Título de serie: | Akal - Las Américas, 04 | Título : | GEOGRAFÍA IV: espacio geográfico de la América Andina | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | José Alcina Franch, Director de publicación ; Mercedes Molina, Autor ; Elena Chicharro, Autor | Editorial: | Madrid [España] : Akal | Fecha de publicación: | 1991 | Número de páginas: | 64 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-7600-749-5 | Idioma : | Español (spa) | Etiquetas: | CIENCIAS SOCIALES GEOGRAFÍA AMÉRICA LATINA BIODIVERSIDAD BIOGEOGRAFÍA POBLACIÓN | Clasificación: | 300 CIENCIAS SOCIALES | Resumen: | Resumen tomado de la obra: En la encrucijada de la conmemoración del Quinto Centenario del Descubrimiento de América - Encuentro entre Dos Mundos, la presente serie de cuadernos, obra de sesenta especialistas en diferentes disciplinas, españoles en su mayor parte, pero incluyendo también a unos colaboradores extranjeros, pretende ofrecer al público en general, con rigor y erudición, aunque en un lenguaje claro y asequible, una visión moderna y no exclusivamente histórica, de ese complejo mundo cultural, plural y singular a un tiempo, que es el doble continente americano.
El presente cuaderno pretende acercar al público el convencimiento de este espacio a través de dos componentes esenciales, territorio y su sociedad. El primero, mediante el análisis de sus diferentes regiones naturales derivadas de una evolución geomorfológica peculiar, de un clima contrastado y de un contexto biogeográfico e hidrográfico claramente diversificado a pesar de tener un elemento vertebrador, la cordillera de los Andes. el segundo se relaciona con el propio comportamiento demográfico y su expresión en la humanización del medio natural a través de un sistema de asentamientos. | Nota de contenido: | Tabla de contenido.
I. El marco natural de los países andinos.
1. El relieve y su incidencia en la diferencia del espacio.
2. La diversidad bioclimática y biogeográfica de la América andina:
Dominio del clima tropical lluvioso y bosque denso -Dominio del clima tropical con estación seca y vegetación de bosque claro-sabana -Dominio de climas áridos -Dominio biogeográfico de la Cordillera andina
II. Los aspectos humanos de los países andinos.
1. El subdesarrollo andino: intentos de superación.
2. Las características demográficas: exponentes de un espacio subdesarrollado.
La constitución actual de la población andina -Los efectos demográficos actuales y su evolución -La dinámica natural: responsable del crecimiento demográfico -Los movimientos migratorios actuales: cambio en la distribución interna de la población -La distribución de la población: un particular desequilibrio espacial
3. Los asentamientos en América Andina.
Modelos y procesos de urbanización -El sistema o sistemas urbanos -Estructura interna de las ciudades -Los problemas urbanos |
Akal - Las Américas, 04. GEOGRAFÍA IV: espacio geográfico de la América Andina [texto impreso] / José Alcina Franch, Director de publicación ; Mercedes Molina, Autor ; Elena Chicharro, Autor . - Madrid (España) : Akal, 1991 . - 64 p. ISBN : 978-84-7600-749-5 Idioma : Español ( spa) Etiquetas: | CIENCIAS SOCIALES GEOGRAFÍA AMÉRICA LATINA BIODIVERSIDAD BIOGEOGRAFÍA POBLACIÓN | Clasificación: | 300 CIENCIAS SOCIALES | Resumen: | Resumen tomado de la obra: En la encrucijada de la conmemoración del Quinto Centenario del Descubrimiento de América - Encuentro entre Dos Mundos, la presente serie de cuadernos, obra de sesenta especialistas en diferentes disciplinas, españoles en su mayor parte, pero incluyendo también a unos colaboradores extranjeros, pretende ofrecer al público en general, con rigor y erudición, aunque en un lenguaje claro y asequible, una visión moderna y no exclusivamente histórica, de ese complejo mundo cultural, plural y singular a un tiempo, que es el doble continente americano.
El presente cuaderno pretende acercar al público el convencimiento de este espacio a través de dos componentes esenciales, territorio y su sociedad. El primero, mediante el análisis de sus diferentes regiones naturales derivadas de una evolución geomorfológica peculiar, de un clima contrastado y de un contexto biogeográfico e hidrográfico claramente diversificado a pesar de tener un elemento vertebrador, la cordillera de los Andes. el segundo se relaciona con el propio comportamiento demográfico y su expresión en la humanización del medio natural a través de un sistema de asentamientos. | Nota de contenido: | Tabla de contenido.
I. El marco natural de los países andinos.
1. El relieve y su incidencia en la diferencia del espacio.
2. La diversidad bioclimática y biogeográfica de la América andina:
Dominio del clima tropical lluvioso y bosque denso -Dominio del clima tropical con estación seca y vegetación de bosque claro-sabana -Dominio de climas áridos -Dominio biogeográfico de la Cordillera andina
II. Los aspectos humanos de los países andinos.
1. El subdesarrollo andino: intentos de superación.
2. Las características demográficas: exponentes de un espacio subdesarrollado.
La constitución actual de la población andina -Los efectos demográficos actuales y su evolución -La dinámica natural: responsable del crecimiento demográfico -Los movimientos migratorios actuales: cambio en la distribución interna de la población -La distribución de la población: un particular desequilibrio espacial
3. Los asentamientos en América Andina.
Modelos y procesos de urbanización -El sistema o sistemas urbanos -Estructura interna de las ciudades -Los problemas urbanos |
|  |