A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
10 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'borges' 



Borges y la ciencia / Sara Slapak
Título : Borges y la ciencia Tipo de documento: texto impreso Autores: Sara Slapak, Compilador Editorial: Argentina : Eudeba Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 152 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-230-948-4 Nota general: Prólogo de María Kodama Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Etiquetas: ANÁLISIS LITERARIO CIENCIAS BORGES INTELECTUAL ARGENTINO Clasificación: 801.95 CRÍTICA LITERARIA (TEORÍA, TÉCNICA, HISTORIA). Resumen: Resumen tomado de la obra: El Centro de Estudios Avanzados y la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, la Fundación Internacional Jorge Luis Borges y la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires realizaron en i 998 las Jornadas "Borges y la Ciencia", en las que un conjunto de académicos de universidades argentinas y extranjeras, de diversas disciplinas "duras" y "blandas", expusieron, desde sus respectivas áreas de conocimiento, sus puntos de vista con respecto a las relaciones que encuentran entre teorías y desarrollos científicos y textos de Borges. Mucho se ha dicho y escrito acerca de la sensibilidad de los artistas, que permite que sus creaciones trasciendan tiempos y espacios y despierten el interés de personas, más allá de diferencias culturales de época. Conocimientos o intuiciones, se constata en la obra de Borges la presencia de concepciones e ideas que evocan en los científicos sus propios recorridos. Guillermo Boido, Marcelo Levinas, Leonardo Moledo, Lucila Pagliai, Roberto Perazzo y José Tópf de la Universidad de Buenos Aires, Héctor Vucetich y Fidel Schaposnik de la Universidad Nacional de La Plata, Humberto Alagia de la Universidad Nacional de Córdoba, Eduardo Mízraji de la Universidad de la República (Uruguay) y Marcelino Cereíjido de Cinvestav (México), capaces de citar textos borgeanos y de recitar largos párrafos con la misma fluidez con que apelan a conceptualizaciones de sus disciplinas específicas, reconocen en la obra de Borges una fuente de inspiración y reflexión académica que complementa y enriquece el goce estético. Borges y la ciencia [texto impreso] / Sara Slapak, Compilador . - Argentina : Eudeba, 1999 . - 152 p.
ISBN : 978-950-230-948-4
Prólogo de María Kodama
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Etiquetas: ANÁLISIS LITERARIO CIENCIAS BORGES INTELECTUAL ARGENTINO Clasificación: 801.95 CRÍTICA LITERARIA (TEORÍA, TÉCNICA, HISTORIA). Resumen: Resumen tomado de la obra: El Centro de Estudios Avanzados y la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, la Fundación Internacional Jorge Luis Borges y la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires realizaron en i 998 las Jornadas "Borges y la Ciencia", en las que un conjunto de académicos de universidades argentinas y extranjeras, de diversas disciplinas "duras" y "blandas", expusieron, desde sus respectivas áreas de conocimiento, sus puntos de vista con respecto a las relaciones que encuentran entre teorías y desarrollos científicos y textos de Borges. Mucho se ha dicho y escrito acerca de la sensibilidad de los artistas, que permite que sus creaciones trasciendan tiempos y espacios y despierten el interés de personas, más allá de diferencias culturales de época. Conocimientos o intuiciones, se constata en la obra de Borges la presencia de concepciones e ideas que evocan en los científicos sus propios recorridos. Guillermo Boido, Marcelo Levinas, Leonardo Moledo, Lucila Pagliai, Roberto Perazzo y José Tópf de la Universidad de Buenos Aires, Héctor Vucetich y Fidel Schaposnik de la Universidad Nacional de La Plata, Humberto Alagia de la Universidad Nacional de Córdoba, Eduardo Mízraji de la Universidad de la República (Uruguay) y Marcelino Cereíjido de Cinvestav (México), capaces de citar textos borgeanos y de recitar largos párrafos con la misma fluidez con que apelan a conceptualizaciones de sus disciplinas específicas, reconocen en la obra de Borges una fuente de inspiración y reflexión académica que complementa y enriquece el goce estético. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L04895 801.95 SLAb Libro Secundaria LITERATURA Disponible Borges y la matemática / Guillermo Martinez
Título : Borges y la matemática Tipo de documento: texto impreso Autores: Guillermo Martinez, Autor Editorial: Buenos Aires : Eudeba Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 159 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-231-296-5 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Etiquetas: ANÁLISIS LITERARIO MATEMÁTICA BORGES INTELECTUAL ARGENTINO Clasificación: 801.95 CRÍTICA LITERARIA (TEORÍA, TÉCNICA, HISTORIA). Resumen: Resumen tomado dela obra:Con la solidez que le brinda su doble condición de narrador y matemático, y con ráfagas de humor, Martínez nos conduce a través de textos fundamentales como “El Aleph”, “La muerte y la brújula”y “La biblioteca de Babel” por las paradojas preferidas de la priducción borgeana: los infinitos en los que el todo no es mayor que las partes, el universo o Dios como esfera con centro en cualquier punto, los libros de hojas que se desdoblan incesantemente.
Su desafío es hablar para aquellos “que sólo saben contar hasta diez”, y nos guía, con la máxima sencillez pero sin perder nunca profundidad, a través de los diálogos secretos entre el gran escritor argentino y personajes de la talla de Pascal, Russell y Poe.
Un estudio sobre Euclides y la estética de la razón matemática, la asombrosa vida de los gemelos “pitagóricos”, el cuento como sistema lógico, los avatares del teorema de Fermat, la relación entre literatura y racionalidad, y las contradicciones entre religión y la ciencia completan este volumen, al mismo tiempo que ratifican la versatilidad y la solidez intelectual de Guillermo Martínez.
Borges y la matemática [texto impreso] / Guillermo Martinez, Autor . - Buenos Aires : Eudeba, 2004 . - 159 p.
ISBN : 978-950-231-296-5
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Etiquetas: ANÁLISIS LITERARIO MATEMÁTICA BORGES INTELECTUAL ARGENTINO Clasificación: 801.95 CRÍTICA LITERARIA (TEORÍA, TÉCNICA, HISTORIA). Resumen: Resumen tomado dela obra:Con la solidez que le brinda su doble condición de narrador y matemático, y con ráfagas de humor, Martínez nos conduce a través de textos fundamentales como “El Aleph”, “La muerte y la brújula”y “La biblioteca de Babel” por las paradojas preferidas de la priducción borgeana: los infinitos en los que el todo no es mayor que las partes, el universo o Dios como esfera con centro en cualquier punto, los libros de hojas que se desdoblan incesantemente.
Su desafío es hablar para aquellos “que sólo saben contar hasta diez”, y nos guía, con la máxima sencillez pero sin perder nunca profundidad, a través de los diálogos secretos entre el gran escritor argentino y personajes de la talla de Pascal, Russell y Poe.
Un estudio sobre Euclides y la estética de la razón matemática, la asombrosa vida de los gemelos “pitagóricos”, el cuento como sistema lógico, los avatares del teorema de Fermat, la relación entre literatura y racionalidad, y las contradicciones entre religión y la ciencia completan este volumen, al mismo tiempo que ratifican la versatilidad y la solidez intelectual de Guillermo Martínez.
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L05773 801.95 MARTb Libro Secundaria LITERATURA Disponible Borges y la traducción / Sergio Waisman
Título : Borges y la traducción : La irreverencia de la periferia Tipo de documento: texto impreso Autores: Sergio Waisman, Autor ; Marcelo Cohen, Traductor Editorial: Argentina : Adriana Hidalgo Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 318 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-11-5627-6 Etiquetas: ANÁLISIS LITERARIO TRADUCCIÓN BORGES INTELECTUAL ARGENTINO Clasificación: 801.95 CRÍTICA LITERARIA (TEORÍA, TÉCNICA, HISTORIA). Resumen: Resumen tomado de la obra: No hay en el siglo veinte argentino otro escritor para quien la traducción sea parte tan integral de su obra como Jorge Luis Borges, que fue toda su vida un traductor activo. Este libro estudia la importancia de la traducción en su obra, la importancia de él mismo como autor para la teoría de la traducción y la fecundidad que resulta del cruce de ambos campos. Sus teorías de la traducción se hacen inseparables de las de la lectura y la escritura. Borges cuestiona la noción de que las traducciones son necesariamente inferiores a los originales. Su posición desestabiliza el concepto de "texto definitivo" y lanza un reto a la supuesta primacía del centro de donde ese texto procede. Traducir no es sólo transponer un texto de un sistema lingüístico a otro; también es, como mínimo, reescribirlo en otro sistema literario, en el contexto de la lengua de destino. Este volumen está dirigido a especialistas en Borges o en literatura latinoamericana, pero también, y en especial, a todo interesado en el papel central de la traducción en la cultura y la literatura modernas. Borges y la traducción : La irreverencia de la periferia [texto impreso] / Sergio Waisman, Autor ; Marcelo Cohen, Traductor . - Argentina : Adriana Hidalgo, 2005 . - 318 p.
ISBN : 978-987-11-5627-6
Etiquetas: ANÁLISIS LITERARIO TRADUCCIÓN BORGES INTELECTUAL ARGENTINO Clasificación: 801.95 CRÍTICA LITERARIA (TEORÍA, TÉCNICA, HISTORIA). Resumen: Resumen tomado de la obra: No hay en el siglo veinte argentino otro escritor para quien la traducción sea parte tan integral de su obra como Jorge Luis Borges, que fue toda su vida un traductor activo. Este libro estudia la importancia de la traducción en su obra, la importancia de él mismo como autor para la teoría de la traducción y la fecundidad que resulta del cruce de ambos campos. Sus teorías de la traducción se hacen inseparables de las de la lectura y la escritura. Borges cuestiona la noción de que las traducciones son necesariamente inferiores a los originales. Su posición desestabiliza el concepto de "texto definitivo" y lanza un reto a la supuesta primacía del centro de donde ese texto procede. Traducir no es sólo transponer un texto de un sistema lingüístico a otro; también es, como mínimo, reescribirlo en otro sistema literario, en el contexto de la lengua de destino. Este volumen está dirigido a especialistas en Borges o en literatura latinoamericana, pero también, y en especial, a todo interesado en el papel central de la traducción en la cultura y la literatura modernas. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06277 801.95 WAIb Libro Secundaria LITERATURA Disponible Antología de la narrativa hispanoamericana I: 1940 - 1970 / Paul Verdevoye
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L09354 801.95 VERa Libro Secundaria LITERATURA Disponible Borges lector / Biblioteca Nacional Mariano Moreno (Argentina)
Título : Borges lector Tipo de documento: texto impreso Autores: Biblioteca Nacional Mariano Moreno (Argentina), Autor ; Horacio Gonzalez, Prefacio, etc Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Biblioteca Nacional Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 59 p Il.: il.; fotos Nota general: Incluye referencias bibliográficas al final del artículo de Batriz Sarlo. Idioma : Español (spa) Etiquetas: JORGE LUIS BORGES LITERATURA ARGENTINA CRÍTICA LITERARIA Clasificación: 801.95 CRÍTICA LITERARIA (TEORÍA, TÉCNICA, HISTORIA). Resumen: Catálogo de la muestra realizada en la Biblioteca Nacional Mariano Moreno. Nota de contenido: Lector esquivo /Beatriz Sarlo --Borges lector /Carlos Gamerro. Borges lector [texto impreso] / Biblioteca Nacional Mariano Moreno (Argentina), Autor ; Horacio Gonzalez, Prefacio, etc . - Buenos Aires (Argentina) : Biblioteca Nacional, 2011 . - 59 p : il.; fotos.
Incluye referencias bibliográficas al final del artículo de Batriz Sarlo.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: JORGE LUIS BORGES LITERATURA ARGENTINA CRÍTICA LITERARIA Clasificación: 801.95 CRÍTICA LITERARIA (TEORÍA, TÉCNICA, HISTORIA). Resumen: Catálogo de la muestra realizada en la Biblioteca Nacional Mariano Moreno. Nota de contenido: Lector esquivo /Beatriz Sarlo --Borges lector /Carlos Gamerro. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L09512 801.95 BIBb Libro Secundaria LITERATURA Disponible Jorge Luis Borges: el escritor y la crítica / Jaime Alazraki
PermalinkLengua y literatura / Herminia Mérega
PermalinkLiteratura argentina y latinoamericana: Conectada con literatura universal / Herminia Mérega
PermalinkLiteratura española: Conectada con literatura universal / Griselda R. Gandolfi
PermalinkMateria y forma en poesía / Amado Alonso
Permalink