A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
722 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'cerro largo (uruguay : departamento)' 


Guía Ecoturística de la Reserva de Biosfera Bañados del Este / Programa de Conservación de la Biodiversidad y Desarrollo Sustentable en los Humedales del Este (Uruguay)
Título : Guía Ecoturística de la Reserva de Biosfera Bañados del Este Tipo de documento: texto impreso Autores: Programa de Conservación de la Biodiversidad y Desarrollo Sustentable en los Humedales del Este (Uruguay) Editorial: Montevideo [Uruguay] : Santillana Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 304 p Il.: il., fotos ISBN/ISSN/DL: 978-9974-653-46-7 Idioma : Español (spa) Etiquetas: PLANES ESPECIALES DE PROTECCIÓN DEL MEDIO FÍSICO ECOLOGÍA BAÑADOS MEDIO AMBIENTE HUMEDALES ESTANCIAS RESERVAS ECOLÓGICAS ESPECIES PROTEGIDAS CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA ROCHA (URUGUAY : DEPARTAMENTO) MALDONADO (URUGUAY : DEPARTAMENTO) CERRO LARGO (URUGUAY : DEPARTAMENTO) TREINTA Y TRES (URUGUAY : DEPARTAMENTO) LAVALLEJA (URUGUAY : DEPARTAMENTO) Clasificación: 304.2 Ecología humana: actividades sociales humanas y el medio ambiente. Contaminación Nota de contenido: Introducción. - De paseo por la Reserva de Biosfera: ecoturismo para descubrir, disfrutar y aprender. - Recomendaciones. - La seducción del cercano Este. - Reserva de Biosfera. Datos básicos. - Cronología. - La riqueza económica. - La cambiante geografía de la Reserva. - Fauna. Mamíferos - Ciervos, zorros y vampiros. - Fauna. Aves - Colores que corren, nadan y vuelan. - Víboras: no tema, pero tanga cuidado. - Pesca. La riqueza del agua. - Flora: Más de 60 especies de árboles y arbustos. - Tiñiendo con hojas y palitos. - Naufragios.
- Circuito 1. Rocha y Maldonado. Rocha en 1820. - Circuito uno. Las sierras de Rocha y Maldonado. - Rocha: parques, museos y frontera imperial. Los encantos de Nuestra Señora de los Remedios. - Lindos nombres.
- Circuito 2. - Desde Juan Díaz de Solís a Brigitte Bardot. Los rebaños de lobos uruguayos viven en el mar. - Circuitos dos. Los secretos de la laguna de Castillos. - La primera y la última diligencia. - Lindos nombres. - Circuito 3. - Palmera butía. La reina cenicienta.
- Circuito 3. Festival de vida en la laguna de los Difuntos. - Santa Teresa. La fotaleza arrancada a los españoles, portugueses y a la arena. - El Potrerillo y su área de conservación de flora y fauna autóctonas. - Lindos nombres.
- Circuito 4. - Cerritos de indios. Algo más que garra charrúa. - Circuito cuatro A. San Luis al Medio. - Circuito cuatro B. - La mejor oferta del Chuy. - Lindos nombres.
- Circuito 5. - La Paloma. Puerto de Rocha. - Circuito cinco. El balcón del oceano. - Desde Rocha, Forencio Sánchez, enviado especial. - Lindos nombres.
- Circuito 6. - La riqueza mineral de las sierras. El dorado uruguayo. - Circuito seis. Un paseo por las nubes. - Minas y sus mil oportunidades. - Lindos nombres.
- Circuito 7. - Treinta y Tres. - Bañados: la riqueza a flor de agua. - Circuito siete. El río de las cebollas y la quebrada de los cuervos. - El mar en Treinta y Tres. - Lindos nombres.
- Circuito 8. - Circuito ocho. Camino de los quileros. - Lindos nombres.
- Quién es qué. - Qué, dónde y cómo. - Establecimientos de agro y ecoturismo. - Calendario de festividades y eventos más destacados. - Producciones artesanales y regionales. - Para saber más... Textos, sonidos, imágenes.
Guía Ecoturística de la Reserva de Biosfera Bañados del Este [texto impreso] / Programa de Conservación de la Biodiversidad y Desarrollo Sustentable en los Humedales del Este (Uruguay) . - Montevideo (Uruguay) : Santillana, 1999 . - 304 p : il., fotos.
ISBN : 978-9974-653-46-7
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: PLANES ESPECIALES DE PROTECCIÓN DEL MEDIO FÍSICO ECOLOGÍA BAÑADOS MEDIO AMBIENTE HUMEDALES ESTANCIAS RESERVAS ECOLÓGICAS ESPECIES PROTEGIDAS CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA ROCHA (URUGUAY : DEPARTAMENTO) MALDONADO (URUGUAY : DEPARTAMENTO) CERRO LARGO (URUGUAY : DEPARTAMENTO) TREINTA Y TRES (URUGUAY : DEPARTAMENTO) LAVALLEJA (URUGUAY : DEPARTAMENTO) Clasificación: 304.2 Ecología humana: actividades sociales humanas y el medio ambiente. Contaminación Nota de contenido: Introducción. - De paseo por la Reserva de Biosfera: ecoturismo para descubrir, disfrutar y aprender. - Recomendaciones. - La seducción del cercano Este. - Reserva de Biosfera. Datos básicos. - Cronología. - La riqueza económica. - La cambiante geografía de la Reserva. - Fauna. Mamíferos - Ciervos, zorros y vampiros. - Fauna. Aves - Colores que corren, nadan y vuelan. - Víboras: no tema, pero tanga cuidado. - Pesca. La riqueza del agua. - Flora: Más de 60 especies de árboles y arbustos. - Tiñiendo con hojas y palitos. - Naufragios.
- Circuito 1. Rocha y Maldonado. Rocha en 1820. - Circuito uno. Las sierras de Rocha y Maldonado. - Rocha: parques, museos y frontera imperial. Los encantos de Nuestra Señora de los Remedios. - Lindos nombres.
- Circuito 2. - Desde Juan Díaz de Solís a Brigitte Bardot. Los rebaños de lobos uruguayos viven en el mar. - Circuitos dos. Los secretos de la laguna de Castillos. - La primera y la última diligencia. - Lindos nombres. - Circuito 3. - Palmera butía. La reina cenicienta.
- Circuito 3. Festival de vida en la laguna de los Difuntos. - Santa Teresa. La fotaleza arrancada a los españoles, portugueses y a la arena. - El Potrerillo y su área de conservación de flora y fauna autóctonas. - Lindos nombres.
- Circuito 4. - Cerritos de indios. Algo más que garra charrúa. - Circuito cuatro A. San Luis al Medio. - Circuito cuatro B. - La mejor oferta del Chuy. - Lindos nombres.
- Circuito 5. - La Paloma. Puerto de Rocha. - Circuito cinco. El balcón del oceano. - Desde Rocha, Forencio Sánchez, enviado especial. - Lindos nombres.
- Circuito 6. - La riqueza mineral de las sierras. El dorado uruguayo. - Circuito seis. Un paseo por las nubes. - Minas y sus mil oportunidades. - Lindos nombres.
- Circuito 7. - Treinta y Tres. - Bañados: la riqueza a flor de agua. - Circuito siete. El río de las cebollas y la quebrada de los cuervos. - El mar en Treinta y Tres. - Lindos nombres.
- Circuito 8. - Circuito ocho. Camino de los quileros. - Lindos nombres.
- Quién es qué. - Qué, dónde y cómo. - Establecimientos de agro y ecoturismo. - Calendario de festividades y eventos más destacados. - Producciones artesanales y regionales. - Para saber más... Textos, sonidos, imágenes.
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L02806 304.2 PROg Libro Secundaria CIENCIAS NATURALES Disponible Treinta Y Tres y su historia: Hitos señeros de su transcurrir / Homero Macedo
Título : Treinta Y Tres y su historia: Hitos señeros de su transcurrir Tipo de documento: texto impreso Autores: Homero Macedo, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 1986 Número de páginas: 152 p ISBN/ISSN/DL: L01262 Idioma : Español (spa) Etiquetas: CEMENTERIOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN MEDIOS DE TRANSPORTE HISTORIA SOCIAL TREINTA Y TRES (URUGUAY : DEPARTAMENTO) Clasificación: 989.5 URUGUAY Treinta Y Tres y su historia: Hitos señeros de su transcurrir [texto impreso] / Homero Macedo, Autor . - Montevideo (Gaboto 1582, 11200, Uruguay) : Ediciones de la Banda Oriental, 1986 . - 152 p.
ISSN : L01262
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: CEMENTERIOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN MEDIOS DE TRANSPORTE HISTORIA SOCIAL TREINTA Y TRES (URUGUAY : DEPARTAMENTO) Clasificación: 989.5 URUGUAY Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L01262 989.5 MACt Libro Secundaria HISTORIA Disponible Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar 1 - 6. Orientales: Una historia política del Uruguay / Lincoln Maiztegui Casas
Título : Orientales: Una historia política del Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Lincoln Maiztegui Casas, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Planeta Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 6 v. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-7374-0-2 Nota general: ISBN 978-9974-737-40-2 (v. 1).
ISBN 978-9974-737-41-9 (v. 2).
ISBN 978-9974-737-42-6 (v. 3).
ISBN 978-9974-737-43-3 (v. 4).
ISBN 978-9974-737-44-0 (v. 5).
ISBN 978-9974-737-45-7 (v. 6).Idioma : Español (spa) Etiquetas: ATANASIO DE LA CRUZ AGUIRRE ALFREDO BALDOMIR JOSE BATLLE Y ORDOÑEZ LORENZO BATLLE BATLLISMO BERNARDO PRUDENCIO BERRO JUAN MARIA BORDABERRY BALTASAR BRUM JUAN CAMPISTEGUY JUAN LINDOLFO DEMOCRACIA URUGUAY HISTORIA JOSE EUGENIO ELLAURI VENANCIO FLORES TOMAS GOMENSORO GUERRA DE LA TRIPLE ALIANZA JULIO HERRERA Y OBES JUAN BAUTISTA IDIARTE BORDA LUIS LACALLE HERRERA LORENZO LATORRE JORGE PACHECO ARECO PACTO DEL CLUB NAVAL PARTIDOS POLITICOS GABRIEL ANTONIO PEREIRA REVOLUCION ORIENTAL JOSE SERRATO COLEGIADO, 1952-1967 DECLARATORIA DE LA INDEPENDENCIA, 1825 DEFENSA DE PAYSANDU, 1864 ESTADO DE GUERRA GUERRA GRANDE, 1839-1851 INDEPENDENCIA, 1810-1828 REVOLUCION DE LAS LANZAS, 1870-1872 REVOLUCIÓN, 1904 PEDRO VARELA FELICIANO VIERA CLAUDIO WILLIMAN Clasificación: 989.506 4 HISTORIA URUGUAY 1967 - Resumen: “No tiene esta historia del pueblo oriental -no podría tenerla- pretensiones de originalidad ni aportación de grandes descubrimientos capaces de modificar visiones decantadas de hechos, períodos y protagonistas. Si se ha emprendido la ardua labor de reconstruir la peripecia de una comunidad histórica, desde sus orígenes a la actualidad, ha sido por dos razones fundamentales. En primer lugar, para devolver a los ciudadanos, ilustres y oscuros, orientales de nacimiento o por opción vital, de todos los extremos del prisma ideológico y de todas las opciones políticas, con todas sus virtudes y sus limitaciones a cuestas, el sitial que les corresponde como agonistas del arduo proceso de construir una nación. El cúmulo de pasiones, ideales, voluntades, intereses, egoísmos y sacrificios que los animaron constituyen el meollo de la existencia humana y, quiérase o no, forjan diariamente la historia. Es por eso que este trabajo lleva como subtítulo la definición de “historia política”, sin que ello implique por supuesto, desconocer ni menospreciar los aspectos económicos, sociales y culturales, tan profundamente imbricados con los primeros que sólo es posible separarlos en la pluma del analista y nunca en la poliforme e intensa aventura de la vida. Y en segundo lugar, para cerrar el ciclo histórico con un estudio de los últimos años, los de la dictadura y la recuperación democrática, que serán abordados también en esta colección. Años fermentales -todos lo son- que por lo general están ausentes de los textos de estudio y que mi experiencia docente me indica que generan un apasionado interés en los jóvenes que no los vivieron.” Nota de contenido: De los orígenes a 1830 : la población autóctona ; La revolución oriental y el ciclo artiguista ; La independencia. v. 1
De 1830 a 1904 : el surgimiento de las divisas ; La Guerra Grande ; La consolidación del Estado ; La guerra civil de 1904. v. 2
1904 a 1938 : el período batllista ; La democracia en pedazos. v. 3
1938 a 1958 : los gobiernos de A. Baldomir ; La vuelta del Batllismo. v. 4
1959 a 1970 : el colegiado herrero-ruralista ; El pachequismo (parte I). v. 5
1970 a 1972 : el pachequismo (parte II) ; Las elecciones de 1971. v. 6Orientales: Una historia política del Uruguay [texto impreso] / Lincoln Maiztegui Casas, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Planeta, 2016 . - 6 v.
ISBN : 978-9974-7374-0-2
ISBN 978-9974-737-40-2 (v. 1).
ISBN 978-9974-737-41-9 (v. 2).
ISBN 978-9974-737-42-6 (v. 3).
ISBN 978-9974-737-43-3 (v. 4).
ISBN 978-9974-737-44-0 (v. 5).
ISBN 978-9974-737-45-7 (v. 6).
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: ATANASIO DE LA CRUZ AGUIRRE ALFREDO BALDOMIR JOSE BATLLE Y ORDOÑEZ LORENZO BATLLE BATLLISMO BERNARDO PRUDENCIO BERRO JUAN MARIA BORDABERRY BALTASAR BRUM JUAN CAMPISTEGUY JUAN LINDOLFO DEMOCRACIA URUGUAY HISTORIA JOSE EUGENIO ELLAURI VENANCIO FLORES TOMAS GOMENSORO GUERRA DE LA TRIPLE ALIANZA JULIO HERRERA Y OBES JUAN BAUTISTA IDIARTE BORDA LUIS LACALLE HERRERA LORENZO LATORRE JORGE PACHECO ARECO PACTO DEL CLUB NAVAL PARTIDOS POLITICOS GABRIEL ANTONIO PEREIRA REVOLUCION ORIENTAL JOSE SERRATO COLEGIADO, 1952-1967 DECLARATORIA DE LA INDEPENDENCIA, 1825 DEFENSA DE PAYSANDU, 1864 ESTADO DE GUERRA GUERRA GRANDE, 1839-1851 INDEPENDENCIA, 1810-1828 REVOLUCION DE LAS LANZAS, 1870-1872 REVOLUCIÓN, 1904 PEDRO VARELA FELICIANO VIERA CLAUDIO WILLIMAN Clasificación: 989.506 4 HISTORIA URUGUAY 1967 - Resumen: “No tiene esta historia del pueblo oriental -no podría tenerla- pretensiones de originalidad ni aportación de grandes descubrimientos capaces de modificar visiones decantadas de hechos, períodos y protagonistas. Si se ha emprendido la ardua labor de reconstruir la peripecia de una comunidad histórica, desde sus orígenes a la actualidad, ha sido por dos razones fundamentales. En primer lugar, para devolver a los ciudadanos, ilustres y oscuros, orientales de nacimiento o por opción vital, de todos los extremos del prisma ideológico y de todas las opciones políticas, con todas sus virtudes y sus limitaciones a cuestas, el sitial que les corresponde como agonistas del arduo proceso de construir una nación. El cúmulo de pasiones, ideales, voluntades, intereses, egoísmos y sacrificios que los animaron constituyen el meollo de la existencia humana y, quiérase o no, forjan diariamente la historia. Es por eso que este trabajo lleva como subtítulo la definición de “historia política”, sin que ello implique por supuesto, desconocer ni menospreciar los aspectos económicos, sociales y culturales, tan profundamente imbricados con los primeros que sólo es posible separarlos en la pluma del analista y nunca en la poliforme e intensa aventura de la vida. Y en segundo lugar, para cerrar el ciclo histórico con un estudio de los últimos años, los de la dictadura y la recuperación democrática, que serán abordados también en esta colección. Años fermentales -todos lo son- que por lo general están ausentes de los textos de estudio y que mi experiencia docente me indica que generan un apasionado interés en los jóvenes que no los vivieron.” Nota de contenido: De los orígenes a 1830 : la población autóctona ; La revolución oriental y el ciclo artiguista ; La independencia. v. 1
De 1830 a 1904 : el surgimiento de las divisas ; La Guerra Grande ; La consolidación del Estado ; La guerra civil de 1904. v. 2
1904 a 1938 : el período batllista ; La democracia en pedazos. v. 3
1938 a 1958 : los gobiernos de A. Baldomir ; La vuelta del Batllismo. v. 4
1959 a 1970 : el colegiado herrero-ruralista ; El pachequismo (parte I). v. 5
1970 a 1972 : el pachequismo (parte II) ; Las elecciones de 1971. v. 6Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L09863 989.506 4 MAIo T. 1 Libro Secundaria HISTORIA Disponible L09864 989.506 4 MAIo T. 2 Libro Secundaria HISTORIA Disponible L09865 989.506 4 MAIo T. 3 Libro Secundaria HISTORIA Disponible L09866 989.506 4 MAIo T. 4 Libro Secundaria HISTORIA Disponible L09867 989.506 4 MAIo T. 5 Libro Secundaria HISTORIA Disponible L09868 989.506 4 MAIo T. 6 Libro Secundaria HISTORIA Disponible 1. Cuadernos de la historia reciente: Testimonios, entrevistas, documentos e imágenes inéditas del Uruguay autoritario, 1968 - 1985 / Alcides Abella
Título : Cuadernos de la historia reciente: Testimonios, entrevistas, documentos e imágenes inéditas del Uruguay autoritario, 1968 - 1985 Tipo de documento: texto impreso Autores: Alcides Abella Editorial: Montevideo [Uruguay] : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 136 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-10-445-7 Etiquetas: AMÉRICA DEL SUR, DICTADURA, HISTORIA, MOVIMIENTOS SOCIALES, POLÍTICA, PRENSA, SIGLO XX, SOCIEDAD, URUGUAY Clasificación: 989.506 4 HISTORIA URUGUAY 1967 - Resumen: Testimonio de reclusión en el Establecimiento de Reclusión Militar n° 1, en Punta de Rieles, una celda penal vista por dentro, testimonios gráficos -fotografías que fueron censuradas durante la dictadura. Nota de contenido: Incluye: La libertad en puerta / Marcelo Estefanell; Mano a mano: un lenguaje para resistir / Gabriela Castillo, Alejandra López, Sonia Mosquera, Gustavo Sardo, Silvina Vidart; Tres historias / Silvia Soler; La ESMA: Argentina frente al espejo / Federico Guillermo Lorenz; Acción de Gracias / Jorge Tiscornia; A propósito de las fotos / Walter Phillipps Treby; Lente con historia; "A las cinco en 18 entre la Libertad y la Independencia" / Aurelio González (fotografía); Experiencias en el exilio: la brigada uruguaya en Angola / Jaime Yaffé; UNa manera de decir aquí estoy, te quiero / Virginia Martínez; El paquete, el ómnibus, la cola y la visita / Marisa Ruiz; Autocensura o resistencia: el dilema de la prensa en el Uruguay autoritario / Gerardo Albistur Cuadernos de la historia reciente: Testimonios, entrevistas, documentos e imágenes inéditas del Uruguay autoritario, 1968 - 1985 [texto impreso] / Alcides Abella . - Montevideo (Gaboto 1582, 11200, Uruguay) : Ediciones de la Banda Oriental, 2006 . - 136 p.
ISBN : 978-9974-10-445-7
Etiquetas: AMÉRICA DEL SUR, DICTADURA, HISTORIA, MOVIMIENTOS SOCIALES, POLÍTICA, PRENSA, SIGLO XX, SOCIEDAD, URUGUAY Clasificación: 989.506 4 HISTORIA URUGUAY 1967 - Resumen: Testimonio de reclusión en el Establecimiento de Reclusión Militar n° 1, en Punta de Rieles, una celda penal vista por dentro, testimonios gráficos -fotografías que fueron censuradas durante la dictadura. Nota de contenido: Incluye: La libertad en puerta / Marcelo Estefanell; Mano a mano: un lenguaje para resistir / Gabriela Castillo, Alejandra López, Sonia Mosquera, Gustavo Sardo, Silvina Vidart; Tres historias / Silvia Soler; La ESMA: Argentina frente al espejo / Federico Guillermo Lorenz; Acción de Gracias / Jorge Tiscornia; A propósito de las fotos / Walter Phillipps Treby; Lente con historia; "A las cinco en 18 entre la Libertad y la Independencia" / Aurelio González (fotografía); Experiencias en el exilio: la brigada uruguaya en Angola / Jaime Yaffé; UNa manera de decir aquí estoy, te quiero / Virginia Martínez; El paquete, el ómnibus, la cola y la visita / Marisa Ruiz; Autocensura o resistencia: el dilema de la prensa en el Uruguay autoritario / Gerardo Albistur Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06030 989.506 4 ABEc T.1 Libro Secundaria HISTORIA Disponible 1. El nacimiento del Terrismo,1930 - 1933 / Gerardo Caetano
Permalink1. Historia de los Orientales / Carlos Machado
Permalink1. Historias de la vida privada en el Uruguay: Entre la honra y el desorden,1780 - 1870 / José Pedro Barrán
Permalink1. José Artigas: Jefe de los orientales y protector de los pueblos libres. Su obra cívica. Alegato histórico Tomo 1 / Eduardo Acevedo Díaz
Permalink1. Manual de historia del Uruguay: 1830 - 1903 / Benjamín Nahum
Permalink