A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
7 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'artiguismo' 



2. José Artigas: Jefe de los orientales y protector de los pueblos libres. Su obra cívica. Alegato histórico Tomo 2 / Eduardo Acevedo Díaz
Título : José Artigas: Jefe de los orientales y protector de los pueblos libres. Su obra cívica. Alegato histórico Tomo 2 Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo Acevedo Díaz (1851-1921) Editorial: Montevideo : Imprenta Atenas Fecha de publicación: 1950 Número de páginas: 663 p Idioma : Español (spa) Etiquetas: ARTIGAS, JOSE GERVASIO, 1764-1850 ARTIGUISMO URUGUAY HISTORIA Clasificación: 989.504 URUGUAY - HISTORIA - LUCHA POR LA INDEPENDENCIA 1811 - 1830
José Artigas: Jefe de los orientales y protector de los pueblos libres. Su obra cívica. Alegato histórico Tomo 2 [texto impreso] / Eduardo Acevedo Díaz (1851-1921) . - Montevideo : Imprenta Atenas, 1950 . - 663 p.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: ARTIGAS, JOSE GERVASIO, 1764-1850 ARTIGUISMO URUGUAY HISTORIA Clasificación: 989.504 URUGUAY - HISTORIA - LUCHA POR LA INDEPENDENCIA 1811 - 1830
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L01763 989.504 ACEj T.2 Libro Secundaria HISTORIA Disponible 3. José Artigas: Jefe de los orientales y protector de los pueblos libres. Su obra cívica. Alegato histórico Tomo 3 / Eduardo Acevedo Díaz
Título : José Artigas: Jefe de los orientales y protector de los pueblos libres. Su obra cívica. Alegato histórico Tomo 3 Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo Acevedo Díaz (1851-1921) Editorial: Montevideo : Imprenta Atenas Fecha de publicación: 1950 Número de páginas: 892 p Idioma : Español (spa) Etiquetas: ARTIGAS, JOSE GERVASIO, 1764-1850 ARTIGUISMO URUGUAY HISTORIA Clasificación: 989.504 URUGUAY - HISTORIA - LUCHA POR LA INDEPENDENCIA 1811 - 1830
José Artigas: Jefe de los orientales y protector de los pueblos libres. Su obra cívica. Alegato histórico Tomo 3 [texto impreso] / Eduardo Acevedo Díaz (1851-1921) . - Montevideo : Imprenta Atenas, 1950 . - 892 p.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: ARTIGAS, JOSE GERVASIO, 1764-1850 ARTIGUISMO URUGUAY HISTORIA Clasificación: 989.504 URUGUAY - HISTORIA - LUCHA POR LA INDEPENDENCIA 1811 - 1830
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L09167 989.504 ACEj T. 3 Libro Secundaria HISTORIA Disponible Historia II: La época moderna en Europa y América / Roger Geymonat
Título : Historia II: La época moderna en Europa y América Tipo de documento: texto impreso Autores: Roger Geymonat, Autor ; Beatriz Vidal, Autor ; Silvia González, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Santillana Fecha de publicación: c2001 Colección: Secundaria Número de páginas: 312 p. Il.: il.; fotos; mapas col. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-671-21-8 Nota general: Libro de texto diseñado para el curso de Historia de segundo año de educación secundaria Idioma : Español (spa) Etiquetas: RENACIMIENTO ABSOLUTISMO REVOLUCIÓN INDUSTRIAL REVOLUCIÓN MEXICANA REVOLUCIÓN DE LA BANDA ORIENTAL ARTIGUISMO Clasificación: 909 HISTORIA DEL MUNDO Historia II: La época moderna en Europa y América [texto impreso] / Roger Geymonat, Autor ; Beatriz Vidal, Autor ; Silvia González, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Santillana, c2001 . - 312 p. : il.; fotos; mapas col.. - (Secundaria) .
ISBN : 978-9974-671-21-8
Libro de texto diseñado para el curso de Historia de segundo año de educación secundaria
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: RENACIMIENTO ABSOLUTISMO REVOLUCIÓN INDUSTRIAL REVOLUCIÓN MEXICANA REVOLUCIÓN DE LA BANDA ORIENTAL ARTIGUISMO Clasificación: 909 HISTORIA DEL MUNDO Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L08481 909 GEYh Libro Secundaria HISTORIA Disponible Nuevas miradas en torno al Artiguismo / Ana Frega
Título : Nuevas miradas en torno al Artiguismo Tipo de documento: texto impreso Autores: Ana Frega, Compilador ; Ariadna Islas, Compilador Editorial: Montevideo : Dep.Public.Fac.Humanidades Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: 429 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-00-177-0 Idioma : Español (spa) Etiquetas: HISTORIA ARTIGUISMO IDENTIDAD REVISIONISMO REVOLUCIÓN ARTIGUISTA Clasificación: 989.504 URUGUAY - HISTORIA - LUCHA POR LA INDEPENDENCIA 1811 - 1830
Resumen: Resumen tomado de la obra: En el marco de la conmemoración de la muerte de José Artigas, el Departamento de Historia del Uruguay dela Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de la República organizó un encuentro multidisciplinario con participación de investigadores de Uruguay, Argentina y Brasil. los días 28 y 29 de setiembre de 2000.
El presente volumen reúne trabajos presentados en esa ocasión a fin de invitar al conjunto de los lectores a reflexionar en torno a los diferentes enfoques, visiones y revisiones a propósito de la época revolucionaria, el artiguismo y su percepción en la construcción de las "historias" e "identidades nacionales" en la región.Nota de contenido: Tabla de contenido.
1. Carlos Zubillaga. EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS Y LOS ESTUDIOS ARTIGUISTAS
2. José Carlos Chiaramonte. EN TORNO A LOS ORÍGENES DEL REVISIONISMO HISTÓRICO ARGENTINO
EL ARTIGUISMO EN LA REGIÓN PLATENSE
3. M. Blanca París de Oddone. PRESENCIA DE ARTIGAS EN LA REVOLUCIÓN DEL RIO DE LA PLATA (1810-1820)
4. Lucía Sala. DEMOCRACIA DURANTE LAS GUERRAS POR LA INDEPENDENCIA EN HISPANOAMÉRICA
5. Ana Frega. EL ARTIGUISMO EN LA REVOLUCIÓN DEL RÍO DE LA PLATA. ALGUNAS LÍNEAS DE TRABAJO SOBRE EL “SISTEMA DE LOS PUEBLOS LIBRES” 6. Eduardo Azcuy Ameghino. ACTUALIDAD Y SIGNIFICACIÓN DEL ARTIGUISMO
7. Helen Osório. LA CAPITANÍA DE RÍO GRANDE EN LA ÉPOCA DE LA REVOLUCIÓN ARTIGUISTA: ECONOMÍA Y SOCIEDAD
APRENDER, ESCRIBIR, VIVIR… EN TIEMPOS DIFÍCILES
8.Diana Bianchi. EDUCACIÓN Y COBERTURA ESCOLAR EN EL CONTEXTO DEL PENSAMIENTO ILUSTRADO
9. Lourdes Peruchena. TAN ILUSTRADA COMO VALIENTE LA OBRA POÉTICA DE PETRONA ROSENDE EN EL CONTEXTO REVOLUCIONARIO Y TEMPRANO INDEPENDIENTE RIOPLATENSE
10. Virginia Bertolotti - Magdalena Coll. LOS CAMBIOS DE LAS FORMAS DE TRATAMIENTO EN LA RUPTURA DEL ORDEN COLONIAL:
UN APORTE A LA HISTORIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA EN EL URUGUAY
EN BUSCA DEL PERSONAJE.
11. Leonel Cabrera Pérez. “CUANDO LOS ‘INFELICES’ ERAN PERSEGUIDOS...”
12. Arturo Ariel Bentancur. EN BUSCA DEL PERSONAJE HISTORICO JOSÉ ARTIGAS: BREVE ANÁLISIS DE SU RELACIONAMIENTO CON EL NÚCLEO ESPAÑOL DE MONTEVIDEO
13. Tomás Sansón. LA RELIGIOSIDAD DE ARTIGAS
14. Fernando Mañé Garzón - Ariadna Islas. EL PRIMER HOMENAJE PÚBLICO RENDIDO AL PRÓCER: ELOGIO A JOSÉ ARTIGAS POR JOSÉ MANUEL PÉREZ CASTELLANO MIGUELETE, 4 DE MARZO DE 1815
15. Héctor R. Olazábal. LA IDEA DE NACIÓN EN ARTIGAS. OTRAS PERSPECTIVAS
16. Antonio Lezama. ARQUEOLOGÍA PARA HISTORIADORES
17. Isabel Barreto Messano. VILLA SORIANO DURANTE EL PERIODO ARTIGUISTA: LOS SUCESOS HISTÓRICOS Y SU CONSECUENCIA DEMOGRÁFICA EN UN POBLADO DE LA CAMPAÑA ORIENTAL
18. José M.López Mazz - Diego Bracco. UNA MIRADA HISTÓRICO-ARQUEOLÓGICA AL ÉXODO DE 1811.
USO Y ABUSO: CONSTRUIR UN HÉROE
19. Carlos Demasi.LA FIGURA DE ARTIGAS EN LA CONSTRUCCIÓN DEL PRIMER IMAGINARIO NACIONAL (1875-1900)
20. Ariadna Islas. CIUDADANO ARTIGAS. NOTAS A PROPÓSITO DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANÍA EN URUGUAY, 1888-1897
21. Eduardo Piazza. HÉROES Y AEDOS EN LA EPOPEYA DE ZORRILLA DE SAN MARTÍN
22. Cecilia Ponte. ARTIGAS EN EL CONCEPTO DE PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO. ENTRE LA DEVOCIÓN POR LA MATERIA AUTÉNTICA Y LA FUNCIÓN EXULTANTE DE LO FALSO
23. Esther Ruiz. MIRANDO A ARTIGAS DESDE EL URUGUAY DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA IZQUIERDA URUGUAYA Y EL PASADO REVOLUCIONARIO ORIENTAL
24. Jaime Yaffé. ¿UNA LEYENDA ROJA DEL ARTIGUISMO?Nuevas miradas en torno al Artiguismo [texto impreso] / Ana Frega, Compilador ; Ariadna Islas, Compilador . - Montevideo : Dep.Public.Fac.Humanidades, 2001 . - 429 p.
ISBN : 978-9974-00-177-0
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: HISTORIA ARTIGUISMO IDENTIDAD REVISIONISMO REVOLUCIÓN ARTIGUISTA Clasificación: 989.504 URUGUAY - HISTORIA - LUCHA POR LA INDEPENDENCIA 1811 - 1830
Resumen: Resumen tomado de la obra: En el marco de la conmemoración de la muerte de José Artigas, el Departamento de Historia del Uruguay dela Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de la República organizó un encuentro multidisciplinario con participación de investigadores de Uruguay, Argentina y Brasil. los días 28 y 29 de setiembre de 2000.
El presente volumen reúne trabajos presentados en esa ocasión a fin de invitar al conjunto de los lectores a reflexionar en torno a los diferentes enfoques, visiones y revisiones a propósito de la época revolucionaria, el artiguismo y su percepción en la construcción de las "historias" e "identidades nacionales" en la región.Nota de contenido: Tabla de contenido.
1. Carlos Zubillaga. EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS Y LOS ESTUDIOS ARTIGUISTAS
2. José Carlos Chiaramonte. EN TORNO A LOS ORÍGENES DEL REVISIONISMO HISTÓRICO ARGENTINO
EL ARTIGUISMO EN LA REGIÓN PLATENSE
3. M. Blanca París de Oddone. PRESENCIA DE ARTIGAS EN LA REVOLUCIÓN DEL RIO DE LA PLATA (1810-1820)
4. Lucía Sala. DEMOCRACIA DURANTE LAS GUERRAS POR LA INDEPENDENCIA EN HISPANOAMÉRICA
5. Ana Frega. EL ARTIGUISMO EN LA REVOLUCIÓN DEL RÍO DE LA PLATA. ALGUNAS LÍNEAS DE TRABAJO SOBRE EL “SISTEMA DE LOS PUEBLOS LIBRES” 6. Eduardo Azcuy Ameghino. ACTUALIDAD Y SIGNIFICACIÓN DEL ARTIGUISMO
7. Helen Osório. LA CAPITANÍA DE RÍO GRANDE EN LA ÉPOCA DE LA REVOLUCIÓN ARTIGUISTA: ECONOMÍA Y SOCIEDAD
APRENDER, ESCRIBIR, VIVIR… EN TIEMPOS DIFÍCILES
8.Diana Bianchi. EDUCACIÓN Y COBERTURA ESCOLAR EN EL CONTEXTO DEL PENSAMIENTO ILUSTRADO
9. Lourdes Peruchena. TAN ILUSTRADA COMO VALIENTE LA OBRA POÉTICA DE PETRONA ROSENDE EN EL CONTEXTO REVOLUCIONARIO Y TEMPRANO INDEPENDIENTE RIOPLATENSE
10. Virginia Bertolotti - Magdalena Coll. LOS CAMBIOS DE LAS FORMAS DE TRATAMIENTO EN LA RUPTURA DEL ORDEN COLONIAL:
UN APORTE A LA HISTORIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA EN EL URUGUAY
EN BUSCA DEL PERSONAJE.
11. Leonel Cabrera Pérez. “CUANDO LOS ‘INFELICES’ ERAN PERSEGUIDOS...”
12. Arturo Ariel Bentancur. EN BUSCA DEL PERSONAJE HISTORICO JOSÉ ARTIGAS: BREVE ANÁLISIS DE SU RELACIONAMIENTO CON EL NÚCLEO ESPAÑOL DE MONTEVIDEO
13. Tomás Sansón. LA RELIGIOSIDAD DE ARTIGAS
14. Fernando Mañé Garzón - Ariadna Islas. EL PRIMER HOMENAJE PÚBLICO RENDIDO AL PRÓCER: ELOGIO A JOSÉ ARTIGAS POR JOSÉ MANUEL PÉREZ CASTELLANO MIGUELETE, 4 DE MARZO DE 1815
15. Héctor R. Olazábal. LA IDEA DE NACIÓN EN ARTIGAS. OTRAS PERSPECTIVAS
16. Antonio Lezama. ARQUEOLOGÍA PARA HISTORIADORES
17. Isabel Barreto Messano. VILLA SORIANO DURANTE EL PERIODO ARTIGUISTA: LOS SUCESOS HISTÓRICOS Y SU CONSECUENCIA DEMOGRÁFICA EN UN POBLADO DE LA CAMPAÑA ORIENTAL
18. José M.López Mazz - Diego Bracco. UNA MIRADA HISTÓRICO-ARQUEOLÓGICA AL ÉXODO DE 1811.
USO Y ABUSO: CONSTRUIR UN HÉROE
19. Carlos Demasi.LA FIGURA DE ARTIGAS EN LA CONSTRUCCIÓN DEL PRIMER IMAGINARIO NACIONAL (1875-1900)
20. Ariadna Islas. CIUDADANO ARTIGAS. NOTAS A PROPÓSITO DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANÍA EN URUGUAY, 1888-1897
21. Eduardo Piazza. HÉROES Y AEDOS EN LA EPOPEYA DE ZORRILLA DE SAN MARTÍN
22. Cecilia Ponte. ARTIGAS EN EL CONCEPTO DE PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO. ENTRE LA DEVOCIÓN POR LA MATERIA AUTÉNTICA Y LA FUNCIÓN EXULTANTE DE LO FALSO
23. Esther Ruiz. MIRANDO A ARTIGAS DESDE EL URUGUAY DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA IZQUIERDA URUGUAYA Y EL PASADO REVOLUCIONARIO ORIENTAL
24. Jaime Yaffé. ¿UNA LEYENDA ROJA DEL ARTIGUISMO?Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L05464 989.504 FREn Libro Secundaria HISTORIA Disponible Tierras, reglamento y revolución: reflexiones a doscientos años de reglamento artiguista de 1815 / Gerardo Caetano
Título : Tierras, reglamento y revolución: reflexiones a doscientos años de reglamento artiguista de 1815 Tipo de documento: texto impreso Autores: Gerardo Caetano, Autor ; Ana Ribeiro, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Planeta Fecha de publicación: c2015 Número de páginas: 622 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-7295-6-8 Idioma : Español (spa) Etiquetas: ARTIGUISMO JOSÉ GERVASIO ARTIGAS URUGUAY HISTORIA Clasificación: 989.504 URUGUAY - HISTORIA - LUCHA POR LA INDEPENDENCIA 1811 - 1830
Resumen: Resumen tomado de la obra: "El Reglamento de tierras firmado por José Artigas en 1815 constituyó una pieza clave de la fuerza social del artiguismo. Revisitar ese documento doscientos años después es lo que se propusieron los historiadores convocados en este libro por Gerardo Caetano y Ana Ribeiro. Destacados historiadores de España, Brasil, Paraguay, Argentina, Colombia, Estados Unidos y Uruguay, analizan la problemática de la tierra en clave hispanoamericana, recordándonos, por ejemplo, el origen misionero de las miles de cabezas de ganado que pastaban en las tierras orientales, compartiendo la experiencia de las vaquerías con el resto del Río de la Plata. Por entonces los usos colectivos de la tierra se superponían con los títulos de propiedad individuales, en esas llanuras en las que los hombres estaban enlazados por vínculos de dependencia, lealtad o servidumbre. Ese espeso tejido social y productivo se estremeció en el año 1815: los negros y zambos libres, los indios y los criollos pobres ‐ o sea “los más infelices”‐ recibirían tierras para convertirse en “los más privilegiados”. Era una osadía y un desafío a todo el pasado colonial que la revolución dejaba atrás." Nota de contenido: Parte I: La tierra como problema en Hispanoamérica y su reflejo en la historiografía.
Parte II: El impacto de la revolución.
Parte III: De la "Banda Oriental"al UruguayTierras, reglamento y revolución: reflexiones a doscientos años de reglamento artiguista de 1815 [texto impreso] / Gerardo Caetano, Autor ; Ana Ribeiro, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Planeta, c2015 . - 622 p.
ISBN : 978-9974-7295-6-8
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: ARTIGUISMO JOSÉ GERVASIO ARTIGAS URUGUAY HISTORIA Clasificación: 989.504 URUGUAY - HISTORIA - LUCHA POR LA INDEPENDENCIA 1811 - 1830
Resumen: Resumen tomado de la obra: "El Reglamento de tierras firmado por José Artigas en 1815 constituyó una pieza clave de la fuerza social del artiguismo. Revisitar ese documento doscientos años después es lo que se propusieron los historiadores convocados en este libro por Gerardo Caetano y Ana Ribeiro. Destacados historiadores de España, Brasil, Paraguay, Argentina, Colombia, Estados Unidos y Uruguay, analizan la problemática de la tierra en clave hispanoamericana, recordándonos, por ejemplo, el origen misionero de las miles de cabezas de ganado que pastaban en las tierras orientales, compartiendo la experiencia de las vaquerías con el resto del Río de la Plata. Por entonces los usos colectivos de la tierra se superponían con los títulos de propiedad individuales, en esas llanuras en las que los hombres estaban enlazados por vínculos de dependencia, lealtad o servidumbre. Ese espeso tejido social y productivo se estremeció en el año 1815: los negros y zambos libres, los indios y los criollos pobres ‐ o sea “los más infelices”‐ recibirían tierras para convertirse en “los más privilegiados”. Era una osadía y un desafío a todo el pasado colonial que la revolución dejaba atrás." Nota de contenido: Parte I: La tierra como problema en Hispanoamérica y su reflejo en la historiografía.
Parte II: El impacto de la revolución.
Parte III: De la "Banda Oriental"al UruguayEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L08129 989.504 CAEt Libro Secundaria HISTORIA Disponible 1. Historia de los Orientales / Carlos Machado
PermalinkHistoria uruguaya, 4. Artigas y el federalismo en el Río d ela Plata, 1811 - 1820. / Washington Reyes Abadie
Permalink