A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
6 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'caballos' 



Belleza negra: Azabache / Anna Sewell
Título : Belleza negra: Azabache Tipo de documento: texto impreso Autores: Anna Sewell, Autor Editorial: [Monee] : [s.n.] Fecha de publicación: [2022] Número de páginas: 273 p ISBN/ISSN/DL: 978-1-537-02455-4 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Etiquetas: LITERATURA JUVENIL LITERATURA INGLESA NOVELA CABALLOS CABALLO Clasificación: 823.928 3 LITERATURA ANGLOSAJONA - LITERATURA JUVENIL Resumen: Resumen tomado de la obra: "La escritora inglesa Anna Sewell nos ha dejado en este libro uno de los relatos más emocionantes de la literatura juvenil. Su héroe es un hermoso caballito negro, llamado por esa misma razón Black Beauty en inglés y que en español se conoce internacionalmente con el nombre de Azabache. Beauty está basada en una historia de la vida real de un caballo llamado Bessie. La narración está realizada en primera persona por el mismo caballo. Esta innovadora humanización de un animal hizo del libro un verdadero éxito. Nacido en una finca de Inglaterra, en el último cuarto del siglo pasado, Azabache tuvo una infancia feliz hasta que un penoso acontecimiento obligó a su dueño a venderlo. Después de diversas aventuras y días empañados por el sufrimiento y la intolerancia, querido unas veces, maltratado muchas, encuentra finalmente un hogar donde vuelve a conocer la amistad y el cariño. Escrito con profunda comprensión de los sentimientos que anidan tanto en los seres humanos como en los animales, los jóvenes lectores vivirán momentos de intensa emoción con este libro, que por su amenidad y su elección de amor se ha convertido en uno de los clásicos del género." Belleza negra: Azabache [texto impreso] / Anna Sewell, Autor . - [Monee] : [s.n.], [2022] . - 273 p.
ISBN : 978-1-537-02455-4
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Etiquetas: LITERATURA JUVENIL LITERATURA INGLESA NOVELA CABALLOS CABALLO Clasificación: 823.928 3 LITERATURA ANGLOSAJONA - LITERATURA JUVENIL Resumen: Resumen tomado de la obra: "La escritora inglesa Anna Sewell nos ha dejado en este libro uno de los relatos más emocionantes de la literatura juvenil. Su héroe es un hermoso caballito negro, llamado por esa misma razón Black Beauty en inglés y que en español se conoce internacionalmente con el nombre de Azabache. Beauty está basada en una historia de la vida real de un caballo llamado Bessie. La narración está realizada en primera persona por el mismo caballo. Esta innovadora humanización de un animal hizo del libro un verdadero éxito. Nacido en una finca de Inglaterra, en el último cuarto del siglo pasado, Azabache tuvo una infancia feliz hasta que un penoso acontecimiento obligó a su dueño a venderlo. Después de diversas aventuras y días empañados por el sufrimiento y la intolerancia, querido unas veces, maltratado muchas, encuentra finalmente un hogar donde vuelve a conocer la amistad y el cariño. Escrito con profunda comprensión de los sentimientos que anidan tanto en los seres humanos como en los animales, los jóvenes lectores vivirán momentos de intensa emoción con este libro, que por su amenidad y su elección de amor se ha convertido en uno de los clásicos del género." Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L09947 823.928 3 SEWb Libro Secundaria LITERATURA Disponible El caballo árabe: En la historia y en los manuscritos árabes de oriente / José Aguilera Pleguezuelo
Título : El caballo árabe: En la historia y en los manuscritos árabes de oriente Tipo de documento: texto impreso Autores: José Aguilera Pleguezuelo, Autor Editorial: [Córdoba] [España] : Almuzara Fecha de publicación: 2006 Colección: Colección Ecuestre Número de páginas: 125 p Il.: il., fotos ISBN/ISSN/DL: 978-84-88586-64-3 Idioma : Español (spa) Etiquetas: CABALLOS RAZA EQUINA ÁRABE HISTORIA Clasificación: 636.1 EQUINOS - CABALLOS Resumen: Resumen tomado de la obra: "Este libro cuenta la historia y características del Pura Raza Árabe, nacido del viento, prototipo de armonía, belleza e inteligencia y grande entre los grandes. El amor de la cultura árabe por sus caballos es proverbial, a ellos están dedicadas sus más bellas poesías y leyendas, el mismo Corán describe el caballo como un bien que Dios concedió al hombre en su travesía por la Tierra. Desde la hipología y la hipiatría en la literatura árabe, hasta su morfología fenotípica, se repasan las aportaciones a de expertos internacionales de la talla de Carlo Claudio Guarmani, Palgrave, Roger D. Upun o Blunt y el manuscrito único de la Real Biblioteca de El Escorial de Ibn al-Kalbí. El Dr. Aguilera Pleguezuelo relata en su libro la maravillosa historia del caballo que por Oriente llegó hasta Persia y la India, y por el arco mediterráneo, en Occidente, hasta el Sahara y al-Ándalus, hasta nosotros, marcando también el rumbo de nuestra historia para siempre." El caballo árabe: En la historia y en los manuscritos árabes de oriente [texto impreso] / José Aguilera Pleguezuelo, Autor . - [Córdoba] (España) : Almuzara, 2006 . - 125 p : il., fotos. - (Colección Ecuestre) .
ISBN : 978-84-88586-64-3
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: CABALLOS RAZA EQUINA ÁRABE HISTORIA Clasificación: 636.1 EQUINOS - CABALLOS Resumen: Resumen tomado de la obra: "Este libro cuenta la historia y características del Pura Raza Árabe, nacido del viento, prototipo de armonía, belleza e inteligencia y grande entre los grandes. El amor de la cultura árabe por sus caballos es proverbial, a ellos están dedicadas sus más bellas poesías y leyendas, el mismo Corán describe el caballo como un bien que Dios concedió al hombre en su travesía por la Tierra. Desde la hipología y la hipiatría en la literatura árabe, hasta su morfología fenotípica, se repasan las aportaciones a de expertos internacionales de la talla de Carlo Claudio Guarmani, Palgrave, Roger D. Upun o Blunt y el manuscrito único de la Real Biblioteca de El Escorial de Ibn al-Kalbí. El Dr. Aguilera Pleguezuelo relata en su libro la maravillosa historia del caballo que por Oriente llegó hasta Persia y la India, y por el arco mediterráneo, en Occidente, hasta el Sahara y al-Ándalus, hasta nosotros, marcando también el rumbo de nuestra historia para siempre." Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L09845 636.1 AGUc Libro Secundaria CIENCIAS NATURALES En préstamo hasta 11/08/2022 Freefall / Genevieve Mckay
Título : Freefall Tipo de documento: texto impreso Autores: Genevieve Mckay, Autor Editorial: [Monee] : [s.n.] Fecha de publicación: c2018 Número de páginas: 303 p ISBN/ISSN/DL: 978-1-7750-8281-1 Idioma : Inglés (eng) Etiquetas: NOVELA LITERATURA EN INGLÉS LITERATURA JUVENIL CABALLO CABALLOS LITERATURA ESTADOUNIDENSE Clasificación: 813.928 3 NOVELISTICA - LITERATURA AMERICANA EN LENGUA INGLESA - LITERATURA JUVENIL Resumen: Moving back to Vancouver Island with her new horse, Red, seemed like a good idea at the time but now Astrid is seriously doubting her decision. Her family is just as crazy as ever, her archery career is taking a path she doesn’t like and her best friend Hilary is acting so strange. The only solid thing in her life is the horses and her friend Rob who is turning out to be someone she doesn’t want to lose. But when life at home becomes unbearable Astrid has to decide if finally standing up for herself is worth risking everything. Freefall [texto impreso] / Genevieve Mckay, Autor . - [Monee] : [s.n.], c2018 . - 303 p.
ISBN : 978-1-7750-8281-1
Idioma : Inglés (eng)
Etiquetas: NOVELA LITERATURA EN INGLÉS LITERATURA JUVENIL CABALLO CABALLOS LITERATURA ESTADOUNIDENSE Clasificación: 813.928 3 NOVELISTICA - LITERATURA AMERICANA EN LENGUA INGLESA - LITERATURA JUVENIL Resumen: Moving back to Vancouver Island with her new horse, Red, seemed like a good idea at the time but now Astrid is seriously doubting her decision. Her family is just as crazy as ever, her archery career is taking a path she doesn’t like and her best friend Hilary is acting so strange. The only solid thing in her life is the horses and her friend Rob who is turning out to be someone she doesn’t want to lose. But when life at home becomes unbearable Astrid has to decide if finally standing up for herself is worth risking everything. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L09954 813.928 3 MCKf Libro Secundaria LITERATURA EN INGLÉS Disponible Mancha y Gato cuentan sus Aventuras / Aimé Félix Tschiffely
Título : Mancha y Gato cuentan sus Aventuras Tipo de documento: texto impreso Autores: Aimé Félix Tschiffely, Autor Editorial: [s.l.] : The long riders´ guild press Fecha de publicación: c2004 Número de páginas: 293 p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-1-590-48167-7 Idioma : Español (spa) Etiquetas: NOVELA LITERATURA ARGENTINA CABALLOS CABALLO FÁBULAS Clasificación: 863.928 3 LITERATURA ESPAÑOLA - LITERATURA JUVENIL Resumen: Resumen tomado de la obra: " Los mil episodios plenos de aventura y de sana emoción que se sucedieron durante los dos años que duró el arriesgado viaje están narrados, como se hace en las fábulas, por Mancha y Gato: ellos mismos relatan sus peripecias. Era un maestro de escuela que ambicionaba realizar una gran empreso. ¿Cuál podia ser? Su espíritu romántico, con algo de aventurer y no poco de héroe, lo espoleaba de continuo. Se decidió por fin. Aimé Tschiffely era entre nosotros uno de esos extranjeros con corazón argentino: amaba lo nuestro, y, como algo muy nuestro, al "caballito criollo". Formuló un aserto y se propuso demostrarlo: "El caballo criollo argentino es de una guapeza y resistencia a toda prueba - dijo - y no cede a ninguno en el trabajo duro y continuardo en cualquier condición". Para demonstralo eligió a Mancha y Gato, y llevado por ellos unió en un raid sin precedentes en los anales de la equitación, las dos extremas capitales de las repúblicas americanas: Buenos Aires y Wáshington. Confió, como él mismo lo dice, su salud y aun su vida al generoso y noble aguante de estos dos caballos, hijos de la Patagonia. Ni la humedad insalubre de las selvas tropicales y de las regiones lacustres y pantanosas, ni el sol abrasador de los desiertos ni los precipicios y ventisqueros de las montañas ni el hambre ni la sed ni el frío fueron suficientes para debilitar el entusiasmo del hombre ni para doblegar el aguante de sus dos caballos. Mancha y Gato llevaron a su dueño hasta la meta después de un recorrido de 18.000 kilómetros. Odisea admirable que sólo pudieron realizar la voluntad de un idealista y la guapeza del "caballito criollo"." Mancha y Gato cuentan sus Aventuras [texto impreso] / Aimé Félix Tschiffely, Autor . - [s.l.] : The long riders´ guild press, c2004 . - 293 p. : il.
ISBN : 978-1-590-48167-7
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: NOVELA LITERATURA ARGENTINA CABALLOS CABALLO FÁBULAS Clasificación: 863.928 3 LITERATURA ESPAÑOLA - LITERATURA JUVENIL Resumen: Resumen tomado de la obra: " Los mil episodios plenos de aventura y de sana emoción que se sucedieron durante los dos años que duró el arriesgado viaje están narrados, como se hace en las fábulas, por Mancha y Gato: ellos mismos relatan sus peripecias. Era un maestro de escuela que ambicionaba realizar una gran empreso. ¿Cuál podia ser? Su espíritu romántico, con algo de aventurer y no poco de héroe, lo espoleaba de continuo. Se decidió por fin. Aimé Tschiffely era entre nosotros uno de esos extranjeros con corazón argentino: amaba lo nuestro, y, como algo muy nuestro, al "caballito criollo". Formuló un aserto y se propuso demostrarlo: "El caballo criollo argentino es de una guapeza y resistencia a toda prueba - dijo - y no cede a ninguno en el trabajo duro y continuardo en cualquier condición". Para demonstralo eligió a Mancha y Gato, y llevado por ellos unió en un raid sin precedentes en los anales de la equitación, las dos extremas capitales de las repúblicas americanas: Buenos Aires y Wáshington. Confió, como él mismo lo dice, su salud y aun su vida al generoso y noble aguante de estos dos caballos, hijos de la Patagonia. Ni la humedad insalubre de las selvas tropicales y de las regiones lacustres y pantanosas, ni el sol abrasador de los desiertos ni los precipicios y ventisqueros de las montañas ni el hambre ni la sed ni el frío fueron suficientes para debilitar el entusiasmo del hombre ni para doblegar el aguante de sus dos caballos. Mancha y Gato llevaron a su dueño hasta la meta después de un recorrido de 18.000 kilómetros. Odisea admirable que sólo pudieron realizar la voluntad de un idealista y la guapeza del "caballito criollo"." Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L09953 863.928 3 TSCm Libro Secundaria LITERATURA Disponible Pelajes del caballo / Carlos Oscar Preisz
Título : Pelajes del caballo Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Oscar Preisz, Autor Editorial: Buenos Aires : Albatros Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 127 p Il.: il., fotos ISBN/ISSN/DL: 978-950-241-599-4 Idioma : Español (spa) Etiquetas: CABALLOS RAZA EQUINA HISTORIA GAUCHO Clasificación: 636.1 EQUINOS - CABALLOS Resumen: Resumen tomado de la obra: "El caballo es el animal en el que todos pensamos al momento de describir una postal de las pampas argentinas. Está arraigado en la tradición del país como el gaucho, el mate y el asado. Traídos al Río de la Plata por los conquistadores y, paradójicamente, utilizados por los pueblos indígenas para defender sus territorios, los caballos se multiplicaron y se mezclaron entre sí, dando lugar a las razas mestizas. Su belleza potente, su destreza, su espíritu salvaje y su docilidad los caracterizan tanto como los distintos tipos de pelajes, que en este libro se describen con minucioso detalle." Pelajes del caballo [texto impreso] / Carlos Oscar Preisz, Autor . - Buenos Aires : Albatros, 2017 . - 127 p : il., fotos.
ISBN : 978-950-241-599-4
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: CABALLOS RAZA EQUINA HISTORIA GAUCHO Clasificación: 636.1 EQUINOS - CABALLOS Resumen: Resumen tomado de la obra: "El caballo es el animal en el que todos pensamos al momento de describir una postal de las pampas argentinas. Está arraigado en la tradición del país como el gaucho, el mate y el asado. Traídos al Río de la Plata por los conquistadores y, paradójicamente, utilizados por los pueblos indígenas para defender sus territorios, los caballos se multiplicaron y se mezclaron entre sí, dando lugar a las razas mestizas. Su belleza potente, su destreza, su espíritu salvaje y su docilidad los caracterizan tanto como los distintos tipos de pelajes, que en este libro se describen con minucioso detalle." Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L09894 636.1 PREp Libro Secundaria CIENCIAS NATURALES Disponible Valentino / Laura Hesse
Permalink