A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
13 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'crÓnicas' 



Crónicas / Julio César Puppo
Título : Crónicas Tipo de documento: texto impreso Autores: Julio César Puppo, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 1982 Colección: Lectores de Banda Oriental. Segunda serie num. 9 Número de páginas: 95 p ISBN/ISSN/DL: L00562 Idioma : Español (spa) Etiquetas: LITERATURA URUGUAYA AUTORES URUGUAYOS CRÓNICAS COSTUMBRISTAS CUENTOS SÁTIRA Clasificación: 863 NOVELISTICA, LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA Nota de contenido: Tabla de contenido.
Locuras de primavera -Mientras se hamaca la boya -Una vida excepcional -Esta es la vida de un crack -El habitante -El oso y la pica-pica -La razón la tiene el de más guita -Los apodos -Nuestro país -Voces de primavera -"Operación noviazgo" -Monederos -Recordman
-El cine latino -"Mea culpa" -Cartelle -El Chueco -La cuna fue un conventillo -"O principe dos rings" -Cadena de la suerte -Zezé Moreira -Policiales -Domingo en la playa -El tango no muereCrónicas [texto impreso] / Julio César Puppo, Autor . - Montevideo (Gaboto 1582, 11200, Uruguay) : Ediciones de la Banda Oriental, 1982 . - 95 p. - (Lectores de Banda Oriental. Segunda serie; 9) .
ISSN : L00562
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: LITERATURA URUGUAYA AUTORES URUGUAYOS CRÓNICAS COSTUMBRISTAS CUENTOS SÁTIRA Clasificación: 863 NOVELISTICA, LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA Nota de contenido: Tabla de contenido.
Locuras de primavera -Mientras se hamaca la boya -Una vida excepcional -Esta es la vida de un crack -El habitante -El oso y la pica-pica -La razón la tiene el de más guita -Los apodos -Nuestro país -Voces de primavera -"Operación noviazgo" -Monederos -Recordman
-El cine latino -"Mea culpa" -Cartelle -El Chueco -La cuna fue un conventillo -"O principe dos rings" -Cadena de la suerte -Zezé Moreira -Policiales -Domingo en la playa -El tango no muereEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L00562 863 PUPc Libro Secundaria LITERATURA Disponible Crónicas de la violencia en el siglo XIX / Peralta Licenciado
Título : Crónicas de la violencia en el siglo XIX Tipo de documento: texto impreso Autores: Peralta Licenciado, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 1988 Colección: Lectores de Banda Oriental: Cuarta serie num. 13 Número de páginas: 84 p ISBN/ISSN/DL: L00547 Nota general: Prólogo de Pablo Rocca Idioma : Español (spa) Etiquetas: LITERATURA URUGUAYA CRÓNICAS SIGLO XIX Clasificación: 863 NOVELISTICA, LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA Nota de contenido: ÍNDICE
Política y balas
Tarde aciaga (Los asesinatos de Flores y Berro)
La mina (El crimen de Eduardo Beltrán)
Facsímil e historia e un gobernante (El atentado a Máximo Santos)
Juegos malabares (Un presidente como blanco: Idiarte Borda)
Crónicas rojas
Calle Olimar n.11 (el crimen de Raffo)
El Barón (El asesinato de Gervasio Herrera)
Un arma de dos filos (Esperando la caída de Paysandú)Crónicas de la violencia en el siglo XIX [texto impreso] / Peralta Licenciado, Autor . - Montevideo (Gaboto 1582, 11200, Uruguay) : Ediciones de la Banda Oriental, 1988 . - 84 p. - (Lectores de Banda Oriental: Cuarta serie; 13) .
ISSN : L00547
Prólogo de Pablo Rocca
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: LITERATURA URUGUAYA CRÓNICAS SIGLO XIX Clasificación: 863 NOVELISTICA, LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA Nota de contenido: ÍNDICE
Política y balas
Tarde aciaga (Los asesinatos de Flores y Berro)
La mina (El crimen de Eduardo Beltrán)
Facsímil e historia e un gobernante (El atentado a Máximo Santos)
Juegos malabares (Un presidente como blanco: Idiarte Borda)
Crónicas rojas
Calle Olimar n.11 (el crimen de Raffo)
El Barón (El asesinato de Gervasio Herrera)
Un arma de dos filos (Esperando la caída de Paysandú)Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L00547 863 LICc Libro Secundaria LITERATURA Disponible El Danubio / Claudio Magris
Título : El Danubio Tipo de documento: texto impreso Autores: Claudio Magris, Autor ; Joaquín Jordá, Traductor Editorial: España : Anagrama Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 370 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-339-1480-4 Idioma : Español (spa) Idioma original : Italiano (ita) Etiquetas: LITERATURA ITALIANA CRÓNICAS VIAJES PAISAJES SIGLO XX Clasificación: 853 NOVELISTICA - LITERATURAS ITALIANA, RUMANA, RETICA Resumen: Resumen tomado de la obra: El Danubio, que ha sido calificado como "un maravilloso viaje en el tiempo y el espacio", enlaza con el "tourisme éclairé" de un Stendhal o un Chateaubriand, e inaugura un nuevo género, a caballo entre la novela y el ensayo, el diario y la autobiografía, la hisotira cultural y el libro de viajes. En palabras de su autor, el libro es "una especie de novela sumergida: escribo sobre la civilización danubiana, pero también del ojo que la contempla", y fue redactado "con la sensación de escribir mi propia autobiografía". El Danubio [texto impreso] / Claudio Magris, Autor ; Joaquín Jordá, Traductor . - España : Anagrama, 2004 . - 370 p.
ISBN : 978-84-339-1480-4
Idioma : Español (spa) Idioma original : Italiano (ita)
Etiquetas: LITERATURA ITALIANA CRÓNICAS VIAJES PAISAJES SIGLO XX Clasificación: 853 NOVELISTICA - LITERATURAS ITALIANA, RUMANA, RETICA Resumen: Resumen tomado de la obra: El Danubio, que ha sido calificado como "un maravilloso viaje en el tiempo y el espacio", enlaza con el "tourisme éclairé" de un Stendhal o un Chateaubriand, e inaugura un nuevo género, a caballo entre la novela y el ensayo, el diario y la autobiografía, la hisotira cultural y el libro de viajes. En palabras de su autor, el libro es "una especie de novela sumergida: escribo sobre la civilización danubiana, pero también del ojo que la contempla", y fue redactado "con la sensación de escribir mi propia autobiografía". Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L05921 853 MAGd Libro Secundaria LITERATURA Disponible El tango (antología) / Julio César Puppo
Título : El tango (antología) Tipo de documento: texto impreso Autores: Julio César Puppo, Autor Editorial: Buenos Aires : Centro editor de América Latina Fecha de publicación: 1969 Colección: Capítulo Oriental Número de páginas: 129 p ISBN/ISSN/DL: L03533 Idioma : Español (spa) Etiquetas: LITERATURA URUGUAYA MÚSICA TANGO RELATOS CRÓNICAS CUENTOS Clasificación: 860 Literatura de Español y Portugués
Resumen: Resumen extraído de la obra: El mundo del tango y sus alusiones, explícitas o tácitas, se expresa con recato en la literatura uruguaya. Lo cuantitativo da paso a lo cualitativo y se logra así un acento propio, intenso, con la esencialidad de un criollismo que apunta a lo universal.
Nota de contenido: Jota Ese - Fuga lunfarda
Fernán Silva Valdés: El tango. El compadre. décimas al tango de la Guardia Vieja
Julio César Puppo: Royal Pigall
Hugo Emilio Pedemonte: A mi estatua de barro
Jorge Luis Borges: El tango
Enrique Amorim: retruque a "El tango" de Jorge Luis Borges
Victor Soliño: Maula
Líber Falco: Dos tangos
Juan José López Silveira: el tango en el camino del folclore
Horario Arturo Ferrer: la literatura del tango
Idea Vilariño: El tango. Las letras del tango
Daniel Vidart: realidad e imaginación del tango-danza
María D de Guerra: gimiendo. el prganillero. Barrio reo.
Miguel Ángel Olivera: Tango 4. otro más.
Enrique Estrázulas: Pichuco
Gardel y los escritores.
Guido Castillo: la palabra y el tango
Casto Canel: la originalidad de Carlos Gardel
Domingo Luis Bordoli: Carlos Gardel y lo popular
Francisco Espínola: un ejemplar humano
Carlos maggi: hubo si
Daniel Vidart: Carlos Gardel , o el milagroEl tango (antología) [texto impreso] / Julio César Puppo, Autor . - Buenos Aires : Centro editor de América Latina, 1969 . - 129 p. - (Capítulo Oriental) .
ISSN : L03533
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: LITERATURA URUGUAYA MÚSICA TANGO RELATOS CRÓNICAS CUENTOS Clasificación: 860 Literatura de Español y Portugués
Resumen: Resumen extraído de la obra: El mundo del tango y sus alusiones, explícitas o tácitas, se expresa con recato en la literatura uruguaya. Lo cuantitativo da paso a lo cualitativo y se logra así un acento propio, intenso, con la esencialidad de un criollismo que apunta a lo universal.
Nota de contenido: Jota Ese - Fuga lunfarda
Fernán Silva Valdés: El tango. El compadre. décimas al tango de la Guardia Vieja
Julio César Puppo: Royal Pigall
Hugo Emilio Pedemonte: A mi estatua de barro
Jorge Luis Borges: El tango
Enrique Amorim: retruque a "El tango" de Jorge Luis Borges
Victor Soliño: Maula
Líber Falco: Dos tangos
Juan José López Silveira: el tango en el camino del folclore
Horario Arturo Ferrer: la literatura del tango
Idea Vilariño: El tango. Las letras del tango
Daniel Vidart: realidad e imaginación del tango-danza
María D de Guerra: gimiendo. el prganillero. Barrio reo.
Miguel Ángel Olivera: Tango 4. otro más.
Enrique Estrázulas: Pichuco
Gardel y los escritores.
Guido Castillo: la palabra y el tango
Casto Canel: la originalidad de Carlos Gardel
Domingo Luis Bordoli: Carlos Gardel y lo popular
Francisco Espínola: un ejemplar humano
Carlos maggi: hubo si
Daniel Vidart: Carlos Gardel , o el milagroEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L03533 860 CAP T.43 Libro Secundaria LITERATURA Disponible Historia de la conquista de Méjico: Tomo I / Antonio De Solis
Título : Historia de la conquista de Méjico: Tomo I Tipo de documento: texto impreso Autores: Antonio De Solis, Autor Editorial: Argentina : Molino Fecha de publicación: 1945 Número de páginas: 199 p ISBN/ISSN/DL: L01160 Idioma : Español (spa) Etiquetas: HISTORIA MÉJICO MÉXICO RELATOS CRÓNICAS CONQUISTADORES INDÍGENAS Clasificación: 972 CENTROAMÉRICA - MÉXICO
Historia de la conquista de Méjico: Tomo I [texto impreso] / Antonio De Solis, Autor . - Argentina : Molino, 1945 . - 199 p.
ISSN : L01160
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: HISTORIA MÉJICO MÉXICO RELATOS CRÓNICAS CONQUISTADORES INDÍGENAS Clasificación: 972 CENTROAMÉRICA - MÉXICO
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L01160 972 DESh T.1 Libro Secundaria HISTORIA Disponible Historia de la conquista de Méjico: Tomo II / Antonio De Solis
PermalinkHubo una vez una guerra / John Steinbeck
PermalinkHumoristas y Cronistas: antología / Danubio Torres Fierro
PermalinkLa isla del día de antes / Umberto Eco
PermalinkLos diarios de Berlín (1940-1945) / Marie "Missie" Vassiltchikov
Permalink