A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
23 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'civilizaciÓn occidental' 



Historia universal contemporánea I: De las Revoluciones Liberales a la Primera Guerra Mundial / Javier Paredes
Título : Historia universal contemporánea I: De las Revoluciones Liberales a la Primera Guerra Mundial Tipo de documento: texto impreso Autores: Javier Paredes, Compilador Editorial: Ariel Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: 484 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-344-6612-8 Idioma : Español (spa) Etiquetas: HISTORIA UNIVERSAL MODERNIDAD CIVILIZACIÓN OCCIDENTAL ECONOMÍA CULTURA POLÍTICA GUERRAS MUNDIALES Clasificación: 909 HISTORIA DEL MUNDO Resumen: Resumen tomado de la obra: Hace poco más de dos siglos que los Estados Unidos convirtieron en realidad política la teoría de la división de poderes. La sustitución del absolutismo por el constitucionalismo parlamentario marca el inicio y el empeño de la Edad Contemporánea: doscientos de tantos y tan variados acontecimientos circunscriptos en una de las disciplinas de más difícil comprensión. Esta Historia universal contemporánea tiene dos características que la convierten en una edición original. En primer lugar, se pueden encontrar en sus páginas el análisis de los acontecimientos más recientes, que afectan directamente a nuestro vivir cotidiano. Sus límites cronológicos se acercan todo lo que es posible a al momento presente. En segundo lugar, cada capítulo representa el resultado de un investigador diferente, de manera que colaboran en este libro treinta y seis autores, pertenecientes a quince universidades distintas. Todos son especialistas en el período sobre el que escriben, por lo que la síntesis que ofrece el volumen está avalada por el prestigio profesional de este cuadro de historiadores. Nota de contenido: Tabla de contenidos:
Volumen 1. De las revoluciones liberales a la primera Guerra mundial.
1. Las transformaciones ideológicas: ilustración y liberalismo por Javier Paredes.
2. La primera revolución industrial por Ely Arias Castañón.
3. La independencia de los Estados Unidos de Norteamérica y su evolución hasta la guerra de Secesión por Cristóbal Montora y Antonio Manuel Mora.
4. La Revolución Francesa por Antonio Morales.
5. Francia y la Europa napoleónica por Sonsoles Cabeza.
6. La Restauración y los ciclos revolucionarios de 1830 y 1848, por Alfonso Bullón.
7. Las unificaciones de Italia y Alemania (1848-1870) por Alfonso Bullón.
8. La segunda revolución industrial y sus consecuencias por Francisco Luis Martín.
9. Relaciones laborales, sindicalismo y movimiento obrero, por José Rodriguez labandeira.
10. Ciencia y cultura en el siglo XIX por Julio Montero.
11. Aparición y desarrollo de la prensa de masas por Julio Montero.
12. Las potencias emergentes: Estados Unidos y Canadá por María Jesús Cava.
13. Iberoamérica en el siglo XIX por Julio POnce Alberca.
14. evolución política de Europa occidental por Juan C. Gay.
15. La Europa meridional por Juan B. Vilar.
16. Los imperios plurinacionales por Maria Parias.
17. El Extremo Oriente por Julia Moreno.
18. el Imperialismo por Cristina Viñes
19. De Frankfurt a Sarajevo: las relaciones internacionales en la época de los Imperios, por Rosario de la Torre.
20. La Gran Guerra 1914-1918 por Elena Maza
Volumen 2: Primer parte: La época de entreguerras.
1. El derrumbe de la civilización occidental. La crisis social y económica. 1914-1939 por José Ramón Diez
Historia universal contemporánea I: De las Revoluciones Liberales a la Primera Guerra Mundial [texto impreso] / Javier Paredes, Compilador . - España : Ariel, 2001 . - 484 p.
ISBN : 978-84-344-6612-8
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: HISTORIA UNIVERSAL MODERNIDAD CIVILIZACIÓN OCCIDENTAL ECONOMÍA CULTURA POLÍTICA GUERRAS MUNDIALES Clasificación: 909 HISTORIA DEL MUNDO Resumen: Resumen tomado de la obra: Hace poco más de dos siglos que los Estados Unidos convirtieron en realidad política la teoría de la división de poderes. La sustitución del absolutismo por el constitucionalismo parlamentario marca el inicio y el empeño de la Edad Contemporánea: doscientos de tantos y tan variados acontecimientos circunscriptos en una de las disciplinas de más difícil comprensión. Esta Historia universal contemporánea tiene dos características que la convierten en una edición original. En primer lugar, se pueden encontrar en sus páginas el análisis de los acontecimientos más recientes, que afectan directamente a nuestro vivir cotidiano. Sus límites cronológicos se acercan todo lo que es posible a al momento presente. En segundo lugar, cada capítulo representa el resultado de un investigador diferente, de manera que colaboran en este libro treinta y seis autores, pertenecientes a quince universidades distintas. Todos son especialistas en el período sobre el que escriben, por lo que la síntesis que ofrece el volumen está avalada por el prestigio profesional de este cuadro de historiadores. Nota de contenido: Tabla de contenidos:
Volumen 1. De las revoluciones liberales a la primera Guerra mundial.
1. Las transformaciones ideológicas: ilustración y liberalismo por Javier Paredes.
2. La primera revolución industrial por Ely Arias Castañón.
3. La independencia de los Estados Unidos de Norteamérica y su evolución hasta la guerra de Secesión por Cristóbal Montora y Antonio Manuel Mora.
4. La Revolución Francesa por Antonio Morales.
5. Francia y la Europa napoleónica por Sonsoles Cabeza.
6. La Restauración y los ciclos revolucionarios de 1830 y 1848, por Alfonso Bullón.
7. Las unificaciones de Italia y Alemania (1848-1870) por Alfonso Bullón.
8. La segunda revolución industrial y sus consecuencias por Francisco Luis Martín.
9. Relaciones laborales, sindicalismo y movimiento obrero, por José Rodriguez labandeira.
10. Ciencia y cultura en el siglo XIX por Julio Montero.
11. Aparición y desarrollo de la prensa de masas por Julio Montero.
12. Las potencias emergentes: Estados Unidos y Canadá por María Jesús Cava.
13. Iberoamérica en el siglo XIX por Julio POnce Alberca.
14. evolución política de Europa occidental por Juan C. Gay.
15. La Europa meridional por Juan B. Vilar.
16. Los imperios plurinacionales por Maria Parias.
17. El Extremo Oriente por Julia Moreno.
18. el Imperialismo por Cristina Viñes
19. De Frankfurt a Sarajevo: las relaciones internacionales en la época de los Imperios, por Rosario de la Torre.
20. La Gran Guerra 1914-1918 por Elena Maza
Volumen 2: Primer parte: La época de entreguerras.
1. El derrumbe de la civilización occidental. La crisis social y económica. 1914-1939 por José Ramón Diez
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L05661 909 PARh Vol.1 Libro Secundaria HISTORIA Disponible L05662 909 PARh Vol.2 Libro Secundaria HISTORIA Disponible Los orígenes de la sociedad europea / V. Gordon Childe
Título : Los orígenes de la sociedad europea Tipo de documento: texto impreso Autores: V. Gordon Childe, Autor Editorial: Madrid [España] : Ciencia Nueva Fecha de publicación: c1958 Colección: Ciencia Nueva num. 19 Número de páginas: 204 p Idioma : Español (spa) Etiquetas: CIVILIZACIÓN OCCIDENTAL HISTORIA EUROPA Clasificación: 940 Historia general de Europa. Europa occidental
Nota de contenido: 1- Fines y métodos.
2- Cazadores y pescadores de la Europa glaciar.
3- La revolución neolítica en el antiguo oriente.
4- La colonización de Europa por agricultores.
5- Adaptaciones sal medio europeo.
6- La revolución urbana en el oriente.
7- La primitiva Edad de Bronce en el Mediterráneo.
8- Misioneros, comerciantes y guerreros de la Europa templada.
9- La fundación de una civilización europea.
10. El establecimiento de una industria metalúrgica en la Europa templada.Los orígenes de la sociedad europea [texto impreso] / V. Gordon Childe, Autor . - Madrid (España) : Ciencia Nueva, c1958 . - 204 p. - (Ciencia Nueva; 19) .
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: CIVILIZACIÓN OCCIDENTAL HISTORIA EUROPA Clasificación: 940 Historia general de Europa. Europa occidental
Nota de contenido: 1- Fines y métodos.
2- Cazadores y pescadores de la Europa glaciar.
3- La revolución neolítica en el antiguo oriente.
4- La colonización de Europa por agricultores.
5- Adaptaciones sal medio europeo.
6- La revolución urbana en el oriente.
7- La primitiva Edad de Bronce en el Mediterráneo.
8- Misioneros, comerciantes y guerreros de la Europa templada.
9- La fundación de una civilización europea.
10. El establecimiento de una industria metalúrgica en la Europa templada.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L09623 940 GORo Libro Secundaria HISTORIA Disponible Civilización: Una historia crítica del mundo occidental / Roger Osborne
Título : Civilización: Una historia crítica del mundo occidental Tipo de documento: texto impreso Autores: Roger Osborne, Autor ; Antonio Prometeo Moya, Traductor ; Rosa Salleras, Traductor Editorial: Barcelona [España] : Crítica Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 607 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-84328-61-2 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Etiquetas: HISTORIA CIVLIZACIÓN OCCIDENTAL CREENCIAS CULTURA SOCIEDAD Clasificación: 909 HISTORIA DEL MUNDO Resumen: Resumen tomado de la obra: En momentos en que nuestros gobernantes pretenden convencernos de que nos enfrentamos a un “choque de civilizaciones” del que depende nuestro futuro, conviene poner en claro qué es en realidad la civilización que se nos llama a defender. Este libro nos lleva, para ello, a una fascinante revisión crítica de la historia, que nos demuestra que la idea de un modelo occidental de civilización, cuya extensión al mundo entero debería conducir a una felicidad universal, ha sido una de las principales causas de muchas de las catástrofes del pasado y del presente. “La incómoda verdad a que hemos de enfrentarnos –concluye Osborne- es que esta creencia resulta tan peligrosa para la humanidad como una conquista militar.” Nota de contenido: Tabla de contenido.
Cap.1. En el principio. Prehistoria y sociedades iletradas.
Cap.2. Un río de palabras. Cambios y costumbres en la Grecia Clásica.
Cap.3. El nacimiento de la abstracción. Platón, Aristóteles y la mentalidad racional.
Cap.4. La civilización universal. Roma y los bárbaros.
Cap.5. El cristianismo según San Agustín. De secta rebelde a fe universal.
Cap.6. La civilización religiosa. La articulación del cristianismo occidental.
Cap.7. Otra forma de vivir. Ciudades medievales y vida colectiva.
Cap.8. El arte como civilización. Riqueza, poder e innovación en el Renacimiento italiano.
Cap.9. La búsqueda de la vida cristiana. La Reforma como segundo comienzo.
Cap.10. Reyes, ejércitos y naciones. El nacimiento del estado militar.
Cap.11. Nosotros y ellos. Colonización y esclavitud.
Cap.12. El individuo racional. Teoría y práctica de la construcción de una sociedad.
Cap.13. Ilustración y revolución. Política y razón en Francia y Norteamérica.
Cap.14. Industrialización y nacionalismo. La hegemonía británica y la ideología de l LIBERTAD.
Cap,15. De colonias rurales a continente industrial. La forja de la moderna Norteamérica.
Cap.16. Hacia el abismo. Tecnología, ideología y apocalipsis.
Cap.17. el fin de la civilización. Depresión, extremismo y genocidio en Europa, América y Asia.
Cap.18. El mundo de la posguerra. De la cohesión social al mercado global.Civilización: Una historia crítica del mundo occidental [texto impreso] / Roger Osborne, Autor ; Antonio Prometeo Moya, Traductor ; Rosa Salleras, Traductor . - Barcelona (España) : Crítica, 2006 . - 607 p.
ISBN : 978-84-84328-61-2
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Etiquetas: HISTORIA CIVLIZACIÓN OCCIDENTAL CREENCIAS CULTURA SOCIEDAD Clasificación: 909 HISTORIA DEL MUNDO Resumen: Resumen tomado de la obra: En momentos en que nuestros gobernantes pretenden convencernos de que nos enfrentamos a un “choque de civilizaciones” del que depende nuestro futuro, conviene poner en claro qué es en realidad la civilización que se nos llama a defender. Este libro nos lleva, para ello, a una fascinante revisión crítica de la historia, que nos demuestra que la idea de un modelo occidental de civilización, cuya extensión al mundo entero debería conducir a una felicidad universal, ha sido una de las principales causas de muchas de las catástrofes del pasado y del presente. “La incómoda verdad a que hemos de enfrentarnos –concluye Osborne- es que esta creencia resulta tan peligrosa para la humanidad como una conquista militar.” Nota de contenido: Tabla de contenido.
Cap.1. En el principio. Prehistoria y sociedades iletradas.
Cap.2. Un río de palabras. Cambios y costumbres en la Grecia Clásica.
Cap.3. El nacimiento de la abstracción. Platón, Aristóteles y la mentalidad racional.
Cap.4. La civilización universal. Roma y los bárbaros.
Cap.5. El cristianismo según San Agustín. De secta rebelde a fe universal.
Cap.6. La civilización religiosa. La articulación del cristianismo occidental.
Cap.7. Otra forma de vivir. Ciudades medievales y vida colectiva.
Cap.8. El arte como civilización. Riqueza, poder e innovación en el Renacimiento italiano.
Cap.9. La búsqueda de la vida cristiana. La Reforma como segundo comienzo.
Cap.10. Reyes, ejércitos y naciones. El nacimiento del estado militar.
Cap.11. Nosotros y ellos. Colonización y esclavitud.
Cap.12. El individuo racional. Teoría y práctica de la construcción de una sociedad.
Cap.13. Ilustración y revolución. Política y razón en Francia y Norteamérica.
Cap.14. Industrialización y nacionalismo. La hegemonía británica y la ideología de l LIBERTAD.
Cap,15. De colonias rurales a continente industrial. La forja de la moderna Norteamérica.
Cap.16. Hacia el abismo. Tecnología, ideología y apocalipsis.
Cap.17. el fin de la civilización. Depresión, extremismo y genocidio en Europa, América y Asia.
Cap.18. El mundo de la posguerra. De la cohesión social al mercado global.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06170 909 OSBc Libro Secundaria HISTORIA Disponible La creación de los Estados Unidos: La sociedad y la cultura de los Estados Unidos / Luther S. Luedtke
Título : La creación de los Estados Unidos: La sociedad y la cultura de los Estados Unidos Tipo de documento: texto impreso Autores: Luther S. Luedtke, Compilador Editorial: Washington, D.C [United States] : Servicio Cultural e Informativo de los Estados Unidos Fecha de publicación: 1990 Número de páginas: 393 p ISBN/ISSN/DL: 9738719116 Idioma : Español (spa) Etiquetas: HISTORIA ESTADOS UNIDOS CIVILIZACIÓN INMIGRACIÓN SOCIEDAD CULTURA ARQUITECTURA LITERATURA HISTORIA DE LA MUJER EDUCACIÓN RELIGIÓN Clasificación: 973 HISTORIA DE AMÉRICA DEL NORTE - ESTADOS UNIDOS Nota de contenido: - La construcción de una nación. - Expresiones de la cultura estadounidense. - Sociedad y valores. - Variedades del pensamiento estadounidense. La creación de los Estados Unidos: La sociedad y la cultura de los Estados Unidos [texto impreso] / Luther S. Luedtke, Compilador . - Washington, D.C (United States) : Servicio Cultural e Informativo de los Estados Unidos, 1990 . - 393 p.
ISSN : 9738719116
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: HISTORIA ESTADOS UNIDOS CIVILIZACIÓN INMIGRACIÓN SOCIEDAD CULTURA ARQUITECTURA LITERATURA HISTORIA DE LA MUJER EDUCACIÓN RELIGIÓN Clasificación: 973 HISTORIA DE AMÉRICA DEL NORTE - ESTADOS UNIDOS Nota de contenido: - La construcción de una nación. - Expresiones de la cultura estadounidense. - Sociedad y valores. - Variedades del pensamiento estadounidense. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L03211 973 LUEc Libro Secundaria HISTORIA Disponible Cuadernos de Estudio. Historia Universal, 10. La civilización romana / Alfredo Traversoni
Título de serie: Cuadernos de Estudio. Historia Universal, 10 Título : La civilización romana Tipo de documento: texto impreso Autores: Alfredo Traversoni, Editor científico ; Enrique Mena Segarra, Autor Editorial: Madrid [España] : Cincel-Kapelusz Fecha de publicación: 1979 Número de páginas: 71 p Idioma : Español (spa) Etiquetas: CIENCIAS SOCIALES HISTORIA UNIVERSAL ROMA CIVILIZACIÓN RELIGIÓN CULTURA DERECHO Clasificación: 909 HISTORIA DEL MUNDO Nota de contenido: Tabla de contenido.
1. Sumario histórico. De los orígenes indoeuropeos a la síntesis del siglo III a.C. La civilización del Imperio.
2. Religión. Los orígenes indoeuropeos. Los aportes etruscos y helénicos. Caracteres de la religión romana. La crisis de la religiosidad tradicional. El culto imperial. Las religiones orientales de salvación.
3. Literatura. Desde los orígenes hasta el siglo I a.C. El apogeo: la época de Cicerón y el siglo de Augusto. La literatura grecolatina de la era imperial.
4. Arte. La formación del arte romano. El arte clásico republicano e imperial.
5. Derecho.
Los orígenes. Del derecho religioso y consuetudinario a las XII tablas.
Las nuevas fuentes del derecho. el derecho honorario y la jurisprudencia.
EL derecho imperial. Las grandes recopilaciones del derecho. El legado jurídico de Roma.Cuadernos de Estudio. Historia Universal, 10. La civilización romana [texto impreso] / Alfredo Traversoni, Editor científico ; Enrique Mena Segarra, Autor . - Madrid (España) : Cincel-Kapelusz, 1979 . - 71 p.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: CIENCIAS SOCIALES HISTORIA UNIVERSAL ROMA CIVILIZACIÓN RELIGIÓN CULTURA DERECHO Clasificación: 909 HISTORIA DEL MUNDO Nota de contenido: Tabla de contenido.
1. Sumario histórico. De los orígenes indoeuropeos a la síntesis del siglo III a.C. La civilización del Imperio.
2. Religión. Los orígenes indoeuropeos. Los aportes etruscos y helénicos. Caracteres de la religión romana. La crisis de la religiosidad tradicional. El culto imperial. Las religiones orientales de salvación.
3. Literatura. Desde los orígenes hasta el siglo I a.C. El apogeo: la época de Cicerón y el siglo de Augusto. La literatura grecolatina de la era imperial.
4. Arte. La formación del arte romano. El arte clásico republicano e imperial.
5. Derecho.
Los orígenes. Del derecho religioso y consuetudinario a las XII tablas.
Las nuevas fuentes del derecho. el derecho honorario y la jurisprudencia.
EL derecho imperial. Las grandes recopilaciones del derecho. El legado jurídico de Roma.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L01723 909 TRAc T.10 Libro Secundaria HISTORIA Disponible La Cultura Egipcia / John A. Wilson
PermalinkEl canon occidental / Harold Bloom
PermalinkEl concepto de la historia y otros ensayos / Johan Huizinga
PermalinkEl mundo como representación: Estudios sobre historia cultural / Roger Chartier
PermalinkEl siglo XX Volumen 2, Tomo 2: Europa después de la segunda guerra mundial, 1945 - 1982 / Wolfgang Benz
Permalink