A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
175 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'cuenca del plata' 


Título : El Imperio Británico en la Cuenca Del Plata Tipo de documento: texto impreso Autores: Vivian Trias, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 1988 Número de páginas: 210 p ISBN/ISSN/DL: L01347 Idioma : Español (spa) Etiquetas: HISTORIA URUGUAY SIGLO XIX SIGLO XX IMPERIO BRITÁNICO PARAGUAY GUERRA TRIPLE ALIANZA CUENCA DEL PLATA Clasificación: 989.505 HISTORIA - URUGUAY - 1830 - 1903 Resumen: Resumen tomado de la obra: Los dos ensayos que componen este tomo tienen una reveladora unidad. El primero, titulado "El Imperio Británico en América Latina", se publicó originalmente en 1976. [1] En él se sintetiza un análisis que Vivian Trías había realizado en varias oportunidades anteriores (principalmente en "La crisis del dólar y la política norteamericana", Ediciones "El Sol", 1965).
El segundo de los ensayos aquí reunidos -"El Paraguay, de Francia el Supremo a la Guerra de la Triple Alianza"- apareció en 1975.
Estos estudios, sin sacrificar en nada su densidad informativa y conceptual, tienen una vibrante claridad. Es, probablemente, el fruto de la confluencia de una doble condición del autor: la de propagandista y la de docente. Pero la transparencia comunicativa de estas páginas se apoya también en el rigor de quien ha espigado abundantemente en fuentes y bibliografías.Nota de contenido: Tabla de contenido.
I. El Imperio Británico en la Cuenca del Plata.
-La ley del desarrollo desigual y la Revolución Industrial en Inglaterra. -La victoria sobre la Francia napoleónica. -La City y el imperialismo liberal. -El sistema del imperialismo liberal. -La política del imperialismo liberal. -Inglaterra se refugia en su Imperio colonial. -El Imperio Británico y las crisis.
II. El Paraguay. De Francia, El Supremo, a la Guerra de la Triple Alianza.
-El Imperio Británico y la opción artiguista. -Unitarios y federales en el Río de la Plata. -La revolución paraguaya. -Artigas y la causa del Supremo. -Las razones del aislamiento paraguayo. -La autonomía del Paraguay. -Tierras, comercio exterior y manufacturas. -El advenimiento de Caros Antonio López. -López contra el latifundio. -El comercio exterior paraguayo. - La industrialización autónoma. -Barcos, ferrocarriles y telégrafos para un país independiente. -No exportar una sola onza. -Técnicos al servicio del interés nacional. -¿Subdesarrollo o atraso? -¿Socialismo, Capitalismo de Estado, o qué? -Contra el bastión de los veinte apellidos. -Las causas de la guerra contra Paraguay. -"los atropellos de los yanquis y el egoísmo delos ingleses". -Brasil y el Imperio Británico. -Argentina y a fuerza del capital inglés. -La caída del gobierno blanco en el Uruguay. -Flores, Mitre y Brasil. -La diplomacia oriental en Asunción. -La masacre de Paysandú. -La rebelión de las montoneras argentinas. -Los misterios de la Triple alianza. -Urquiza: la cave y el enigma. -Las causas de la rebelión montonera y la "Unión Americana". -La significación de la Guerra de la Triple Alianza. -Las consecuencias de la masacre.En línea: http://www.fundacionviviantrias.org/node/87 El Imperio Británico en la Cuenca Del Plata [texto impreso] / Vivian Trias, Autor . - Montevideo (Gaboto 1582, 11200, Uruguay) : Ediciones de la Banda Oriental, 1988 . - 210 p.
ISSN : L01347
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: HISTORIA URUGUAY SIGLO XIX SIGLO XX IMPERIO BRITÁNICO PARAGUAY GUERRA TRIPLE ALIANZA CUENCA DEL PLATA Clasificación: 989.505 HISTORIA - URUGUAY - 1830 - 1903 Resumen: Resumen tomado de la obra: Los dos ensayos que componen este tomo tienen una reveladora unidad. El primero, titulado "El Imperio Británico en América Latina", se publicó originalmente en 1976. [1] En él se sintetiza un análisis que Vivian Trías había realizado en varias oportunidades anteriores (principalmente en "La crisis del dólar y la política norteamericana", Ediciones "El Sol", 1965).
El segundo de los ensayos aquí reunidos -"El Paraguay, de Francia el Supremo a la Guerra de la Triple Alianza"- apareció en 1975.
Estos estudios, sin sacrificar en nada su densidad informativa y conceptual, tienen una vibrante claridad. Es, probablemente, el fruto de la confluencia de una doble condición del autor: la de propagandista y la de docente. Pero la transparencia comunicativa de estas páginas se apoya también en el rigor de quien ha espigado abundantemente en fuentes y bibliografías.Nota de contenido: Tabla de contenido.
I. El Imperio Británico en la Cuenca del Plata.
-La ley del desarrollo desigual y la Revolución Industrial en Inglaterra. -La victoria sobre la Francia napoleónica. -La City y el imperialismo liberal. -El sistema del imperialismo liberal. -La política del imperialismo liberal. -Inglaterra se refugia en su Imperio colonial. -El Imperio Británico y las crisis.
II. El Paraguay. De Francia, El Supremo, a la Guerra de la Triple Alianza.
-El Imperio Británico y la opción artiguista. -Unitarios y federales en el Río de la Plata. -La revolución paraguaya. -Artigas y la causa del Supremo. -Las razones del aislamiento paraguayo. -La autonomía del Paraguay. -Tierras, comercio exterior y manufacturas. -El advenimiento de Caros Antonio López. -López contra el latifundio. -El comercio exterior paraguayo. - La industrialización autónoma. -Barcos, ferrocarriles y telégrafos para un país independiente. -No exportar una sola onza. -Técnicos al servicio del interés nacional. -¿Subdesarrollo o atraso? -¿Socialismo, Capitalismo de Estado, o qué? -Contra el bastión de los veinte apellidos. -Las causas de la guerra contra Paraguay. -"los atropellos de los yanquis y el egoísmo delos ingleses". -Brasil y el Imperio Británico. -Argentina y a fuerza del capital inglés. -La caída del gobierno blanco en el Uruguay. -Flores, Mitre y Brasil. -La diplomacia oriental en Asunción. -La masacre de Paysandú. -La rebelión de las montoneras argentinas. -Los misterios de la Triple alianza. -Urquiza: la cave y el enigma. -Las causas de la rebelión montonera y la "Unión Americana". -La significación de la Guerra de la Triple Alianza. -Las consecuencias de la masacre.En línea: http://www.fundacionviviantrias.org/node/87 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L01347 989.505 TRIi Libro Secundaria HISTORIA Disponible Uruguay en la integración: Mercosur / Elena García
Título : Uruguay en la integración: Mercosur : Geografía 3o. Tipo de documento: texto impreso Autores: Elena García (1945 -), Autor ; Ema Vico, Autor ; Miguel Ligüera, Autor ; Isabel Daroczi, Colaborador ; Graciela Rita, Colaborador Editorial: Montevideo : Monteverde Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 215 p. Il.: il. col., fotos, mapas ISBN/ISSN/DL: 978-9974-340-01-5 Nota general: Libro de texto diseñado para el curso de Geografía de tercer año de educación secundaria. Idioma : Español (spa) Etiquetas: URUGUAY GEOGRAFÍA POBLACIÓN CUENCA DEL PLATA ARGENTINA BRASIL PARAGUAY GANADERÍA AGRICULTURA FLORA FAUNA Clasificación: 918.895 GEOGRAFÍA - URUGUAY Uruguay en la integración: Mercosur : Geografía 3o. [texto impreso] / Elena García (1945 -), Autor ; Ema Vico, Autor ; Miguel Ligüera, Autor ; Isabel Daroczi, Colaborador ; Graciela Rita, Colaborador . - Montevideo : Monteverde, 2000 . - 215 p. : il. col., fotos, mapas.
ISBN : 978-9974-340-01-5
Libro de texto diseñado para el curso de Geografía de tercer año de educación secundaria.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: URUGUAY GEOGRAFÍA POBLACIÓN CUENCA DEL PLATA ARGENTINA BRASIL PARAGUAY GANADERÍA AGRICULTURA FLORA FAUNA Clasificación: 918.895 GEOGRAFÍA - URUGUAY Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L08480 918.895 GARu Libro Secundaria GEOGRAFÍA Disponible Cuencas hidrográficas del Uruguay: Situación y perspectivas ambientales y territoriales / Marcel Achkar
![]()
Título : Cuencas hidrográficas del Uruguay: Situación y perspectivas ambientales y territoriales Tipo de documento: texto impreso Autores: Marcel Achkar, Autor ; Ana Domínguez, Autor ; Fernando Pesce, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Redes amigos de la Tierra Fecha de publicación: [2013] Número de páginas: 164 p Il.: il.; mapas ISBN/ISSN/DL: 978-9974-84410--0 Nota general: Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Etiquetas: RECURSOS DE AGUA CUENCAS FLUVIALES HIDROGRAFÍA GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE CRISIS AMBIENTAL RECURSOS HÍDRICOS URUGUAY RIÓ URUGUAY RIÓ SANTA LUCIA RIÓ DE LA PLATA LAGUNA MERIN Clasificación: 918.895 GEOGRAFÍA - URUGUAY Resumen: Caracterización geográfica de las cuencas hidrográficas del Uruguay, acompañada de cartografía, para contribuir al análisis de los principales aspectos ambientales y territoriales de las cuencas comprendidas en los Consejos Regionales de Recursos Hídricos. Nota de contenido: - Introducción. - La cuenca del Río Santa Lucía. - La cuenca del Río Uruguay. - La cuenca del Río de la Plata y del Frente Oceánico. - La cuenca de la Laguna Merín. - A modo de reflexiones finales. Hacia un escenario de Gestión Sustentable del Territorio por Cuencas Hidrográficas en el contexto post neoliberal en el Uruguay. En línea: https://www.redes.org.uy/wp-content/uploads/2017/05/cuencas_hidrograficas_urugua [...] Cuencas hidrográficas del Uruguay: Situación y perspectivas ambientales y territoriales [texto impreso] / Marcel Achkar, Autor ; Ana Domínguez, Autor ; Fernando Pesce, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Redes amigos de la Tierra, [2013] . - 164 p : il.; mapas.
ISBN : 978-9974-84410--0
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: RECURSOS DE AGUA CUENCAS FLUVIALES HIDROGRAFÍA GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE CRISIS AMBIENTAL RECURSOS HÍDRICOS URUGUAY RIÓ URUGUAY RIÓ SANTA LUCIA RIÓ DE LA PLATA LAGUNA MERIN Clasificación: 918.895 GEOGRAFÍA - URUGUAY Resumen: Caracterización geográfica de las cuencas hidrográficas del Uruguay, acompañada de cartografía, para contribuir al análisis de los principales aspectos ambientales y territoriales de las cuencas comprendidas en los Consejos Regionales de Recursos Hídricos. Nota de contenido: - Introducción. - La cuenca del Río Santa Lucía. - La cuenca del Río Uruguay. - La cuenca del Río de la Plata y del Frente Oceánico. - La cuenca de la Laguna Merín. - A modo de reflexiones finales. Hacia un escenario de Gestión Sustentable del Territorio por Cuencas Hidrográficas en el contexto post neoliberal en el Uruguay. En línea: https://www.redes.org.uy/wp-content/uploads/2017/05/cuencas_hidrograficas_urugua [...] Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L09522 918.895 ACHc Libro Secundaria GEOGRAFÍA Disponible Historia uruguaya, 1. La Banda Oriental en la lucha de los imperios, 1503 - 1810: Primera parte / Jose Claudio Williman
Título de serie: Historia uruguaya, 1 Título : La Banda Oriental en la lucha de los imperios, 1503 - 1810: Primera parte Tipo de documento: texto impreso Autores: Jose Claudio Williman, Autor ; Carlos Panizza Pons, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 143 p. ISBN/ISSN/DL: 9974101203 Idioma : Español (spa) Etiquetas: POBLAMIENTO DE LA BANDA ORIENTAL, SIGLO XVI-XVII, URUGUAY, BANDA ORIENTAL, JUNTA DE MONTEVIDEO, VIRREINATO DEL RIO DE LA PLATA Clasificación: 989.5 URUGUAY Resumen: Resumen tomado de la obra: Este tomo estudia el proceso fundacional de América llevado a cabo por el Reino de España a lo largo de tres fecundos siglos. El proceso fue realizado en parte, bajo la orientación de la Teoría Mercantilista -Dinastía Habsburgo- y en parte, en el siglo XVIII, bajo la nueva orientación de la dinastía borbónica. El esfuerzo fundacional debió realizarse en constante enfrentamiento con Inglaterra y Francia, así como Portugal, verdadera prolongación de la política inglesa en América. La región del Plata, luego de haber sido un territorio descuidado por la monarquía española, pasa a fines del siglo XVIII a un primer plano, y dentro de la Cuenca, la propia Banda Oriental, impulsada por el interés que el mercado internacional adquirió por sus cueros y más tarde por su carne salada. Nota de contenido: 1.El sistema económico de los siglos XVI y XVII.- 2.La doctrina mercantilista.- 3.La España de la conquista.- 4.La población de América.- 5.Gobierno y administración de las Indias.- 6.El siglo XVIII.- 7.El ordenamiento comercial español y el Río de la Plata. Historia uruguaya, 1. La Banda Oriental en la lucha de los imperios, 1503 - 1810: Primera parte [texto impreso] / Jose Claudio Williman, Autor ; Carlos Panizza Pons, Autor . - Montevideo (Gaboto 1582, 11200, Uruguay) : Ediciones de la Banda Oriental, 2011 . - 143 p.
ISSN : 9974101203
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: POBLAMIENTO DE LA BANDA ORIENTAL, SIGLO XVI-XVII, URUGUAY, BANDA ORIENTAL, JUNTA DE MONTEVIDEO, VIRREINATO DEL RIO DE LA PLATA Clasificación: 989.5 URUGUAY Resumen: Resumen tomado de la obra: Este tomo estudia el proceso fundacional de América llevado a cabo por el Reino de España a lo largo de tres fecundos siglos. El proceso fue realizado en parte, bajo la orientación de la Teoría Mercantilista -Dinastía Habsburgo- y en parte, en el siglo XVIII, bajo la nueva orientación de la dinastía borbónica. El esfuerzo fundacional debió realizarse en constante enfrentamiento con Inglaterra y Francia, así como Portugal, verdadera prolongación de la política inglesa en América. La región del Plata, luego de haber sido un territorio descuidado por la monarquía española, pasa a fines del siglo XVIII a un primer plano, y dentro de la Cuenca, la propia Banda Oriental, impulsada por el interés que el mercado internacional adquirió por sus cueros y más tarde por su carne salada. Nota de contenido: 1.El sistema económico de los siglos XVI y XVII.- 2.La doctrina mercantilista.- 3.La España de la conquista.- 4.La población de América.- 5.Gobierno y administración de las Indias.- 6.El siglo XVIII.- 7.El ordenamiento comercial español y el Río de la Plata. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L07877 989.5 HIS T. 1 2011 Libro Secundaria HISTORIA Disponible 06.18 - June 2018 - Planet or plastic?: 18 billion pounds of plastic ends up in the ocean yera. And that's just the tip of the iceberg (Número de National Geographic)
[número]
es un número de National Geographic
Título : 06.18 - June 2018 - Planet or plastic?: 18 billion pounds of plastic ends up in the ocean yera. And that's just the tip of the iceberg Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 142 p Idioma : Inglés (eng) Etiquetas: CONTAMINACIÓN PLÁSTICO COREA DEL NORTE PRIVACIDAD BASURA RECICLAJE FAUNA MARINA FLORA ÁRBOLES CACHEMIRA ARMAS Nota de contenido: North Korea Portraits: In a nation that doesn't emphasize individuality, portraits of ordinary citizens may look like propaganda. Viewed as a group they´re unsettling.
The big idea: To conserve or hog resources: In society depended on it, would you share -or would you be selfish?
Genius: Trash to treasure: Engineer Arthur Huang is finding new uses for garbage -and
revolutionizing recycling in the process.
Through the lens: A chance meeting: They were studying marine life -at closer rage than planned.
Decoder: Talking trees: In a Canadian forest fungi and trees have developed a hidden intelligence.
Plastics: We make them. We depend in them. We depend on them. We´re filling the ocean with them. Beyond what we´ve incinerated or recycled, a staggering 5.5 billion tons remain, taking centuries, or more, to break down. Can we enjoy this miracle material and have a clean environment too?
Humanlike birds: Parrots may be too popular for their own good.
Blinded in Kashmir: Pellet gun injuries deepen a decades-old territorial dispute.
A refuge at risk: The stakes are high if oli exploration comes to the Artic National Wildlife Refuge.
Lost Colony: What happened on Roanoke Island?[número]
es un número de National Geographic
06.18 - June 2018 - Planet or plastic?: 18 billion pounds of plastic ends up in the ocean yera. And that's just the tip of the iceberg [texto impreso] . - 2018 . - 142 p.
Idioma : Inglés (eng)
Etiquetas: CONTAMINACIÓN PLÁSTICO COREA DEL NORTE PRIVACIDAD BASURA RECICLAJE FAUNA MARINA FLORA ÁRBOLES CACHEMIRA ARMAS Nota de contenido: North Korea Portraits: In a nation that doesn't emphasize individuality, portraits of ordinary citizens may look like propaganda. Viewed as a group they´re unsettling.
The big idea: To conserve or hog resources: In society depended on it, would you share -or would you be selfish?
Genius: Trash to treasure: Engineer Arthur Huang is finding new uses for garbage -and
revolutionizing recycling in the process.
Through the lens: A chance meeting: They were studying marine life -at closer rage than planned.
Decoder: Talking trees: In a Canadian forest fungi and trees have developed a hidden intelligence.
Plastics: We make them. We depend in them. We depend on them. We´re filling the ocean with them. Beyond what we´ve incinerated or recycled, a staggering 5.5 billion tons remain, taking centuries, or more, to break down. Can we enjoy this miracle material and have a clean environment too?
Humanlike birds: Parrots may be too popular for their own good.
Blinded in Kashmir: Pellet gun injuries deepen a decades-old territorial dispute.
A refuge at risk: The stakes are high if oli exploration comes to the Artic National Wildlife Refuge.
Lost Colony: What happened on Roanoke Island?Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado R00071 06.18 NATGEO Publicaciones peródicas Secundaria COLECCIÓN GENERAL Disponible 1 - 6. Orientales: Una historia política del Uruguay / Lincoln Maiztegui Casas
Permalink1. Cuadernos de la historia reciente: Testimonios, entrevistas, documentos e imágenes inéditas del Uruguay autoritario, 1968 - 1985 / Alcides Abella
Permalink1. Fuentes de la historia universal / Mark A. Kishlansky
Permalink1. Materiales para la historia del mundo actual / Fernando Martínez Rueda
Permalink1. Obras escogidas : problemas teóricos y metodológicos de la psicología / Lev Semiónovich Vygotsky
Permalink