A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
65 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'arquitectura orgÁnica' 


Historia de la arquitectura moderna / Bruno Zevi
Título : Historia de la arquitectura moderna Tipo de documento: texto impreso Autores: Bruno Zevi, Autor ; Roser Berdagué, Traductor Editorial: España : Poseidon Fecha de publicación: 1980 Número de páginas: 671 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-85083-15-2 Idioma : Español (spa) Idioma original : Italiano (ita) Etiquetas: ARQUITECTURA HISTORIA ARQUITECTURA ARQUITECTURA RACIONALISTA ARQUITECTURA ORGÁNICA ESTILOS ARQUITECTÓNICOS Clasificación: 720 ARQUITECTURA Nota de contenido: Tabla de contenidos.
I. La génesis de la arquitectura moderna.
Renovación del gusto. Revolución técnica. Los -ismos abstracto-figurativos. El problema social y el viraje urbanístico. complementariedad de los motivos renovadores.
II. L primera época de la arquitectura moderna.
Arts and Crafts y ciudad jardín. Art Noveau. Berlage y la urbanística holandesa. Otto Wgner y la Sececión vienesa. Auguste Perret y Tony Garnier. El Deutscher Werkbund y peter Behrens. Adolf Loos. Historicidad de la arquitectura moderna.
III. Los maestros del período racionalista.
Charles.-edoiuard Jeanneret - le Corbusier. Walter Gropius. Ludwig Mies van der Rohe, Jacobus Johannes Pieter Oud, Erich Mendelsohn. Fecundidad poética del racionalismo.
IV. la crisis del racionalismo arquitectónico en Europa.
La parábola de la arquitectura soviética. El delito nazi. La decadencia francesa. La corrupción facista.
V. La uestión italiana.
Ernesto Basile y Rayondo d'Aronco. el movimiento futurista. El "Gruppo 7" y el Miar. Giuseppe Terragni. Edoardo Persico. Giuseppe Pagano.
VI. el movimiento orgánico en Europa.
La contribusión finlandesa: Alvar Aalto. La escuela sueca. La experiencia urbanística británica y escandinava. Los términos de la nueva rebusca.
VII. La evolución del pensamiento arquitectónico.
Poética de la arquitectura orgánica. Equívocos naturalistas y biológicos. El "Nuevo empirismo" sueco. el estilo "Bay Region". La polémica internacional. La renovación historiográfica.
VIII. Tradición moderna y primer racionalismo en Estados Unidos.
La historiografía americana. La veta renovadora. Henry Hobson Richardson. La escuela de chicago. Louis henry Sullivan.
IX. Frank Lloyd Wright.
Psicología pionera. Coherencia creadora. Conquista del espacio vivido.
X. La influencia internacional de Wright.
Testimonios europeos y americanos.
XI. El movimiento orgánico en Estados Unidos.
La segunda oleada racionalista. La escuela de California. Las comunidades rurales y urbanas.
XII. La tercer época: itinerario de los años cincuenta y sesenta.
La corriente neoexpresionista, neorracionalista, informal, brutalista, neohistoricista, ecléctica, manierista,. Paisajística orgánica. Utopía y futuribles. la dimensión urbana.Historia de la arquitectura moderna [texto impreso] / Bruno Zevi, Autor ; Roser Berdagué, Traductor . - España : Poseidon, 1980 . - 671 p.
ISBN : 978-84-85083-15-2
Idioma : Español (spa) Idioma original : Italiano (ita)
Etiquetas: ARQUITECTURA HISTORIA ARQUITECTURA ARQUITECTURA RACIONALISTA ARQUITECTURA ORGÁNICA ESTILOS ARQUITECTÓNICOS Clasificación: 720 ARQUITECTURA Nota de contenido: Tabla de contenidos.
I. La génesis de la arquitectura moderna.
Renovación del gusto. Revolución técnica. Los -ismos abstracto-figurativos. El problema social y el viraje urbanístico. complementariedad de los motivos renovadores.
II. L primera época de la arquitectura moderna.
Arts and Crafts y ciudad jardín. Art Noveau. Berlage y la urbanística holandesa. Otto Wgner y la Sececión vienesa. Auguste Perret y Tony Garnier. El Deutscher Werkbund y peter Behrens. Adolf Loos. Historicidad de la arquitectura moderna.
III. Los maestros del período racionalista.
Charles.-edoiuard Jeanneret - le Corbusier. Walter Gropius. Ludwig Mies van der Rohe, Jacobus Johannes Pieter Oud, Erich Mendelsohn. Fecundidad poética del racionalismo.
IV. la crisis del racionalismo arquitectónico en Europa.
La parábola de la arquitectura soviética. El delito nazi. La decadencia francesa. La corrupción facista.
V. La uestión italiana.
Ernesto Basile y Rayondo d'Aronco. el movimiento futurista. El "Gruppo 7" y el Miar. Giuseppe Terragni. Edoardo Persico. Giuseppe Pagano.
VI. el movimiento orgánico en Europa.
La contribusión finlandesa: Alvar Aalto. La escuela sueca. La experiencia urbanística británica y escandinava. Los términos de la nueva rebusca.
VII. La evolución del pensamiento arquitectónico.
Poética de la arquitectura orgánica. Equívocos naturalistas y biológicos. El "Nuevo empirismo" sueco. el estilo "Bay Region". La polémica internacional. La renovación historiográfica.
VIII. Tradición moderna y primer racionalismo en Estados Unidos.
La historiografía americana. La veta renovadora. Henry Hobson Richardson. La escuela de chicago. Louis henry Sullivan.
IX. Frank Lloyd Wright.
Psicología pionera. Coherencia creadora. Conquista del espacio vivido.
X. La influencia internacional de Wright.
Testimonios europeos y americanos.
XI. El movimiento orgánico en Estados Unidos.
La segunda oleada racionalista. La escuela de California. Las comunidades rurales y urbanas.
XII. La tercer época: itinerario de los años cincuenta y sesenta.
La corriente neoexpresionista, neorracionalista, informal, brutalista, neohistoricista, ecléctica, manierista,. Paisajística orgánica. Utopía y futuribles. la dimensión urbana.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L03885 720 ZEVh Libro Secundaria ARTE Disponible 100 ideas que cambiaron la Arquitectura / Richard Weston
Título : 100 ideas que cambiaron la Arquitectura : Cien años que cambiaron la arquitectura Tipo de documento: texto impreso Autores: Richard Weston, Autor Editorial: China : Blume Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 216 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-980153-9-3 Idioma : Español (spa) Etiquetas: BELLAS ARTES ARQUITECTURA TÉCNICA MATERIALES ESTRUCTURAS CONSTRUCCIÓN INNOVACIÓN Clasificación: 720 ARQUITECTURA Resumen: Resumen tomado de editorial: Una introducción sucinta, amena y accesible de la amplia gama de ideas que dan forma a la arquitectura. Análisis de elementos básicos de la construcción, como puertas, ventanas o columnas, así como de los innovadores materiales que se han desarrollado a lo largo de la historia de la arquitectura, como el acero. Una interesante exploración de los movimientos históricos y arquitectónicos y de los avances tecnológicos, como el ascensor o el sistema de iluminación eléctrico, que configuran la arquitectura actual. Las ideas aparecen ordenadas de un modo cronológico, anteponiendo las más prosaicas o los medios más técnicos a otros tipos. En primer lugar se analiza cada una de las ideas y a continuación se estudia el impacto de la misma en la arquitectura contemporánea. Los conceptos que aparecen en el libro pueden dividirse en dos grandes grupos: la revitalización renacentista de las ideas y las prácticas de Grecia y Roma clásicas que llegaron a dominar la arquitectura occidental hasta bien entrado el siglo XIX, y las consecuencias de la revolución industrial, que cambiaron la forma de construir y, junto con diversos procesos culturales relacionados, desembocaron en muchas de las principales corrientes de la arquitectura reciente. El libro incluye un glosario en el que se explican los términos con los que el lector se irá encontrando a lo largo de la lectura. 100 ideas que cambiaron la Arquitectura : Cien años que cambiaron la arquitectura [texto impreso] / Richard Weston, Autor . - China : Blume, 2011 . - 216 p.
ISBN : 978-84-980153-9-3
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: BELLAS ARTES ARQUITECTURA TÉCNICA MATERIALES ESTRUCTURAS CONSTRUCCIÓN INNOVACIÓN Clasificación: 720 ARQUITECTURA Resumen: Resumen tomado de editorial: Una introducción sucinta, amena y accesible de la amplia gama de ideas que dan forma a la arquitectura. Análisis de elementos básicos de la construcción, como puertas, ventanas o columnas, así como de los innovadores materiales que se han desarrollado a lo largo de la historia de la arquitectura, como el acero. Una interesante exploración de los movimientos históricos y arquitectónicos y de los avances tecnológicos, como el ascensor o el sistema de iluminación eléctrico, que configuran la arquitectura actual. Las ideas aparecen ordenadas de un modo cronológico, anteponiendo las más prosaicas o los medios más técnicos a otros tipos. En primer lugar se analiza cada una de las ideas y a continuación se estudia el impacto de la misma en la arquitectura contemporánea. Los conceptos que aparecen en el libro pueden dividirse en dos grandes grupos: la revitalización renacentista de las ideas y las prácticas de Grecia y Roma clásicas que llegaron a dominar la arquitectura occidental hasta bien entrado el siglo XIX, y las consecuencias de la revolución industrial, que cambiaron la forma de construir y, junto con diversos procesos culturales relacionados, desembocaron en muchas de las principales corrientes de la arquitectura reciente. El libro incluye un glosario en el que se explican los términos con los que el lector se irá encontrando a lo largo de la lectura. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L07260 720 WESi Libro Secundaria ARTE Disponible 192 N° 2 - August 1997 - Malaysia´s secret realm (Número de National Geographic)
[número]
es un número de National Geographic
Título : 192 N° 2 - August 1997 - Malaysia´s secret realm Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1997 Número de páginas: 129 p Idioma : Inglés (eng) Etiquetas: ARENAS MOVEDIZAS OCÉANO ATLÁNTICO BARRERAS DE CORAL MAR ROJO HIMALAYA IMPERIO ROMANO ARQUITECTURA ROMANA MALASIA Nota de contenido: Islands at the Edge: Shifting slivers of sands, the barrier islands that protect the Atlantic and Gulf coasts lure beach lovers into a losing battñe with nature.
A new light in the sea: Red Sea corals explode with fluorescent colors under the glow of ultraviolet light.
The frozen face Thalay Sagar: No one has reached the summit of this 22,650 - foot Himalayan peak by its noth face. Two American climbers find out why.
Roman Legacy: Fifteen centuries after the fall of rome the empire influence still pervades our culture in law, language architecture, and government.
Oregon´s Outback: In the state´s rugged southeast corner the wind is a constant companion, and water is as rare as a neighbor.
Malaysia: After 40 years of independence this Southeast Asian nation has achieved peace and plenty - at a cost.
Malaysia´s secret realm: Mists wreathe Sabah on the northern tip of Borneo, where virgin rainforest shelters fragile treasures.[número]
es un número de National Geographic
192 N° 2 - August 1997 - Malaysia´s secret realm [texto impreso] . - 1997 . - 129 p.
Idioma : Inglés (eng)
Etiquetas: ARENAS MOVEDIZAS OCÉANO ATLÁNTICO BARRERAS DE CORAL MAR ROJO HIMALAYA IMPERIO ROMANO ARQUITECTURA ROMANA MALASIA Nota de contenido: Islands at the Edge: Shifting slivers of sands, the barrier islands that protect the Atlantic and Gulf coasts lure beach lovers into a losing battñe with nature.
A new light in the sea: Red Sea corals explode with fluorescent colors under the glow of ultraviolet light.
The frozen face Thalay Sagar: No one has reached the summit of this 22,650 - foot Himalayan peak by its noth face. Two American climbers find out why.
Roman Legacy: Fifteen centuries after the fall of rome the empire influence still pervades our culture in law, language architecture, and government.
Oregon´s Outback: In the state´s rugged southeast corner the wind is a constant companion, and water is as rare as a neighbor.
Malaysia: After 40 years of independence this Southeast Asian nation has achieved peace and plenty - at a cost.
Malaysia´s secret realm: Mists wreathe Sabah on the northern tip of Borneo, where virgin rainforest shelters fragile treasures.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado R00088 NATGEO 192 N° 2 Publicaciones peródicas Secundaria COLECCIÓN GENERAL Disponible Architecture Now! 5 / Philip Jodidio
Título : Architecture Now! 5 : Arquitectura hoy, Architettura oggi, Arquitectura dos nossos dias Tipo de documento: texto impreso Autores: Philip Jodidio, Autor Número de páginas: 320 p ISBN/ISSN/DL: L07269 Nota general: Versión en español, italiano, portugués. Etiquetas: ARTE ARQUITECTURA ARQUITECTOS INNOVADORES OBRAS CONTEMPORÁNEO Clasificación: 720 ARQUITECTURA Resumen: Resumen tomado de la obra: Arquitectura Now! es un proyecto de documentar la labor de los más innovadores e influyentes arquitectos de todo el mundo. Fácil de manejar, ilustrado de la A a la Z, se incluyen proyectos actuales y recientes. Nota de contenido: Arquitectos y obras.
1. Emilio Ambasz - Casa de Retiro Espiritual - Sevilla (España).
2. Tabao Ando - Morimoto Nyc - Nueva York (Estados Unidos)
3. Ron Arad -Hotel Duomo -Rimini (Italia)
4. Asymptote -Torres Penang - Penang (Malasia)
5. Atelier Tekuto -Casa Lucky Drops, Setagaya-ku - Tokio (Japón)
6. Cecil Balmond - Puente peatonal de Coimbra (Portugal)
7. Balmond/Koolhas - Pavellón de la Galería Serpentine - Londres (Inglaterra)
8. Aldo Celoria - Casa Trapanese en Ticino (Suiza)
9. David Chipperfield - Museo de Literatura moderna -Marchab (Alemania)
10. Curiosity - Casa Curiosidad 1 - Tokio (Japón)
11. Devanthéry & Lamuniére - Establo alpino - Evolene (Suiza)
12. Diller Scofidio + Renfro - Instituto de Arte Contemporáneo - Boston (Estados Unidos)
13. Evan Douglis - Restaurant Reptil-Haku - Nueva York (Estados Unidos)
14. Elmgreen & Dragset - Prada - Valentine (Estados Unidos)
15. Mario Garzaniti - Vivienda social - Bruselas (Bélgica)
16. Frank O. Henry - Hotel Marqués de Riscal - Álava (España)
17. Sean Godsell - Clínica Dental - Berl+in (Alemania). Restaurant y Bar Stack - Nueva York (Estados UNidos)
18. Zaha Hadid - Centros de Ciencias Phaeno - Wolsburg (Alemania)
19. Herzog & De Meuron - Tate Modern - Londres (Inglaterra)
20. HHF - Casa del árbol - Lijiang (China)
21. Toyo Ito - Crematorio - Gifu (Japón)
22. Jarmund/Vigsnaes - Casa roja - Oslo (Noruega)
23. Patrick Jouin - Restauran y Bar Gilt - Nueva York (Estados Unidos). Casa - Kuala Lumpur (Malasia)
24. Bernard Khoury - BlackBox - Beirut (Líbano)
25. Marcio Kogan - Casa Cury - San Pablo. (Brasil)
26. Paulo Mendes da Rocha - Galería Leme - San Pablo (Brasil)
27. Menis/amp - Centro de Arte Magma y Sala de Congreso - Tenerife (Epaña)
28. Morphosis - Torre Phare - parís (Francias)
29. Oscar Niemeyer - Auditorio Ibirapuera - San Pablo (Brasil) y Centro Cultural - Goias (Brasil)
30. Ryue Nishizawa - Casa Moriyama - Tokio (Japón)
31. No.mad Arquitectos - Casa Leveno - El Escorial (España)
32. OSA - Fábrica Blade - Liverpool (Inglaterra)
33. John Pawson - Casa Tetsuka - Tokio (Japón)
34. Pezo Von Ellrichshausen - Casa Poli - Península Coliumo (Chile)
35. Renzo Piano - Biblioteca Morgan - Nueva York (Estados Unidos)
36. Multi Randolph - D-Edge - San Pablo (Brasil)
37. Sejima + Neshizawa /SANAA - Museo del Arte de Toledo - Toledo (Estados Unidos)
38. Álvaro Leite Siza Vieira - Casa Tolo Alvite (Portugal)
39. Unstudio - Museo Mercedes Benz - Stuttgart (Alemania)
40. Makoto Yokomizo - GHS, Minato-ku - Tokio (Japón)Architecture Now! 5 : Arquitectura hoy, Architettura oggi, Arquitectura dos nossos dias [texto impreso] / Philip Jodidio, Autor . - [s.d.] . - 320 p.
ISSN : L07269
Versión en español, italiano, portugués.
Etiquetas: ARTE ARQUITECTURA ARQUITECTOS INNOVADORES OBRAS CONTEMPORÁNEO Clasificación: 720 ARQUITECTURA Resumen: Resumen tomado de la obra: Arquitectura Now! es un proyecto de documentar la labor de los más innovadores e influyentes arquitectos de todo el mundo. Fácil de manejar, ilustrado de la A a la Z, se incluyen proyectos actuales y recientes. Nota de contenido: Arquitectos y obras.
1. Emilio Ambasz - Casa de Retiro Espiritual - Sevilla (España).
2. Tabao Ando - Morimoto Nyc - Nueva York (Estados Unidos)
3. Ron Arad -Hotel Duomo -Rimini (Italia)
4. Asymptote -Torres Penang - Penang (Malasia)
5. Atelier Tekuto -Casa Lucky Drops, Setagaya-ku - Tokio (Japón)
6. Cecil Balmond - Puente peatonal de Coimbra (Portugal)
7. Balmond/Koolhas - Pavellón de la Galería Serpentine - Londres (Inglaterra)
8. Aldo Celoria - Casa Trapanese en Ticino (Suiza)
9. David Chipperfield - Museo de Literatura moderna -Marchab (Alemania)
10. Curiosity - Casa Curiosidad 1 - Tokio (Japón)
11. Devanthéry & Lamuniére - Establo alpino - Evolene (Suiza)
12. Diller Scofidio + Renfro - Instituto de Arte Contemporáneo - Boston (Estados Unidos)
13. Evan Douglis - Restaurant Reptil-Haku - Nueva York (Estados Unidos)
14. Elmgreen & Dragset - Prada - Valentine (Estados Unidos)
15. Mario Garzaniti - Vivienda social - Bruselas (Bélgica)
16. Frank O. Henry - Hotel Marqués de Riscal - Álava (España)
17. Sean Godsell - Clínica Dental - Berl+in (Alemania). Restaurant y Bar Stack - Nueva York (Estados UNidos)
18. Zaha Hadid - Centros de Ciencias Phaeno - Wolsburg (Alemania)
19. Herzog & De Meuron - Tate Modern - Londres (Inglaterra)
20. HHF - Casa del árbol - Lijiang (China)
21. Toyo Ito - Crematorio - Gifu (Japón)
22. Jarmund/Vigsnaes - Casa roja - Oslo (Noruega)
23. Patrick Jouin - Restauran y Bar Gilt - Nueva York (Estados Unidos). Casa - Kuala Lumpur (Malasia)
24. Bernard Khoury - BlackBox - Beirut (Líbano)
25. Marcio Kogan - Casa Cury - San Pablo. (Brasil)
26. Paulo Mendes da Rocha - Galería Leme - San Pablo (Brasil)
27. Menis/amp - Centro de Arte Magma y Sala de Congreso - Tenerife (Epaña)
28. Morphosis - Torre Phare - parís (Francias)
29. Oscar Niemeyer - Auditorio Ibirapuera - San Pablo (Brasil) y Centro Cultural - Goias (Brasil)
30. Ryue Nishizawa - Casa Moriyama - Tokio (Japón)
31. No.mad Arquitectos - Casa Leveno - El Escorial (España)
32. OSA - Fábrica Blade - Liverpool (Inglaterra)
33. John Pawson - Casa Tetsuka - Tokio (Japón)
34. Pezo Von Ellrichshausen - Casa Poli - Península Coliumo (Chile)
35. Renzo Piano - Biblioteca Morgan - Nueva York (Estados Unidos)
36. Multi Randolph - D-Edge - San Pablo (Brasil)
37. Sejima + Neshizawa /SANAA - Museo del Arte de Toledo - Toledo (Estados Unidos)
38. Álvaro Leite Siza Vieira - Casa Tolo Alvite (Portugal)
39. Unstudio - Museo Mercedes Benz - Stuttgart (Alemania)
40. Makoto Yokomizo - GHS, Minato-ku - Tokio (Japón)Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L07269 720 JODa Libro Secundaria ARTE Disponible Arquitectura del siglo XX / Peter Gössel
Título : Arquitectura del siglo XX Tipo de documento: texto impreso Autores: Peter Gössel, Autor ; Gabriele Leuthäuser, Autor Editorial: India : Taschen Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 267 p ISBN/ISSN/DL: 978-3-8228-4124-2 Idioma : Español (spa) Etiquetas: ARQUITECTURA SIGLO XX VANGUARDIA URBANISMO VIVIENDAS ALMACENES FÁBRICAS Clasificación: 724.9 ARQUITECTURA - SIGLO XX Nota de contenido: Tabla de contenido.
1773-1916 - Antecedentes de la modernidad en la era d ela industrialización
Gigantes de hierro y doncellas de cristal
La Escuela de Chicago
1884-1925 - Incursión en territorios desconocidos
L'Entrée du siecle
En amplios paisajes
Císculo y cuadrado
Fábricas de la modernidad
Creatividad en hormigón
1912-1941 - El auge de la modernidad
El retorno del arte
Experimentos con el espacio
urbanizaciones
Máquinas para vivir
The International Style
New Deal
1944-1971 - Un arte en sus mejores años
Case Studies
Menos es más
Unión pétrea
El tejado volador
Burbujas
Contenedores de hormigón
1947-2004 - La crítica a lo establecido
Aprender de Las Vegas
Los blancos
Trabajo en la modernidad
El Sur racional
Estructuras abiertas
La ciudad postmoderna
Bellevue
Poesía concreta
El nuevo gusto por el material
La curvatura del espacio
Arquitectura del siglo XX [texto impreso] / Peter Gössel, Autor ; Gabriele Leuthäuser, Autor . - India : Taschen, 2005 . - 267 p.
ISBN : 978-3-8228-4124-2
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: ARQUITECTURA SIGLO XX VANGUARDIA URBANISMO VIVIENDAS ALMACENES FÁBRICAS Clasificación: 724.9 ARQUITECTURA - SIGLO XX Nota de contenido: Tabla de contenido.
1773-1916 - Antecedentes de la modernidad en la era d ela industrialización
Gigantes de hierro y doncellas de cristal
La Escuela de Chicago
1884-1925 - Incursión en territorios desconocidos
L'Entrée du siecle
En amplios paisajes
Císculo y cuadrado
Fábricas de la modernidad
Creatividad en hormigón
1912-1941 - El auge de la modernidad
El retorno del arte
Experimentos con el espacio
urbanizaciones
Máquinas para vivir
The International Style
New Deal
1944-1971 - Un arte en sus mejores años
Case Studies
Menos es más
Unión pétrea
El tejado volador
Burbujas
Contenedores de hormigón
1947-2004 - La crítica a lo establecido
Aprender de Las Vegas
Los blancos
Trabajo en la modernidad
El Sur racional
Estructuras abiertas
La ciudad postmoderna
Bellevue
Poesía concreta
El nuevo gusto por el material
La curvatura del espacio
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06009 724.9 GOSa V.1 Libro Secundaria ARTE Disponible L06010 724.9 GOSa V.2 Libro Secundaria ARTE Disponible Arquitectura De Montevideo / Alejandro Artucio Urioste
PermalinkArquitectura uruguaya afín a las vanguardias 1925-1940 / Juan Pedro Margenat
PermalinkArquitectura uruguaya afín a las vanguardias 1940-1970 / Juan Pedro Margenat
PermalinkArquitectura y urbanismo en Iberoamérica / Ramón Gutiérrez
PermalinkArte y arquitectura en la época del capitalismo triunfante / Juan Antonio Ramírez
Permalink