A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
46 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'alta edad media' 



El mundo del Arte, 32. El arte en la Alta Edad Media: Carolingio, Otónico y Románico / Thames and Hudson
Título de serie: El mundo del Arte, 32 Título : El arte en la Alta Edad Media: Carolingio, Otónico y Románico Tipo de documento: texto impreso Autores: Thames and Hudson, Impresor ; John Beckwith, Autor ; Carlos Milla Soler, Traductor Editorial: Singapur : Ed.Destino-Thames/Hudson Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 270 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-233-2492-7 Nota general: Contiene 206 ilustraciones Etiquetas: BELLAS ARTES ALTA EDAD MEDIA RELIGIÓN CARLOMAGNO OTÓN ARQUIECTURA Clasificación: 709 ESTUDIO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO DE LAS BELLAS ARTES Y ARTES DECORATIVAS Resumen: Resumen tomado de la obra: Esta excelente monografía sobre el arte de la Alta Edad Media es, al mismo tiempo, una singular introducción a uno los períodos más oscuros de la Historia y en el que, no obstante, existieron algunos personajes imprescindibles para entender el devenir de la civilización occidental, como Carlomagno u Otón I. Con la ayuda de una rigurosa documentación que incluye un severo análisis de los manuscritos de la época, John Beckwith estudia las principales manifestaciones del arte carolingio, otónico y románico, combinando el examen de las principales obras arquitectónicas -catedrales, monasterios, abadías...- con la presentación de las pinturas murales, las tallas de marfil o los elaborados objetos de orfebrería. De la Catedral de santiago de Compostela a la Virgen Dorada de Essen, el libro ofrece una completa exposición del arte altomedieval.
Nota de contenido: Contenido:
Cap. I - El resurgimiento de la tradición imperial
Cap. II - La consolidación de la tradición imperial
Cap. III - Difusión y desarrolloEl mundo del Arte, 32. El arte en la Alta Edad Media: Carolingio, Otónico y Románico [texto impreso] / Thames and Hudson, Impresor ; John Beckwith, Autor ; Carlos Milla Soler, Traductor . - Singapur : Ed.Destino-Thames/Hudson, 1995 . - 270 p.
ISBN : 978-84-233-2492-7
Contiene 206 ilustraciones
Etiquetas: BELLAS ARTES ALTA EDAD MEDIA RELIGIÓN CARLOMAGNO OTÓN ARQUIECTURA Clasificación: 709 ESTUDIO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO DE LAS BELLAS ARTES Y ARTES DECORATIVAS Resumen: Resumen tomado de la obra: Esta excelente monografía sobre el arte de la Alta Edad Media es, al mismo tiempo, una singular introducción a uno los períodos más oscuros de la Historia y en el que, no obstante, existieron algunos personajes imprescindibles para entender el devenir de la civilización occidental, como Carlomagno u Otón I. Con la ayuda de una rigurosa documentación que incluye un severo análisis de los manuscritos de la época, John Beckwith estudia las principales manifestaciones del arte carolingio, otónico y románico, combinando el examen de las principales obras arquitectónicas -catedrales, monasterios, abadías...- con la presentación de las pinturas murales, las tallas de marfil o los elaborados objetos de orfebrería. De la Catedral de santiago de Compostela a la Virgen Dorada de Essen, el libro ofrece una completa exposición del arte altomedieval.
Nota de contenido: Contenido:
Cap. I - El resurgimiento de la tradición imperial
Cap. II - La consolidación de la tradición imperial
Cap. III - Difusión y desarrolloEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L04085 709 THAm T.32 Libro Secundaria ARTE Disponible 1. Fuentes de la historia universal / Mark A. Kishlansky
Título : Fuentes de la historia universal Tipo de documento: texto impreso Autores: Mark A. Kishlansky, Autor Editorial: México D. F. [México] : Thomson Fecha de publicación: c2001 Número de páginas: 394 p Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-970-686-114-6 Idioma : Español (spa) Etiquetas: ÁFRICA AMÉRICA DEL SUR ASIA CRISTIANISMO CULTURA EDAD MEDIA EUROPA HISTORIA HISTORIA ANTIGUA SIGLO XIV SIGLO XV SIGLO XVI SIGLO XVII SOCIEDAD Clasificación: 907.2 HISTORIOGRAFÍA Nota de contenido:
Parte I: Los orígenes de la civilización - Historias sobre la creación - La cuna de la civilización - Grecia arcaica y clásica - Las religiones de Oriente - China: La guerra y la política - Roma antigua - Parte II: Las sociedades tradicionales - África y el mundo musulmán - Las culturas asiáticas - Europa después de la caída de Roma - El desarrollo del cristianismo - Parte III: Dinastías e imperios - El renacimiento italiano - Culturas en colisión - China y Japón en la edad media - Los encuentros europeos - La edad de oro del islam - La reforma del cristianismo - La política y la guerra europeas.Fuentes de la historia universal [texto impreso] / Mark A. Kishlansky, Autor . - México D. F. (México) : Thomson, c2001 . - 394 p : il.
ISBN : 978-970-686-114-6
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: ÁFRICA AMÉRICA DEL SUR ASIA CRISTIANISMO CULTURA EDAD MEDIA EUROPA HISTORIA HISTORIA ANTIGUA SIGLO XIV SIGLO XV SIGLO XVI SIGLO XVII SOCIEDAD Clasificación: 907.2 HISTORIOGRAFÍA Nota de contenido:
Parte I: Los orígenes de la civilización - Historias sobre la creación - La cuna de la civilización - Grecia arcaica y clásica - Las religiones de Oriente - China: La guerra y la política - Roma antigua - Parte II: Las sociedades tradicionales - África y el mundo musulmán - Las culturas asiáticas - Europa después de la caída de Roma - El desarrollo del cristianismo - Parte III: Dinastías e imperios - El renacimiento italiano - Culturas en colisión - China y Japón en la edad media - Los encuentros europeos - La edad de oro del islam - La reforma del cristianismo - La política y la guerra europeas.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06130 907.2 KISf Vol. 1 Libro Secundaria HISTORIA Disponible 1. Historia social de la literatura española (en lengua castellana) / Carlos Blanco Aguinaga
Título : Historia social de la literatura española (en lengua castellana) Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Blanco Aguinaga, Autor ; Julio Rodríguez Puértolas, Autor ; Iris M. Zavala, Autor Editorial: Madrid [España] : Akal Fecha de publicación: 2000 Colección: Básica de bolsillo num. 56 Número de páginas: 514 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-460-1577-2 Idioma : Español (spa) Etiquetas: HISTORIA ESPAÑA CRÍTICA LITERARIA EDAD MEDIA FEUDALISMO SIGLO XIII SIGLO XIV Clasificación: 801.95 CRÍTICA LITERARIA (TEORÍA, TÉCNICA, HISTORIA). Nota de contenido: Edad Media: 1- El feudalismo, Desde los orígenes del hombre hasta el siglo XIII; 2- La crisis del siglo XIV; 3- La disgregación del mundo medieval.
Edad conflictiva: 1-El imperio y sus contradicciones; 2- Del humanismo a la mística; 3-Crisis y decadencia imperial.
El despotismo ilustrado: 1- Del casticismo al racionalismo; 2- La ilustración racionalista y el impacto de la Revolución FrancesaHistoria social de la literatura española (en lengua castellana) [texto impreso] / Carlos Blanco Aguinaga, Autor ; Julio Rodríguez Puértolas, Autor ; Iris M. Zavala, Autor . - Madrid (España) : Akal, 2000 . - 514 p. - (Básica de bolsillo; 56) .
ISBN : 978-84-460-1577-2
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: HISTORIA ESPAÑA CRÍTICA LITERARIA EDAD MEDIA FEUDALISMO SIGLO XIII SIGLO XIV Clasificación: 801.95 CRÍTICA LITERARIA (TEORÍA, TÉCNICA, HISTORIA). Nota de contenido: Edad Media: 1- El feudalismo, Desde los orígenes del hombre hasta el siglo XIII; 2- La crisis del siglo XIV; 3- La disgregación del mundo medieval.
Edad conflictiva: 1-El imperio y sus contradicciones; 2- Del humanismo a la mística; 3-Crisis y decadencia imperial.
El despotismo ilustrado: 1- Del casticismo al racionalismo; 2- La ilustración racionalista y el impacto de la Revolución FrancesaEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06572 801.95 BLAh Vol. 1 Libro Secundaria LITERATURA Disponible 3. English Society in the Early Middle Ages (1066-1307) / Doris Mary Stenton
Título : 3. English Society in the Early Middle Ages (1066-1307) Tipo de documento: texto impreso Autores: Doris Mary Stenton, Autor Editorial: Great Britain : Penguin Books Fecha de publicación: 1959 Número de páginas: 319 p ISBN/ISSN/DL: L02674 Idioma : Inglés (eng) Idioma original : Inglés (eng) Etiquetas: HISTORIA INGLATERRA EDAD MEDIA SOCIEDAD CULTURA Clasificación: 909 HISTORIA DEL MUNDO Resumen: In this book Stenton has tried to give a picture of England in the two and a half centuries after the Norman Conquest. She makes no attempt to write a political history setting out a year-by-year narrative of events, but she has tried to incorporate sufficient refrencies to the political circumstances of the time to give a chronological setting to her account of the development of English society.
In dealing with this peiord the author has tried to describe living men and women and the circumstances of their lives. she has relied throughout on contemporary sources, and whenever it was posible she has tried to let contemporary records apeak for themselves.Nota de contenido: Contents.
I. The king's household and government.
II. Barons and knights.
III. The countryside and its inhabitants.
The Forest -The Open Fields -Village Communities and Manors -The Villagers
IV. Cities, boroughs, and towns.
V. Church and People.
VI. The Art of Peace.3. English Society in the Early Middle Ages (1066-1307) [texto impreso] / Doris Mary Stenton, Autor . - Great Britain : Penguin Books, 1959 . - 319 p.
ISSN : L02674
Idioma : Inglés (eng) Idioma original : Inglés (eng)
Etiquetas: HISTORIA INGLATERRA EDAD MEDIA SOCIEDAD CULTURA Clasificación: 909 HISTORIA DEL MUNDO Resumen: In this book Stenton has tried to give a picture of England in the two and a half centuries after the Norman Conquest. She makes no attempt to write a political history setting out a year-by-year narrative of events, but she has tried to incorporate sufficient refrencies to the political circumstances of the time to give a chronological setting to her account of the development of English society.
In dealing with this peiord the author has tried to describe living men and women and the circumstances of their lives. she has relied throughout on contemporary sources, and whenever it was posible she has tried to let contemporary records apeak for themselves.Nota de contenido: Contents.
I. The king's household and government.
II. Barons and knights.
III. The countryside and its inhabitants.
The Forest -The Open Fields -Village Communities and Manors -The Villagers
IV. Cities, boroughs, and towns.
V. Church and People.
VI. The Art of Peace.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L02674 909 PELe T.3 Libro Secundaria HISTORIA Disponible L09741 909 PELe T.3 Ej.2 Libro Secundaria HISTORIA Disponible 3. Guia crítica de la historia medieval / Armando Saitta
Título : 3. Guia crítica de la historia medieval Tipo de documento: texto impreso Autores: Armando Saitta, Autor ; Stella Mastrangelo, Traductor Editorial: México D.F. [México] : Fondo de Cultura Económica Fecha de publicación: 1989 Colección: Breviarios num. 482 Número de páginas: 172 p ISBN/ISSN/DL: L01689 Idioma : Español (spa) Idioma original : Italiano (ita) Etiquetas: CIENCIAS SOCIALES HISTORIA HISTORIOGRAFÍA CRÍTICA PENSAMIENTO EDAD MEDIA Clasificación: 907.2 HISTORIOGRAFÍA Resumen: Resumen tomado del a obra: Voltaire entendía el medioevo como un sinsentido, una ruina. Esta certeza que defendió en el umbral de una época nueva se fundamentaba sobre todo en las invasiones de los bárbaros a Europa en el siglo V. Europa entera, a su juicio, se estancó en un deshonroso envilecimiento, del que solo saldría luego de terribles convulsiones. La lengua latina, mientras tanto, fue derrotada por las jergas salvajes, la arquitectura sustituida pro los caseríos y techos de paja, los grandes caminos se cubrieron con aguas estancadas, los entendimientos se embrutecieron a causa de la ignorancia y la superstición. El colmo de la vergüenza: los monjes se convirtieron el príncipes y señores y sus esclavos ni siquiera osaron lamentarse.
Sin embargo, pese a esta visión contundente y parcial, persiste hasta nuestros días la polémica en torno a si la edad Moderna continúa la tradición de la Edad Media o representa un rompimiento con ella ¿Continuidad o ruptura? La última tesis se apoyó en formulaciones clásicas, aunque la primera vinculó estrechamente el inicio del Renacimiento con el movimiento religioso joaquinista-franciscano en la Italia del siglo XIII, y ligó el concepto de reinicio con el medieval de renovatio.3. Guia crítica de la historia medieval [texto impreso] / Armando Saitta, Autor ; Stella Mastrangelo, Traductor . - México D.F. (México) : Fondo de Cultura Económica, 1989 . - 172 p. - (Breviarios; 482) .
ISSN : L01689
Idioma : Español (spa) Idioma original : Italiano (ita)
Etiquetas: CIENCIAS SOCIALES HISTORIA HISTORIOGRAFÍA CRÍTICA PENSAMIENTO EDAD MEDIA Clasificación: 907.2 HISTORIOGRAFÍA Resumen: Resumen tomado del a obra: Voltaire entendía el medioevo como un sinsentido, una ruina. Esta certeza que defendió en el umbral de una época nueva se fundamentaba sobre todo en las invasiones de los bárbaros a Europa en el siglo V. Europa entera, a su juicio, se estancó en un deshonroso envilecimiento, del que solo saldría luego de terribles convulsiones. La lengua latina, mientras tanto, fue derrotada por las jergas salvajes, la arquitectura sustituida pro los caseríos y techos de paja, los grandes caminos se cubrieron con aguas estancadas, los entendimientos se embrutecieron a causa de la ignorancia y la superstición. El colmo de la vergüenza: los monjes se convirtieron el príncipes y señores y sus esclavos ni siquiera osaron lamentarse.
Sin embargo, pese a esta visión contundente y parcial, persiste hasta nuestros días la polémica en torno a si la edad Moderna continúa la tradición de la Edad Media o representa un rompimiento con ella ¿Continuidad o ruptura? La última tesis se apoyó en formulaciones clásicas, aunque la primera vinculó estrechamente el inicio del Renacimiento con el movimiento religioso joaquinista-franciscano en la Italia del siglo XIII, y ligó el concepto de reinicio con el medieval de renovatio.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L01689 907.2 SAIg 3 Libro Secundaria HISTORIA Disponible 4. England in the Late Middle Ages / A.R. Myers
PermalinkArtesanos medievales. Constructores y escultores / Nicola Coldstream
PermalinkArtesanos medievales. Pintores / Paul Binski
PermalinkCuadernos de Estudio. Historia Universal, 14. Economía y sociedad en la Edad Media / Alfredo Traversoni
PermalinkCuadernos de Estudio. Historia Universal, 15. El Estado en la Edad Media / Alfredo Traversoni
Permalink