A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
9 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'agua' 



Agua potable: Historia y sensibilidad / Danilo Ríos
Título : Agua potable: Historia y sensibilidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Danilo Ríos, Autor ; Gerardo Barbano, Ilustrador Editorial: [s.n.] Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 244 p Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-86593--8 Nota general: Incluye bibliografía. Idioma : Español (spa) Etiquetas: AGUA POTABLE POTABILIZACIÓN HISTORIA URUGUAY CÓLERA SALUD Clasificación: 989.5 URUGUAY Resumen: Resumen tomado de la obra: "Hoy en día, la calidad del agua se mide y es un dato objetivo de la realidad. esto no ocurría hace 200 años, cuando la intuición, la experiencia, los sentidos, eran la herramientas disponibles al momento de decidir. Beber o no hacerlo podía marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
Dotar a una ciudad como Montevideo de agua potable requiere el trabajo de varias generaciones. El sistema de abastecimiento desde el Río santa Lucía se inició en 1871, cuando habían pasado 147 años desde que se excavó el primer pozo por parte de las portugueses en las inmediaciones de Piedras y Juncal. Fueron muchos años de escasez casi continua, caracterizados por el acarreo de los aguateros.
Este recorrido por la historia nos ofrece, más allá del relato cronológico de los hechos, algunos elementos conceptuales acerca del agua potable y su calidad. Episodios puntuales que afectaron al servicio, epidemias de cólera, cuestionamientos al Río Santa Lucía y otros sucesos, fueron cruciales para gestar y consolidar el actual suministro.
Las determinaciones analíticas que sustentan los buenos indicadores de calidad del agua que se distribuye en Montevideo, ¿son suficientes para conseguir la adhesión del consumidor? Identificar las barreras que lo impiden fue parte de este trabajo, y la historia -la gran maestra según el historiador Orcar Bruschera- puede ayudarnos a esbozar una respuesta que vaya más allá de nuestros paradigmas.Agua potable: Historia y sensibilidad [texto impreso] / Danilo Ríos, Autor ; Gerardo Barbano, Ilustrador . - [S.l.] : [s.n.], 2018 . - 244 p : il.
ISBN : 978-9974-86593--8
Incluye bibliografía.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: AGUA POTABLE POTABILIZACIÓN HISTORIA URUGUAY CÓLERA SALUD Clasificación: 989.5 URUGUAY Resumen: Resumen tomado de la obra: "Hoy en día, la calidad del agua se mide y es un dato objetivo de la realidad. esto no ocurría hace 200 años, cuando la intuición, la experiencia, los sentidos, eran la herramientas disponibles al momento de decidir. Beber o no hacerlo podía marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
Dotar a una ciudad como Montevideo de agua potable requiere el trabajo de varias generaciones. El sistema de abastecimiento desde el Río santa Lucía se inició en 1871, cuando habían pasado 147 años desde que se excavó el primer pozo por parte de las portugueses en las inmediaciones de Piedras y Juncal. Fueron muchos años de escasez casi continua, caracterizados por el acarreo de los aguateros.
Este recorrido por la historia nos ofrece, más allá del relato cronológico de los hechos, algunos elementos conceptuales acerca del agua potable y su calidad. Episodios puntuales que afectaron al servicio, epidemias de cólera, cuestionamientos al Río Santa Lucía y otros sucesos, fueron cruciales para gestar y consolidar el actual suministro.
Las determinaciones analíticas que sustentan los buenos indicadores de calidad del agua que se distribuye en Montevideo, ¿son suficientes para conseguir la adhesión del consumidor? Identificar las barreras que lo impiden fue parte de este trabajo, y la historia -la gran maestra según el historiador Orcar Bruschera- puede ayudarnos a esbozar una respuesta que vaya más allá de nuestros paradigmas.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L09054 989.5 RIOa Libro Secundaria HISTORIA Disponible Química general e inorgánica / G.A. De Biasioli
Título : Química general e inorgánica Tipo de documento: texto impreso Autores: G.A. De Biasioli ; C. S. de Weitz, Autor ; D. O. T. de Chandías, Autor Editorial: Buenos Aires : Kapelusz Fecha de publicación: 1997 Colección: Arquetipo Número de páginas: 533 p ISBN/ISSN/DL: 95013220472 Idioma : Español (spa) Etiquetas: ACIDO-BASICIDAD AGUA ATMOSFERA ÁTOMOS CAMBIOS DE ESTADO QUÍMICO CAMBIOS DE LA MATERIA CINÉTICA QUÍMICA COMPUESTOS QUÍMICOS CONSTITUCIÓN DE LA MATERIA ELECTROQUÍMICA ELEMENTOS QUÍMICOS ESTADOS DE LA MATERIA ESTEQUIOMETRIA ESTRUCTURA ATÓMICA LEYES DE LOS GASES LEYES GRAVIMÉTRICAS METALURGIA MINERALOGÍA DE SUELOS MODELO ATÓMICO MOLÉCULAS QUÍMICA QUÍMICA INORGÁNICA QUÍMICA NUCLEAR REACCIONES QUÍMICAS SISTEMAS MATERIALES SOLUCIONES TABLA PERIÓDICA TEORÍA ATÓMICA UNIONES QUÍMICAS Clasificación: 547 Chimie organique : classer la biochimie à 574.192 Nota de contenido: 1. Comencemos a estudiar la materia y sus cambios. - 2. Sistemas materiales. - 3. Los fenómenos químicos. - 4. Leyes gravimétricas y de las combinaciones gaseosas. - 5. Teoría atómica clásica. - 6. Gases. - 7. Estructura atómica. - 8. Modelo atómico actual. - 9. Tabla periódica de los elementos. - 10. Uniones químicas. - 11. Compuestos químicos. - 12. Compuestos ternarios. - 13. Neutralización y formación de sales. - 14. Estequiometría. - 15. Energía de las reacciones químicas. - 16. Soluciones. - 17. Cinética química. - 18. Ácidos y bases. - 19. Oxidación y reducción. - 20. Electroquímica. - 21. Un recurso indispensable para la vida: el agua. - 22. La atmósfera. - 23. ¿Qué es el suelo? - 24. Metalurgia. - 25. Dos metalurgias importantes: hierro y aluminio. - 26. Química nuclear. Química general e inorgánica [texto impreso] / G.A. De Biasioli ; C. S. de Weitz, Autor ; D. O. T. de Chandías, Autor . - Buenos Aires : Kapelusz, 1997 . - 533 p. - (Arquetipo) .
ISSN : 95013220472
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: ACIDO-BASICIDAD AGUA ATMOSFERA ÁTOMOS CAMBIOS DE ESTADO QUÍMICO CAMBIOS DE LA MATERIA CINÉTICA QUÍMICA COMPUESTOS QUÍMICOS CONSTITUCIÓN DE LA MATERIA ELECTROQUÍMICA ELEMENTOS QUÍMICOS ESTADOS DE LA MATERIA ESTEQUIOMETRIA ESTRUCTURA ATÓMICA LEYES DE LOS GASES LEYES GRAVIMÉTRICAS METALURGIA MINERALOGÍA DE SUELOS MODELO ATÓMICO MOLÉCULAS QUÍMICA QUÍMICA INORGÁNICA QUÍMICA NUCLEAR REACCIONES QUÍMICAS SISTEMAS MATERIALES SOLUCIONES TABLA PERIÓDICA TEORÍA ATÓMICA UNIONES QUÍMICAS Clasificación: 547 Chimie organique : classer la biochimie à 574.192 Nota de contenido: 1. Comencemos a estudiar la materia y sus cambios. - 2. Sistemas materiales. - 3. Los fenómenos químicos. - 4. Leyes gravimétricas y de las combinaciones gaseosas. - 5. Teoría atómica clásica. - 6. Gases. - 7. Estructura atómica. - 8. Modelo atómico actual. - 9. Tabla periódica de los elementos. - 10. Uniones químicas. - 11. Compuestos químicos. - 12. Compuestos ternarios. - 13. Neutralización y formación de sales. - 14. Estequiometría. - 15. Energía de las reacciones químicas. - 16. Soluciones. - 17. Cinética química. - 18. Ácidos y bases. - 19. Oxidación y reducción. - 20. Electroquímica. - 21. Un recurso indispensable para la vida: el agua. - 22. La atmósfera. - 23. ¿Qué es el suelo? - 24. Metalurgia. - 25. Dos metalurgias importantes: hierro y aluminio. - 26. Química nuclear. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L09800 547 BIAq Libro Secundaria CIENCIAS Disponible Química general e inorgánica: Para cuarto año del bachillerato / G.A. De Biasioli
Título : Química general e inorgánica: Para cuarto año del bachillerato Tipo de documento: texto impreso Autores: G.A. De Biasioli ; Catalina D. S. de Weitz, Autor ; Beatriz B. de Diaz Sarubbi, Autor Editorial: Buenos Aires : Kapelusz Fecha de publicación: 1981 Número de páginas: 522 p ISBN/ISSN/DL: L00086 Idioma : Español (spa) Etiquetas: ACIDO-BASICIDAD AGUA ATMOSFERA ÁTOMOS CAMBIOS DE ESTADO QUÍMICO CAMBIOS DE LA MATERIA CINÉTICA QUÍMICA COMPUESTOS QUÍMICOS CONSTITUCIÓN DE LA MATERIA ELECTROQUÍMICA ELEMENTOS QUÍMICOS ESTADOS DE LA MATERIA ESTEQUIOMETRIA ESTRUCTURA ATÓMICA LEYES DE LOS GASES LEYES GRAVIMÉTRICAS METALURGIA MINERALOGÍA DE SUELOS MODELO ATÓMICO MOLÉCULAS QUÍMICA QUÍMICA INORGÁNICA QUÍMICA NUCLEAR REACCIONES QUÍMICAS SISTEMAS MATERIALES SOLUCIONES TABLA PERIÓDICA TEORÍA ATÓMICA UNIONES QUÍMICAS Clasificación: 547 Chimie organique : classer la biochimie à 574.192 Nota de contenido: - Sistemas materiales. - Separación y fraccionamiento de fases. - Los fenómenos químicos. -Leyes gravimétricas y de las combinaciones gaseosas. - Teoría atómica clásica. - Gases. - Tabla periódica de los elementos. - Estructura atómica. - Modelo atómico actual. - Uniones químicas. - Formación de compuestos binarios. -Ácidos, hidróxidos y sales. -Estequiometria. -Energía de las reacciones químicas. - Soluciones. - Cinética química. - Ácidos y bases. -Oxidación y reducción. - Electrólisis. -Estado sólido. - Hidrógeno, oxigeno, gases nobles. - Los elementos del grupo VII A (Halógenos). - Los elementos del grupo VI A. - Los elementos del grupo V A. - Minerales y metales. - Los elementos del grupo IV A. - Los elementos del grupo III A. - Los elementos del grupo II A (Alcalino-Terreos). - Los elementos del grupo I A (Metales Alcalinos). - Los elementos de transición. - Apéndice Química Nuclear Química general e inorgánica: Para cuarto año del bachillerato [texto impreso] / G.A. De Biasioli ; Catalina D. S. de Weitz, Autor ; Beatriz B. de Diaz Sarubbi, Autor . - Buenos Aires : Kapelusz, 1981 . - 522 p.
ISSN : L00086
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: ACIDO-BASICIDAD AGUA ATMOSFERA ÁTOMOS CAMBIOS DE ESTADO QUÍMICO CAMBIOS DE LA MATERIA CINÉTICA QUÍMICA COMPUESTOS QUÍMICOS CONSTITUCIÓN DE LA MATERIA ELECTROQUÍMICA ELEMENTOS QUÍMICOS ESTADOS DE LA MATERIA ESTEQUIOMETRIA ESTRUCTURA ATÓMICA LEYES DE LOS GASES LEYES GRAVIMÉTRICAS METALURGIA MINERALOGÍA DE SUELOS MODELO ATÓMICO MOLÉCULAS QUÍMICA QUÍMICA INORGÁNICA QUÍMICA NUCLEAR REACCIONES QUÍMICAS SISTEMAS MATERIALES SOLUCIONES TABLA PERIÓDICA TEORÍA ATÓMICA UNIONES QUÍMICAS Clasificación: 547 Chimie organique : classer la biochimie à 574.192 Nota de contenido: - Sistemas materiales. - Separación y fraccionamiento de fases. - Los fenómenos químicos. -Leyes gravimétricas y de las combinaciones gaseosas. - Teoría atómica clásica. - Gases. - Tabla periódica de los elementos. - Estructura atómica. - Modelo atómico actual. - Uniones químicas. - Formación de compuestos binarios. -Ácidos, hidróxidos y sales. -Estequiometria. -Energía de las reacciones químicas. - Soluciones. - Cinética química. - Ácidos y bases. -Oxidación y reducción. - Electrólisis. -Estado sólido. - Hidrógeno, oxigeno, gases nobles. - Los elementos del grupo VII A (Halógenos). - Los elementos del grupo VI A. - Los elementos del grupo V A. - Minerales y metales. - Los elementos del grupo IV A. - Los elementos del grupo III A. - Los elementos del grupo II A (Alcalino-Terreos). - Los elementos del grupo I A (Metales Alcalinos). - Los elementos de transición. - Apéndice Química Nuclear Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L00086 547 BIAq 1981 Libro Secundaria CIENCIAS Disponible Aguas azules, mareas negras: La ecología social ante el derrame petrolero del San Jorge / Eduardo Gudynas
Título : Aguas azules, mareas negras: La ecología social ante el derrame petrolero del San Jorge Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo Gudynas, Autor Editorial: Montevideo : Ediciones De Brecha Fecha de publicación: 1997 Colección: Libros de la esquina Número de páginas: 174 p Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-642-00-3 Idioma : Español (spa) Etiquetas: ECOLOGÍA CONTAMINACIÓN DEL AGUA EFECTOS AMBIENTALES DEGRADACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE CONTAMINANTES DEL AGUA HIDROCARBUROS CONTAMINACIÓN COSTERA URUGUAY
LinkOCEANO ATLANTICOClasificación: 333.7 Recursos naturales y energía: clasifique aquí los trabajos generales sobre el medio ambiente Resumen: Resumen tomado de la obra: "El 8 de febrero de 1977 el buque tanque San Jorge, de bandera panameña y operado por una empresa argentina que sirve a su vez a la Oli Sud Corporation, sufrió un accidente en el límite que separa el Océano Atlántico y el Río de la Plata. La consecuencia fue el mayor derrame petrolero sufrido en las costas uruguayas. No fue el primero y que no sea el último depende no sólo de la fatalidad de los accidentes sino de las previsiones que una política ambiental rigurosa también plantee ante estos hechos. Mediante la polémica generada a nivel de reparticiones gubernamentales, partidos políticos, grupos ambientalistas y opinión pública en general, esta crisis dejó al desnudo una vez más, las limitaciones de nuestra política ambiental en materia de conservación de la Naturaleza. Aguas Azules, Mareas Negras ubica los hechos en su cronología, analiza sus repercusiones y se proyecta en sus significados y consecuencias. Escrito en un lenguaje llano, con ilustraciones y gráficos que brindan el necesario apoyo didáctico, este libro es una síntesis y una puesta a punto de un desafío que nos afecta a todos: la protección del entorno natural. De esta manera se torna una referencia puntual de los hechos y un material de consulta para visualizar con claridad los diferentes aspectos que atañen a lo ecológico y su vinculación con la sociedad en su conjunto. Es un trabajo útil e informativo y un aporte de conciencia." Nota de contenido: El accidente del San Jorge.-El mar y el petróleo.-La vida en el mar.-Cuarenta y ocho días que conmovieron al Uruguay.-Reacciones al vaivén de las olas.-Lobos marinos mirando al sur.- Las competencias competitivas.--Los cimientos de leyes y tratados.-Conocimiento, incertidumbre y participación.-El que contamina debe pagar.--El precio del daño ecológico.-Después de la marea, los desafíos pendientes. Aguas azules, mareas negras: La ecología social ante el derrame petrolero del San Jorge [texto impreso] / Eduardo Gudynas, Autor . - Montevideo : Ediciones De Brecha, 1997 . - 174 p : il.. - (Libros de la esquina) .
ISBN : 978-9974-642-00-3
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: ECOLOGÍA CONTAMINACIÓN DEL AGUA EFECTOS AMBIENTALES DEGRADACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE CONTAMINANTES DEL AGUA HIDROCARBUROS CONTAMINACIÓN COSTERA URUGUAY
LinkOCEANO ATLANTICOClasificación: 333.7 Recursos naturales y energía: clasifique aquí los trabajos generales sobre el medio ambiente Resumen: Resumen tomado de la obra: "El 8 de febrero de 1977 el buque tanque San Jorge, de bandera panameña y operado por una empresa argentina que sirve a su vez a la Oli Sud Corporation, sufrió un accidente en el límite que separa el Océano Atlántico y el Río de la Plata. La consecuencia fue el mayor derrame petrolero sufrido en las costas uruguayas. No fue el primero y que no sea el último depende no sólo de la fatalidad de los accidentes sino de las previsiones que una política ambiental rigurosa también plantee ante estos hechos. Mediante la polémica generada a nivel de reparticiones gubernamentales, partidos políticos, grupos ambientalistas y opinión pública en general, esta crisis dejó al desnudo una vez más, las limitaciones de nuestra política ambiental en materia de conservación de la Naturaleza. Aguas Azules, Mareas Negras ubica los hechos en su cronología, analiza sus repercusiones y se proyecta en sus significados y consecuencias. Escrito en un lenguaje llano, con ilustraciones y gráficos que brindan el necesario apoyo didáctico, este libro es una síntesis y una puesta a punto de un desafío que nos afecta a todos: la protección del entorno natural. De esta manera se torna una referencia puntual de los hechos y un material de consulta para visualizar con claridad los diferentes aspectos que atañen a lo ecológico y su vinculación con la sociedad en su conjunto. Es un trabajo útil e informativo y un aporte de conciencia." Nota de contenido: El accidente del San Jorge.-El mar y el petróleo.-La vida en el mar.-Cuarenta y ocho días que conmovieron al Uruguay.-Reacciones al vaivén de las olas.-Lobos marinos mirando al sur.- Las competencias competitivas.--Los cimientos de leyes y tratados.-Conocimiento, incertidumbre y participación.-El que contamina debe pagar.--El precio del daño ecológico.-Después de la marea, los desafíos pendientes. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L04127 333.7 GUDa Libro Secundaria CIENCIAS NATURALES Disponible L09262 333.7 GUDa Ej. 2 Libro Secundaria CIENCIAS NATURALES Disponible Brock: Biología de los microorganismos / Michael Madigan
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06940 574 MADb Libro Secundaria CIENCIAS Disponible Complete Chemistry Cambridge IGCSE / Rosemarie Gallagher
PermalinkComplete Chemistry Cambridge IGCSE / Rosemarie Gallagher
PermalinkComplete Chemistry Cambridge IGCSE: Revision Guide / Rosemarie Gallagher
PermalinkCuencas hidrográficas del Uruguay: Situación y perspectivas ambientales y territoriales / Marcel Achkar
![]()
Permalink