A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
6 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'batalla de salsipuedes, 1831' 



Sangre y barro: Uruguay 1830 - 1904 / Leonardo Borges
Título : Sangre y barro: Uruguay 1830 - 1904 Tipo de documento: texto impreso Autores: Leonardo Borges, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Ediciones de la Plaza Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 478 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-481-78-7 Idioma : Español (spa) Etiquetas: ASOCIACION RURAL DEL URUGUAY HISTORIA URUGUAY SIGLO XIX BATALLA DE ARBOLITO BATALLA DE CARPINTERIA, 1836 BATALLA DE MASOLLER, 1904 BATALLA DE SALSIPUEDES, 1831 LORENZO BATLLE BERNARDO PRUDENCIO BERRO IDIARTE BORDA CAUDILLOS JUAN LINDOLFO CUESTAS VENANCIO FLORES LEANDRO GOMEZ GUERRA DE LA TRIPLE ALIANZA, 1865-1870 HECATOMBE DE QUINTEROS, 1857 LA PAZ DE ABRIL, 1872 LORENZO LATORRE JUAN LAVALLE JUAN ANTONIO LAVALLEJA MILITARISMO PRESIDENTES PRINCIPISMO REFORMA VARELIANA
APARICIO SARAVIA DEFENSA DE PAYSANDU, 1864 GUERRA GRANDE, 1839-1851 REVOLUCION DE LAS LANZAS, 1870-1872 REVOLUCION, 1897 REVOLUCION, 1904Clasificación: 989.505 HISTORIA - URUGUAY - 1830 - 1903 Resumen: Resumen tomado de la obra: "La historia del Uruguay es la historia de la supervivencia. Los números son fríos y elocuentes pues la muerte no conoce las matemáticas. De 1832 a 1910 estallaron en Uruguay 71 levantamientos, motines, golpes y asonadas... De los primeros 27 presidentes de este país: dos fueron asesinados, uno fue herido de entidad, doce debieron lidiar con una o más revoluciones en su contra, nueve fueron lisa y llanamente desalojados del poder y tan sólo tres, concluyeron sus mandatos en tiempos de paz. Desde nuestros primordios nacionales, el Uruguay navegó en luchas entre caudillos y doctores, tormentas partidarias contaminadas en general, por carísimas intervenciones extranjeras. Mientras iban vadeando los años, como un preso que marca en su calendario, los uruguayos iban estampando cada levantamiento, revolución, rebelión o tiroteo, en lo más íntimo de nuestra fibra nacional.La historia del Uruguay del siglo XIX, tal vez no sea la historia de los partidos, sino por el contrario, la historia de cómo el Uruguay sobrevivió a esos partidos, a las mecánicas que llevaron a esta población a luchar hasta el hartazgo. Nacen pues, en aquellos tiempos bárbaros, las víctimas y victimarios de la historia. Pero la historia de este país, es una historia donde las víctimas y los perpetradores se confunden constantemente en un enorme charco de sangre, las víctimas de hoy, perpetradores de ayer. Este libro es un paseo por aquella barbarie, por aquellos tiempos de hecatombes y matanzas, de venganzas y fusilamientos, de desollamientos y degollamientos;…por aquellas crónicas rojas de otros tiempos. Pues así se forjó el Uruguay, entre sangre y barro." Nota de contenido: - De los sables a las urnas. - Entre Salsipuedes y Lavalleja : (1830-1834). - La guerra se tiñe de dos colores : (Carpintería) : (1835-1839). - La guerra más grande de todas las guerras : (los dos Estados) : (1839-1851). - Los intentos de fusión y la Hecatombe de Quinteros : (1852-1860). - Berro, Flores y la venganza de Paysandú : (1861-1865). - Fuimos villanos! : (la Guerra de la Triple Alianza). - Dictadura, magnicidio y tragedia : 1866-1868). - Entre duelos y lanzas : (1869-1872). - A balazos : el motín de 1875 : principistas y candomberos : (1873-1876). - Entre el orden y la libertad, los jóvenes de Quebracho : (1877-1890). - Entre las crisis económicas, las epidemias, la sequia, las langostas y los fraudes : (1891-1894). - Revolución y magnicidio : (1895-1897). - Golpe de estado y gobierno provisorio : Don Feolfo : (1898-1903). - Una bala en Masoller : (1903-1904)
Anexo 1: Cronología : 1828-1904. - Anexo 2: Presidentes del Uruguay : 1830-1904. - Novelas, cuentos y demásSangre y barro: Uruguay 1830 - 1904 [texto impreso] / Leonardo Borges, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Ediciones de la Plaza, 2010 . - 478 p.
ISBN : 978-9974-481-78-7
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: ASOCIACION RURAL DEL URUGUAY HISTORIA URUGUAY SIGLO XIX BATALLA DE ARBOLITO BATALLA DE CARPINTERIA, 1836 BATALLA DE MASOLLER, 1904 BATALLA DE SALSIPUEDES, 1831 LORENZO BATLLE BERNARDO PRUDENCIO BERRO IDIARTE BORDA CAUDILLOS JUAN LINDOLFO CUESTAS VENANCIO FLORES LEANDRO GOMEZ GUERRA DE LA TRIPLE ALIANZA, 1865-1870 HECATOMBE DE QUINTEROS, 1857 LA PAZ DE ABRIL, 1872 LORENZO LATORRE JUAN LAVALLE JUAN ANTONIO LAVALLEJA MILITARISMO PRESIDENTES PRINCIPISMO REFORMA VARELIANA
APARICIO SARAVIA DEFENSA DE PAYSANDU, 1864 GUERRA GRANDE, 1839-1851 REVOLUCION DE LAS LANZAS, 1870-1872 REVOLUCION, 1897 REVOLUCION, 1904Clasificación: 989.505 HISTORIA - URUGUAY - 1830 - 1903 Resumen: Resumen tomado de la obra: "La historia del Uruguay es la historia de la supervivencia. Los números son fríos y elocuentes pues la muerte no conoce las matemáticas. De 1832 a 1910 estallaron en Uruguay 71 levantamientos, motines, golpes y asonadas... De los primeros 27 presidentes de este país: dos fueron asesinados, uno fue herido de entidad, doce debieron lidiar con una o más revoluciones en su contra, nueve fueron lisa y llanamente desalojados del poder y tan sólo tres, concluyeron sus mandatos en tiempos de paz. Desde nuestros primordios nacionales, el Uruguay navegó en luchas entre caudillos y doctores, tormentas partidarias contaminadas en general, por carísimas intervenciones extranjeras. Mientras iban vadeando los años, como un preso que marca en su calendario, los uruguayos iban estampando cada levantamiento, revolución, rebelión o tiroteo, en lo más íntimo de nuestra fibra nacional.La historia del Uruguay del siglo XIX, tal vez no sea la historia de los partidos, sino por el contrario, la historia de cómo el Uruguay sobrevivió a esos partidos, a las mecánicas que llevaron a esta población a luchar hasta el hartazgo. Nacen pues, en aquellos tiempos bárbaros, las víctimas y victimarios de la historia. Pero la historia de este país, es una historia donde las víctimas y los perpetradores se confunden constantemente en un enorme charco de sangre, las víctimas de hoy, perpetradores de ayer. Este libro es un paseo por aquella barbarie, por aquellos tiempos de hecatombes y matanzas, de venganzas y fusilamientos, de desollamientos y degollamientos;…por aquellas crónicas rojas de otros tiempos. Pues así se forjó el Uruguay, entre sangre y barro." Nota de contenido: - De los sables a las urnas. - Entre Salsipuedes y Lavalleja : (1830-1834). - La guerra se tiñe de dos colores : (Carpintería) : (1835-1839). - La guerra más grande de todas las guerras : (los dos Estados) : (1839-1851). - Los intentos de fusión y la Hecatombe de Quinteros : (1852-1860). - Berro, Flores y la venganza de Paysandú : (1861-1865). - Fuimos villanos! : (la Guerra de la Triple Alianza). - Dictadura, magnicidio y tragedia : 1866-1868). - Entre duelos y lanzas : (1869-1872). - A balazos : el motín de 1875 : principistas y candomberos : (1873-1876). - Entre el orden y la libertad, los jóvenes de Quebracho : (1877-1890). - Entre las crisis económicas, las epidemias, la sequia, las langostas y los fraudes : (1891-1894). - Revolución y magnicidio : (1895-1897). - Golpe de estado y gobierno provisorio : Don Feolfo : (1898-1903). - Una bala en Masoller : (1903-1904)
Anexo 1: Cronología : 1828-1904. - Anexo 2: Presidentes del Uruguay : 1830-1904. - Novelas, cuentos y demásEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06727 989.505 BORs Libro Secundaria HISTORIA Disponible Batalla del Sauce / Jose Luciano Martinez
Título : Batalla del Sauce Tipo de documento: texto impreso Autores: Jose Luciano Martinez, Autor Editorial: Montevideo : Prometeo Fecha de publicación: 1956 Número de páginas: 175 p Idioma : Español (spa) Etiquetas: HISTORIA URUGUAYA BATALLA Clasificación: 989.505 4 HISTORIA DE AMÉRICA DEL SUR - URUGUAY - 1872 - 1875 Batalla del Sauce [texto impreso] / Jose Luciano Martinez, Autor . - Montevideo : Prometeo, 1956 . - 175 p.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: HISTORIA URUGUAYA BATALLA Clasificación: 989.505 4 HISTORIA DE AMÉRICA DEL SUR - URUGUAY - 1872 - 1875 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L01362 989.505.4 MARb Libro Secundaria HISTORIA Disponible Battle for Britain: sixteen weeks that changed the Course of History / Ronald W. Clark
Título : Battle for Britain: sixteen weeks that changed the Course of History Tipo de documento: texto impreso Autores: Ronald W. Clark, Autor Editorial: Great Britain : Franklin Watts Fecha de publicación: 1966 Número de páginas: 175 p ISBN/ISSN/DL: L02648 Idioma : Inglés (eng) Etiquetas: HISTORIA UNIVERSAL EUROPA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL INGLATERRA BATALLA AÉREA Clasificación: 940.54 Historia militar de la Segunda Guerra Mundial Nota de contenido: Contents.
1. Background to Battle.
2. men and Machines: The Luftwaffe.
3. Men and machines; Fighter Command.
4. The Weapon of Radar.
5. The Fight Begins.
6. The Mounting Crisis.
7. The Fatal Error.
8. How the Battle Changed History.Battle for Britain: sixteen weeks that changed the Course of History [texto impreso] / Ronald W. Clark, Autor . - Great Britain : Franklin Watts, 1966 . - 175 p.
ISSN : L02648
Idioma : Inglés (eng)
Etiquetas: HISTORIA UNIVERSAL EUROPA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL INGLATERRA BATALLA AÉREA Clasificación: 940.54 Historia militar de la Segunda Guerra Mundial Nota de contenido: Contents.
1. Background to Battle.
2. men and Machines: The Luftwaffe.
3. Men and machines; Fighter Command.
4. The Weapon of Radar.
5. The Fight Begins.
6. The Mounting Crisis.
7. The Fatal Error.
8. How the Battle Changed History.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L02648 940.54 CLAb Libro Secundaria HISTORIA Disponible El País Charrúa: Los charrúas y Artigas, Salsipuedes, Bernabé rivera, La Campaña de 1831 contra los Charrúas y otros escritos etnohistórico / Eduardo Acosta Y Lara
Título : El País Charrúa: Los charrúas y Artigas, Salsipuedes, Bernabé rivera, La Campaña de 1831 contra los Charrúas y otros escritos etnohistórico Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo Acosta Y Lara, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Linardi y Risso Fecha de publicación: 2002 Número de páginas: 229 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-559-26-4 Nota general: Prólogo de Tomás de Mattos Idioma : Español (spa) Etiquetas: HISTORIA URUGUAYA CHARRÚAS MINUANES ARTIGAS SALSIPUEDES RIVERA INDÍGENAS Clasificación: 989.504 URUGUAY - HISTORIA - LUCHA POR LA INDEPENDENCIA 1811 - 1830
Resumen: Resumen tomado de la obra: En el prólogo del presente libro, el escritor Tomás de Mattos afirma que "a lo largo de toda su vida, don Eduardo Acosta y Lara ha logrado una recopilación de testimonios y, sobre todo, los archivos imaginables, de Europa y América, que le ha permitido una paciente y colosal reconstrucción de nuestro pasado indígena2.
El País Charrúa recoge los principales textos que el autor ha publicado sobre nuestros aborígenes, trabajos que se encontraban agotados y dispersos, y que "remueven, con la asepsia y la precisión de un bisturí, trágicos y polémicos acontecimientos"Nota de contenido: Tabla de contenidos.
1. Panorama general de las culturas indígenas en la Banda Oriental
2. Los Charrúas y Artigas
3. Un linaje Charrúa en Tacuarembó : (a 150 años de Salsipuedes)
4. Nuevos documentos relativos a la muerte del Coronel Bernabé Rivera : (a 150 años de Yacaré-Cururú)
5. Salsipuedes 1831 : (los protagonistas)
6. Salsipuedes 1831 : (los lugares)
7. Los Charrúas y las Leyes de Indias en la Banda Oriental
8. La campaña de 1831 contra los Charrúas : revisión y comentarios
9. Los dos Gervasios : (los Minuanes y los Charrúas eran así)El País Charrúa: Los charrúas y Artigas, Salsipuedes, Bernabé rivera, La Campaña de 1831 contra los Charrúas y otros escritos etnohistórico [texto impreso] / Eduardo Acosta Y Lara, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Linardi y Risso, 2002 . - 229 p.
ISBN : 978-9974-559-26-4
Prólogo de Tomás de Mattos
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: HISTORIA URUGUAYA CHARRÚAS MINUANES ARTIGAS SALSIPUEDES RIVERA INDÍGENAS Clasificación: 989.504 URUGUAY - HISTORIA - LUCHA POR LA INDEPENDENCIA 1811 - 1830
Resumen: Resumen tomado de la obra: En el prólogo del presente libro, el escritor Tomás de Mattos afirma que "a lo largo de toda su vida, don Eduardo Acosta y Lara ha logrado una recopilación de testimonios y, sobre todo, los archivos imaginables, de Europa y América, que le ha permitido una paciente y colosal reconstrucción de nuestro pasado indígena2.
El País Charrúa recoge los principales textos que el autor ha publicado sobre nuestros aborígenes, trabajos que se encontraban agotados y dispersos, y que "remueven, con la asepsia y la precisión de un bisturí, trágicos y polémicos acontecimientos"Nota de contenido: Tabla de contenidos.
1. Panorama general de las culturas indígenas en la Banda Oriental
2. Los Charrúas y Artigas
3. Un linaje Charrúa en Tacuarembó : (a 150 años de Salsipuedes)
4. Nuevos documentos relativos a la muerte del Coronel Bernabé Rivera : (a 150 años de Yacaré-Cururú)
5. Salsipuedes 1831 : (los protagonistas)
6. Salsipuedes 1831 : (los lugares)
7. Los Charrúas y las Leyes de Indias en la Banda Oriental
8. La campaña de 1831 contra los Charrúas : revisión y comentarios
9. Los dos Gervasios : (los Minuanes y los Charrúas eran así)Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L05493 989.504 ACOp Libro Secundaria HISTORIA Disponible Historia uruguaya, 7. El Uruguay de la modernización 1876 - 1904 / Enrique Mendez Vives
Título de serie: Historia uruguaya, 7 Título : El Uruguay de la modernización 1876 - 1904 Tipo de documento: texto impreso Autores: Enrique Mendez Vives, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 122 p ISBN/ISSN/DL: L09784 Idioma : Español (spa) Etiquetas: BATALLA DE TUPAMBAE CULTURA HISTORIA URUGUAY MODERNIZACION MONTEVIDEO PACTO DE LA CRUZ (CONVENCION DE PAZ DE 1897) CONDICIONES ECONOMICAS REVOLUCION DEL QUEBRACHO, 1886 Clasificación: 989.5 URUGUAY Resumen:
Nota de contenido: - Las bases de la modernización (1876-1880). - Los primeros frutos (1880-1886). - Sociedad y cultura (1876-1886). - La evolución económico-financiera. - La evolución política. - Sociedad y cultura. - La evolución política. - La marcha de la economía y las finanzas. - Sociedad y cultura. - Batlle y la guerra civil de 1904. Historia uruguaya, 7. El Uruguay de la modernización 1876 - 1904 [texto impreso] / Enrique Mendez Vives, Autor . - Montevideo (Gaboto 1582, 11200, Uruguay) : Ediciones de la Banda Oriental, 1998 . - 122 p.
ISSN : L09784
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: BATALLA DE TUPAMBAE CULTURA HISTORIA URUGUAY MODERNIZACION MONTEVIDEO PACTO DE LA CRUZ (CONVENCION DE PAZ DE 1897) CONDICIONES ECONOMICAS REVOLUCION DEL QUEBRACHO, 1886 Clasificación: 989.5 URUGUAY Resumen:
Nota de contenido: - Las bases de la modernización (1876-1880). - Los primeros frutos (1880-1886). - Sociedad y cultura (1876-1886). - La evolución económico-financiera. - La evolución política. - Sociedad y cultura. - La evolución política. - La marcha de la economía y las finanzas. - Sociedad y cultura. - Batlle y la guerra civil de 1904. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L09784 989.5 HIS T.5 Libro Secundaria HISTORIA Disponible The Battle of Britain:1940 / J.M. Spaight
Permalink