A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
33 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'antropologÍa filosÓfica' 



De animales a dioses: Breve historia de la humanidad / Yuval Noah Harari
Título : De animales a dioses: Breve historia de la humanidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Yuval Noah Harari, Autor ; Joandomènec Ros, Traductor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Debate Fecha de publicación: c2018 Número de páginas: 492 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-88129--7 Idioma : Español (spa) Etiquetas: EVOLUCIÓN HUMANA HISTORIA ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA CIENCIA BIOLOGÍA Clasificación: 573.2 ANTROPOLOGÍA FÍSICA - EVOLUCIÓN ORGÁNICA Y GENÉTICA DE LA ESPECIE HUMANA Resumen: Resumen tomado de la obra: "Hace 100.000 años al menos seis especies de humanos habitaban la Tierra. Hoy solo queda una, la nuestra: Homo sapiens. ¿Cómo logró nuestra especie imponerse en la lucha por la existencia? ¿Por qué nuestros ancestros recolectores se unieron para crear ciudades y reinos? ¿Cómo llegamos a creer en dioses, en naciones o en los derechos humanos; a confiar en el dinero, en los libros o en las leyes? ¿Cómo acabamos sometidos a la burocracia, a los horarios y al consumismo? ¿Y cómo será el mundo en los milenios venideros? En De animales a dioses Yuval Noah Harari traza una breve historia de la humanidad, desde los primeros hombres que caminaron sobre la Tierra hasta los radicales y a veces devastadores avances de las tres grandes revoluciones que nuestra especie ha protagonizado: la cognitiva, la agrícola y la científica. A partir de hallazgos de disciplinas tan diversas como la biología, la antropología, la paleontología o la economía, Harari explora cómo las grandes corrientes de la historia han modelado nuestra sociedad, los animales y las plantas que nos rodean e incluso nuestras personalidades. ¿Hemos ganado en felicidad a medida que ha avanzado la historia? ¿Seremos capaces de liberar alguna vez nuestra conducta de la herencia del pasado? ¿Podemos hacer algo para influir en los siglos futuros?Audaz, ambicioso y provocador, este libro cuestiona todo lo que creíamos saber sobre le ser:nuestros orígenes, nuestras ideas, nuestras acciones, nuestro poder … y nuestro futuro." Nota de contenido: La línea temporal de la historia.
Parte 1, la revolución cognitiva: - Un animal sin importancia. – El árbol del saber. – Un día en la vida de Adán y Eva. – El diluvio.
Parte 2, La revolución agrícola: - El mayor fraude de la historia. – Construyendo pirámides. – Sobrecarga de memoria. – No hay justicia en la historia.
Parte 3, La unificación de la humanidad: - La flecha de la historia. – El olor del dinero. – Visiones imperiales. – La ley de la religión. - El secreto del éxito.
Parte 4, La revolución científica: - El descubrimiento de la ignorancia. – El matrimonio de ciencia e imperio. – El credo capitalista. – Las ruedas de la industria. – Una revolución permanente. – Y vivieron felices por siempre jamás. – El final de Homo sapiens.
De animales a dioses: Breve historia de la humanidad [texto impreso] / Yuval Noah Harari, Autor ; Joandomènec Ros, Traductor . - Montevideo (Uruguay) : Debate, c2018 . - 492 p.
ISBN : 978-9974-88129--7
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: EVOLUCIÓN HUMANA HISTORIA ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA CIENCIA BIOLOGÍA Clasificación: 573.2 ANTROPOLOGÍA FÍSICA - EVOLUCIÓN ORGÁNICA Y GENÉTICA DE LA ESPECIE HUMANA Resumen: Resumen tomado de la obra: "Hace 100.000 años al menos seis especies de humanos habitaban la Tierra. Hoy solo queda una, la nuestra: Homo sapiens. ¿Cómo logró nuestra especie imponerse en la lucha por la existencia? ¿Por qué nuestros ancestros recolectores se unieron para crear ciudades y reinos? ¿Cómo llegamos a creer en dioses, en naciones o en los derechos humanos; a confiar en el dinero, en los libros o en las leyes? ¿Cómo acabamos sometidos a la burocracia, a los horarios y al consumismo? ¿Y cómo será el mundo en los milenios venideros? En De animales a dioses Yuval Noah Harari traza una breve historia de la humanidad, desde los primeros hombres que caminaron sobre la Tierra hasta los radicales y a veces devastadores avances de las tres grandes revoluciones que nuestra especie ha protagonizado: la cognitiva, la agrícola y la científica. A partir de hallazgos de disciplinas tan diversas como la biología, la antropología, la paleontología o la economía, Harari explora cómo las grandes corrientes de la historia han modelado nuestra sociedad, los animales y las plantas que nos rodean e incluso nuestras personalidades. ¿Hemos ganado en felicidad a medida que ha avanzado la historia? ¿Seremos capaces de liberar alguna vez nuestra conducta de la herencia del pasado? ¿Podemos hacer algo para influir en los siglos futuros?Audaz, ambicioso y provocador, este libro cuestiona todo lo que creíamos saber sobre le ser:nuestros orígenes, nuestras ideas, nuestras acciones, nuestro poder … y nuestro futuro." Nota de contenido: La línea temporal de la historia.
Parte 1, la revolución cognitiva: - Un animal sin importancia. – El árbol del saber. – Un día en la vida de Adán y Eva. – El diluvio.
Parte 2, La revolución agrícola: - El mayor fraude de la historia. – Construyendo pirámides. – Sobrecarga de memoria. – No hay justicia en la historia.
Parte 3, La unificación de la humanidad: - La flecha de la historia. – El olor del dinero. – Visiones imperiales. – La ley de la religión. - El secreto del éxito.
Parte 4, La revolución científica: - El descubrimiento de la ignorancia. – El matrimonio de ciencia e imperio. – El credo capitalista. – Las ruedas de la industria. – Una revolución permanente. – Y vivieron felices por siempre jamás. – El final de Homo sapiens.
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado P03233 573.2 HAR Libro Primaria BIBLIOTECA DOCENTE Disponible L09282 573.2 HARa Libro Secundaria CIENCIAS NATURALES Disponible La condición humana / Hannah Arendt
Título : La condición humana Tipo de documento: texto impreso Autores: Hannah Arendt, Autor ; Manuel Cruz, Colaborador Editorial: Barcelona [España] : Paidós Fecha de publicación: 2005 Colección: Surcos num. 15 Número de páginas: 358 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-493-1823-8 Idioma : Español (spa) Etiquetas: ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA TRABAJO CONDICIONES DE VIDA ÉPOCA CONTEMPORÁNEA POLÍTICA COMPETENCIA EN EL TRABAJO DIVISIÓN DEL TRABAJO CARGA DE TRABAJO CONDICIONES DE TRABAJO ESPECIALIZACIÓN EN EL TRABAJO RELACIÓN CAPITAL-TRABAJO RELACIÓN PRODUCCIÓN-TRABAJO VALOR TRABAJO SOCIOLOGÍA POLÍTICA ECONOMÍA POLÍTICA RELACIONES SOCIALES RELACIONES HUMANAS FAMILIA TEORÍA SOCIAL Clasificación: 100 FILOSOFÍA Resumen: Resumen tomado de la obra: "El presente libro es un penetrante estudio sobre el estado de la humanidad en el mundo contemporáneo que analiza, sobre todo, las cosas que el hombre y la mujer son capaces de hacer. Así pues, se centra en una discusión sobre la labor, el trabajo y la acción ?los tres capítulos centrales de la obra? y se refiere tanto a las capacidades humanas cuyo motivo esencial es atender a las necesidades de la vida (comer, beber, vestirse, dormir...) como a la sublimación de éstas en otra más trascendental, la capacidad de ser libre. A la vez análisis histórico y propuesta política de amplio alcance filosófico, La condición humana no sólo es la clave de todas las obras de Hannah Arendt, sino también un texto básico para comprender hacia dónde se dirige la contemporaneidad." La condición humana [texto impreso] / Hannah Arendt, Autor ; Manuel Cruz, Colaborador . - Barcelona (España) : Paidós, 2005 . - 358 p. - (Surcos; 15) .
ISBN : 978-84-493-1823-8
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA TRABAJO CONDICIONES DE VIDA ÉPOCA CONTEMPORÁNEA POLÍTICA COMPETENCIA EN EL TRABAJO DIVISIÓN DEL TRABAJO CARGA DE TRABAJO CONDICIONES DE TRABAJO ESPECIALIZACIÓN EN EL TRABAJO RELACIÓN CAPITAL-TRABAJO RELACIÓN PRODUCCIÓN-TRABAJO VALOR TRABAJO SOCIOLOGÍA POLÍTICA ECONOMÍA POLÍTICA RELACIONES SOCIALES RELACIONES HUMANAS FAMILIA TEORÍA SOCIAL Clasificación: 100 FILOSOFÍA Resumen: Resumen tomado de la obra: "El presente libro es un penetrante estudio sobre el estado de la humanidad en el mundo contemporáneo que analiza, sobre todo, las cosas que el hombre y la mujer son capaces de hacer. Así pues, se centra en una discusión sobre la labor, el trabajo y la acción ?los tres capítulos centrales de la obra? y se refiere tanto a las capacidades humanas cuyo motivo esencial es atender a las necesidades de la vida (comer, beber, vestirse, dormir...) como a la sublimación de éstas en otra más trascendental, la capacidad de ser libre. A la vez análisis histórico y propuesta política de amplio alcance filosófico, La condición humana no sólo es la clave de todas las obras de Hannah Arendt, sino también un texto básico para comprender hacia dónde se dirige la contemporaneidad." Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06023 100 AREc Libro Secundaria FILOSOFÍA Disponible Fuentes del yo: La construcción de la identidad moderna / Charles Taylor
Título : Fuentes del yo: La construcción de la identidad moderna Tipo de documento: texto impreso Autores: Charles Taylor, Autor Editorial: Barcelona [España] : Paidós Fecha de publicación: 2006 Colección: Surcos num. 21 Número de páginas: 795 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-493-1848-1 Nota general: Incluye bibliografía e índice Idioma : Español (spa) Etiquetas: IDENTIDAD MODERNIDAD FILOSOFÍA ÉTICA MORAL IDENTIDAD CULTURAL ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA CIVILIZACIÓN MODERNA Clasificación: 170 ÉTICA Resumen: Resumen tomado de la obra: "En esta apasionante investigación sobre las fuentes de la identidad moderna, Charles Taylor nos enseña que la tendencia contemporánea hacia la interioridad, muy lejos de constituir ?como muchos querrían? un desastre, es el resultado de los grandes esfuerzos realizados por el hombre para definir y alcanzar el bien. En el corazón mismo de su disquisición, así, Taylor encuentra aquello que él mismo denomina la afirmación de la vida corriente, un valor que, definitiva y totalmente, ha reemplazado a la antigua concepción de la razón ligada a la cuna y a la fortuna. Y, al narrar las revoluciones propuestas por los que fueron sus defensores ?San Agustín, Montaigne, Lutero y algunos otros?, se propone asegurarse de que no perdamos de vista sus objetivos. Fuentes del yo, de este modo, no sólo plantea una firme defensa del orden moderno y una aguda contrarréplica a sus críticos, sino también una magnífica explicación ?completa, ecuánime, sencilla, fluida, aguda y muy bien escrita? del yo producto de esa situación capaz de adentrarse en las profundidades de su propia herencia con enorme generosidad." Nota de contenido: Primera parte. La identidad y el bien: 1. Marcos referenciales ineludibles. 2. El yo en el espacio moral. 3. La ética de la inarticulación. 4. Las fuentes morales.
Segunda parte. Interioridad: 5. Topografía moral. 6. El autodominio de Platón. 7. "In interiore homine". 8. Descartes: la razón desvinculada. 9. Locke: el yo puntual. 10. Análisis de "l´humaine condition". 11. La naturaleza interior. 12. Una digresión sobre la explicación histórica.
Tercera parte: La afirmación de la vida corriente: 13. "Dios gusta de los adverbios". 14. El cristianismo racionalizado. 15. Los sentimientos morales. 16. El orden providencial. 17. La cultura de la modernidad.
Cuarta parte. La voz de la naturaleza: 18. Horizontes fracturados. 19. La Ilustración radical. 20. La naturaleza como fuente. 21. El giro expresiva.
Quinta parte. Lenguajes más sutiles: 22. Nuestros contemporáneos victorianos. 23. Visiones de la edad posromántica. 24. Las epifanías del modernismo. 25. Conclusión: los conflictos de la modernidad.Fuentes del yo: La construcción de la identidad moderna [texto impreso] / Charles Taylor, Autor . - Barcelona (España) : Paidós, 2006 . - 795 p. - (Surcos; 21) .
ISBN : 978-84-493-1848-1
Incluye bibliografía e índice
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: IDENTIDAD MODERNIDAD FILOSOFÍA ÉTICA MORAL IDENTIDAD CULTURAL ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA CIVILIZACIÓN MODERNA Clasificación: 170 ÉTICA Resumen: Resumen tomado de la obra: "En esta apasionante investigación sobre las fuentes de la identidad moderna, Charles Taylor nos enseña que la tendencia contemporánea hacia la interioridad, muy lejos de constituir ?como muchos querrían? un desastre, es el resultado de los grandes esfuerzos realizados por el hombre para definir y alcanzar el bien. En el corazón mismo de su disquisición, así, Taylor encuentra aquello que él mismo denomina la afirmación de la vida corriente, un valor que, definitiva y totalmente, ha reemplazado a la antigua concepción de la razón ligada a la cuna y a la fortuna. Y, al narrar las revoluciones propuestas por los que fueron sus defensores ?San Agustín, Montaigne, Lutero y algunos otros?, se propone asegurarse de que no perdamos de vista sus objetivos. Fuentes del yo, de este modo, no sólo plantea una firme defensa del orden moderno y una aguda contrarréplica a sus críticos, sino también una magnífica explicación ?completa, ecuánime, sencilla, fluida, aguda y muy bien escrita? del yo producto de esa situación capaz de adentrarse en las profundidades de su propia herencia con enorme generosidad." Nota de contenido: Primera parte. La identidad y el bien: 1. Marcos referenciales ineludibles. 2. El yo en el espacio moral. 3. La ética de la inarticulación. 4. Las fuentes morales.
Segunda parte. Interioridad: 5. Topografía moral. 6. El autodominio de Platón. 7. "In interiore homine". 8. Descartes: la razón desvinculada. 9. Locke: el yo puntual. 10. Análisis de "l´humaine condition". 11. La naturaleza interior. 12. Una digresión sobre la explicación histórica.
Tercera parte: La afirmación de la vida corriente: 13. "Dios gusta de los adverbios". 14. El cristianismo racionalizado. 15. Los sentimientos morales. 16. El orden providencial. 17. La cultura de la modernidad.
Cuarta parte. La voz de la naturaleza: 18. Horizontes fracturados. 19. La Ilustración radical. 20. La naturaleza como fuente. 21. El giro expresiva.
Quinta parte. Lenguajes más sutiles: 22. Nuestros contemporáneos victorianos. 23. Visiones de la edad posromántica. 24. Las epifanías del modernismo. 25. Conclusión: los conflictos de la modernidad.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06036 170 TAYf Libro Secundaria FILOSOFÍA Disponible Antropología cultural / Marvin Harris
Título : Antropología cultural Tipo de documento: texto impreso Autores: Marvin Harris, Autor Editorial: Madrid [España] : Alianza Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 622 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-206-3951-2 Nota general: Incluye bibliografía. Idioma : Español (spa) Etiquetas: CIENCIAS SOCIALES CULTURA ANTROPOLOGÍA SOCIEDAD Clasificación: 306 CULTURA Y NORMAS DE COMPORTAMIENTO : ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL Resumen: Antropología cultural proporciona una perspectiva global y comparativa que nos ayuda a entender el origen y el porvenir del mundo moderno. Tocando desde los fundamentos biológicos y evolucionistas de la cultura hasta los aspectos infraestructurales, estructurales y superestructurales de los sistemas socioculturales, Marvin Harris explica por qué las costumbres y creencias difieren de una sociedad a otra y por qué, a pesar de todas las diferencias, existen enormes semejanzas en la forma en que viven los seres humanos, aun estando en las más distantes partes del globo. Antropología cultural [texto impreso] / Marvin Harris, Autor . - Madrid (España) : Alianza, 2009 . - 622 p.
ISBN : 978-84-206-3951-2
Incluye bibliografía.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: CIENCIAS SOCIALES CULTURA ANTROPOLOGÍA SOCIEDAD Clasificación: 306 CULTURA Y NORMAS DE COMPORTAMIENTO : ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL Resumen: Antropología cultural proporciona una perspectiva global y comparativa que nos ayuda a entender el origen y el porvenir del mundo moderno. Tocando desde los fundamentos biológicos y evolucionistas de la cultura hasta los aspectos infraestructurales, estructurales y superestructurales de los sistemas socioculturales, Marvin Harris explica por qué las costumbres y creencias difieren de una sociedad a otra y por qué, a pesar de todas las diferencias, existen enormes semejanzas en la forma en que viven los seres humanos, aun estando en las más distantes partes del globo. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L07206 306 HARa Libro Secundaria COLECCIÓN GENERAL Disponible Antropología del cuerpo y la modernidad / David Lebreton
Título : Antropología del cuerpo y la modernidad Tipo de documento: texto impreso Autores: David Lebreton, Autor ; Paula Mahler, Traductor Editorial: Buenos Aires : Nueva Visión Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 254 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-602-333-1 Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre) Etiquetas: ANTROPOLOGÍA CIENCIAS SOCIALES SIMBOLISMO CUERPO PENSAMIENTO MODERNIDAD Clasificación: 306 CULTURA Y NORMAS DE COMPORTAMIENTO : ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL Resumen: Resumen tomado de la obra: Las representaciones sociales asignan al cuerpo una posición determinada en el seno del Simbolismo general de una sociedad. Ahora bien, ¿qué es lo que hace del cuerpo un tema privilegiado de prácticas, discursos e imaginarios en las Sociedades Modernas? David Le Breton, tomando el cuerpo como hilo conductor, nos proporciona una perspectiva antropológica de la modernidad. Antropología del cuerpo, antropología del presente, este libro se vale de la etnología y de la historia para apreciar desde un ángulo insólito la lógica social y cultural que se encuentra en el corazón de la medicina moderna y en los ritos sociales, así como en la preocupación actual por la salud, la apariencia y el bienestar corporal. Nota de contenido: Tabla de contenido.
1. Lo inaprehensible de cuerpo.
El misterio del cuerpo. Polisemia del cuerpo.
2. Las fuentes de una representación moderna del cuerpo: el hombre atomizado.
El cuerpo popular. Una antropología cósmica. Las reliquias. El cuerpo intocable. Nacimiento del individuo. Invención del rostro. El ascenso del individualismo. El cuerpo, factor de individuación. Leonardo da Vinci y Vesalio. La Fabrica de Vesalio. El cuerpo como resto. La depuración del imaginario de lo interno. El imaginario externo. El saber y el ver. Las imágenes mentales: la mirada de lo imaginario.
11. El camino de la sospecha: el cuerpo y la modernidad.
El camino de la sospecha. El cuerpo en piezas separadas. Modelos humanos casi perfectos. Embarazos fuera de la mujer. La procreación sin sexualidad. El útero ocasional. El feto contra la madre. ¿Un riesgo antropológico mayor? La apariencia del hombre. Máquina u organismo.Antropología del cuerpo y la modernidad [texto impreso] / David Lebreton, Autor ; Paula Mahler, Traductor . - Buenos Aires : Nueva Visión, 2010 . - 254 p.
ISBN : 978-950-602-333-1
Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre)
Etiquetas: ANTROPOLOGÍA CIENCIAS SOCIALES SIMBOLISMO CUERPO PENSAMIENTO MODERNIDAD Clasificación: 306 CULTURA Y NORMAS DE COMPORTAMIENTO : ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL Resumen: Resumen tomado de la obra: Las representaciones sociales asignan al cuerpo una posición determinada en el seno del Simbolismo general de una sociedad. Ahora bien, ¿qué es lo que hace del cuerpo un tema privilegiado de prácticas, discursos e imaginarios en las Sociedades Modernas? David Le Breton, tomando el cuerpo como hilo conductor, nos proporciona una perspectiva antropológica de la modernidad. Antropología del cuerpo, antropología del presente, este libro se vale de la etnología y de la historia para apreciar desde un ángulo insólito la lógica social y cultural que se encuentra en el corazón de la medicina moderna y en los ritos sociales, así como en la preocupación actual por la salud, la apariencia y el bienestar corporal. Nota de contenido: Tabla de contenido.
1. Lo inaprehensible de cuerpo.
El misterio del cuerpo. Polisemia del cuerpo.
2. Las fuentes de una representación moderna del cuerpo: el hombre atomizado.
El cuerpo popular. Una antropología cósmica. Las reliquias. El cuerpo intocable. Nacimiento del individuo. Invención del rostro. El ascenso del individualismo. El cuerpo, factor de individuación. Leonardo da Vinci y Vesalio. La Fabrica de Vesalio. El cuerpo como resto. La depuración del imaginario de lo interno. El imaginario externo. El saber y el ver. Las imágenes mentales: la mirada de lo imaginario.
11. El camino de la sospecha: el cuerpo y la modernidad.
El camino de la sospecha. El cuerpo en piezas separadas. Modelos humanos casi perfectos. Embarazos fuera de la mujer. La procreación sin sexualidad. El útero ocasional. El feto contra la madre. ¿Un riesgo antropológico mayor? La apariencia del hombre. Máquina u organismo.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06934 306 LeBa Libro Secundaria CIENCIAS SOCIALES Disponible Antropología filosófica de la educación / Octavi Fullat
PermalinkAntropología social / Godfrey Lienhardt
PermalinkCaníbales y reyes / Marvin Harris
PermalinkCaníbales y reyes: Los orígenes de las culturas / Marvin Harris
PermalinkCorrientes en antropología contemporánea / Carlos Reynoso
Permalink