Título de serie: | Nueva Clio: la historia y sus problemas, 02 V.2 | Título : | El próximo oriente asiático: Los imperios mesopotámicos, Israel | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Robert Boutruche, Director de publicación ; Paul Lemerle, Director de publicación ; Paul Garelli, Autor ; Valentín Nikiprowetzky, Autor | Editorial: | Barcelona : Labor | Fecha de publicación: | 1976 | Número de páginas: | 331 p | ISBN/ISSN/DL: | L01541 | Idioma : | Español (spa) Idioma original : Francés (fre) | Etiquetas: | HISTORIA ASIA MESOPOTAMIA ORIENTE ISRAEL ARAMEOS | Clasificación: | 909 HISTORIA DEL MUNDO | Resumen: | Resumen de la colección: La colección de obras históricas «Nueva Clío. La historia y sus problemas» ha sido creada en los años 1950 por el bizantinista Paul Lemerle y el especialista en el feudalismo europeo Robert Boutruche con el fin de tomar el relevo de la colección «Clío» que la editorial Presses Universitaires de France (PUF) había lanzado durante el período de entreguerras. Aquella primera colección era, sobre todo, erudita y acumulativa. La colección que le siguió -que ya cuenta con 56 títulos- ha sido concebida por sus fundadores con ambiciones más vastas lo que explica su perdurable éxito. Paul Lemerle y Robert Boutruche han intentado que los libros de la «Nueva Clío» resultasen útiles tanto para los investigadores como para los estudiantes universitarios de historia. De aquel proyecto inicial derivan las características de la colección: las obras comportan abundantes desarrollos, altamente pedagógicos, consagrados a los conocimientos propiamente dichos y, al mismo tiempo, bibliografías sustanciales puestas regularmente al día, así como aperturas a los debates históricos actuales sobre los temas tratados. Estos tres elementos son los que le dan a la colección su originalidad y explican su notoriedad internacional, junto con el hecho de que los autores son eminentes especialistas de su campo de estudio. El marco histórico que cubre la colección «Nueva Clío» se extiende desde la prehistoria hasta el siglo XX. El esfuerzo por diversificar en el tiempo y el espacio los temas tratados ha ido desarrollándose en función de la demanda del público y de los nuevos centros de interés que han ido apareciendo con la evolución de nuestra civilización, con el progreso de los conocimientos y de las técnicas. | Nota de contenido: | Tabla de contenido.
Primera parte. Estado actual de nuestros conocimientos.
Cap.1. La expansión aramea.
La crisis del siglo XII A.C. -Las invasiones arameas -La formación del Estado de Israel
Ca.2. El ascenso de Asiria.
Formación del Estado militar (934-827 a.c) -Las crisis internas y la formación del Imperio (827-745 a.c)
Cap.3. Los imperios.
El Imperio asirio (721-610 a.c) : política exterior, organización del Imperio asirio
El Imperio neobabilónico (609-539 a.c): relaciones internacionales, organismos administrativos
Cap4. Sistemas religiosos y corrientes del pensamiento.
Mesopotamia -Israel
Segunda parte. Problemas y directrices para la investigación.
Cap.1. Problemas políticos.
Las invasiones arameas y sus consecuencias -El Imperio asirio -El Imperio neobabilónico -Israel: problemas cronológicos, la tesis de la anfictionía israelita -los antecedentes de la monarquía en la época de los Jueces, las deportaciones
Cap.2. problemas económicos y sociales.
El ejemplo asirio -El carácter específico de Babilonia -Israel
Cap.3. Problemas religiosos.
Mesopotamia -Israel
Tercera parte. Documentación.
1. Fuentes. |
Nueva Clio: la historia y sus problemas, 02 V.2. El próximo oriente asiático: Los imperios mesopotámicos, Israel [texto impreso] / Robert Boutruche, Director de publicación ; Paul Lemerle, Director de publicación ; Paul Garelli, Autor ; Valentín Nikiprowetzky, Autor . - Barcelona : Labor, 1976 . - 331 p. ISSN : L01541 Idioma : Español ( spa) Idioma original : Francés ( fre) Etiquetas: | HISTORIA ASIA MESOPOTAMIA ORIENTE ISRAEL ARAMEOS | Clasificación: | 909 HISTORIA DEL MUNDO | Resumen: | Resumen de la colección: La colección de obras históricas «Nueva Clío. La historia y sus problemas» ha sido creada en los años 1950 por el bizantinista Paul Lemerle y el especialista en el feudalismo europeo Robert Boutruche con el fin de tomar el relevo de la colección «Clío» que la editorial Presses Universitaires de France (PUF) había lanzado durante el período de entreguerras. Aquella primera colección era, sobre todo, erudita y acumulativa. La colección que le siguió -que ya cuenta con 56 títulos- ha sido concebida por sus fundadores con ambiciones más vastas lo que explica su perdurable éxito. Paul Lemerle y Robert Boutruche han intentado que los libros de la «Nueva Clío» resultasen útiles tanto para los investigadores como para los estudiantes universitarios de historia. De aquel proyecto inicial derivan las características de la colección: las obras comportan abundantes desarrollos, altamente pedagógicos, consagrados a los conocimientos propiamente dichos y, al mismo tiempo, bibliografías sustanciales puestas regularmente al día, así como aperturas a los debates históricos actuales sobre los temas tratados. Estos tres elementos son los que le dan a la colección su originalidad y explican su notoriedad internacional, junto con el hecho de que los autores son eminentes especialistas de su campo de estudio. El marco histórico que cubre la colección «Nueva Clío» se extiende desde la prehistoria hasta el siglo XX. El esfuerzo por diversificar en el tiempo y el espacio los temas tratados ha ido desarrollándose en función de la demanda del público y de los nuevos centros de interés que han ido apareciendo con la evolución de nuestra civilización, con el progreso de los conocimientos y de las técnicas. | Nota de contenido: | Tabla de contenido.
Primera parte. Estado actual de nuestros conocimientos.
Cap.1. La expansión aramea.
La crisis del siglo XII A.C. -Las invasiones arameas -La formación del Estado de Israel
Ca.2. El ascenso de Asiria.
Formación del Estado militar (934-827 a.c) -Las crisis internas y la formación del Imperio (827-745 a.c)
Cap.3. Los imperios.
El Imperio asirio (721-610 a.c) : política exterior, organización del Imperio asirio
El Imperio neobabilónico (609-539 a.c): relaciones internacionales, organismos administrativos
Cap4. Sistemas religiosos y corrientes del pensamiento.
Mesopotamia -Israel
Segunda parte. Problemas y directrices para la investigación.
Cap.1. Problemas políticos.
Las invasiones arameas y sus consecuencias -El Imperio asirio -El Imperio neobabilónico -Israel: problemas cronológicos, la tesis de la anfictionía israelita -los antecedentes de la monarquía en la época de los Jueces, las deportaciones
Cap.2. problemas económicos y sociales.
El ejemplo asirio -El carácter específico de Babilonia -Israel
Cap.3. Problemas religiosos.
Mesopotamia -Israel
Tercera parte. Documentación.
1. Fuentes. |
|  |