A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
170 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'áfrica del norte' 


La primavera árabe: El despertar de la dignidad / Tahar Ben Jalloum
Título : La primavera árabe: El despertar de la dignidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Tahar Ben Jalloum Editorial: Madrid [España] : Alianza Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 147 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-206-5351-8 Idioma : Español (spa) Etiquetas: INSURGENCIA PAÍSES ÁRABES HISTORIA SIGLO XXI ÁFRICA DEL NORTE Clasificación: 956 Oriente Medio (Oriente Próximo) Resumen: Resumen tomado de la obra: "Un viento de esperanza recorre el mundo árabe. Desde noviembre de 2010, todos los países que van del Atlántico a Oriente Próximo se han visto sacudidos por una oleada de protestas populares. Millones de personas han perdido el miedo y se han lanzado a las calles para pedir libertad y democracia, dignidad e igualdad. La ola popular se ha llevado en algunos países a los longevos tiranos, como el tunecino Ben Ali y el egipcio Mubarak; mientras que en otros se aferran al poder a sangre y fuego, o se han visto obligados a prometer y emprender reformas liberalizadoras. “Un inmenso muro de Berlín está cayendo”, nos dice Tahar Ben Jelloun, uno de los escritores e intelectuales más lúcidos del mundo árabe. Ben Jelloun nos da una interpretación esclarecedora, país por país, resaltando el papel que están jugando los jóvenes en esta primavera árabe. Una revolución social que ya ha adquirido la categoría de histórica, ya que nada volverá a ser igual que antes. "La primavera árabe" se ha publicado simultáneamente en Alemania, Francia, Italia y España." La primavera árabe: El despertar de la dignidad [texto impreso] / Tahar Ben Jalloum . - Madrid (España) : Alianza, 2011 . - 147 p.
ISBN : 978-84-206-5351-8
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: INSURGENCIA PAÍSES ÁRABES HISTORIA SIGLO XXI ÁFRICA DEL NORTE Clasificación: 956 Oriente Medio (Oriente Próximo) Resumen: Resumen tomado de la obra: "Un viento de esperanza recorre el mundo árabe. Desde noviembre de 2010, todos los países que van del Atlántico a Oriente Próximo se han visto sacudidos por una oleada de protestas populares. Millones de personas han perdido el miedo y se han lanzado a las calles para pedir libertad y democracia, dignidad e igualdad. La ola popular se ha llevado en algunos países a los longevos tiranos, como el tunecino Ben Ali y el egipcio Mubarak; mientras que en otros se aferran al poder a sangre y fuego, o se han visto obligados a prometer y emprender reformas liberalizadoras. “Un inmenso muro de Berlín está cayendo”, nos dice Tahar Ben Jelloun, uno de los escritores e intelectuales más lúcidos del mundo árabe. Ben Jelloun nos da una interpretación esclarecedora, país por país, resaltando el papel que están jugando los jóvenes en esta primavera árabe. Una revolución social que ya ha adquirido la categoría de histórica, ya que nada volverá a ser igual que antes. "La primavera árabe" se ha publicado simultáneamente en Alemania, Francia, Italia y España." Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L07073 956 BENp Libro Secundaria HISTORIA Disponible Una primavera en el desierto: Crónicas de un periodista argentino en el norte de África / Marcelo Cantelmi
Título : Una primavera en el desierto: Crónicas de un periodista argentino en el norte de África Tipo de documento: texto impreso Autores: Marcelo Cantelmi, Autor Editorial: Buenos Aires : Debate Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 414 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-17-8635-0 Idioma : Español (spa) Etiquetas: INSURGENCIA PAÍSES ÁRABES HISTORIA SIGLO XXI ÁFRICA DEL NORTE PRIMAVERA ÁRABE EGIPTO LIBIA Clasificación: 956 Oriente Medio (Oriente Próximo) Resumen: Resumen tomado de la obra" En diciembre de 2010, poco antes de Año Nuevo, un jovencito universitario que sobrevivía vendiendo frutas con un carro se encendió como una antorcha en Túnez. Ese sacrificio, causado por la furia y la frustración, fue el disparador de uno de los procesos geopolíticos de mayor importancia de este comienzo de siglo. Conocido luego como la Primavera Árabe, se trató de un conmovedor alzamiento republicano en el norte de África contra dictaduras que gobernaron por décadas con mano de hierro, muchas de ellas amparadas por Occidente. El autor de este trabajo, que cubrió periodísticamente durante varios meses el fenómeno, demuestra que ese súbito despertar a la democracia y a la libertad no fue un gesto espontáneo sino una de las consecuencias más extraordinarias de la crisis económica global de 2008. Desmitifica el poder de las redes sociales en la fragua de este levantamiento y remarca que la Primavera Árabe, maltratada en el mundo por izquierda y por derecha, sí fue, contra lo que muchos piensan, una auténtica revolución, ya que cambió la historia con efectos que no se disiparán. En la heroica plaza Tahrir de El Cairo nació el movimiento de los #indignados# que se esparció de España a Israel y a Wall Street. Es mucho más de lo que se supone lo que ha sucedido y sucede en esa constelación de naciones. Y es mucho más lo que inevitablemente acabará por ocurrir." Una primavera en el desierto: Crónicas de un periodista argentino en el norte de África [texto impreso] / Marcelo Cantelmi, Autor . - Buenos Aires : Debate, 2012 . - 414 p.
ISBN : 978-987-17-8635-0
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: INSURGENCIA PAÍSES ÁRABES HISTORIA SIGLO XXI ÁFRICA DEL NORTE PRIMAVERA ÁRABE EGIPTO LIBIA Clasificación: 956 Oriente Medio (Oriente Próximo) Resumen: Resumen tomado de la obra" En diciembre de 2010, poco antes de Año Nuevo, un jovencito universitario que sobrevivía vendiendo frutas con un carro se encendió como una antorcha en Túnez. Ese sacrificio, causado por la furia y la frustración, fue el disparador de uno de los procesos geopolíticos de mayor importancia de este comienzo de siglo. Conocido luego como la Primavera Árabe, se trató de un conmovedor alzamiento republicano en el norte de África contra dictaduras que gobernaron por décadas con mano de hierro, muchas de ellas amparadas por Occidente. El autor de este trabajo, que cubrió periodísticamente durante varios meses el fenómeno, demuestra que ese súbito despertar a la democracia y a la libertad no fue un gesto espontáneo sino una de las consecuencias más extraordinarias de la crisis económica global de 2008. Desmitifica el poder de las redes sociales en la fragua de este levantamiento y remarca que la Primavera Árabe, maltratada en el mundo por izquierda y por derecha, sí fue, contra lo que muchos piensan, una auténtica revolución, ya que cambió la historia con efectos que no se disiparán. En la heroica plaza Tahrir de El Cairo nació el movimiento de los #indignados# que se esparció de España a Israel y a Wall Street. Es mucho más de lo que se supone lo que ha sucedido y sucede en esa constelación de naciones. Y es mucho más lo que inevitablemente acabará por ocurrir." Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L07086 956 CANp Libro Secundaria HISTORIA Disponible 06.18 - June 2018 - Planet or plastic?: 18 billion pounds of plastic ends up in the ocean yera. And that's just the tip of the iceberg (Número de National Geographic)
[número]
es un número de National Geographic
Título : 06.18 - June 2018 - Planet or plastic?: 18 billion pounds of plastic ends up in the ocean yera. And that's just the tip of the iceberg Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 142 p Idioma : Inglés (eng) Etiquetas: CONTAMINACIÓN PLÁSTICO COREA DEL NORTE PRIVACIDAD BASURA RECICLAJE FAUNA MARINA FLORA ÁRBOLES CACHEMIRA ARMAS Nota de contenido: North Korea Portraits: In a nation that doesn't emphasize individuality, portraits of ordinary citizens may look like propaganda. Viewed as a group they´re unsettling.
The big idea: To conserve or hog resources: In society depended on it, would you share -or would you be selfish?
Genius: Trash to treasure: Engineer Arthur Huang is finding new uses for garbage -and
revolutionizing recycling in the process.
Through the lens: A chance meeting: They were studying marine life -at closer rage than planned.
Decoder: Talking trees: In a Canadian forest fungi and trees have developed a hidden intelligence.
Plastics: We make them. We depend in them. We depend on them. We´re filling the ocean with them. Beyond what we´ve incinerated or recycled, a staggering 5.5 billion tons remain, taking centuries, or more, to break down. Can we enjoy this miracle material and have a clean environment too?
Humanlike birds: Parrots may be too popular for their own good.
Blinded in Kashmir: Pellet gun injuries deepen a decades-old territorial dispute.
A refuge at risk: The stakes are high if oli exploration comes to the Artic National Wildlife Refuge.
Lost Colony: What happened on Roanoke Island?[número]
es un número de National Geographic
06.18 - June 2018 - Planet or plastic?: 18 billion pounds of plastic ends up in the ocean yera. And that's just the tip of the iceberg [texto impreso] . - 2018 . - 142 p.
Idioma : Inglés (eng)
Etiquetas: CONTAMINACIÓN PLÁSTICO COREA DEL NORTE PRIVACIDAD BASURA RECICLAJE FAUNA MARINA FLORA ÁRBOLES CACHEMIRA ARMAS Nota de contenido: North Korea Portraits: In a nation that doesn't emphasize individuality, portraits of ordinary citizens may look like propaganda. Viewed as a group they´re unsettling.
The big idea: To conserve or hog resources: In society depended on it, would you share -or would you be selfish?
Genius: Trash to treasure: Engineer Arthur Huang is finding new uses for garbage -and
revolutionizing recycling in the process.
Through the lens: A chance meeting: They were studying marine life -at closer rage than planned.
Decoder: Talking trees: In a Canadian forest fungi and trees have developed a hidden intelligence.
Plastics: We make them. We depend in them. We depend on them. We´re filling the ocean with them. Beyond what we´ve incinerated or recycled, a staggering 5.5 billion tons remain, taking centuries, or more, to break down. Can we enjoy this miracle material and have a clean environment too?
Humanlike birds: Parrots may be too popular for their own good.
Blinded in Kashmir: Pellet gun injuries deepen a decades-old territorial dispute.
A refuge at risk: The stakes are high if oli exploration comes to the Artic National Wildlife Refuge.
Lost Colony: What happened on Roanoke Island?Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado R00071 06.18 NATGEO Publicaciones peródicas Secundaria COLECCIÓN GENERAL Disponible 198 N° 4 - October 2000 - Wild gliders of Borneo (Número de National Geographic)
[número]
es un número de National Geographic
Título : 198 N° 4 - October 2000 - Wild gliders of Borneo Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 132 p Idioma : Inglés (eng) Etiquetas: SELVA ÁFRICA INSECTOS DESIERTO AMÉRICA DEL NORTE CLIMA BOSTON BARRIO ITALIANO ESTADOS UNIDOS OCÉANOS TECNOLOGÍA INVESTIGACIÓN FAUNA MARINA DINOSAURIOS FÓSILES Nota de contenido: Megatransect: A conservationist sets out to survey 1,200 miles of African jungle the old-fashioned way -on foot- in the first of a threpart series of articles.
Sky-high over the sonoran: Sculpted by wind and weather , this intriguing North American desert reveals itself from aloft.
Boston´s North enders: in the face of change, tight-knit Little Italy keeps the accent on good friends and good food.
Wilde Gliders: A mélange of creatures in Borneo's rainforest have evolved gravity-defying means of travel.
New eyes on the oceans: Riding a wave of new technology, scientists are discovering more of the oceans´ secrets, including the integral role the seas play in shaping our climate.
Deep sea vents: Dramatic new imagery from the Pacific seafloor abundant life in a world without sunlight.
Fossil trail: Our November 1999 issue showcased a “missing link” between dinosaurs and birds that fooled us all.[número]
es un número de National Geographic
198 N° 4 - October 2000 - Wild gliders of Borneo [texto impreso] . - 2000 . - 132 p.
Idioma : Inglés (eng)
Etiquetas: SELVA ÁFRICA INSECTOS DESIERTO AMÉRICA DEL NORTE CLIMA BOSTON BARRIO ITALIANO ESTADOS UNIDOS OCÉANOS TECNOLOGÍA INVESTIGACIÓN FAUNA MARINA DINOSAURIOS FÓSILES Nota de contenido: Megatransect: A conservationist sets out to survey 1,200 miles of African jungle the old-fashioned way -on foot- in the first of a threpart series of articles.
Sky-high over the sonoran: Sculpted by wind and weather , this intriguing North American desert reveals itself from aloft.
Boston´s North enders: in the face of change, tight-knit Little Italy keeps the accent on good friends and good food.
Wilde Gliders: A mélange of creatures in Borneo's rainforest have evolved gravity-defying means of travel.
New eyes on the oceans: Riding a wave of new technology, scientists are discovering more of the oceans´ secrets, including the integral role the seas play in shaping our climate.
Deep sea vents: Dramatic new imagery from the Pacific seafloor abundant life in a world without sunlight.
Fossil trail: Our November 1999 issue showcased a “missing link” between dinosaurs and birds that fooled us all.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado R00090 NATGEO 198 N° 4 Publicaciones peródicas Secundaria COLECCIÓN GENERAL Disponible Atlas mundial ilustrado / Fabian Cassan
Título : Atlas mundial ilustrado Tipo de documento: texto impreso Autores: Fabian Cassan, Director de publicación Editorial: Barcelona [España] : Sol 90 Fecha de publicación: c2009 Otro editor: Barcelona : Salvat Número de páginas: 18 v. Il.: il.; fotos; mapas ISBN/ISSN/DL: 978-84-989940-7-0 Idioma : Español (spa) Etiquetas: GEOGRAFÍA POBLACIÓN ASIA AMÉRICA DEL NORTE AMÉRICA DEL SUR CARIBE CULTURAS OCEANÍA ÁFRICA MAPAS Clasificación: 912 Representaciones gráficas de la superficie de la tierra y otros mundos. Clasifica aquí atlas, mapas y planos. Para atlas relacionados con un tema específico, use el índice de este tema, luego la subdivisión común -0223 Nota de contenido: Tomo 1: Mundo físico: Geomorfología planetaria, un planisferio celeste, la formación de los continentes, volcanes y terremotos, suelos, relieves y climatología. Retroceso de los hielos y avance de los desiertos; el efecto invernadero y los cambios climáticos. El agua, las mareas las corrientes marinas.
Tomo 2: Mundo político: La geografía humana es el eje del volumen 2. Demografía, indicadores socio económicos, lengua, etnias, religiones; industria y comercio; energía y medio ambiente. Mapas históricos, comparaciones y las magníficas obras hechas por el hombre.
Tomo 3: América del Norte, Central y Caribe (Primera parte).
Tomo 4: América del Norte, Central y Caribe (Segunda parte.)
Tomo 5: América del Sur (Primera parte).
Tomo 6: América del Sur (Segunda parte).
Tomo 7: Europa (Primera parte).
Tomo 8: Europa (Segunda parte).
Tomo 9: Europa (Tercera parte).
Tomo 10: África (Primera parte).
Tomo 11: África (Segunda parte).
Tomo 12: Asia (Primera parte).
Tomo 13: Asia (Segunda parte).
Tomo 14: Asia (Tercera parte).
Tomo 15: Asia (Cuarta parte).
Tomo 16: Oceanía.
Tomo 17: Pueblos del mundo, Índice toponímico.
Tomo 18: Antártida y océanos, Índice toponímico.
Atlas mundial ilustrado [texto impreso] / Fabian Cassan, Director de publicación . - Barcelona (España) : Sol 90 : Barcelona : Salvat, c2009 . - 18 v. : il.; fotos; mapas.
ISBN : 978-84-989940-7-0
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: GEOGRAFÍA POBLACIÓN ASIA AMÉRICA DEL NORTE AMÉRICA DEL SUR CARIBE CULTURAS OCEANÍA ÁFRICA MAPAS Clasificación: 912 Representaciones gráficas de la superficie de la tierra y otros mundos. Clasifica aquí atlas, mapas y planos. Para atlas relacionados con un tema específico, use el índice de este tema, luego la subdivisión común -0223 Nota de contenido: Tomo 1: Mundo físico: Geomorfología planetaria, un planisferio celeste, la formación de los continentes, volcanes y terremotos, suelos, relieves y climatología. Retroceso de los hielos y avance de los desiertos; el efecto invernadero y los cambios climáticos. El agua, las mareas las corrientes marinas.
Tomo 2: Mundo político: La geografía humana es el eje del volumen 2. Demografía, indicadores socio económicos, lengua, etnias, religiones; industria y comercio; energía y medio ambiente. Mapas históricos, comparaciones y las magníficas obras hechas por el hombre.
Tomo 3: América del Norte, Central y Caribe (Primera parte).
Tomo 4: América del Norte, Central y Caribe (Segunda parte.)
Tomo 5: América del Sur (Primera parte).
Tomo 6: América del Sur (Segunda parte).
Tomo 7: Europa (Primera parte).
Tomo 8: Europa (Segunda parte).
Tomo 9: Europa (Tercera parte).
Tomo 10: África (Primera parte).
Tomo 11: África (Segunda parte).
Tomo 12: Asia (Primera parte).
Tomo 13: Asia (Segunda parte).
Tomo 14: Asia (Tercera parte).
Tomo 15: Asia (Cuarta parte).
Tomo 16: Oceanía.
Tomo 17: Pueblos del mundo, Índice toponímico.
Tomo 18: Antártida y océanos, Índice toponímico.
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L08790 912 CASa T. 1 Libro Secundaria GEOGRAFÍA Disponible L08799 912 CASa T. 10 Libro Secundaria GEOGRAFÍA Disponible L08800 912 CASa T. 11 Libro Secundaria GEOGRAFÍA Disponible L08801 912 CASa T. 12 Libro Secundaria GEOGRAFÍA Disponible L08802 912 CASa T. 13 Libro Secundaria GEOGRAFÍA Disponible L08803 912 CASa T. 14 Libro Secundaria GEOGRAFÍA Disponible L08804 912 CASa T. 15 Libro Secundaria GEOGRAFÍA Disponible L08805 912 CASa T. 16 Libro Secundaria GEOGRAFÍA Disponible L08806 912 CASa T. 17 Libro Secundaria GEOGRAFÍA Disponible L08807 912 CASa T. 18 Libro Secundaria GEOGRAFÍA Disponible L08791 912 CASa T. 2 Libro Secundaria GEOGRAFÍA Disponible L08792 912 CASa T. 3 Libro Secundaria GEOGRAFÍA Disponible L08793 912 CASa T. 4 Libro Secundaria GEOGRAFÍA Disponible L08794 912 CASa T. 5 Libro Secundaria GEOGRAFÍA Disponible L08795 912 CASa T. 6 Libro Secundaria GEOGRAFÍA Disponible L08796 912 CASa T. 7 Libro Secundaria GEOGRAFÍA Disponible L08797 912 CASa T. 8 Libro Secundaria GEOGRAFÍA Disponible L08798 912 CASa T. 9 Libro Secundaria GEOGRAFÍA Disponible Cal / Bernard Mac Laverty
PermalinkGeografía 2: Las Américas en un mundo globalizado / Gustavo Adamo
PermalinkGeografía 2do CBU. América: Inmensa, diversa, profunda / Álvaro Camacho
PermalinkHistory of the Americas 1880-1981: Curse companion / Alexis Mamaux
PermalinkRed Star Line: People on the move / Luc Verheyen
Permalink