Título : | Las horas | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Michael Cunningham, Autor ; Margarita Valencia Vargas, Traductor | Editorial: | Argentina : Norma | Fecha de publicación: | 2000 | Número de páginas: | 218 p | ISBN/ISSN/DL: | 7706894219032 | Idioma : | Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) | Etiquetas: | LITERATURA ESTADOUNIDENSE NOVELA DALLOWAY CINE | Clasificación: | 813 NOVELISTICA - LITERATURA AMERICANA EN LENGUA INGLESA | Resumen: | Resumen tomado de la obra: En Las horas Michael Cunningham se adentra de manera sensible e inteligente en el mundo cotidiano de tres mujeres: Virginia Woolf, Laura Brown y Clarissa Vaughan, que están unidas a lo largo de la novela por una de las obras más importantes de la escritora británica, La señora Dalloway. Virginia Woolf, en su casa de las afueras de Londres, en 1923, elige cuál será el comienzo de la novela: Â “La señora Dalloway dijo que compraría las flores ella misma”. Años después, en Los Ángeles, en 1949, Laura Brown lee fervorosa y apasionadamente La señora Dalloway y, para cerrar el círculo, a finales del siglo XX, en Nueva York, Clarisa Vaughan, a quien cariñosamente llaman la “señora Dalloway”, inicia su día comprando flores. Sin duda, Michael Cunningham construye de esta manera una novela maravillosa y conmovedora, que emociona al lector profundamente. A pesar de la clara relación de Las horas con La Señora Dalloway, la novela de Cunningham no es una imitación de la obra de Virginia Woolf, sino que establece un diálogo con ésta. Al igual que Virginia Woolf, Cunningham muestra cómo el amor intensifica nuestra conciencia sobre la muerte, y cómo la sombra de la muerte intensifica, a su vez, el amor. En Las Horas, Michael Cunningham nos ofrece una novela llena de simpatía y gracia, y rica en reconciliaciones con la vida. El efecto final de este libro es doble. Primero, hace que el lector se interese en todo lo referente a Virginia Woolf, y, segundo, hace que el lector crea en la posibilidad de una literatura que le muestre a los hombres cómo vivir y qué esperar de la vida. |
Las horas [texto impreso] / Michael Cunningham, Autor ; Margarita Valencia Vargas, Traductor . - Argentina : Norma, 2000 . - 218 p. ISSN : 7706894219032 Idioma : Español ( spa) Idioma original : Inglés ( eng) Etiquetas: | LITERATURA ESTADOUNIDENSE NOVELA DALLOWAY CINE | Clasificación: | 813 NOVELISTICA - LITERATURA AMERICANA EN LENGUA INGLESA | Resumen: | Resumen tomado de la obra: En Las horas Michael Cunningham se adentra de manera sensible e inteligente en el mundo cotidiano de tres mujeres: Virginia Woolf, Laura Brown y Clarissa Vaughan, que están unidas a lo largo de la novela por una de las obras más importantes de la escritora británica, La señora Dalloway. Virginia Woolf, en su casa de las afueras de Londres, en 1923, elige cuál será el comienzo de la novela: Â “La señora Dalloway dijo que compraría las flores ella misma”. Años después, en Los Ángeles, en 1949, Laura Brown lee fervorosa y apasionadamente La señora Dalloway y, para cerrar el círculo, a finales del siglo XX, en Nueva York, Clarisa Vaughan, a quien cariñosamente llaman la “señora Dalloway”, inicia su día comprando flores. Sin duda, Michael Cunningham construye de esta manera una novela maravillosa y conmovedora, que emociona al lector profundamente. A pesar de la clara relación de Las horas con La Señora Dalloway, la novela de Cunningham no es una imitación de la obra de Virginia Woolf, sino que establece un diálogo con ésta. Al igual que Virginia Woolf, Cunningham muestra cómo el amor intensifica nuestra conciencia sobre la muerte, y cómo la sombra de la muerte intensifica, a su vez, el amor. En Las Horas, Michael Cunningham nos ofrece una novela llena de simpatía y gracia, y rica en reconciliaciones con la vida. El efecto final de este libro es doble. Primero, hace que el lector se interese en todo lo referente a Virginia Woolf, y, segundo, hace que el lector crea en la posibilidad de una literatura que le muestre a los hombres cómo vivir y qué esperar de la vida. |
|  |