Título : | ¿Extensión o comunicación? : La concientización en el medio rural | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Paulo Freire, Autor | Mención de edición: | 16a. ed. | Editorial: | México D. F. [México] : Siglo XXI | Fecha de publicación: | 1988 | Otro editor: | Montevideo [Uruguay] : Tierra Nueva | Número de páginas: | 108 p | ISBN/ISSN/DL: | 9682304653 | Nota general: | Incluye referencias bibliográficas. | Idioma : | Español (spa) | Etiquetas: | EDUCACIÓN EDUCACIÓN POPULAR REFORMA AGRARIA CONCIENTIZACION EXTENSION AGRÍCOLA COMUNICACION SOCIEDAD ASPECTOS SOCIALES DESARROLLO AGRÍCOLA | Clasificación: | 370.19 EDUCACIÓN Y SOCIEDAD | Resumen: | Resumen tomado de la obra: "Más que un análisis del trabajo -como educador- del agrónomo, equivocadamente llamado "extensionista", este ensayo es una síntesis profunda del papel que Freire asigna a la educación comprendida en su perspectiva verdadera, que no es otra que la de humanizar al hombre en la acción consciente, que éste debe hacer para transformar al mundo. Freire comienza su trabajo con un análisis del término "extensión", partiendo de puntos de vista diferentes: el sentido lingüístico de la palabra, crítica a partir de la teoría filosófica del conocimiento y estudio de sus relaciones con el concepto de "invasión cultural". Posteriormente discute la reforma agraria y el cambio, oponiendo los conceptos de "extensión" y de "comunicación" como profundamente antagónicos. Muestra cómo la acción educadora del agrónomo, como la del profesor en general, debe ser la de comunicación, si es que quiere llegar al hombre, no al ser abstracto sino al ser concreto insertado en una realidad histórica. " | Nota de contenido: | Aproximación semántica al término extensión. - El equívoco gnoseológico de la extensión. - Extensión e invasión cultural. - Reforma agraria, transformación cultural y el papel del agrónomo educador. - Extensión o comunicación ? -- La educación como una situación gnoseológica |
¿Extensión o comunicación? : La concientización en el medio rural [texto impreso] / Paulo Freire, Autor . - 16a. ed. . - México D. F. (México) : Siglo XXI : Montevideo (Uruguay) : Tierra Nueva, 1988 . - 108 p. ISSN : 9682304653 Incluye referencias bibliográficas. Idioma : Español ( spa) Etiquetas: | EDUCACIÓN EDUCACIÓN POPULAR REFORMA AGRARIA CONCIENTIZACION EXTENSION AGRÍCOLA COMUNICACION SOCIEDAD ASPECTOS SOCIALES DESARROLLO AGRÍCOLA | Clasificación: | 370.19 EDUCACIÓN Y SOCIEDAD | Resumen: | Resumen tomado de la obra: "Más que un análisis del trabajo -como educador- del agrónomo, equivocadamente llamado "extensionista", este ensayo es una síntesis profunda del papel que Freire asigna a la educación comprendida en su perspectiva verdadera, que no es otra que la de humanizar al hombre en la acción consciente, que éste debe hacer para transformar al mundo. Freire comienza su trabajo con un análisis del término "extensión", partiendo de puntos de vista diferentes: el sentido lingüístico de la palabra, crítica a partir de la teoría filosófica del conocimiento y estudio de sus relaciones con el concepto de "invasión cultural". Posteriormente discute la reforma agraria y el cambio, oponiendo los conceptos de "extensión" y de "comunicación" como profundamente antagónicos. Muestra cómo la acción educadora del agrónomo, como la del profesor en general, debe ser la de comunicación, si es que quiere llegar al hombre, no al ser abstracto sino al ser concreto insertado en una realidad histórica. " | Nota de contenido: | Aproximación semántica al término extensión. - El equívoco gnoseológico de la extensión. - Extensión e invasión cultural. - Reforma agraria, transformación cultural y el papel del agrónomo educador. - Extensión o comunicación ? -- La educación como una situación gnoseológica |
|  |