A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
24 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'cambio tecnolÓgico' 



El fin del trabajo: Nuevas tecnologías contra puestos de trabajo: El nacimiento de una nueva era / Jeremy Rifkin
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar El fin del trabajo: Nuevas tecnologías contra puestos de trabajo: El nacimiento de una nueva era / Jeremy Rifkin
Título : El fin del trabajo: Nuevas tecnologías contra puestos de trabajo: El nacimiento de una nueva era Tipo de documento: texto impreso Autores: Jeremy Rifkin, Autor ; Robert L. Heilbroner, Prefacio, etc Editorial: Barcelona [España] : Paidós Fecha de publicación: c1996 Colección: Estado y sociedad num. 42 Número de páginas: 399 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-12-5442-6 Idioma : Español (spa) Etiquetas: CAMBIO TECNOLÓGICO TRABAJO AUTOMATIZACIÓN SOCIOLOGÍA EMPLEO DESEMPLEO MERCADO DE TRABAJO GLOBALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA TECNOLOGÍA SOCIEDAD EFECTOS DE LA TECNOLOGÍA ECONOMÍA DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL ASPECTOS SOCIALES TERCER SECTOR ECONOMÍA SOCIAL CAMBIO SOCIAL TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN REVOLUCIÓN CIENTÍFICO-TÉCNICA DESOCUPACIÓN Clasificación: 331 Economie du travail : classer la sociologie des travailleurs à 305.56 El fin del trabajo: Nuevas tecnologías contra puestos de trabajo: El nacimiento de una nueva era [texto impreso] / Jeremy Rifkin, Autor ; Robert L. Heilbroner, Prefacio, etc . - Barcelona (España) : Paidós, c1996 . - 399 p. - (Estado y sociedad; 42) .
ISBN : 978-950-12-5442-6
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: CAMBIO TECNOLÓGICO TRABAJO AUTOMATIZACIÓN SOCIOLOGÍA EMPLEO DESEMPLEO MERCADO DE TRABAJO GLOBALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA TECNOLOGÍA SOCIEDAD EFECTOS DE LA TECNOLOGÍA ECONOMÍA DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL ASPECTOS SOCIALES TERCER SECTOR ECONOMÍA SOCIAL CAMBIO SOCIAL TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN REVOLUCIÓN CIENTÍFICO-TÉCNICA DESOCUPACIÓN Clasificación: 331 Economie du travail : classer la sociologie des travailleurs à 305.56 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar El fin del trabajo: Nuevas tecnologías contra puestos de trabajo: El nacimiento de una nueva era / Jeremy Rifkin
Título : El fin del trabajo: Nuevas tecnologías contra puestos de trabajo: El nacimiento de una nueva era Tipo de documento: texto impreso Autores: Jeremy Rifkin, Autor ; Robert L. Heilbroner, Prefacio, etc Editorial: Barcelona [España] : Paidós Fecha de publicación: c1996 Colección: Estado y sociedad num. 42 Número de páginas: 399 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-12-5442-6 Nota general: Incluye bibliografía: p. 379-385. Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Etiquetas: CAMBIO TECNOLÓGICO TRABAJO AUTOMATIZACIÓN SOCIOLOGÍA EMPLEO DESEMPLEO MERCADO DE TRABAJO GLOBALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA TECNOLOGÍA SOCIEDAD EFECTOS DE LA TECNOLOGÍA ECONOMÍA DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL ASPECTOS SOCIALES TERCER SECTOR ECONOMÍA SOCIAL CAMBIO SOCIAL TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN REVOLUCIÓN CIENTÍFICO-TÉCNICA DESOCUPACIÓN Clasificación: 331 Economie du travail : classer la sociologie des travailleurs à 305.56 Resumen: Resumen tomado de la obra: "En este libro de lectura ineludiblemente obligada, tan inquietante como útil, Jeremy Rifkin intenta demostrarnos que estamos iniciando una nueva fase de la historia humana, caracterizada por lo que ya parece una permanente e inevitable decadencia de lo que hasta ahora entendíamos por trabajo. Las actuales cifras de desempleo, a escala mundial, son las mayores desde la gran depresión de los años 30. El número de personas infraempleadas o que carecen de trabajo está creciendo a un ritmo vertiginoso, debido sobre todo a los millones de recién llegados al mercado laboral que se están convirtiendo en víctimas propiciatorias de una nueva revolución tecnológica. Y los más sofisticados ordenadores, la robótica, las telecomunicaciones y otras formas de alta tecnología están sustituyendo rápidamente a los seres humanos en la mayor parte de los sectores económicos, trátese de los procesos de fabricación, de la distribución al por menor, del transporte, de la agricultura o de las diferentes actividades funcionariales. En otras palabras, la gran mayoría de los trabajos van a desaparecer para no volver nunca jamás, de manera que el mundo acabará polarizándose en dos fuerzas, en dos tendencias potencialmente irreconciliables: por una parte, una élite bien informada que controlará y gestionará la economía global de alta tecnología; y, por otra, un creciente número de trabajadores permanentemente desplazados, con pocas perspectivas de futuro y aún menos esperanzas de conseguir un trabajo aceptable en un mundo cada vez más automatizado. Partiendo de todo eso, Rifkin afirma que deberíamos empezar a plantearnos la existencia de la era posmercado, es decir, la que estamos empezando a vivir; pensar en formas alternativas a los planteamientos más habituales en torno al trabajo, poner en marcha nuevos modos de generación de ingresos y de reparto del poder; y generar una mayor confianza en el tercer sector; que a su vez deberá permitir la reconstrucción de nuestras comunidades y nuestras culturas. Debemos concienciarnos de que, si bien el fin del trabajo puede suponer el final de la civilización tal como la hemos conocido hasta ahora, quizá también sea el inicio de una gran transformación social que traiga consigo el renacimiento del espíritu humano." El fin del trabajo: Nuevas tecnologías contra puestos de trabajo: El nacimiento de una nueva era [texto impreso] / Jeremy Rifkin, Autor ; Robert L. Heilbroner, Prefacio, etc . - Barcelona (España) : Paidós, c1996 . - 399 p. - (Estado y sociedad; 42) .
ISBN : 978-950-12-5442-6
Incluye bibliografía: p. 379-385.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Etiquetas: CAMBIO TECNOLÓGICO TRABAJO AUTOMATIZACIÓN SOCIOLOGÍA EMPLEO DESEMPLEO MERCADO DE TRABAJO GLOBALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA TECNOLOGÍA SOCIEDAD EFECTOS DE LA TECNOLOGÍA ECONOMÍA DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL ASPECTOS SOCIALES TERCER SECTOR ECONOMÍA SOCIAL CAMBIO SOCIAL TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN REVOLUCIÓN CIENTÍFICO-TÉCNICA DESOCUPACIÓN Clasificación: 331 Economie du travail : classer la sociologie des travailleurs à 305.56 Resumen: Resumen tomado de la obra: "En este libro de lectura ineludiblemente obligada, tan inquietante como útil, Jeremy Rifkin intenta demostrarnos que estamos iniciando una nueva fase de la historia humana, caracterizada por lo que ya parece una permanente e inevitable decadencia de lo que hasta ahora entendíamos por trabajo. Las actuales cifras de desempleo, a escala mundial, son las mayores desde la gran depresión de los años 30. El número de personas infraempleadas o que carecen de trabajo está creciendo a un ritmo vertiginoso, debido sobre todo a los millones de recién llegados al mercado laboral que se están convirtiendo en víctimas propiciatorias de una nueva revolución tecnológica. Y los más sofisticados ordenadores, la robótica, las telecomunicaciones y otras formas de alta tecnología están sustituyendo rápidamente a los seres humanos en la mayor parte de los sectores económicos, trátese de los procesos de fabricación, de la distribución al por menor, del transporte, de la agricultura o de las diferentes actividades funcionariales. En otras palabras, la gran mayoría de los trabajos van a desaparecer para no volver nunca jamás, de manera que el mundo acabará polarizándose en dos fuerzas, en dos tendencias potencialmente irreconciliables: por una parte, una élite bien informada que controlará y gestionará la economía global de alta tecnología; y, por otra, un creciente número de trabajadores permanentemente desplazados, con pocas perspectivas de futuro y aún menos esperanzas de conseguir un trabajo aceptable en un mundo cada vez más automatizado. Partiendo de todo eso, Rifkin afirma que deberíamos empezar a plantearnos la existencia de la era posmercado, es decir, la que estamos empezando a vivir; pensar en formas alternativas a los planteamientos más habituales en torno al trabajo, poner en marcha nuevos modos de generación de ingresos y de reparto del poder; y generar una mayor confianza en el tercer sector; que a su vez deberá permitir la reconstrucción de nuestras comunidades y nuestras culturas. Debemos concienciarnos de que, si bien el fin del trabajo puede suponer el final de la civilización tal como la hemos conocido hasta ahora, quizá también sea el inicio de una gran transformación social que traiga consigo el renacimiento del espíritu humano." Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L09870 331 RIFf Libro Secundaria CIENCIAS SOCIALES Disponible La galaxia Gutenberg : génesis del "homo typographicus" / Marshall Mcluhan
Título : La galaxia Gutenberg : génesis del "homo typographicus" Tipo de documento: texto impreso Autores: Marshall Mcluhan, Autor Editorial: Barcelona [España] : Planeta Fecha de publicación: 1985 Otro editor: Barcelona [España] : Agostini Colección: Obras maestras del pensamiento contemporáneo num. 20 Número de páginas: 347 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-395-0022-3 Idioma : Español (spa) Etiquetas: ALFABETIZACIÓN ASPECTOS SOCIALES CAMBIO SOCIAL CAMBIO TECNOLÓGICO ENSAYO Clasificación: 303.483 SOCIOLOGÍA - CAMBIOS SOCIALES - DESARROLLO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA La galaxia Gutenberg : génesis del "homo typographicus" [texto impreso] / Marshall Mcluhan, Autor . - Barcelona (España) : Planeta : Barcelona (España) : Agostini, 1985 . - 347 p. - (Obras maestras del pensamiento contemporáneo; 20) .
ISBN : 978-84-395-0022-3
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: ALFABETIZACIÓN ASPECTOS SOCIALES CAMBIO SOCIAL CAMBIO TECNOLÓGICO ENSAYO Clasificación: 303.483 SOCIOLOGÍA - CAMBIOS SOCIALES - DESARROLLO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L08814 303.483 MCLg Libro Secundaria CIENCIAS SOCIALES Disponible 231 N° 6 - June 2017 - Why we lie: The science behind our complicated relationship with the truth (Número de National Geographic)
[número]
es un número de National Geographic
Título : 231 N° 6 - June 2017 - Why we lie: The science behind our complicated relationship with the truth Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 130 p Idioma : Inglés (eng) Etiquetas: ARTE PINTURA 3D MENTIR MENTIRA REDES SOCIALES CAMBIO CLIMÁTICO ISLAS GALÁPAGOS ALBINOS TANZANIA FÓSILES DINOSAURIOS MUERTE RITUALES FILIPINAS MEDICAMENTOS HAITÍ VENTA ILEGAL Nota de contenido: Visions
Explore: progress: 3-d paintings, diverse comics, holograms.
Startalk: Neuroscientist and TV star Mayim Bialik on the status of women in STEM fields.
Why we lie: In the age of social media, separating truth from lies may be harder than ever.
Life in the balance: Climate change threatens animals of the Galápagos.
The perils of pale: In Tanzania people with albinism are attacked for their body parts.
Turned to stone: A Canadian mine yields one of the world's best preserved dinosaurs
A state of grief: Death rituals have become a cathartic part of daily life in the Philippines
The side effect: Entrepreneurs sell medicine on Haiti's streets.
Carved by lava: Centuries of eruptions have created hidden networks of caves under Hawaii's volcanoes. Below, lava flows out of one of the underground passageways into the sea.[número]
es un número de National Geographic
231 N° 6 - June 2017 - Why we lie: The science behind our complicated relationship with the truth [texto impreso] . - 2020 . - 130 p.
Idioma : Inglés (eng)
Etiquetas: ARTE PINTURA 3D MENTIR MENTIRA REDES SOCIALES CAMBIO CLIMÁTICO ISLAS GALÁPAGOS ALBINOS TANZANIA FÓSILES DINOSAURIOS MUERTE RITUALES FILIPINAS MEDICAMENTOS HAITÍ VENTA ILEGAL Nota de contenido: Visions
Explore: progress: 3-d paintings, diverse comics, holograms.
Startalk: Neuroscientist and TV star Mayim Bialik on the status of women in STEM fields.
Why we lie: In the age of social media, separating truth from lies may be harder than ever.
Life in the balance: Climate change threatens animals of the Galápagos.
The perils of pale: In Tanzania people with albinism are attacked for their body parts.
Turned to stone: A Canadian mine yields one of the world's best preserved dinosaurs
A state of grief: Death rituals have become a cathartic part of daily life in the Philippines
The side effect: Entrepreneurs sell medicine on Haiti's streets.
Carved by lava: Centuries of eruptions have created hidden networks of caves under Hawaii's volcanoes. Below, lava flows out of one of the underground passageways into the sea.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado R00067 NATGEO 231 N° 6 Publicaciones peródicas Secundaria COLECCIÓN GENERAL Disponible 233 N°3 - March 2018 - Through an astronaut´s eyes: What we learn about earth from space (Número de National Geographic)
Permalink¿Cómo afecta a las islas la subida del mar?: Usar la isla de Kiribati como símbolo de la devastación causada por el ascenso del nivel del mar no solo lleva a error, quizás hasta resulte perjudicial. / Simon D. Donner en Investigación y ciencia, 464 (Mayo 2015)
![]()
PermalinkComplete Chemistry Cambridge IGCSE / Rosemarie Gallagher
PermalinkComplete Chemistry Cambridge IGCSE / Rosemarie Gallagher
PermalinkComplete Chemistry Cambridge IGCSE: Revision Guide / Rosemarie Gallagher
Permalink