A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
303 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'artes lÁsticas' 


Bauhaus: 1919-1933. Reforma y vanguardia / Magdalena Droste
Título : Bauhaus: 1919-1933. Reforma y vanguardia Tipo de documento: texto impreso Autores: Magdalena Droste, Autor Editorial: Germany : Taschen Número de páginas: 96 p ISBN/ISSN/DL: 978-3-8228-2291-3 Idioma : Español (spa) Etiquetas: BELLAS ARTES ARTES LÁSTICAS ARTES Y OFCIOS VANGUARDIA SIGLO XX DISEÑO BAUHAUS WALTER GROPIUS Clasificación: 709.04 ARTE SIGLO XX Resumen: Resumen tomado de la obra: Lo mejor de Bauhaus: Un estudio profundizado del movimiento en arte y arquitectura. El museo de Bauhaus Archiv del diseño en Berlín lleva a cabo la colección más importante en Bauhaus. Los documentos, los productos del taller de todas las áreas del diseño, los estudios, los bosquejos en la sala de clase, y los planes y los modelos arquitectónicos forman parte de su inventario comprensivo. El Bauhaus Archiv se dedica al estudio y a la presentación de la historia del Bauhaus, incluyendo el Bauhaus nuevo en Chicago y el für Gestaltung (instituto de Hochschule del diseño) en Ulm. Este libro, de la extensa colección del Archiv, remonta este movimiento monumental en arte y arquitectura por medio del trabajo de sus autores más importantes, incluyendo WalterGropius, Marcel Breuer, Wassily Kandinsky, y Paul Klee. Nota de contenido: Contenido:
Walter Gropius y su trayectoria hacia la Bauhaus
Los orígenes de la radicalidad artística.
El Manifiesto dela Bauhaus de 1919.
El curso preliminar.
La formación del maestro artesano y el diploma.
Los talleres.
La teoría de la forma, la teoría del trabajo en el taller.
Maestros y jóvenes maestros.
Mujeres, hombres y parejas.
Del expresionismo al constructivismo.
Teorías de diseño.
Ideas para la construcción de viviendas.
La oficina del director en Weimar (1924)
La oficina de la Bauhaus en Dessau (1925-1926)
Las casas de los maestros en Dessau (1925-1926)
La colonia Dessau-Torten (1926-1929)
Nuevo Habitar.
Reforma y vanguardia en el mandato de Gropius.
El mandato de Hannes Meyer (1928-1930)
Cambios en la rueda de maestros.
Diseño científico.
Productos estándar como meta.
La Escuela Federal de Bernau (1928-1930)
Priorizar los requerimientos populares y no de lujo.
Despido de Meyer en 1930.
El mandato de Mies van der Rohe (1930-1933)
Tensiones políticas.
Nuevas estructuras.
Enseñanza de la arquitectura bajo la dirección de Mies van der Rohe.
Reforma y vanguardia en el mandato de Mies van der Rohe.
La hostilidad nazi contra la Bauhaus.
El mito Bauhaus.Bauhaus: 1919-1933. Reforma y vanguardia [texto impreso] / Magdalena Droste, Autor . - Germany : Taschen, [s.d.] . - 96 p.
ISBN : 978-3-8228-2291-3
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: BELLAS ARTES ARTES LÁSTICAS ARTES Y OFCIOS VANGUARDIA SIGLO XX DISEÑO BAUHAUS WALTER GROPIUS Clasificación: 709.04 ARTE SIGLO XX Resumen: Resumen tomado de la obra: Lo mejor de Bauhaus: Un estudio profundizado del movimiento en arte y arquitectura. El museo de Bauhaus Archiv del diseño en Berlín lleva a cabo la colección más importante en Bauhaus. Los documentos, los productos del taller de todas las áreas del diseño, los estudios, los bosquejos en la sala de clase, y los planes y los modelos arquitectónicos forman parte de su inventario comprensivo. El Bauhaus Archiv se dedica al estudio y a la presentación de la historia del Bauhaus, incluyendo el Bauhaus nuevo en Chicago y el für Gestaltung (instituto de Hochschule del diseño) en Ulm. Este libro, de la extensa colección del Archiv, remonta este movimiento monumental en arte y arquitectura por medio del trabajo de sus autores más importantes, incluyendo WalterGropius, Marcel Breuer, Wassily Kandinsky, y Paul Klee. Nota de contenido: Contenido:
Walter Gropius y su trayectoria hacia la Bauhaus
Los orígenes de la radicalidad artística.
El Manifiesto dela Bauhaus de 1919.
El curso preliminar.
La formación del maestro artesano y el diploma.
Los talleres.
La teoría de la forma, la teoría del trabajo en el taller.
Maestros y jóvenes maestros.
Mujeres, hombres y parejas.
Del expresionismo al constructivismo.
Teorías de diseño.
Ideas para la construcción de viviendas.
La oficina del director en Weimar (1924)
La oficina de la Bauhaus en Dessau (1925-1926)
Las casas de los maestros en Dessau (1925-1926)
La colonia Dessau-Torten (1926-1929)
Nuevo Habitar.
Reforma y vanguardia en el mandato de Gropius.
El mandato de Hannes Meyer (1928-1930)
Cambios en la rueda de maestros.
Diseño científico.
Productos estándar como meta.
La Escuela Federal de Bernau (1928-1930)
Priorizar los requerimientos populares y no de lujo.
Despido de Meyer en 1930.
El mandato de Mies van der Rohe (1930-1933)
Tensiones políticas.
Nuevas estructuras.
Enseñanza de la arquitectura bajo la dirección de Mies van der Rohe.
Reforma y vanguardia en el mandato de Mies van der Rohe.
La hostilidad nazi contra la Bauhaus.
El mito Bauhaus.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06373 709.04 DROb Libro Secundaria ARTE Disponible 01. Entender la pintura: Van Gogh / Juan Manuel Prado
Título : Entender la pintura: Van Gogh Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Manuel Prado, Director de publicación Editorial: Barcelona [España] : Orbis - Fabbri Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 32 p Il.: il.; fotos; mapas ISBN/ISSN/DL: 978-84-402-0790-6 Idioma : Español (spa) Etiquetas: BELLAS ARTES PINTOR FRANCIA SIGLO XIX VINCENT VAN GOGH POSIMPRESIONISMO PUNTILLISMO Clasificación: 709.2 BELLAS ARTES - ARTISTAS, PRESCINDIENDO DE LA REGIÓN, TERRITORIO, LUGAR Nota de contenido: Incluye reproducción de las siguientes obras: Los comedores de patatas; Autorretrato; Retrato del tío Tanguy; El puente de Langlois; la llanura de Crau; Café de noche, interior; Café de noche, exterior; La habitación de Van Gogh; Los girasoles; Dos cipreses; Retrato del doctor Gachet; Campo de trigo con vuelo de cuervos
Entender la pintura: Van Gogh [texto impreso] / Juan Manuel Prado, Director de publicación . - Barcelona (España) : Orbis - Fabbri, 1994 . - 32 p : il.; fotos; mapas.
ISBN : 978-84-402-0790-6
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: BELLAS ARTES PINTOR FRANCIA SIGLO XIX VINCENT VAN GOGH POSIMPRESIONISMO PUNTILLISMO Clasificación: 709.2 BELLAS ARTES - ARTISTAS, PRESCINDIENDO DE LA REGIÓN, TERRITORIO, LUGAR Nota de contenido: Incluye reproducción de las siguientes obras: Los comedores de patatas; Autorretrato; Retrato del tío Tanguy; El puente de Langlois; la llanura de Crau; Café de noche, interior; Café de noche, exterior; La habitación de Van Gogh; Los girasoles; Dos cipreses; Retrato del doctor Gachet; Campo de trigo con vuelo de cuervos
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L03935 709.2 PRAe T. 1 Libro Secundaria ARTE Disponible 02. Entender la pintura: Picasso / Juan Manuel Prado
Título : Entender la pintura: Picasso Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Manuel Prado, Director de publicación Editorial: Madrid : Orbis/Fabbri Fecha de publicación: 1989 Número de páginas: 32 p Il.: il.; fotos; mapas ISBN/ISSN/DL: 978-84-402-0791-3 Idioma : Español (spa) Etiquetas: BELLAS ARTES PINTOR ESCULTOR CERAMISTA ESCENÓGRAFO ESPAÑA SIGLO XX PABLO PICASSO CUBISMO EXPRESIONISMO SURREALISMO PERÍODO AZUL PERÍODO ROSA, PERÍODO AFRICANO Clasificación: 709.2 BELLAS ARTES - ARTISTAS, PRESCINDIENDO DE LA REGIÓN, TERRITORIO, LUGAR Nota de contenido: Incluye reproducción de las siguientes obras:Los saltimbanquis; Retrato de Gertrude Stein; Les demoiselles D'Avignon; Retrato de D.H.Kahnweiller; La mujer en camisa; Tres músicos; La venus del espejo; Mujeres y niños en la playa; La minotauromaquia; Figuras en la playa; Guernica; Le dejeneur sur l'herbe Entender la pintura: Picasso [texto impreso] / Juan Manuel Prado, Director de publicación . - Madrid : Orbis/Fabbri, 1989 . - 32 p : il.; fotos; mapas.
ISBN : 978-84-402-0791-3
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: BELLAS ARTES PINTOR ESCULTOR CERAMISTA ESCENÓGRAFO ESPAÑA SIGLO XX PABLO PICASSO CUBISMO EXPRESIONISMO SURREALISMO PERÍODO AZUL PERÍODO ROSA, PERÍODO AFRICANO Clasificación: 709.2 BELLAS ARTES - ARTISTAS, PRESCINDIENDO DE LA REGIÓN, TERRITORIO, LUGAR Nota de contenido: Incluye reproducción de las siguientes obras:Los saltimbanquis; Retrato de Gertrude Stein; Les demoiselles D'Avignon; Retrato de D.H.Kahnweiller; La mujer en camisa; Tres músicos; La venus del espejo; Mujeres y niños en la playa; La minotauromaquia; Figuras en la playa; Guernica; Le dejeneur sur l'herbe Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L03934 709.2 PRAe T. 2 Libro Secundaria ARTE Disponible 03. Entender la pintura: Gauguin / Juan Manuel Prado
Título : Entender la pintura: Gauguin Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Manuel Prado, Director de publicación Editorial: Barcelona [España] : Orbis - Fabbri Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 32 p Il.: il.; fotos; mapas ISBN/ISSN/DL: 978-84-402-0792-0 Idioma : Español (spa) Etiquetas: BELLAS ARTES PINTOR FRANCIA SIGLO XIX PAUL GAGUIN POSIMPRESIONISMO SIMBOLISMO PRIMITIVISMO ARTE MODERNO Clasificación: 709.2 BELLAS ARTES - ARTISTAS, PRESCINDIENDO DE LA REGIÓN, TERRITORIO, LUGAR Nota de contenido: Incluye reproducción de las siguientes obras: Autorretrato; La bahía de Saint Pierre; Les alyscamps; La visión después del sermón; El Cristo amarillo; la belle Angele; El mercado (Ta matete); Siesta; ¿De dónde venimos? ¿Qué somos? ¿A dónde vamos?; El caballo blanco; Jóvenes tahitianas con flores de mango; Jinetes en la playa Entender la pintura: Gauguin [texto impreso] / Juan Manuel Prado, Director de publicación . - Barcelona (España) : Orbis - Fabbri, 1994 . - 32 p : il.; fotos; mapas.
ISBN : 978-84-402-0792-0
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: BELLAS ARTES PINTOR FRANCIA SIGLO XIX PAUL GAGUIN POSIMPRESIONISMO SIMBOLISMO PRIMITIVISMO ARTE MODERNO Clasificación: 709.2 BELLAS ARTES - ARTISTAS, PRESCINDIENDO DE LA REGIÓN, TERRITORIO, LUGAR Nota de contenido: Incluye reproducción de las siguientes obras: Autorretrato; La bahía de Saint Pierre; Les alyscamps; La visión después del sermón; El Cristo amarillo; la belle Angele; El mercado (Ta matete); Siesta; ¿De dónde venimos? ¿Qué somos? ¿A dónde vamos?; El caballo blanco; Jóvenes tahitianas con flores de mango; Jinetes en la playa Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L03938 709.2 PRAe T. 3 Libro Secundaria ARTE Disponible 04. Entender la pintura: Leonardo Da Vinci / Juan Manuel Prado
Título : Entender la pintura: Leonardo Da Vinci Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Manuel Prado, Director de publicación Editorial: Barcelona [España] : Orbis - Fabbri Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 32 p Il.: il.; fotos; mapas ISBN/ISSN/DL: 978-84-402-0793-7 Idioma : Español (spa) Etiquetas: BELLAS ARTES PINTOR FLORENCIA ITALIA SIGLO XV LEONARDO DI SER PIERO DA VINCI ALTO RENACIMIENTO FIORENTINO Clasificación: 709.2 BELLAS ARTES - ARTISTAS, PRESCINDIENDO DE LA REGIÓN, TERRITORIO, LUGAR Nota de contenido: Incluye reproducción de las siguientes obras: Autorretrato; Ángeles y paisaje del "Bautismo de Cristo"; La anunciación; Retrato de mujer; Madona del clavel; La adoración de los magos; La virgen de las rocas; San Jerónimo; Dama con armiño; La última cena; La gioconda; Santa Ana, la virgen y el niño Entender la pintura: Leonardo Da Vinci [texto impreso] / Juan Manuel Prado, Director de publicación . - Barcelona (España) : Orbis - Fabbri, 1994 . - 32 p : il.; fotos; mapas.
ISBN : 978-84-402-0793-7
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: BELLAS ARTES PINTOR FLORENCIA ITALIA SIGLO XV LEONARDO DI SER PIERO DA VINCI ALTO RENACIMIENTO FIORENTINO Clasificación: 709.2 BELLAS ARTES - ARTISTAS, PRESCINDIENDO DE LA REGIÓN, TERRITORIO, LUGAR Nota de contenido: Incluye reproducción de las siguientes obras: Autorretrato; Ángeles y paisaje del "Bautismo de Cristo"; La anunciación; Retrato de mujer; Madona del clavel; La adoración de los magos; La virgen de las rocas; San Jerónimo; Dama con armiño; La última cena; La gioconda; Santa Ana, la virgen y el niño Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L03940 709.2 PRAe T. 4 Libro Secundaria ARTE Disponible 05. Entender la pintura: Goya / Juan Manuel Prado
Permalink06. Entender la pintura: Monet / Juan Manuel Prado
Permalink07. Entender la pintura: Miguel Angel / Juan Manuel Prado
Permalink08. Entender la pintura: Renoir / Juan Manuel Prado
Permalink10. Entender la pintura: Rembrandt / Juan Manuel Prado
Permalink