Título : | Crónica de la Revolución oriental de 1903 | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Roberto J. Payró | Editorial: | Montevideo [Uruguay] : Ediciones de la Banda Oriental | Fecha de publicación: | 2003 | Colección: | Lectores de Banda Oriental: Novena serie num. 15 | Número de páginas: | 77 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-9974-10-282-8 | Idioma : | Español (spa) | Etiquetas: | HISTORIA REVOLUCIÓN SARAVIA APARICIO CRÓNICA 1903 1904 | Clasificación: | 989.506 1 HISTORIA DE AMÉRICA DEL SUR - URUGUAY - GOBIERNOS DE JOSÉ BATLLE Y ORÓÑEZ, 1903-1907 Y 1911-1952 | Resumen: | Resumen tomado de la obra: Roberto Payró (1867-1928) fue destacado por el diario La nación de Buenos Aires al teatro de los sucesos, con motivo del levantamiento saravista de 1903, prólogo a la revolución que estallaría el año siguiente.
el resultado fue esta crónica, que nos brinda una visión palpitante, llena de agudeza y simpatía, de aquel mundo rural amenazado ya, definitivamente, por los avances de la modernidad. Publicada en libro por primera y única vez en 1967, esta reedición coincide con el centenario de los hechos. |
Crónica de la Revolución oriental de 1903 [texto impreso] / Roberto J. Payró . - Montevideo (Gaboto 1582, 11200, Uruguay) : Ediciones de la Banda Oriental, 2003 . - 77 p. - ( Lectores de Banda Oriental: Novena serie; 15) . ISBN : 978-9974-10-282-8 Idioma : Español ( spa) Etiquetas: | HISTORIA REVOLUCIÓN SARAVIA APARICIO CRÓNICA 1903 1904 | Clasificación: | 989.506 1 HISTORIA DE AMÉRICA DEL SUR - URUGUAY - GOBIERNOS DE JOSÉ BATLLE Y ORÓÑEZ, 1903-1907 Y 1911-1952 | Resumen: | Resumen tomado de la obra: Roberto Payró (1867-1928) fue destacado por el diario La nación de Buenos Aires al teatro de los sucesos, con motivo del levantamiento saravista de 1903, prólogo a la revolución que estallaría el año siguiente.
el resultado fue esta crónica, que nos brinda una visión palpitante, llena de agudeza y simpatía, de aquel mundo rural amenazado ya, definitivamente, por los avances de la modernidad. Publicada en libro por primera y única vez en 1967, esta reedición coincide con el centenario de los hechos. |
|  |