A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
8 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'churchill' 



Blood, sweat and tears / Winston Churchill
Título : Blood, sweat and tears Tipo de documento: texto impreso Autores: Winston Churchill, Autor Editorial: New York : G.P.Putnam'S Sons Fecha de publicación: 1941 Número de páginas: 462 p ISBN/ISSN/DL: L02668 Idioma : Inglés (eng) Etiquetas: HISTORIA CHURCHILL INGLATERRA EUROPA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL SIGLO XX DISCURSO Clasificación: 940.53 SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 1939-1945. Histoire militaire = 940.54 Nota de contenido: Contents.
1. Eire bill.
2. The choice for Europe.
3. The air defenses of Britain.
4. Civilization.
5. Maneuvers in Germany.
6. The Munich Agrrement.
7. The defense of freedom and peace.
8. The case for a ministry of supply.
9. The fruits of Munich.
10. The strength of the navy.
11. The invasion of Albania.
12. The king's dominion.
13. Hitler speaks.
14. The new army.
15. Three months of tension.
16. The summee adjournment.
17. Europe in suspense.
18. War.
19. The forst month of war.
20. The loss of the Royal Oak and the war at sea.
21. Ten weeks of war.
22. Traffic at sea.
23. The battle of the plate.
24. A house of many mansions.
25. A time to dare and endure.
26. The navy is here.
27. The navy estimates.
28. A sterner war.
29. Norway.
30. The withdrawal from Norway.
31. Prime Minister.
32. "Be ye men of valor"
33. The capitulation of Kimg Leopold.
34. Dunkirk.
35. A message to the people.
36. The finest hour.
37. The fall of France.
38. The tragedy of the Frencho fleet.
39. The war of the unknown warriors.
40. The war situation.
41. Every man to his post.
42. Lesdershio of the party.
43. To the Frencho people.
44. "We will never cease to strike"
45. To the people of Italy.
46. United States co-operation.
47. "Put your confidence in us"Blood, sweat and tears [texto impreso] / Winston Churchill, Autor . - New York : G.P.Putnam'S Sons, 1941 . - 462 p.
ISSN : L02668
Idioma : Inglés (eng)
Etiquetas: HISTORIA CHURCHILL INGLATERRA EUROPA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL SIGLO XX DISCURSO Clasificación: 940.53 SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 1939-1945. Histoire militaire = 940.54 Nota de contenido: Contents.
1. Eire bill.
2. The choice for Europe.
3. The air defenses of Britain.
4. Civilization.
5. Maneuvers in Germany.
6. The Munich Agrrement.
7. The defense of freedom and peace.
8. The case for a ministry of supply.
9. The fruits of Munich.
10. The strength of the navy.
11. The invasion of Albania.
12. The king's dominion.
13. Hitler speaks.
14. The new army.
15. Three months of tension.
16. The summee adjournment.
17. Europe in suspense.
18. War.
19. The forst month of war.
20. The loss of the Royal Oak and the war at sea.
21. Ten weeks of war.
22. Traffic at sea.
23. The battle of the plate.
24. A house of many mansions.
25. A time to dare and endure.
26. The navy is here.
27. The navy estimates.
28. A sterner war.
29. Norway.
30. The withdrawal from Norway.
31. Prime Minister.
32. "Be ye men of valor"
33. The capitulation of Kimg Leopold.
34. Dunkirk.
35. A message to the people.
36. The finest hour.
37. The fall of France.
38. The tragedy of the Frencho fleet.
39. The war of the unknown warriors.
40. The war situation.
41. Every man to his post.
42. Lesdershio of the party.
43. To the Frencho people.
44. "We will never cease to strike"
45. To the people of Italy.
46. United States co-operation.
47. "Put your confidence in us"Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L02668 940.53 CHUb Libro Secundaria HISTORIA Disponible Churchil y Franco: La política británica de apaciguamiento y la supervivencia del régimen, 1940-1945 / Richard Wigg
Título : Churchil y Franco: La política británica de apaciguamiento y la supervivencia del régimen, 1940-1945 Tipo de documento: texto impreso Autores: Richard Wigg, Autor ; Juan Manuel Ibeas, Traductor Editorial: Barcelona : Debate Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 367 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-8306-637-9 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Etiquetas: HISTORIA FRANCO CHURCHILL EUROPA SIGLO XX Clasificación: 940.53 SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 1939-1945. Histoire militaire = 940.54 Resumen: Resumen tomado de la obra: Este libro estudia pricipalmente la responsabilidad de Churchill en la política respecto a la España de Franco y la posible retauración de la monarquía española. También refiere a la participación de su ministro de Asuntos Exteriores, Eden, quien desempeño un papel importante en esos contactos. Nota de contenido: Tabla de contenido
1940 - En la hora de necesidad de Gran Bretaña.
1941 - España, un país a la expectativa.
1942 - Garantías ambiguas.
1943 (enero a octubre) - Franco se mantiene fuerte.
1944 (enero a setiembre) -Churchill interviene.
1944 (octubre a diciembre) - Chruchill interviene.
1845 (enero a julio) - Lavándose las manos.Churchil y Franco: La política británica de apaciguamiento y la supervivencia del régimen, 1940-1945 [texto impreso] / Richard Wigg, Autor ; Juan Manuel Ibeas, Traductor . - Barcelona : Debate, 2005 . - 367 p.
ISBN : 978-84-8306-637-9
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Etiquetas: HISTORIA FRANCO CHURCHILL EUROPA SIGLO XX Clasificación: 940.53 SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 1939-1945. Histoire militaire = 940.54 Resumen: Resumen tomado de la obra: Este libro estudia pricipalmente la responsabilidad de Churchill en la política respecto a la España de Franco y la posible retauración de la monarquía española. También refiere a la participación de su ministro de Asuntos Exteriores, Eden, quien desempeño un papel importante en esos contactos. Nota de contenido: Tabla de contenido
1940 - En la hora de necesidad de Gran Bretaña.
1941 - España, un país a la expectativa.
1942 - Garantías ambiguas.
1943 (enero a octubre) - Franco se mantiene fuerte.
1944 (enero a setiembre) -Churchill interviene.
1944 (octubre a diciembre) - Chruchill interviene.
1845 (enero a julio) - Lavándose las manos.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06586 940.53 WIGc Libro Secundaria HISTORIA Disponible A puerta cerrada: Historia oculta de la segunda guerra mundial / Laurence Rees
Título : A puerta cerrada: Historia oculta de la segunda guerra mundial Tipo de documento: texto impreso Autores: Laurence Rees, Autor ; David León, Traductor Editorial: Barcelona [España] : Crítica Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 525 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7423-923-2 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Etiquetas: CIENCIAS SOCIALES HISTORIA GUERRA MUNDIAL EUROPA SIGLO XX STALIN HITLER CHURCHILL ROOSEVELT POLONIA RUSIA PAÍSES BÁLTICOS COMUNISMO NAZISMO Clasificación: 940.53 SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 1939-1945. Histoire militaire = 940.54 Resumen: Resumen tomado de la obra: ¿Cuándo diría el lector que acabó la segunda guerra mundial? ¿En agosto de 1945, tras la rendición de los japoneses?
En realidad, depende de cómo se mire; si uno piensa que el final del conflicto debería llevar la "libertad" a los países que habían sufrido la ocupación nazi, lo cierto es que para millones de personas no terminó hasta la caída del comunismo. Durante el verano de 1945, las gentes de Polonia, de los estados del Báltico y de otras naciones de Europa oriental cambiaron, sin más, el imperio de un tirano por el de otro. Al objeto, precisamente, de demostrar tan desagradable realidad, los presidentes de Estonia y Lituania se negaron a participar de las "celebraciones" que tuvieron lugar en Moscú en 2005 a fin de conmemorar el sexagésimo aniversario del "final de la guerra" europea.
¿Cómo pudo producirse tamaña injusticia? Esta es una de las preguntas fundamentales a las que trataré de dar respuesta el presente libro. Se trata de una historia que sólo ha podido contarse tras el derrumbamiento del comunismo, no ya porque el centenar aproximado de testifos con los que se han entrevistado el autor en lo que era la Unión Soviética y en la Europa oriental jamás habrían tenido la oportunidad de hablar con franqueza bajo el dominio de dicho régimen, sino también porque los documentos que tanto hicieron por ocultar los sucesivos gobiernos soviéticos se han puesto a disposición del público de manera muy reciente.Nota de contenido: Tabla de contenido.
1. Aliados en la práctica.
Una amistad sorprendente. Primeras negociaciones. Los soviéticos invaden Polonia. El regreso de Ribbentrop. Los aliados contraatacan... con palabras. Represión. El sino de Finlandia. Primeras deportaciones polacas. Las atrocidades de Katyn. Las deportaciones de abril, La reacción delos aliados ante los crímenes. La ayuda militar bridada en secreto a los alemanes. Ganan los nazis. El viaje del Komet. Molótov en Berlín. La ayuda estadounidense. La difícil decisión de Stalin.
2. Momentos decisivos.
Primeros días d ela invasión. Stalin y los aliados occidentales: los albores de la relación. La aventura de Spitsbergen. El encuentro de Churchill y Roosevelt. Los alemanes avanzan hacia Moscú. El relevante mes de diciembre. El optimismo infundado de Stalin. la respuesta de los aliados. Los convoyes del Ártico. La crisis empeora.
3. Crisis de fe.
Encuentro con Stalin. Confraternización. Travesía a Nueva York. La lucha contra los almenaes en el Volga. Los aliados occidentales, El segundo frente y Katyn. Empeoramiento de las relaciones con Stalin. La realidad e la existencia soviética. La ofensiva de Kursk.
4. Vientos de cambio.
Primeros pasos en Teherán. Roosevelt se alinea con Stalin. el fantasma de Katyn. Deportaciones disciplinarias. Los polacos y Montecasino. Al fin, el segundo frente. Los tártaros exiliados. El regreso del Ejército Rojo.
5. A dividir Europa.
el alzamiento de Varsovia. Churchill y Anders. el final del levantamiento. Encuentro en Quebec. Churchill y Stalin: octubre en Moscú. La batalla de Budapest. La conferencia de Yalta.
6. El Telón de Acero.
El fracaso de Yalta. La batalla de Berlín. El nuevo presidente. La conferencia de Postdam. La invasión soviética de Manchuria. La vida tras el nuevo Telón de Acero. Farsa y tragedia de Katyn y Nüremberg. El destino de los polacos. La recompensa de Stalin. La muerte de Stalin.A puerta cerrada: Historia oculta de la segunda guerra mundial [texto impreso] / Laurence Rees, Autor ; David León, Traductor . - Barcelona (España) : Crítica, 2009 . - 525 p.
ISBN : 978-84-7423-923-2
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Etiquetas: CIENCIAS SOCIALES HISTORIA GUERRA MUNDIAL EUROPA SIGLO XX STALIN HITLER CHURCHILL ROOSEVELT POLONIA RUSIA PAÍSES BÁLTICOS COMUNISMO NAZISMO Clasificación: 940.53 SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 1939-1945. Histoire militaire = 940.54 Resumen: Resumen tomado de la obra: ¿Cuándo diría el lector que acabó la segunda guerra mundial? ¿En agosto de 1945, tras la rendición de los japoneses?
En realidad, depende de cómo se mire; si uno piensa que el final del conflicto debería llevar la "libertad" a los países que habían sufrido la ocupación nazi, lo cierto es que para millones de personas no terminó hasta la caída del comunismo. Durante el verano de 1945, las gentes de Polonia, de los estados del Báltico y de otras naciones de Europa oriental cambiaron, sin más, el imperio de un tirano por el de otro. Al objeto, precisamente, de demostrar tan desagradable realidad, los presidentes de Estonia y Lituania se negaron a participar de las "celebraciones" que tuvieron lugar en Moscú en 2005 a fin de conmemorar el sexagésimo aniversario del "final de la guerra" europea.
¿Cómo pudo producirse tamaña injusticia? Esta es una de las preguntas fundamentales a las que trataré de dar respuesta el presente libro. Se trata de una historia que sólo ha podido contarse tras el derrumbamiento del comunismo, no ya porque el centenar aproximado de testifos con los que se han entrevistado el autor en lo que era la Unión Soviética y en la Europa oriental jamás habrían tenido la oportunidad de hablar con franqueza bajo el dominio de dicho régimen, sino también porque los documentos que tanto hicieron por ocultar los sucesivos gobiernos soviéticos se han puesto a disposición del público de manera muy reciente.Nota de contenido: Tabla de contenido.
1. Aliados en la práctica.
Una amistad sorprendente. Primeras negociaciones. Los soviéticos invaden Polonia. El regreso de Ribbentrop. Los aliados contraatacan... con palabras. Represión. El sino de Finlandia. Primeras deportaciones polacas. Las atrocidades de Katyn. Las deportaciones de abril, La reacción delos aliados ante los crímenes. La ayuda militar bridada en secreto a los alemanes. Ganan los nazis. El viaje del Komet. Molótov en Berlín. La ayuda estadounidense. La difícil decisión de Stalin.
2. Momentos decisivos.
Primeros días d ela invasión. Stalin y los aliados occidentales: los albores de la relación. La aventura de Spitsbergen. El encuentro de Churchill y Roosevelt. Los alemanes avanzan hacia Moscú. El relevante mes de diciembre. El optimismo infundado de Stalin. la respuesta de los aliados. Los convoyes del Ártico. La crisis empeora.
3. Crisis de fe.
Encuentro con Stalin. Confraternización. Travesía a Nueva York. La lucha contra los almenaes en el Volga. Los aliados occidentales, El segundo frente y Katyn. Empeoramiento de las relaciones con Stalin. La realidad e la existencia soviética. La ofensiva de Kursk.
4. Vientos de cambio.
Primeros pasos en Teherán. Roosevelt se alinea con Stalin. el fantasma de Katyn. Deportaciones disciplinarias. Los polacos y Montecasino. Al fin, el segundo frente. Los tártaros exiliados. El regreso del Ejército Rojo.
5. A dividir Europa.
el alzamiento de Varsovia. Churchill y Anders. el final del levantamiento. Encuentro en Quebec. Churchill y Stalin: octubre en Moscú. La batalla de Budapest. La conferencia de Yalta.
6. El Telón de Acero.
El fracaso de Yalta. La batalla de Berlín. El nuevo presidente. La conferencia de Postdam. La invasión soviética de Manchuria. La vida tras el nuevo Telón de Acero. Farsa y tragedia de Katyn y Nüremberg. El destino de los polacos. La recompensa de Stalin. La muerte de Stalin.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06684 940.53 REEp Libro Secundaria HISTORIA Disponible Sangre, sudor y lágrimas: Churchill y el discurso que ganó la guerra / John Lukacs
Título : Sangre, sudor y lágrimas: Churchill y el discurso que ganó la guerra Tipo de documento: texto impreso Autores: John Lukacs, Autor ; Ramón García, Traductor Editorial: Madrid [España] : Turner Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 133 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7506-861-9 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Etiquetas: HISTORIA CHURCHILL INGLATERRA EUROPA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL SIGLO XX DISCURSO Clasificación: 940.53 SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 1939-1945. Histoire militaire = 940.54 Resumen: Resumen tomado de la obra: El 13 de mayo de 1940, Churchill pronunció su primer discurso como Primer Ministro. Europa estaba en crisis: tres días antes, Hitler había invadido Francia y Holanda. El gobierno inglés, muy tocado por las acusaciones de no estar enfrentándose con suficiente vigor a Alemania, confió el mando a Churchill entre el escepticismo general. “Nunca he creído en él”, declaraba un diputado. “Es un desastre”, decía otro.
Pero Churchill fue el único que supo medir el riesgo al que se enfrentaba la civilización occidental. El único que no subestimó a Hitler. Y fueron sus decisiones, sus alianzas y, sobre todo, sus palabras, las que ganaron una guerra que estuvo a punto de perderse. “Sangre, sudor y lágrimas” fue una las promesas de ese primer discurso, y el punto de partida de una narración apasionante con la que Lukacs nos relata los entresijos de un momento que cambió la historia.Sangre, sudor y lágrimas: Churchill y el discurso que ganó la guerra [texto impreso] / John Lukacs, Autor ; Ramón García, Traductor . - Madrid (España) : Turner, 2008 . - 133 p.
ISBN : 978-84-7506-861-9
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Etiquetas: HISTORIA CHURCHILL INGLATERRA EUROPA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL SIGLO XX DISCURSO Clasificación: 940.53 SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 1939-1945. Histoire militaire = 940.54 Resumen: Resumen tomado de la obra: El 13 de mayo de 1940, Churchill pronunció su primer discurso como Primer Ministro. Europa estaba en crisis: tres días antes, Hitler había invadido Francia y Holanda. El gobierno inglés, muy tocado por las acusaciones de no estar enfrentándose con suficiente vigor a Alemania, confió el mando a Churchill entre el escepticismo general. “Nunca he creído en él”, declaraba un diputado. “Es un desastre”, decía otro.
Pero Churchill fue el único que supo medir el riesgo al que se enfrentaba la civilización occidental. El único que no subestimó a Hitler. Y fueron sus decisiones, sus alianzas y, sobre todo, sus palabras, las que ganaron una guerra que estuvo a punto de perderse. “Sangre, sudor y lágrimas” fue una las promesas de ese primer discurso, y el punto de partida de una narración apasionante con la que Lukacs nos relata los entresijos de un momento que cambió la historia.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L09624 940.53 LUKs Libro Secundaria HISTORIA Disponible 19 semanas: El crucial verano de 1940 que cambió el curso de la historia / Norman Moss
Título : 19 semanas: El crucial verano de 1940 que cambió el curso de la historia : Diecinueve semanas: El crucial verano de mil novecientos cuarenta que cambió el curso de la historia Tipo de documento: texto impreso Autores: Norman Moss, Autor ; Bernardo Moreno Carrillo, Traductor Editorial: Barcelona [España] : Península Fecha de publicación: 2003 Colección: Atalaya num. 157 Número de páginas: 445 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-8307-622-4 Nota general: Incluye bibliografía e índice. Idioma : Español (spa) Etiquetas: SEGUNDA GUERRA MUNDIAL HISTORIA WINSTON CHURCHILL FRANKLIN D. ROOSEVELT ADOLF HITLER NAZISMO Clasificación: 940.53 SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 1939-1945. Histoire militaire = 940.54 Resumen: Resumen tomado de la obra: "El mundo cambió para siempre durante las diecinueve semanas de la primavera y el verano de 1940. La Alemania nazi conquistó Francia, Bélgica y Holanda en una de las victorias militares más pasmosas de la historia. Gran Bretaña se vio enfrentada a la posibilidad de la derrota. Los norteamericanos sintieron, por primera vez desde el nacimiento de su federación, que los acontecimientos que se producían en Europa amenazaban su propia seguridad. El 10 de mayo de 1940 Alemania lanzó su guerra relámpago y Winston Churchill fue nombrado primer ministro. En la segunda y tercera semanas de septiembre la situación se había invertido con la Batalla de Inglaterra. Alemania retiró su plan de invadir Gran Bretaña, y Estados Unidos suministró a este país cincuenta destructores, recibiendo a cambio autorización para establecer bases en las Antillas británicas y en Terranova. A su vez, Hitler ofrecía a Gran Bretaña un acuerdo de paz, que este país rechazó de plano... No hace falta creer en la teoría de los «grandes hombres» para ver que los acontecimientos de aquel verano giraron en torno a las decisiones, las predilecciones, los puntos de vista e incluso la personalidad de tres hombres: CHURCHILL, ROOSEVELT y HITLER. HITLER gobernaba Alemania como ningún dictador lo había hecho en tiempos modernos. CHURCHILL se empeñó en que Gran Bretaña siguiera luchando aun cuando tenía todas las papeletas en su contra. Y ROOSEVELT guió la política y la opinión norteamericanas con la ayuda de los acontecimientos que se produjeron tanto a nivel nacional como internacional..." 19 semanas: El crucial verano de 1940 que cambió el curso de la historia : Diecinueve semanas: El crucial verano de mil novecientos cuarenta que cambió el curso de la historia [texto impreso] / Norman Moss, Autor ; Bernardo Moreno Carrillo, Traductor . - Barcelona (España) : Península, 2003 . - 445 p. - (Atalaya; 157) .
ISBN : 978-84-8307-622-4
Incluye bibliografía e índice.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: SEGUNDA GUERRA MUNDIAL HISTORIA WINSTON CHURCHILL FRANKLIN D. ROOSEVELT ADOLF HITLER NAZISMO Clasificación: 940.53 SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 1939-1945. Histoire militaire = 940.54 Resumen: Resumen tomado de la obra: "El mundo cambió para siempre durante las diecinueve semanas de la primavera y el verano de 1940. La Alemania nazi conquistó Francia, Bélgica y Holanda en una de las victorias militares más pasmosas de la historia. Gran Bretaña se vio enfrentada a la posibilidad de la derrota. Los norteamericanos sintieron, por primera vez desde el nacimiento de su federación, que los acontecimientos que se producían en Europa amenazaban su propia seguridad. El 10 de mayo de 1940 Alemania lanzó su guerra relámpago y Winston Churchill fue nombrado primer ministro. En la segunda y tercera semanas de septiembre la situación se había invertido con la Batalla de Inglaterra. Alemania retiró su plan de invadir Gran Bretaña, y Estados Unidos suministró a este país cincuenta destructores, recibiendo a cambio autorización para establecer bases en las Antillas británicas y en Terranova. A su vez, Hitler ofrecía a Gran Bretaña un acuerdo de paz, que este país rechazó de plano... No hace falta creer en la teoría de los «grandes hombres» para ver que los acontecimientos de aquel verano giraron en torno a las decisiones, las predilecciones, los puntos de vista e incluso la personalidad de tres hombres: CHURCHILL, ROOSEVELT y HITLER. HITLER gobernaba Alemania como ningún dictador lo había hecho en tiempos modernos. CHURCHILL se empeñó en que Gran Bretaña siguiera luchando aun cuando tenía todas las papeletas en su contra. Y ROOSEVELT guió la política y la opinión norteamericanas con la ayuda de los acontecimientos que se produjeron tanto a nivel nacional como internacional..." Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L05892 940.53 MOSd Libro Secundaria HISTORIA Disponible De Gaulle y Churchill / Francois Kersaudy
PermalinkThe world crisis: 1916-1918 (part one) / Winston Churchill
PermalinkWinston Churchill: Un luchador incansable / Francois Kersaudy
Permalink