana de tiempo "moderno" -Colonización y paso a la independencia
Cap.11. La situación colonial.
Cap.12. Movimientos religiosos.
Cap.13. Las ciudades contemporáneas.
Problemas actuales.
Cap.14. Las naciones africanas. Los partidos y objetivos políticos
Cap.15. Dependencia y desarrollo.
Los orígenes -La dependencia después de la independencia -Los problemas actuales
Tercera parte. Documentación.
1. Instrumentos de trabajo.
2. Fuentes y documentos originales.
3. Bibliografía.Nueva Clio: la historia y sus problemas, 46. África negra: de 1800 hasta nuestros días [texto impreso] / Robert Boutruche, Director de publicación ; Paul Lemerle, Director de publicación ; Catherine Coquery-Vidrovitch, Autor ; Henri Moniot, Autor . - Barcelona : Labor, 1976 . - 415 p.
ISSN : L01578
Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre)
Etiquetas: HISTORIA ÁFRICA ÁFRICA NEGRA CULTURA POLÍTICA ECONOMÍA Clasificación: 909 HISTORIA DEL MUNDO Resumen: Resumen de la colección: La colección de obras históricas «Nueva Clío. La historia y sus problemas» ha sido creada en los años 1950 por el bizantinista Paul Lemerle y el especialista en el feudalismo europeo Robert Boutruche con el fin de tomar el relevo de la colección «Clío» que la editorial Presses Universitaires de France (PUF) había lanzado durante el período de entreguerras. Aquella primera colección era, sobre todo, erudita y acumulativa. La colección que le siguió -que ya cuenta con 56 títulos- ha sido concebida por sus fundadores con ambiciones más vastas lo que explica su perdurable éxito. Paul Lemerle y Robert Boutruche han intentado que los libros de la «Nueva Clío» resultasen útiles tanto para los investigadores como para los estudiantes universitarios de historia. De aquel proyecto inicial derivan las características de la colección: las obras comportan abundantes desarrollos, altamente pedagógicos, consagrados a los conocimientos propiamente dichos y, al mismo tiempo, bibliografías sustanciales puestas regularmente al día, así como aperturas a los debates históricos actuales sobre los temas tratados. Estos tres elementos son los que le dan a la colección su originalidad y explican su notoriedad internacional, junto con el hecho de que los autores son eminentes especialistas de su campo de estudio. El marco histórico que cubre la colección «Nueva Clío» se extiende desde la prehistoria hasta el siglo XX. El esfuerzo por diversificar en el tiempo y el espacio los temas tratados ha ido desarrollándose en función de la demanda del público y de los nuevos centros de interés que han ido apareciendo con la evolución de nuestra civilización, con el progreso de los conocimientos y de las técnicas. Nota de contenido: Tabla de contenido.
Primera parte. Estado actual de nuestros conocimientos.
Cap.1. La evolución de los pueblos africanos en el siglo XX.
El Sudán occidental y central -Nordeste y Este de África -El Golfo de Benín -África Central -África Austral
Cap.2. De la exploración a la conquista.
Las exploraciones -Los misioneros -La expansión política
Cap.3. Los sistemas políticos coloniales hasta 1945.
Los sistemas políticos -La obra sanitaria -La formación de la élite
Cap.4. La economía colonia.
Cap.5. Los africanos y la colonización.
Las coacciones -La expansión del trabajo asalariado -Las revueltas -Las primeras luchas sindicales y políticas
Cap.6. De la descolonización ala independencia.
El papel de las metrópolis -La acción política africana -Las pruebas de fuerza La independencia
Segunda parte. Debates entre historiadores y directrices para la investigación.
Las sociedades africanas. Dinamismo y bloqueo,
Cap.7. Modo de producción y factores internos.
el concepto de "sociedad tradicional" -Intercambios y producción
Cap.8. Economía "de trata" y factores externos.
La época negrera -La economía "de trata" en el siglo XIX -El choque imperialista
De la antropología la historia.
Cap.9. Los tiempos precoloniales y el movimiento social: el islam en el siglo XIX.
Cap.10. Ideologías.
Las sociedades precoloniales -La primera época de una ideología africana de tiempo "moderno" -Colonización y paso a la independencia
Cap.11. La situación colonial.
Cap.12. Movimientos religiosos.
Cap.13. Las ciudades contemporáneas.
Problemas actuales.
Cap.14. Las naciones africanas. Los partidos y objetivos políticos
Cap.15. Dependencia y desarrollo.
Los orígenes -La dependencia después de la independencia -Los problemas actuales
Tercera parte. Documentación.
1. Instrumentos de trabajo.
2. Fuentes y documentos originales.
3. Bibliografía.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L01578 909 BOUn T.46 Libro Secundaria HISTORIA Disponible 1. Fuentes de la historia universal / Mark A. Kishlansky
Título : Fuentes de la historia universal Tipo de documento: texto impreso Autores: Mark A. Kishlansky, Autor Editorial: México D. F. [México] : Thomson Fecha de publicación: c2001 Número de páginas: 394 p Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-970-686-114-6 Idioma : Español (spa) Etiquetas: ÁFRICA AMÉRICA DEL SUR ASIA CRISTIANISMO CULTURA EDAD MEDIA EUROPA HISTORIA HISTORIA ANTIGUA SIGLO XIV SIGLO XV SIGLO XVI SIGLO XVII SOCIEDAD Clasificación: 907.2 HISTORIOGRAFÍA Nota de contenido:
Parte I: Los orígenes de la civilización - Historias sobre la creación - La cuna de la civilización - Grecia arcaica y clásica - Las religiones de Oriente - China: La guerra y la política - Roma antigua - Parte II: Las sociedades tradicionales - África y el mundo musulmán - Las culturas asiáticas - Europa después de la caída de Roma - El desarrollo del cristianismo - Parte III: Dinastías e imperios - El renacimiento italiano - Culturas en colisión - China y Japón en la edad media - Los encuentros europeos - La edad de oro del islam - La reforma del cristianismo - La política y la guerra europeas.Fuentes de la historia universal [texto impreso] / Mark A. Kishlansky, Autor . - México D. F. (México) : Thomson, c2001 . - 394 p : il.
ISBN : 978-970-686-114-6
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: ÁFRICA AMÉRICA DEL SUR ASIA CRISTIANISMO CULTURA EDAD MEDIA EUROPA HISTORIA HISTORIA ANTIGUA SIGLO XIV SIGLO XV SIGLO XVI SIGLO XVII SOCIEDAD Clasificación: 907.2 HISTORIOGRAFÍA Nota de contenido:
Parte I: Los orígenes de la civilización - Historias sobre la creación - La cuna de la civilización - Grecia arcaica y clásica - Las religiones de Oriente - China: La guerra y la política - Roma antigua - Parte II: Las sociedades tradicionales - África y el mundo musulmán - Las culturas asiáticas - Europa después de la caída de Roma - El desarrollo del cristianismo - Parte III: Dinastías e imperios - El renacimiento italiano - Culturas en colisión - China y Japón en la edad media - Los encuentros europeos - La edad de oro del islam - La reforma del cristianismo - La política y la guerra europeas.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06130 907.2 KISf Vol. 1 Libro Secundaria HISTORIA Disponible 1. A History of the english speaking peoples: The birth of Britain / Winston S. Churchill
Título : A History of the english speaking peoples: The birth of Britain Tipo de documento: texto impreso Autores: Winston S. Churchill, Autor Editorial: London : Cassell Fecha de publicación: 1971 Número de páginas: 416 p ISBN/ISSN/DL: 978-0-304-91646-7 Idioma : Inglés (eng) Etiquetas: HISTORIA INGLESA INGLATERRA AUSTRALIA CANADA ÁFRICA Clasificación: 941 ISLAS BRITÁNICAS: clasifica aquí Gran Bretaña, Reino Unido Resumen: The narrative commences 55 years before the birth of Christ, when Julius Caesar famously 'turned his gaze upon Britain' and concludes with the Battle of Bosworth in 1485. Along the way we encounter a plethora of closely observed characters, all of whom breathe life into the page: William the Conqueror, Alfred the Great, Richard the Lionheart, Joan of Arc. The beginnings of Parliament, the Church and the monarchy are all analysed alongside this comprehensive chronology. Nota de contenido: Contents.
Book I. The island race.
Britannia -Subjugation -The Roman province -The lost island -England -The Vikings -Alfred The Great -The saxons dusk
Book II. The makimg of a nation.
The Normans invasion -William The Conqueror -Growyh amid turmoil -Henry Plantagenet -Coer De Lion -Magna Carta -On the anvil -The mother of parliaments -King Edward I -Bannockburn -Scotland and Ireland -The long-bow -The black death
Book III. The end of Feudal Age.
King Richard and the social revolt -The usurpation of Henry Bolingbroke -The empire of Henry V .Joan of Arc -York and Lancaster -The War of Roses -The adventures of Edward IV -Richard IIIA History of the english speaking peoples: The birth of Britain [texto impreso] / Winston S. Churchill, Autor . - London : Cassell, 1971 . - 416 p.
ISBN : 978-0-304-91646-7
Idioma : Inglés (eng)
Etiquetas: HISTORIA INGLESA INGLATERRA AUSTRALIA CANADA ÁFRICA Clasificación: 941 ISLAS BRITÁNICAS: clasifica aquí Gran Bretaña, Reino Unido Resumen: The narrative commences 55 years before the birth of Christ, when Julius Caesar famously 'turned his gaze upon Britain' and concludes with the Battle of Bosworth in 1485. Along the way we encounter a plethora of closely observed characters, all of whom breathe life into the page: William the Conqueror, Alfred the Great, Richard the Lionheart, Joan of Arc. The beginnings of Parliament, the Church and the monarchy are all analysed alongside this comprehensive chronology. Nota de contenido: Contents.
Book I. The island race.
Britannia -Subjugation -The Roman province -The lost island -England -The Vikings -Alfred The Great -The saxons dusk
Book II. The makimg of a nation.
The Normans invasion -William The Conqueror -Growyh amid turmoil -Henry Plantagenet -Coer De Lion -Magna Carta -On the anvil -The mother of parliaments -King Edward I -Bannockburn -Scotland and Ireland -The long-bow -The black death
Book III. The end of Feudal Age.
King Richard and the social revolt -The usurpation of Henry Bolingbroke -The empire of Henry V .Joan of Arc -York and Lancaster -The War of Roses -The adventures of Edward IV -Richard IIIEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L02650 941 CHUh V. 1 Libro Secundaria HISTORIA Disponible 192 N° 4 - October 1997 - Zambezi (Número de National Geographic)
[número]
es un número de National Geographic
Título : 192 N° 4 - October 1997 - Zambezi Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1997 Número de páginas: 129 p Idioma : Inglés (eng) Etiquetas: RÍO ZAMBEZE ÁFRICA PAKISTÁN ÁCAROS PROTOZOOS PARÁSITOS VINCENT VAN GOGH PINTURA ARTE POSIMPRESIONISMO PUNTILLISMO Nota de contenido: Down the Zambezi: Life flows at the pace of a dugout canoe along this great river in the heart of Africa, blessed with fertile land, abundant wildlife, and the glory of Victoria Falls.
County Fairs: America´s come-one, come-all celebrations have long knit communities out of scattered fram families. Now they do the same for city folk and suburbanites.
The promise of Pakistan: Fifty years after independence the Asian nation founded a Muslim homeland works to bolster its economy and confront its social ills.
Parasites:Most of earth's creatures are freeloaders -and those that aren't are playing host. From the protozoans that cause malaria to the mites on your skin, parasites range from deadly to bening.
The Most Ancient Americans:Shattering assumptions, a well-preserved site at Monte Verde, Chile, yields proof that humans arrived in the Western Hemisphere more than 12,000 years ago.
Vincent van Gogh: During the ten years before his death, the artist unleashed a passion for color that defines his paintings and marks him as a genius of unsurpassed vision.[número]
es un número de National Geographic
192 N° 4 - October 1997 - Zambezi [texto impreso] . - 1997 . - 129 p.
Idioma : Inglés (eng)
Etiquetas: RÍO ZAMBEZE ÁFRICA PAKISTÁN ÁCAROS PROTOZOOS PARÁSITOS VINCENT VAN GOGH PINTURA ARTE POSIMPRESIONISMO PUNTILLISMO Nota de contenido: Down the Zambezi: Life flows at the pace of a dugout canoe along this great river in the heart of Africa, blessed with fertile land, abundant wildlife, and the glory of Victoria Falls.
County Fairs: America´s come-one, come-all celebrations have long knit communities out of scattered fram families. Now they do the same for city folk and suburbanites.
The promise of Pakistan: Fifty years after independence the Asian nation founded a Muslim homeland works to bolster its economy and confront its social ills.
Parasites:Most of earth's creatures are freeloaders -and those that aren't are playing host. From the protozoans that cause malaria to the mites on your skin, parasites range from deadly to bening.
The Most Ancient Americans:Shattering assumptions, a well-preserved site at Monte Verde, Chile, yields proof that humans arrived in the Western Hemisphere more than 12,000 years ago.
Vincent van Gogh: During the ten years before his death, the artist unleashed a passion for color that defines his paintings and marks him as a genius of unsurpassed vision.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar 198 N° 4 - October 2000 - Wild gliders of Borneo (Número de National Geographic)
[número]
es un número de National Geographic
Título : 198 N° 4 - October 2000 - Wild gliders of Borneo Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 132 p Idioma : Inglés (eng) Etiquetas: SELVA ÁFRICA INSECTOS DESIERTO AMÉRICA DEL NORTE CLIMA BOSTON BARRIO ITALIANO ESTADOS UNIDOS OCÉANOS TECNOLOGÍA INVESTIGACIÓN FAUNA MARINA DINOSAURIOS FÓSILES Nota de contenido: Megatransect: A conservationist sets out to survey 1,200 miles of African jungle the old-fashioned way -on foot- in the first of a threpart series of articles.
Sky-high over the sonoran: Sculpted by wind and weather , this intriguing North American desert reveals itself from aloft.
Boston´s North enders: in the face of change, tight-knit Little Italy keeps the accent on good friends and good food.
Wilde Gliders: A mélange of creatures in Borneo's rainforest have evolved gravity-defying means of travel.
New eyes on the oceans: Riding a wave of new technology, scientists are discovering more of the oceans´ secrets, including the integral role the seas play in shaping our climate.
Deep sea vents: Dramatic new imagery from the Pacific seafloor abundant life in a world without sunlight.
Fossil trail: Our November 1999 issue showcased a “missing link” between dinosaurs and birds that fooled us all.[número]
es un número de National Geographic
198 N° 4 - October 2000 - Wild gliders of Borneo [texto impreso] . - 2000 . - 132 p.
Idioma : Inglés (eng)
Etiquetas: SELVA ÁFRICA INSECTOS DESIERTO AMÉRICA DEL NORTE CLIMA BOSTON BARRIO ITALIANO ESTADOS UNIDOS OCÉANOS TECNOLOGÍA INVESTIGACIÓN FAUNA MARINA DINOSAURIOS FÓSILES Nota de contenido: Megatransect: A conservationist sets out to survey 1,200 miles of African jungle the old-fashioned way -on foot- in the first of a threpart series of articles.
Sky-high over the sonoran: Sculpted by wind and weather , this intriguing North American desert reveals itself from aloft.
Boston´s North enders: in the face of change, tight-knit Little Italy keeps the accent on good friends and good food.
Wilde Gliders: A mélange of creatures in Borneo's rainforest have evolved gravity-defying means of travel.
New eyes on the oceans: Riding a wave of new technology, scientists are discovering more of the oceans´ secrets, including the integral role the seas play in shaping our climate.
Deep sea vents: Dramatic new imagery from the Pacific seafloor abundant life in a world without sunlight.
Fossil trail: Our November 1999 issue showcased a “missing link” between dinosaurs and birds that fooled us all.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado R00090 NATGEO 198 N° 4 Publicaciones peródicas Secundaria COLECCIÓN GENERAL Disponible 199 N° 3 - March 2001 - Extreme Africa: Trekking Through the Green Abyss (Número de National Geographic)
Permalink2. Historia de la globalización II: La Revolución Industrial y el Segundo Orden Mundial / Aldo Ferrer
Permalink2. A History of the english speaking peoples: The new world / Winston S. Churchill
Permalink2. A History of the english speaking peoples: The new world / Winston S. Churchill
Permalink2. Materiales para la historia del mundo actual / Fernando Martínez Rueda
Permalink