[artículo] in Investigación y ciencia > 454 (Julio 2014) . - 60 - 59 Título : | El primer resplandor de las estrellas | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Michael D. Lemonick, Autor | Fecha de publicación: | 2014 | Artículo en la página: | 60 - 59 | Idioma : | Español (spa) | Etiquetas: | ASTRONOMÍA FÍSICA ESTRELLAS ASTROS | Resumen: | Las primeras estrellas y galaxias del universo no eran iguales a las de hoy en día. Los astrónomos se remontan en el tiempo para investigar cómo se formaron los primeros objetos del universo.
En particular, les interesa averiguar qué causó la llamada reionización del universo, en la que la luz rompió los átomos de hidrógeno neutro que llenaban el cosmos.
Las observaciones y las simulaciones por ordenador apuntan a que los objetos responsables de la reionización pudieron ser estrellas de un millón de masas solares o los chorros gaseosos generados por agujeros negros gigantes. | En línea: | http://www.investigacionyciencia.es/revistas/investigacion-y-ciencia/numero/454/ [...] |
[artículo] El primer resplandor de las estrellas [texto impreso] / Michael D. Lemonick, Autor . - 2014 . - 60 - 59. Idioma : Español ( spa) in Investigación y ciencia > 454 (Julio 2014) . - 60 - 59 Etiquetas: | ASTRONOMÍA FÍSICA ESTRELLAS ASTROS | Resumen: | Las primeras estrellas y galaxias del universo no eran iguales a las de hoy en día. Los astrónomos se remontan en el tiempo para investigar cómo se formaron los primeros objetos del universo.
En particular, les interesa averiguar qué causó la llamada reionización del universo, en la que la luz rompió los átomos de hidrógeno neutro que llenaban el cosmos.
Las observaciones y las simulaciones por ordenador apuntan a que los objetos responsables de la reionización pudieron ser estrellas de un millón de masas solares o los chorros gaseosos generados por agujeros negros gigantes. | En línea: | http://www.investigacionyciencia.es/revistas/investigacion-y-ciencia/numero/454/ [...] |
|