A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
1196 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'alemania, siglo xx' 


Gropius / Gilbert Lupfer
Título : Gropius Tipo de documento: texto impreso Autores: Gilbert Lupfer, Autor ; Paul Sigel, Autor ; Antonio Plaza Trenado, Traductor Editorial: Germany : Tascehn Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 96 p ISBN/ISSN/DL: 978-3-8228-3529-6 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Etiquetas: ARQUITECTURA GROPIUS VANGUARDIA ALEMANIA, SIGLO XX Clasificación: 724.9 ARQUITECTURA - SIGLO XX Resumen: Resumen tomado de la obra; Nacido y educado en Alemania, Walter Gropius (1883-1969) pertenece al selecto grupo de arquitectos que influyeron masivamente en el desarrollo de la arquitectura moderna internacional. Como fundador y director de la Bauhaus, Gropius aportó inestimables contribuciones a su campo, hasta el punto de que conocer su obra es crucial para entender la modernidad. Sus primeros edificios, como la Fábrica Fagus y el edificio de la Bauhaus en Dessau, con su utilización del cristal y sus características industriales, continúan siendo puntos de referencia indispensables. Después de emigrar a Estados Unidos, influyó en la formación de los arquitectos americanos y se convirtió, junto con Mies van der Rohe, en un representante fundamental del Estilo Internacional. Nota de contenido: ÍNDICE
Fabrica Fagus
Casa Sommerfeld
Chicago Tribune Tower
Casa Auerbach
Edificio de la Bauhaus
Casas de los maestros
Colonia Torten
Colonia Dammerstock
Colonia Siemensstadt
Casa Gropius
Graduate Center de la Harvard University
Viviendas enla Interbau
Pan Am Airways Buiding
F[abrica de vidrio Thomas
Archivos de la BauhausGropius [texto impreso] / Gilbert Lupfer, Autor ; Paul Sigel, Autor ; Antonio Plaza Trenado, Traductor . - Germany : Tascehn, 1999 . - 96 p.
ISBN : 978-3-8228-3529-6
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Etiquetas: ARQUITECTURA GROPIUS VANGUARDIA ALEMANIA, SIGLO XX Clasificación: 724.9 ARQUITECTURA - SIGLO XX Resumen: Resumen tomado de la obra; Nacido y educado en Alemania, Walter Gropius (1883-1969) pertenece al selecto grupo de arquitectos que influyeron masivamente en el desarrollo de la arquitectura moderna internacional. Como fundador y director de la Bauhaus, Gropius aportó inestimables contribuciones a su campo, hasta el punto de que conocer su obra es crucial para entender la modernidad. Sus primeros edificios, como la Fábrica Fagus y el edificio de la Bauhaus en Dessau, con su utilización del cristal y sus características industriales, continúan siendo puntos de referencia indispensables. Después de emigrar a Estados Unidos, influyó en la formación de los arquitectos americanos y se convirtió, junto con Mies van der Rohe, en un representante fundamental del Estilo Internacional. Nota de contenido: ÍNDICE
Fabrica Fagus
Casa Sommerfeld
Chicago Tribune Tower
Casa Auerbach
Edificio de la Bauhaus
Casas de los maestros
Colonia Torten
Colonia Dammerstock
Colonia Siemensstadt
Casa Gropius
Graduate Center de la Harvard University
Viviendas enla Interbau
Pan Am Airways Buiding
F[abrica de vidrio Thomas
Archivos de la BauhausEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L07083 724.9 LUPg Libro Secundaria ARTE Disponible 1. Materiales para la historia del mundo actual / Fernando Martínez Rueda
Título : Materiales para la historia del mundo actual Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando Martínez Rueda, Autor ; Mikel Urquijo Goitia, Autor Editorial: Madrid [España] : Istmo Fecha de publicación: 2006 Colección: Colección Fundamentos num. 226 Número de páginas: 432 p Il.: gráfs.; mapas. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7090-439-4 Nota general: Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Etiquetas: HISTORIA SIGLO XX JAPÓN ESTADOS UNIDOS ALEMANIA GUERRA FRÍA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL BOMBA ATÓMICA HIROSHIMA GENOCIDIO NAZI AUSCHWITZ CAMPOS DE CONCENTRACIÓN CONFERENCIA DE TEHERÁN CONFERENCIA DE YALTA CONFERENCIA DE POTSDAM NACIONES UNIDAS FAO UNESCO OTAN PACTO DE VARSOVIA DOCTRINA TRUMAN MURO DE BERLÍN CUBA GUERRA DE VIETNAM ARMAS NUCLEARES UNIÓN SOVIÉTICA GUERRA DEL GOLFO FMI FORDISMO PLAN MARSHALL MARTIN LUTHER KING MALCOM X RACISMO WATERGATE BILL CLINTON Clasificación: 907.2 HISTORIOGRAFÍA Resumen: Resumen tomado de la obra: "La publicación de "Materiales para la Historia del mundo actual" viene a llenar un vacío editorial considerable, con la selección y recopilación de los documentos más significados e importantes de la historia desde el final de Segunda Guerra Mundial. Compuesto de textos, mapas, gráficos y tablas de datos, su presentación y ordenación hacen de este libro algo más que una mera recopilación. Estamos ante un auténtico y original manual de Historia actual en el que los temas, en vez de explicarse minuciosamente, se ilustran a través de los documentos. Los dos volúmenes que conforman esta obra se organizan en cuatro bloques El mundo bipolar, El mundo capitalista, El mundo socialista y El Tercer Mundo, precedidos todos de una breve introducción que contextualiza y sitúa los documentos en un marco temático concreto." Nota de contenido: El mundo bipolar (1945 - 2001):
1- Introducción
2- Balance de la segunda guerra mundial: - Balance demográfico de la guerra. - El horror nuclear. - Las responsabilidades por el genocidio de los nazis. - Las conferencias para organizar la paz. - La creación del sistema de Naciones Unidas y su evolución. -
3- La construcción de los bloques: - El bloque occidental. - El bloque oriental.
4- La Guerra Fría y los primeros enfrentamientos entre los bloques
5- Tensión y distensión en la evolución de la Guerra Fría.
6- De la Segunda Guerra Fría al fin del mundo bipolar.
7- El nuevo orden mundial.
El mundo capitalista (1945 - 2000)
1- Introducción
2- La economía capitalista: Reconstrucción, crecimiento, cambio y crisis: - El nuevo orden económico internacional. - La reconstrucción económica. - La edad de oro. - La economía capitalista: Crisis y nuevo ciclo económico.
3- Transformaciones sociales del mundo capitalista desarrollado: - Las tendencias demográficas: Hacia el estancamiento y el envejecimiento. - La evolución de la población activa: Hacia la terciarización. - El Estado de Bienestar. - La sociedad de consumo. - De Mayo del 68 a los nuevos movimientos sociales.
4- El proceso de construcción europea: - El inicio de la construcción europea. - Los tratados fundacionales. - El desarrollo de la unidad europea.
5- Los Estados Unidos.
6- Japón.
Materiales para la historia del mundo actual [texto impreso] / Fernando Martínez Rueda, Autor ; Mikel Urquijo Goitia, Autor . - Madrid (España) : Istmo, 2006 . - 432 p : gráfs.; mapas.. - (Colección Fundamentos; 226) .
ISBN : 978-84-7090-439-4
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: HISTORIA SIGLO XX JAPÓN ESTADOS UNIDOS ALEMANIA GUERRA FRÍA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL BOMBA ATÓMICA HIROSHIMA GENOCIDIO NAZI AUSCHWITZ CAMPOS DE CONCENTRACIÓN CONFERENCIA DE TEHERÁN CONFERENCIA DE YALTA CONFERENCIA DE POTSDAM NACIONES UNIDAS FAO UNESCO OTAN PACTO DE VARSOVIA DOCTRINA TRUMAN MURO DE BERLÍN CUBA GUERRA DE VIETNAM ARMAS NUCLEARES UNIÓN SOVIÉTICA GUERRA DEL GOLFO FMI FORDISMO PLAN MARSHALL MARTIN LUTHER KING MALCOM X RACISMO WATERGATE BILL CLINTON Clasificación: 907.2 HISTORIOGRAFÍA Resumen: Resumen tomado de la obra: "La publicación de "Materiales para la Historia del mundo actual" viene a llenar un vacío editorial considerable, con la selección y recopilación de los documentos más significados e importantes de la historia desde el final de Segunda Guerra Mundial. Compuesto de textos, mapas, gráficos y tablas de datos, su presentación y ordenación hacen de este libro algo más que una mera recopilación. Estamos ante un auténtico y original manual de Historia actual en el que los temas, en vez de explicarse minuciosamente, se ilustran a través de los documentos. Los dos volúmenes que conforman esta obra se organizan en cuatro bloques El mundo bipolar, El mundo capitalista, El mundo socialista y El Tercer Mundo, precedidos todos de una breve introducción que contextualiza y sitúa los documentos en un marco temático concreto." Nota de contenido: El mundo bipolar (1945 - 2001):
1- Introducción
2- Balance de la segunda guerra mundial: - Balance demográfico de la guerra. - El horror nuclear. - Las responsabilidades por el genocidio de los nazis. - Las conferencias para organizar la paz. - La creación del sistema de Naciones Unidas y su evolución. -
3- La construcción de los bloques: - El bloque occidental. - El bloque oriental.
4- La Guerra Fría y los primeros enfrentamientos entre los bloques
5- Tensión y distensión en la evolución de la Guerra Fría.
6- De la Segunda Guerra Fría al fin del mundo bipolar.
7- El nuevo orden mundial.
El mundo capitalista (1945 - 2000)
1- Introducción
2- La economía capitalista: Reconstrucción, crecimiento, cambio y crisis: - El nuevo orden económico internacional. - La reconstrucción económica. - La edad de oro. - La economía capitalista: Crisis y nuevo ciclo económico.
3- Transformaciones sociales del mundo capitalista desarrollado: - Las tendencias demográficas: Hacia el estancamiento y el envejecimiento. - La evolución de la población activa: Hacia la terciarización. - El Estado de Bienestar. - La sociedad de consumo. - De Mayo del 68 a los nuevos movimientos sociales.
4- El proceso de construcción europea: - El inicio de la construcción europea. - Los tratados fundacionales. - El desarrollo de la unidad europea.
5- Los Estados Unidos.
6- Japón.
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06342 907.2 MARm Vol. 1 Libro Secundaria HISTORIA Disponible 65. Entender la pintura: Ernst / Juan Manuel Prado
Título : Entender la pintura: Ernst Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Manuel Prado, Director de publicación Editorial: Barcelona [España] : Orbis - Fabbri Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 32 p Il.: il.; fotos; mapas ISBN/ISSN/DL: 978-84-402-1233-7 Idioma : Español (spa) Etiquetas: BELLAS ARTES PINTOR ALEMANIA SIGLO XX MAX ERNST DADAÍSMO SURREALISMO Clasificación: 709.2 BELLAS ARTES - ARTISTAS, PRESCINDIENDO DE LA REGIÓN, TERRITORIO, LUGAR Nota de contenido: Incluye reproducción de las siguientes obras: El sombrero hace al hombre; El elefante Celebes; Dos niñas son amenazadas por un ruiseñor; La horda; Loplop presenta a una joven; La ninfa Eco; El canto del crepúsculo; Europa después e la lluvia; El atuendo de la novia; Madre e hijo en un jardín desolado; Le monde des flous; El gran Albert Entender la pintura: Ernst [texto impreso] / Juan Manuel Prado, Director de publicación . - Barcelona (España) : Orbis - Fabbri, 1995 . - 32 p : il.; fotos; mapas.
ISBN : 978-84-402-1233-7
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: BELLAS ARTES PINTOR ALEMANIA SIGLO XX MAX ERNST DADAÍSMO SURREALISMO Clasificación: 709.2 BELLAS ARTES - ARTISTAS, PRESCINDIENDO DE LA REGIÓN, TERRITORIO, LUGAR Nota de contenido: Incluye reproducción de las siguientes obras: El sombrero hace al hombre; El elefante Celebes; Dos niñas son amenazadas por un ruiseñor; La horda; Loplop presenta a una joven; La ninfa Eco; El canto del crepúsculo; Europa después e la lluvia; El atuendo de la novia; Madre e hijo en un jardín desolado; Le monde des flous; El gran Albert Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L04191 709.2 PRAe T. 65 Libro Secundaria ARTE Disponible Alemania 1945: De la guerra a la paz / Richard Bessel
Título : Alemania 1945: De la guerra a la paz Tipo de documento: texto impreso Autores: Richard Bessel, Autor ; Gabriel Dols, Traductor Editorial: España : Ediciones B Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 590 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-666-4175-3 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Etiquetas: HISTORIA EUROPA ALEMANIA POSGUERRA SIGLO XX PAZ MUNDIAL Clasificación: 943.087 1945-1999 ALEMANIA FEDERAL Y DEMOCRÁTICA Resumen: Resumen tomado de la obra: A comienzos de 1945 Alemania experimenta el mayor brote de violencia que haya visto el mundo y sufre la derrota más profunda de toda la historia moderna. el Tercer Reich salta por los aires. Los aliados bombardean sus principales ciudades y diezman a la población, antes de invadir y dividir Alemania. La economía se paraliza, el gobierno se derrumba. el hambre y la frustración asolan a todos. Y, sin embargo, existió una transición. la de un país derrotado y moribundo que con el tiempo alcanzaría grandes cotas de prosperidad, paz y civismo. Durante años nos hemos enfocado en estudiar cómo Europa cayó en la tiranía, la violencia, la guerra y el genocidio; este libro describe el modo en que la humanidad volvió a su cauce. Nota de contenido: Tabla de contenido.
1. Introducción: bajar al infierno y volver.
2. Un mundo en llamas.
3. Asesinato y caos.
4. Salvar la vida.
5. Los últimos días del Reich.
6. Venganza.
7. EL principio de la ocupación.
8. La pérdida del este.
9. Sociedades de los desarraigados.
10. Visiones de un nuevo mundo.
11. El gran desorden.
12. Pagar la guerra y la paz.
13. Conclusión: la vida después de la muerte.Alemania 1945: De la guerra a la paz [texto impreso] / Richard Bessel, Autor ; Gabriel Dols, Traductor . - España : Ediciones B, 2009 . - 590 p.
ISBN : 978-84-666-4175-3
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Etiquetas: HISTORIA EUROPA ALEMANIA POSGUERRA SIGLO XX PAZ MUNDIAL Clasificación: 943.087 1945-1999 ALEMANIA FEDERAL Y DEMOCRÁTICA Resumen: Resumen tomado de la obra: A comienzos de 1945 Alemania experimenta el mayor brote de violencia que haya visto el mundo y sufre la derrota más profunda de toda la historia moderna. el Tercer Reich salta por los aires. Los aliados bombardean sus principales ciudades y diezman a la población, antes de invadir y dividir Alemania. La economía se paraliza, el gobierno se derrumba. el hambre y la frustración asolan a todos. Y, sin embargo, existió una transición. la de un país derrotado y moribundo que con el tiempo alcanzaría grandes cotas de prosperidad, paz y civismo. Durante años nos hemos enfocado en estudiar cómo Europa cayó en la tiranía, la violencia, la guerra y el genocidio; este libro describe el modo en que la humanidad volvió a su cauce. Nota de contenido: Tabla de contenido.
1. Introducción: bajar al infierno y volver.
2. Un mundo en llamas.
3. Asesinato y caos.
4. Salvar la vida.
5. Los últimos días del Reich.
6. Venganza.
7. EL principio de la ocupación.
8. La pérdida del este.
9. Sociedades de los desarraigados.
10. Visiones de un nuevo mundo.
11. El gran desorden.
12. Pagar la guerra y la paz.
13. Conclusión: la vida después de la muerte.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06466 943.087 BESa Libro Secundaria HISTORIA Disponible Brücke / Ulrike Lorenz
Título : Brücke Tipo de documento: texto impreso Autores: Ulrike Lorenz, Autor ; Norbert Wolf, Editor científico Editorial: Alemania : Taschen Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 95 p ISBN/ISSN/DL: 978-3-8228-5472-3 Idioma : Español (spa) Idioma original : Alemán (ger) Etiquetas: BELLAS ARTES PINTURA SIGLO XX VANGUARDIA ALEMANIA CORRIENTE ARTÍSTICA ARTE CONTEMPORÁNEO Clasificación: 709.04 ARTE SIGLO XX Nota de contenido: Los salvajes alemanes y el nacimiento del expresionismo.
Autorretratos y retratos de amigos.
Ernest Ludwig Kirchner. Heckel y modelo en el estudio. Autorretrato con modelo. Otto y Maschka Mueller en el estudio. Erich Heckel y Otto Mueller jugando al ajedrez.
Erich Heckel. Hombre joven. Niños (sobre el banco).
Emil Nolde. El pintor Schmidt-Rottluff.
Max Pechstein. Retrato doble.
Karl Schdmit-Rottluff. Mujer leyendo (Else Lasker-Schüler)
Desnudos en el estudio y en la naturaleza
Ernest Ludwig Kirchner. Artista (Marzella). Marzella (Fränzi) Desnudos en el estudio (tres modelos).
Erich Heckel. Bañistas en el cañaveral. Escenas en el estudio. Mujer con paño. Día cristalino.
Max Pechstein. Dos mujeres desnudas en la habitación. El vestido de punto amarillo y negro.
Karl Schdmit-Rottluff. Después del baño.Tres desnudos (cuadro de dunas en Nida)
Otto Mueller - Tres desnudos bajo el árbol.
Gente de la gran ciudad
Ernest Ludwig Kirchner. Taberna. Funambulistas. Calle junto al parque de Schöneberg. Circo (Amazona circense). Escena callejera en Berlín.
Erich Heckel. A las afueras de Dresden. Barbería (En la peluquería)
Max Pechstein. Baile.
Karl Schdmit-Rottluff. Mujer meditabunda.
Caminos separados y fin del mundo.
Ernest Ludwig Kirchner. Plaza de Postdam. Autorretrato del soldado.
Erich Heckel. El manicomio (El loco)
Karl Schdmit-Rottluff. Muchacha verde.Brücke [texto impreso] / Ulrike Lorenz, Autor ; Norbert Wolf, Editor científico . - Alemania : Taschen, 2008 . - 95 p.
ISBN : 978-3-8228-5472-3
Idioma : Español (spa) Idioma original : Alemán (ger)
Etiquetas: BELLAS ARTES PINTURA SIGLO XX VANGUARDIA ALEMANIA CORRIENTE ARTÍSTICA ARTE CONTEMPORÁNEO Clasificación: 709.04 ARTE SIGLO XX Nota de contenido: Los salvajes alemanes y el nacimiento del expresionismo.
Autorretratos y retratos de amigos.
Ernest Ludwig Kirchner. Heckel y modelo en el estudio. Autorretrato con modelo. Otto y Maschka Mueller en el estudio. Erich Heckel y Otto Mueller jugando al ajedrez.
Erich Heckel. Hombre joven. Niños (sobre el banco).
Emil Nolde. El pintor Schmidt-Rottluff.
Max Pechstein. Retrato doble.
Karl Schdmit-Rottluff. Mujer leyendo (Else Lasker-Schüler)
Desnudos en el estudio y en la naturaleza
Ernest Ludwig Kirchner. Artista (Marzella). Marzella (Fränzi) Desnudos en el estudio (tres modelos).
Erich Heckel. Bañistas en el cañaveral. Escenas en el estudio. Mujer con paño. Día cristalino.
Max Pechstein. Dos mujeres desnudas en la habitación. El vestido de punto amarillo y negro.
Karl Schdmit-Rottluff. Después del baño.Tres desnudos (cuadro de dunas en Nida)
Otto Mueller - Tres desnudos bajo el árbol.
Gente de la gran ciudad
Ernest Ludwig Kirchner. Taberna. Funambulistas. Calle junto al parque de Schöneberg. Circo (Amazona circense). Escena callejera en Berlín.
Erich Heckel. A las afueras de Dresden. Barbería (En la peluquería)
Max Pechstein. Baile.
Karl Schdmit-Rottluff. Mujer meditabunda.
Caminos separados y fin del mundo.
Ernest Ludwig Kirchner. Plaza de Postdam. Autorretrato del soldado.
Erich Heckel. El manicomio (El loco)
Karl Schdmit-Rottluff. Muchacha verde.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L07032 709.04 LORb Libro Secundaria ARTE Disponible Con alas de águila: Una historia de la batalla de Inglaterra / Michael Korda
PermalinkEl año que cambió el mundo: La historia secreta detrás de la caída del Muro de Berlín / Michael Meyer
PermalinkEl informe Hitler: informe secreto del NKVD para Stalin, extraído de los interrogatorios a Otto Günsche, ayudante personal de Hitler, y Heinz Linge, su ayuda de cámara, Moscú, 1948-1949 : acta nº 462ª, sección 5ª, catálogo 30 del Archivo Estatal de Historia Contemporánea de Rusia / Henrik Eberle
PermalinkEl siglo XX Volumen 2, Tomo 1: Europa después de la segunda guerra mundial, 1945 - 1982 / Wolfgang Benz
PermalinkLa estética nazi: un arte de la eternidad. La imagen y el tiempo en el nacional - socialismo / Eric Michaud
Permalink