A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
106 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'aula y motivaciÓn' 


Motivación: Querer aprender / Juan Antonio Huertas
Título : Motivación: Querer aprender Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Antonio Huertas, Autor Editorial: Buenos Aires : Aique Fecha de publicación: 1997 Colección: Psicología cognitiva y educación Número de páginas: 412 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-7013-88-1 Nota general: Incluye bibliografía. Idioma : Español (spa) Etiquetas: PSICOLOGÍA DE LA MOTIVACIÓN HUMANA TEORÍA DE McDOUGALL INSTINTO MOTIVO TRADICIÓN PSICOANALÍTICA TRADICIÓN HUMANISTA TRADICIÓN EMPÍRICO - FACTORIAL TRADICIÓN CONDUCTISTA NEOCONDUCTISMO FREUD JUNG-ADLER MURRAY MOTIVACIÓN INTRÍNSECA MOTIVACIÓN EXTRINSECA CONTROL DE LA MOTIVACIÓN PENSAMIENTOS Y DESEOS ENSEÑANZA APRENDIZAJE KRUGLANSKI WEINER CULTURA SOCIEDAD Y MOTIVACIÓN ANALISIs DEL HABLA Y EL DISCURSO AULA Y MOTIVACIÓN INTERVENCIÓN MOTIVACIÓN EN EL AULA PROGRAMAS APRENDIZAJE MOTIVACIÓN PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN Clasificación: 153 INTELIGENCIA, PROCESOS MENTALES INTELECTUALES Y CONSCIENTES Nota de contenido: Capítulo 1: Los principales marcos de referencia del estudio de la motivación.
Capítulo 2: ¿Qué es esa cosa llamada motivación?
Capítulo 3: Génesis y desarrollo del proceso motivacional humano
Capítulo 4: ¿Por qué queremos hacer lo que nos da la gana?: Los elementos y condiciones para la Motivación intrínseca-extrínseca
Capítulo 5:El control consciente de la motivación. Las confusas relaciones entre pensamientos y deseos
Capítulo 6: Cultura, sociedad y motivación: Los principales motivos sociales
Capítulo 7: Los motivos de afiliación
Capítulo 8:Los motivos del poder
Capítulo 9:Procedimientos de evaluación de la motivación humana
Capítulo 10: Motivación en el aula
Capítulo 11:Principios para la intervención motivacional en el aula.Motivación: Querer aprender [texto impreso] / Juan Antonio Huertas, Autor . - Buenos Aires : Aique, 1997 . - 412 p. - (Psicología cognitiva y educación) .
ISBN : 978-950-7013-88-1
Incluye bibliografía.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: PSICOLOGÍA DE LA MOTIVACIÓN HUMANA TEORÍA DE McDOUGALL INSTINTO MOTIVO TRADICIÓN PSICOANALÍTICA TRADICIÓN HUMANISTA TRADICIÓN EMPÍRICO - FACTORIAL TRADICIÓN CONDUCTISTA NEOCONDUCTISMO FREUD JUNG-ADLER MURRAY MOTIVACIÓN INTRÍNSECA MOTIVACIÓN EXTRINSECA CONTROL DE LA MOTIVACIÓN PENSAMIENTOS Y DESEOS ENSEÑANZA APRENDIZAJE KRUGLANSKI WEINER CULTURA SOCIEDAD Y MOTIVACIÓN ANALISIs DEL HABLA Y EL DISCURSO AULA Y MOTIVACIÓN INTERVENCIÓN MOTIVACIÓN EN EL AULA PROGRAMAS APRENDIZAJE MOTIVACIÓN PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN Clasificación: 153 INTELIGENCIA, PROCESOS MENTALES INTELECTUALES Y CONSCIENTES Nota de contenido: Capítulo 1: Los principales marcos de referencia del estudio de la motivación.
Capítulo 2: ¿Qué es esa cosa llamada motivación?
Capítulo 3: Génesis y desarrollo del proceso motivacional humano
Capítulo 4: ¿Por qué queremos hacer lo que nos da la gana?: Los elementos y condiciones para la Motivación intrínseca-extrínseca
Capítulo 5:El control consciente de la motivación. Las confusas relaciones entre pensamientos y deseos
Capítulo 6: Cultura, sociedad y motivación: Los principales motivos sociales
Capítulo 7: Los motivos de afiliación
Capítulo 8:Los motivos del poder
Capítulo 9:Procedimientos de evaluación de la motivación humana
Capítulo 10: Motivación en el aula
Capítulo 11:Principios para la intervención motivacional en el aula.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L04219 153 HUEm Libro Secundaria CIENCIAS SOCIALES Disponible 05. Entender la pintura: Goya / Juan Manuel Prado
Título : Entender la pintura: Goya Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Manuel Prado, Director de publicación Editorial: Barcelona [España] : Orbis - Fabbri Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 32 p Il.: il.; fotos; mapas ISBN/ISSN/DL: 978-84-402-0794-4 Idioma : Español (spa) Etiquetas: BELLAS ARTES PINTOR ESPAÑA SIGLO XVIII SIGLO XIX FRANCISCO DE GOYA Y LUCIENTES ROMANTICISMO VANGUARDIA Clasificación: 709.2 BELLAS ARTES - ARTISTAS, PRESCINDIENDO DE LA REGIÓN, TERRITORIO, LUGAR Nota de contenido: Incluye reproducción de las siguientes obras: El quitasol; Don Manuel Osorio de Zúñiga; El milagro del santo; La maja desnuda; La familia de Carlos IV; La señora Sabasa y García; Las majas en el balcón; El coloso; Los fusilamientos de Moncloa; El aquelarre; La lechera de Burdeos
Entender la pintura: Goya [texto impreso] / Juan Manuel Prado, Director de publicación . - Barcelona (España) : Orbis - Fabbri, 1994 . - 32 p : il.; fotos; mapas.
ISBN : 978-84-402-0794-4
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: BELLAS ARTES PINTOR ESPAÑA SIGLO XVIII SIGLO XIX FRANCISCO DE GOYA Y LUCIENTES ROMANTICISMO VANGUARDIA Clasificación: 709.2 BELLAS ARTES - ARTISTAS, PRESCINDIENDO DE LA REGIÓN, TERRITORIO, LUGAR Nota de contenido: Incluye reproducción de las siguientes obras: El quitasol; Don Manuel Osorio de Zúñiga; El milagro del santo; La maja desnuda; La familia de Carlos IV; La señora Sabasa y García; Las majas en el balcón; El coloso; Los fusilamientos de Moncloa; El aquelarre; La lechera de Burdeos
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L03939 709.2 PRAe T. 5 Libro Secundaria ARTE Disponible 1 - 6. Orientales: Una historia política del Uruguay / Lincoln Maiztegui Casas
Título : Orientales: Una historia política del Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Lincoln Maiztegui Casas, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Planeta Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 6 v. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-7374-0-2 Nota general: ISBN 978-9974-737-40-2 (v. 1).
ISBN 978-9974-737-41-9 (v. 2).
ISBN 978-9974-737-42-6 (v. 3).
ISBN 978-9974-737-43-3 (v. 4).
ISBN 978-9974-737-44-0 (v. 5).
ISBN 978-9974-737-45-7 (v. 6).Idioma : Español (spa) Etiquetas: ATANASIO DE LA CRUZ AGUIRRE ALFREDO BALDOMIR JOSE BATLLE Y ORDOÑEZ LORENZO BATLLE BATLLISMO BERNARDO PRUDENCIO BERRO JUAN MARIA BORDABERRY BALTASAR BRUM JUAN CAMPISTEGUY JUAN LINDOLFO DEMOCRACIA URUGUAY HISTORIA JOSE EUGENIO ELLAURI VENANCIO FLORES TOMAS GOMENSORO GUERRA DE LA TRIPLE ALIANZA JULIO HERRERA Y OBES JUAN BAUTISTA IDIARTE BORDA LUIS LACALLE HERRERA LORENZO LATORRE JORGE PACHECO ARECO PACTO DEL CLUB NAVAL PARTIDOS POLITICOS GABRIEL ANTONIO PEREIRA REVOLUCION ORIENTAL JOSE SERRATO COLEGIADO, 1952-1967 DECLARATORIA DE LA INDEPENDENCIA, 1825 DEFENSA DE PAYSANDU, 1864 ESTADO DE GUERRA GUERRA GRANDE, 1839-1851 INDEPENDENCIA, 1810-1828 REVOLUCION DE LAS LANZAS, 1870-1872 REVOLUCIÓN, 1904 PEDRO VARELA FELICIANO VIERA CLAUDIO WILLIMAN Clasificación: 989.506 4 HISTORIA URUGUAY 1967 - Resumen: “No tiene esta historia del pueblo oriental -no podría tenerla- pretensiones de originalidad ni aportación de grandes descubrimientos capaces de modificar visiones decantadas de hechos, períodos y protagonistas. Si se ha emprendido la ardua labor de reconstruir la peripecia de una comunidad histórica, desde sus orígenes a la actualidad, ha sido por dos razones fundamentales. En primer lugar, para devolver a los ciudadanos, ilustres y oscuros, orientales de nacimiento o por opción vital, de todos los extremos del prisma ideológico y de todas las opciones políticas, con todas sus virtudes y sus limitaciones a cuestas, el sitial que les corresponde como agonistas del arduo proceso de construir una nación. El cúmulo de pasiones, ideales, voluntades, intereses, egoísmos y sacrificios que los animaron constituyen el meollo de la existencia humana y, quiérase o no, forjan diariamente la historia. Es por eso que este trabajo lleva como subtítulo la definición de “historia política”, sin que ello implique por supuesto, desconocer ni menospreciar los aspectos económicos, sociales y culturales, tan profundamente imbricados con los primeros que sólo es posible separarlos en la pluma del analista y nunca en la poliforme e intensa aventura de la vida. Y en segundo lugar, para cerrar el ciclo histórico con un estudio de los últimos años, los de la dictadura y la recuperación democrática, que serán abordados también en esta colección. Años fermentales -todos lo son- que por lo general están ausentes de los textos de estudio y que mi experiencia docente me indica que generan un apasionado interés en los jóvenes que no los vivieron.” Nota de contenido: De los orígenes a 1830 : la población autóctona ; La revolución oriental y el ciclo artiguista ; La independencia. v. 1
De 1830 a 1904 : el surgimiento de las divisas ; La Guerra Grande ; La consolidación del Estado ; La guerra civil de 1904. v. 2
1904 a 1938 : el período batllista ; La democracia en pedazos. v. 3
1938 a 1958 : los gobiernos de A. Baldomir ; La vuelta del Batllismo. v. 4
1959 a 1970 : el colegiado herrero-ruralista ; El pachequismo (parte I). v. 5
1970 a 1972 : el pachequismo (parte II) ; Las elecciones de 1971. v. 6Orientales: Una historia política del Uruguay [texto impreso] / Lincoln Maiztegui Casas, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Planeta, 2016 . - 6 v.
ISBN : 978-9974-7374-0-2
ISBN 978-9974-737-40-2 (v. 1).
ISBN 978-9974-737-41-9 (v. 2).
ISBN 978-9974-737-42-6 (v. 3).
ISBN 978-9974-737-43-3 (v. 4).
ISBN 978-9974-737-44-0 (v. 5).
ISBN 978-9974-737-45-7 (v. 6).
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: ATANASIO DE LA CRUZ AGUIRRE ALFREDO BALDOMIR JOSE BATLLE Y ORDOÑEZ LORENZO BATLLE BATLLISMO BERNARDO PRUDENCIO BERRO JUAN MARIA BORDABERRY BALTASAR BRUM JUAN CAMPISTEGUY JUAN LINDOLFO DEMOCRACIA URUGUAY HISTORIA JOSE EUGENIO ELLAURI VENANCIO FLORES TOMAS GOMENSORO GUERRA DE LA TRIPLE ALIANZA JULIO HERRERA Y OBES JUAN BAUTISTA IDIARTE BORDA LUIS LACALLE HERRERA LORENZO LATORRE JORGE PACHECO ARECO PACTO DEL CLUB NAVAL PARTIDOS POLITICOS GABRIEL ANTONIO PEREIRA REVOLUCION ORIENTAL JOSE SERRATO COLEGIADO, 1952-1967 DECLARATORIA DE LA INDEPENDENCIA, 1825 DEFENSA DE PAYSANDU, 1864 ESTADO DE GUERRA GUERRA GRANDE, 1839-1851 INDEPENDENCIA, 1810-1828 REVOLUCION DE LAS LANZAS, 1870-1872 REVOLUCIÓN, 1904 PEDRO VARELA FELICIANO VIERA CLAUDIO WILLIMAN Clasificación: 989.506 4 HISTORIA URUGUAY 1967 - Resumen: “No tiene esta historia del pueblo oriental -no podría tenerla- pretensiones de originalidad ni aportación de grandes descubrimientos capaces de modificar visiones decantadas de hechos, períodos y protagonistas. Si se ha emprendido la ardua labor de reconstruir la peripecia de una comunidad histórica, desde sus orígenes a la actualidad, ha sido por dos razones fundamentales. En primer lugar, para devolver a los ciudadanos, ilustres y oscuros, orientales de nacimiento o por opción vital, de todos los extremos del prisma ideológico y de todas las opciones políticas, con todas sus virtudes y sus limitaciones a cuestas, el sitial que les corresponde como agonistas del arduo proceso de construir una nación. El cúmulo de pasiones, ideales, voluntades, intereses, egoísmos y sacrificios que los animaron constituyen el meollo de la existencia humana y, quiérase o no, forjan diariamente la historia. Es por eso que este trabajo lleva como subtítulo la definición de “historia política”, sin que ello implique por supuesto, desconocer ni menospreciar los aspectos económicos, sociales y culturales, tan profundamente imbricados con los primeros que sólo es posible separarlos en la pluma del analista y nunca en la poliforme e intensa aventura de la vida. Y en segundo lugar, para cerrar el ciclo histórico con un estudio de los últimos años, los de la dictadura y la recuperación democrática, que serán abordados también en esta colección. Años fermentales -todos lo son- que por lo general están ausentes de los textos de estudio y que mi experiencia docente me indica que generan un apasionado interés en los jóvenes que no los vivieron.” Nota de contenido: De los orígenes a 1830 : la población autóctona ; La revolución oriental y el ciclo artiguista ; La independencia. v. 1
De 1830 a 1904 : el surgimiento de las divisas ; La Guerra Grande ; La consolidación del Estado ; La guerra civil de 1904. v. 2
1904 a 1938 : el período batllista ; La democracia en pedazos. v. 3
1938 a 1958 : los gobiernos de A. Baldomir ; La vuelta del Batllismo. v. 4
1959 a 1970 : el colegiado herrero-ruralista ; El pachequismo (parte I). v. 5
1970 a 1972 : el pachequismo (parte II) ; Las elecciones de 1971. v. 6Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L09863 989.506 4 MAIo T. 1 Libro Secundaria HISTORIA Disponible L09864 989.506 4 MAIo T. 2 Libro Secundaria HISTORIA Disponible L09865 989.506 4 MAIo T. 3 Libro Secundaria HISTORIA Disponible L09866 989.506 4 MAIo T. 4 Libro Secundaria HISTORIA Disponible L09867 989.506 4 MAIo T. 5 Libro Secundaria HISTORIA Disponible L09868 989.506 4 MAIo T. 6 Libro Secundaria HISTORIA Disponible 1. El nacimiento del Terrismo,1930 - 1933 / Gerardo Caetano
Título : El nacimiento del Terrismo,1930 - 1933 Tipo de documento: texto impreso Autores: Gerardo Caetano, Autor ; Raúl Jacobs, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 1989 Número de páginas: 345 p. Idioma : Español (spa) Etiquetas: URUGUAY, HISTORIA, JOSE BATLLE Y ORDOÑEZ, JOSE LUIS TERRA, SIGLO XX, CRISIS ECONÓMICA Clasificación: 989.506 2 URUGUAY HISTORIA 1915 - 1952 El nacimiento del Terrismo,1930 - 1933 [texto impreso] / Gerardo Caetano, Autor ; Raúl Jacobs, Autor . - Montevideo (Gaboto 1582, 11200, Uruguay) : Ediciones de la Banda Oriental, 1989 . - 345 p.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: URUGUAY, HISTORIA, JOSE BATLLE Y ORDOÑEZ, JOSE LUIS TERRA, SIGLO XX, CRISIS ECONÓMICA Clasificación: 989.506 2 URUGUAY HISTORIA 1915 - 1952 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L01402 989.506 2 CAEn Libro Secundaria HISTORIA Disponible 11. Historia uruguaya: Julio Herrera Y Obes, el primer jefe civil / Washington Reyes Abadie
Título : Historia uruguaya: Julio Herrera Y Obes, el primer jefe civil : Segunda serie: Los hombres Tipo de documento: texto impreso Autores: Washington Reyes Abadie Editorial: Montevideo [Uruguay] : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 1977 Número de páginas: 143 p. Idioma : Español (spa) Etiquetas: JULIO HERRERA Y OBES, HISTORIA, URUGUAY Clasificación: 989.506 HISTORIA DE AMÉRICA DEL SUR - HISTORIA DEL URUGUAY - 1903 - .... Historia uruguaya: Julio Herrera Y Obes, el primer jefe civil : Segunda serie: Los hombres [texto impreso] / Washington Reyes Abadie . - Montevideo (Gaboto 1582, 11200, Uruguay) : Ediciones de la Banda Oriental, 1977 . - 143 p.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: JULIO HERRERA Y OBES, HISTORIA, URUGUAY Clasificación: 989.506 HISTORIA DE AMÉRICA DEL SUR - HISTORIA DEL URUGUAY - 1903 - .... Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L01407 989.506 REYj Libro Secundaria HISTORIA Disponible 17.815 : Cuídame que yo te cuidaré : cuentos de niñas y niños para adultos / Roy Berocay
Permalink3. Historia de los Orientales / Carlos Machado
Permalink#314 - Febrero 2017 (Número de Novedades Educativas)
Permalink#318 - Junio 2017 (Número de Novedades Educativas)
Permalink¿Adónde Va China? / Jean Luc Domenach
Permalink