Título : | Campesinado y reforma agraria en América latina | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Nidia R. Areces, Autor | Editorial: | Buenos Aires : C.E.A.L. | Fecha de publicación: | 1972 | Número de páginas: | 143 p | ISBN/ISSN/DL: | L01167 | Idioma : | Español (spa) | Etiquetas: | HISTORIA LATINOAMERICANA CAMPESINADO REFORMA AGRARIA SOCIEDAD ECONOMÍA | Clasificación: | 980 HISTORIA GENERAL DE AMÉRICA DEL SUR | Resumen: | Resumen tomado de la obra: Plantear la cuestión agraria supone partir de un modelo de nálisis que dé cuenta de la peculiaridad de la estructura agraria latinoamericana, sus diversas formas precapitalistas, capitalistas o mxtas. Pero supone también incluir en el análisis el planteo de las características específicas del campesinado -indígena, mestizo, en muchos países- de sus luchas y sus experiencias de reforma agraria. El presente trabajo abirda, desde esta perspectiva, los problemas agrarios y campesinos en Colombia, Guatemala, Perú, Bolivia y Cuba, vinculados con una línea política general que se define entre reforma y revolución. |
Campesinado y reforma agraria en América latina [texto impreso] / Nidia R. Areces, Autor . - Buenos Aires : C.E.A.L., 1972 . - 143 p. ISSN : L01167 Idioma : Español ( spa) Etiquetas: | HISTORIA LATINOAMERICANA CAMPESINADO REFORMA AGRARIA SOCIEDAD ECONOMÍA | Clasificación: | 980 HISTORIA GENERAL DE AMÉRICA DEL SUR | Resumen: | Resumen tomado de la obra: Plantear la cuestión agraria supone partir de un modelo de nálisis que dé cuenta de la peculiaridad de la estructura agraria latinoamericana, sus diversas formas precapitalistas, capitalistas o mxtas. Pero supone también incluir en el análisis el planteo de las características específicas del campesinado -indígena, mestizo, en muchos países- de sus luchas y sus experiencias de reforma agraria. El presente trabajo abirda, desde esta perspectiva, los problemas agrarios y campesinos en Colombia, Guatemala, Perú, Bolivia y Cuba, vinculados con una línea política general que se define entre reforma y revolución. |
|  |