A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
56 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'alemania' 


1. Materiales para la historia del mundo actual / Fernando Martínez Rueda
Título : Materiales para la historia del mundo actual Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando Martínez Rueda, Autor ; Mikel Urquijo Goitia, Autor Editorial: Madrid [España] : Istmo Fecha de publicación: 2006 Colección: Colección Fundamentos num. 226 Número de páginas: 432 p Il.: gráfs.; mapas. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7090-439-4 Nota general: Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Etiquetas: HISTORIA SIGLO XX JAPÓN ESTADOS UNIDOS ALEMANIA GUERRA FRÍA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL BOMBA ATÓMICA HIROSHIMA GENOCIDIO NAZI AUSCHWITZ CAMPOS DE CONCENTRACIÓN CONFERENCIA DE TEHERÁN CONFERENCIA DE YALTA CONFERENCIA DE POTSDAM NACIONES UNIDAS FAO UNESCO OTAN PACTO DE VARSOVIA DOCTRINA TRUMAN MURO DE BERLÍN CUBA GUERRA DE VIETNAM ARMAS NUCLEARES UNIÓN SOVIÉTICA GUERRA DEL GOLFO FMI FORDISMO PLAN MARSHALL MARTIN LUTHER KING MALCOM X RACISMO WATERGATE BILL CLINTON Clasificación: 907.2 HISTORIOGRAFÍA Resumen: Resumen tomado de la obra: "La publicación de "Materiales para la Historia del mundo actual" viene a llenar un vacío editorial considerable, con la selección y recopilación de los documentos más significados e importantes de la historia desde el final de Segunda Guerra Mundial. Compuesto de textos, mapas, gráficos y tablas de datos, su presentación y ordenación hacen de este libro algo más que una mera recopilación. Estamos ante un auténtico y original manual de Historia actual en el que los temas, en vez de explicarse minuciosamente, se ilustran a través de los documentos. Los dos volúmenes que conforman esta obra se organizan en cuatro bloques El mundo bipolar, El mundo capitalista, El mundo socialista y El Tercer Mundo, precedidos todos de una breve introducción que contextualiza y sitúa los documentos en un marco temático concreto." Nota de contenido: El mundo bipolar (1945 - 2001):
1- Introducción
2- Balance de la segunda guerra mundial: - Balance demográfico de la guerra. - El horror nuclear. - Las responsabilidades por el genocidio de los nazis. - Las conferencias para organizar la paz. - La creación del sistema de Naciones Unidas y su evolución. -
3- La construcción de los bloques: - El bloque occidental. - El bloque oriental.
4- La Guerra Fría y los primeros enfrentamientos entre los bloques
5- Tensión y distensión en la evolución de la Guerra Fría.
6- De la Segunda Guerra Fría al fin del mundo bipolar.
7- El nuevo orden mundial.
El mundo capitalista (1945 - 2000)
1- Introducción
2- La economía capitalista: Reconstrucción, crecimiento, cambio y crisis: - El nuevo orden económico internacional. - La reconstrucción económica. - La edad de oro. - La economía capitalista: Crisis y nuevo ciclo económico.
3- Transformaciones sociales del mundo capitalista desarrollado: - Las tendencias demográficas: Hacia el estancamiento y el envejecimiento. - La evolución de la población activa: Hacia la terciarización. - El Estado de Bienestar. - La sociedad de consumo. - De Mayo del 68 a los nuevos movimientos sociales.
4- El proceso de construcción europea: - El inicio de la construcción europea. - Los tratados fundacionales. - El desarrollo de la unidad europea.
5- Los Estados Unidos.
6- Japón.
Materiales para la historia del mundo actual [texto impreso] / Fernando Martínez Rueda, Autor ; Mikel Urquijo Goitia, Autor . - Madrid (España) : Istmo, 2006 . - 432 p : gráfs.; mapas.. - (Colección Fundamentos; 226) .
ISBN : 978-84-7090-439-4
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: HISTORIA SIGLO XX JAPÓN ESTADOS UNIDOS ALEMANIA GUERRA FRÍA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL BOMBA ATÓMICA HIROSHIMA GENOCIDIO NAZI AUSCHWITZ CAMPOS DE CONCENTRACIÓN CONFERENCIA DE TEHERÁN CONFERENCIA DE YALTA CONFERENCIA DE POTSDAM NACIONES UNIDAS FAO UNESCO OTAN PACTO DE VARSOVIA DOCTRINA TRUMAN MURO DE BERLÍN CUBA GUERRA DE VIETNAM ARMAS NUCLEARES UNIÓN SOVIÉTICA GUERRA DEL GOLFO FMI FORDISMO PLAN MARSHALL MARTIN LUTHER KING MALCOM X RACISMO WATERGATE BILL CLINTON Clasificación: 907.2 HISTORIOGRAFÍA Resumen: Resumen tomado de la obra: "La publicación de "Materiales para la Historia del mundo actual" viene a llenar un vacío editorial considerable, con la selección y recopilación de los documentos más significados e importantes de la historia desde el final de Segunda Guerra Mundial. Compuesto de textos, mapas, gráficos y tablas de datos, su presentación y ordenación hacen de este libro algo más que una mera recopilación. Estamos ante un auténtico y original manual de Historia actual en el que los temas, en vez de explicarse minuciosamente, se ilustran a través de los documentos. Los dos volúmenes que conforman esta obra se organizan en cuatro bloques El mundo bipolar, El mundo capitalista, El mundo socialista y El Tercer Mundo, precedidos todos de una breve introducción que contextualiza y sitúa los documentos en un marco temático concreto." Nota de contenido: El mundo bipolar (1945 - 2001):
1- Introducción
2- Balance de la segunda guerra mundial: - Balance demográfico de la guerra. - El horror nuclear. - Las responsabilidades por el genocidio de los nazis. - Las conferencias para organizar la paz. - La creación del sistema de Naciones Unidas y su evolución. -
3- La construcción de los bloques: - El bloque occidental. - El bloque oriental.
4- La Guerra Fría y los primeros enfrentamientos entre los bloques
5- Tensión y distensión en la evolución de la Guerra Fría.
6- De la Segunda Guerra Fría al fin del mundo bipolar.
7- El nuevo orden mundial.
El mundo capitalista (1945 - 2000)
1- Introducción
2- La economía capitalista: Reconstrucción, crecimiento, cambio y crisis: - El nuevo orden económico internacional. - La reconstrucción económica. - La edad de oro. - La economía capitalista: Crisis y nuevo ciclo económico.
3- Transformaciones sociales del mundo capitalista desarrollado: - Las tendencias demográficas: Hacia el estancamiento y el envejecimiento. - La evolución de la población activa: Hacia la terciarización. - El Estado de Bienestar. - La sociedad de consumo. - De Mayo del 68 a los nuevos movimientos sociales.
4- El proceso de construcción europea: - El inicio de la construcción europea. - Los tratados fundacionales. - El desarrollo de la unidad europea.
5- Los Estados Unidos.
6- Japón.
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06342 907.2 MARm Vol. 1 Libro Secundaria HISTORIA Disponible 2. Historia de la globalización II: La Revolución Industrial y el Segundo Orden Mundial / Aldo Ferrer
Título : Historia de la globalización II: La Revolución Industrial y el Segundo Orden Mundial Tipo de documento: texto impreso Autores: Aldo Ferrer, Autor Editorial: México D.F. [México] : Fondo de Cultura Económica Fecha de publicación: 2000 Colección: Sección obras de economía Número de páginas: 308 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-557-361-5 Nota general: Incluye índice Idioma : Español (spa) Etiquetas: ECONOMÍA GLOBALIZACIÓN HISTORIA GEOGRAFÍA POBLACIÓN POLÍTICA FRANCIA ESTADOS UNIDOS ALEMANIA JAPÓN ASIA MEDIO ORIENTE ÁFRICA AMÉRICA LATINA Clasificación: 330.09 ECONOMÍA - ESTUDIO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO DE LAS RELACIONES INDUSTRIALES, ECONOMIA LABORAL Resumen: Resumen tomado de la obra: "En la última década del siglo XV, los desembarcos de Cristóbal Colón en Guanahaní y de Vasco da Gama en Calicut inauguraron la existencia del Primer Orden Mundial de alcance planetario y, por lo tanto, de la globalización.
Durante los cinco siglos transcurridos desde entonces, la formación del orden mundial reflejó los cambios en la tecnología y la productividad, sobre cuyas bases se transformaron luego el ejercicio del poder y los sistemas de dominación que articularon las relaciones internacionales.
La historia de la globalización puede ser abordada a partir de una periodización elaborada teniendo en cuenta la distinta naturaleza de las fuerzas operantes en la formación del sistema planetario.
La primera etapa, el Primer Orden Mundial comprendido entre 1500 y 1800, fue objeto del volumen I (Fondo de Cultura Económica, 1996).
Este volumen II trata del Segundo Orden Mundial. Incluye, como fenómeno dominante, a la Revolución Industrial y abarca desde los alrededores de 1800 hasta el estallido, en 1914, de la primera gran guerra del siglo XX."Nota de contenido: Introducción: Capítulo I: Las vísperas del Segundo Orden Mundial.
Primera parte: Las nuevas fronteras del conocimiento y la sociedad: Capítulo II. Ciencia y tecnología; Capítulo III. Las ideas políticas; Capítulo IV. Las ideas económicas.
Segunda parte: Gran Bretaña y la Revolución Industrial: Capítulo V. El surgimiento; Capítulo VI. El apogeo; Capítulo VI. La declinación.
Tercera parte: La propagación de la Revolución Industrial: Capítulo VI. Francia; Capítulo IX. Estados Unidos de América; Capítulo X. Alemania; Capítulo XI. Japón; Capítulo XII. Los países marginales.
Cuarta parte: Colonias y periferias: Capítulo XI. Asia; Capítulo XIV. Medio Oriente; Capítulo XV. África; Capítulo XVI. América Latina.
Quinta parte: Mapa. Imperios coloniales a principios del siglo XX; Capítulo XVI. Trayectoria del Segundo Orden Mundial; Capítulo XVI. Desarrollo y subdesarrollo en el mundo global.Historia de la globalización II: La Revolución Industrial y el Segundo Orden Mundial [texto impreso] / Aldo Ferrer, Autor . - México D.F. (México) : Fondo de Cultura Económica, 2000 . - 308 p. - (Sección obras de economía) .
ISBN : 978-950-557-361-5
Incluye índice
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: ECONOMÍA GLOBALIZACIÓN HISTORIA GEOGRAFÍA POBLACIÓN POLÍTICA FRANCIA ESTADOS UNIDOS ALEMANIA JAPÓN ASIA MEDIO ORIENTE ÁFRICA AMÉRICA LATINA Clasificación: 330.09 ECONOMÍA - ESTUDIO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO DE LAS RELACIONES INDUSTRIALES, ECONOMIA LABORAL Resumen: Resumen tomado de la obra: "En la última década del siglo XV, los desembarcos de Cristóbal Colón en Guanahaní y de Vasco da Gama en Calicut inauguraron la existencia del Primer Orden Mundial de alcance planetario y, por lo tanto, de la globalización.
Durante los cinco siglos transcurridos desde entonces, la formación del orden mundial reflejó los cambios en la tecnología y la productividad, sobre cuyas bases se transformaron luego el ejercicio del poder y los sistemas de dominación que articularon las relaciones internacionales.
La historia de la globalización puede ser abordada a partir de una periodización elaborada teniendo en cuenta la distinta naturaleza de las fuerzas operantes en la formación del sistema planetario.
La primera etapa, el Primer Orden Mundial comprendido entre 1500 y 1800, fue objeto del volumen I (Fondo de Cultura Económica, 1996).
Este volumen II trata del Segundo Orden Mundial. Incluye, como fenómeno dominante, a la Revolución Industrial y abarca desde los alrededores de 1800 hasta el estallido, en 1914, de la primera gran guerra del siglo XX."Nota de contenido: Introducción: Capítulo I: Las vísperas del Segundo Orden Mundial.
Primera parte: Las nuevas fronteras del conocimiento y la sociedad: Capítulo II. Ciencia y tecnología; Capítulo III. Las ideas políticas; Capítulo IV. Las ideas económicas.
Segunda parte: Gran Bretaña y la Revolución Industrial: Capítulo V. El surgimiento; Capítulo VI. El apogeo; Capítulo VI. La declinación.
Tercera parte: La propagación de la Revolución Industrial: Capítulo VI. Francia; Capítulo IX. Estados Unidos de América; Capítulo X. Alemania; Capítulo XI. Japón; Capítulo XII. Los países marginales.
Cuarta parte: Colonias y periferias: Capítulo XI. Asia; Capítulo XIV. Medio Oriente; Capítulo XV. África; Capítulo XVI. América Latina.
Quinta parte: Mapa. Imperios coloniales a principios del siglo XX; Capítulo XVI. Trayectoria del Segundo Orden Mundial; Capítulo XVI. Desarrollo y subdesarrollo en el mundo global.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L05038 330.09 FERh Vol. 2 Libro Secundaria CIENCIAS SOCIALES Disponible 31. Entender la pintura: Durero / Juan Manuel Prado
Título : Entender la pintura: Durero Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Manuel Prado Editorial: Barcelona [España] : Orbis - Fabbri Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 32 p Il.: il.; fotos; mapas ISBN/ISSN/DL: 978-84-402-0820-0 Idioma : Español (spa) Etiquetas: BELLAS ARTES PINTOR ALEMANIA SIGLO XVI ALBERTO DURERO RENACIMIENTO ALEMÁN Clasificación: 709.2 BELLAS ARTES - ARTISTAS, PRESCINDIENDO DE LA REGIÓN, TERRITORIO, LUGAR Nota de contenido: Incluye reproducción de las siguientes obras: Autorretrato; Retrato del padre del artista; Autorretrato con una flor de cardo; La virgen adorando al niño; Retrato de Oswolt Krel; Los dos músicos; La natividad; La adoración de los magos; Instauración de la fiesta del Rosario; Adán; Eva; Adoración de la Santísima Trinidad; Los cuatro apóstoles Entender la pintura: Durero [texto impreso] / Juan Manuel Prado . - Barcelona (España) : Orbis - Fabbri, 1995 . - 32 p : il.; fotos; mapas.
ISBN : 978-84-402-0820-0
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: BELLAS ARTES PINTOR ALEMANIA SIGLO XVI ALBERTO DURERO RENACIMIENTO ALEMÁN Clasificación: 709.2 BELLAS ARTES - ARTISTAS, PRESCINDIENDO DE LA REGIÓN, TERRITORIO, LUGAR Nota de contenido: Incluye reproducción de las siguientes obras: Autorretrato; Retrato del padre del artista; Autorretrato con una flor de cardo; La virgen adorando al niño; Retrato de Oswolt Krel; Los dos músicos; La natividad; La adoración de los magos; Instauración de la fiesta del Rosario; Adán; Eva; Adoración de la Santísima Trinidad; Los cuatro apóstoles Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L03966 709.2 PRAe T. 31 Libro Secundaria ARTE Disponible 36. Entender la pintura: Grunewald / Juan Manuel Prado
Título : Entender la pintura: Grunewald Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Manuel Prado, Director de publicación Editorial: Barcelona [España] : Orbis - Fabbri Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 32 p Il.: il.; fotos; mapas ISBN/ISSN/DL: 978-84-402-0825-5 Idioma : Español (spa) Etiquetas: BELLAS ARTES PINTOR ALEMANIA SIGLO XVI MATHIS NITHARD GOTHARDT RENACIMIENTO ALEMÁN PINTURA RELIGIOSA Clasificación: 709.2 BELLAS ARTES - ARTISTAS, PRESCINDIENDO DE LA REGIÓN, TERRITORIO, LUGAR Nota de contenido: Incluye reproducción de las siguientes obras:El Cristo de los ultrajes; Crucifixión; Crucifixión, San Antonio, San Sebastián; La anunciación, La resurrección; La encarnación del hijo de Dios; La visita de San Antonio a San Pablo el ermitaño; Las tentaciones de San Antonio; La virgen con el niño; San Mauricio y San Erasmo; La cruz a cuestas; Crucifixión Entender la pintura: Grunewald [texto impreso] / Juan Manuel Prado, Director de publicación . - Barcelona (España) : Orbis - Fabbri, 1995 . - 32 p : il.; fotos; mapas.
ISBN : 978-84-402-0825-5
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: BELLAS ARTES PINTOR ALEMANIA SIGLO XVI MATHIS NITHARD GOTHARDT RENACIMIENTO ALEMÁN PINTURA RELIGIOSA Clasificación: 709.2 BELLAS ARTES - ARTISTAS, PRESCINDIENDO DE LA REGIÓN, TERRITORIO, LUGAR Nota de contenido: Incluye reproducción de las siguientes obras:El Cristo de los ultrajes; Crucifixión; Crucifixión, San Antonio, San Sebastián; La anunciación, La resurrección; La encarnación del hijo de Dios; La visita de San Antonio a San Pablo el ermitaño; Las tentaciones de San Antonio; La virgen con el niño; San Mauricio y San Erasmo; La cruz a cuestas; Crucifixión Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L03971 709.2 PRAe T. 36 Libro Secundaria ARTE Disponible 42. Entender la pintura: Holbein / Juan Manuel Prado
Título : Entender la pintura: Holbein Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Manuel Prado, Director de publicación Editorial: Barcelona [España] : Orbis - Fabbri Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 32 p Il.: il.; fotos; mapas ISBN/ISSN/DL: 978-84-402-0831-6 Idioma : Español (spa) Etiquetas: BELLAS ARTES PINTOR ALEMANIA SIGLO XVI HANS HOLBEIN RENACIMIENTO NÓRDICO Clasificación: 709.2 BELLAS ARTES - ARTISTAS, PRESCINDIENDO DE LA REGIÓN, TERRITORIO, LUGAR Nota de contenido: Incluye reproducción de las siguientes obras: Retrato de Jacob Meyer; Cristo muerto; Retrato de Erasmo de Rotterdam; Retrato de Nicolaus Kratzer; Virgen del burgomaestre Meyer; Retrato de Georg Gisze; Los embajadores Jean de Dinteville y Georges de Selve; Retrato de Dirk Tybis; Retrato de Jane Seymour; La princesa Cristina de Dinamarca, Retrato del príncipe de Gales a los dos años; Autorretrato Entender la pintura: Holbein [texto impreso] / Juan Manuel Prado, Director de publicación . - Barcelona (España) : Orbis - Fabbri, 1995 . - 32 p : il.; fotos; mapas.
ISBN : 978-84-402-0831-6
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: BELLAS ARTES PINTOR ALEMANIA SIGLO XVI HANS HOLBEIN RENACIMIENTO NÓRDICO Clasificación: 709.2 BELLAS ARTES - ARTISTAS, PRESCINDIENDO DE LA REGIÓN, TERRITORIO, LUGAR Nota de contenido: Incluye reproducción de las siguientes obras: Retrato de Jacob Meyer; Cristo muerto; Retrato de Erasmo de Rotterdam; Retrato de Nicolaus Kratzer; Virgen del burgomaestre Meyer; Retrato de Georg Gisze; Los embajadores Jean de Dinteville y Georges de Selve; Retrato de Dirk Tybis; Retrato de Jane Seymour; La princesa Cristina de Dinamarca, Retrato del príncipe de Gales a los dos años; Autorretrato Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L03977 709.2 PRAe T. 42 Libro Secundaria ARTE Disponible 49. Entender la pintura: Cranach / Juan Manuel Prado
Permalink65. Entender la pintura: Ernst / Juan Manuel Prado
PermalinkDe alemanes a nazis:1914-1933 / Peter Fritzsche
PermalinkAlemania 1945: De la guerra a la paz / Richard Bessel
PermalinkLa Alemania de Weimar: Presagio y tragedia / Eric D. Weimar
Permalink