Título : | Hitos del diseño: 100 diseños que hicieron época | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | André Ricard, Autor | Editorial: | Barcelona : Ariel | Fecha de publicación: | 2009 | Número de páginas: | 230 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-344-8836-6 | Nota general: | Prólogo de Jorge Wagensberg | Idioma : | Español (spa) | Etiquetas: | DISEÑO ESTÉTICA UTENSILIOS MUEBLES ARTEFACTOS HOGAR DECORACIÓN DISEÑO INDUSTRIAL | Clasificación: | 745.4 Diseño y decoración | Resumen: | Resumen tomado de la obra: En este canon personal y particular de uno de nuestros diseñadores de más reconocido prestigio y larga trayectoria, André Ricard hace una selección de los 100 diseños que él considera concept-designs. Se trata de obras que supieron desmarcarse de lo conocido y abrir nuevos horizontes creativos y en las que está la esencia de lo que el diseño puede aportar a la cultura. Le Corbusier dijo que la misión del artista es la ordenación del actual del mundo, que debe seguir perfeccionando, ya sea con una mesa, una máquina, un anuncio luminoso o una pintura y todo aquello que crea que viene a colmar un vacío que le esperaba. Lo mismo, como queda plasmado en esta breve y exquisita obra, puede decirse del diseño. |
Hitos del diseño: 100 diseños que hicieron época [texto impreso] / André Ricard, Autor . - Barcelona : Ariel, 2009 . - 230 p. ISBN : 978-84-344-8836-6 Prólogo de Jorge Wagensberg Idioma : Español ( spa) Etiquetas: | DISEÑO ESTÉTICA UTENSILIOS MUEBLES ARTEFACTOS HOGAR DECORACIÓN DISEÑO INDUSTRIAL | Clasificación: | 745.4 Diseño y decoración | Resumen: | Resumen tomado de la obra: En este canon personal y particular de uno de nuestros diseñadores de más reconocido prestigio y larga trayectoria, André Ricard hace una selección de los 100 diseños que él considera concept-designs. Se trata de obras que supieron desmarcarse de lo conocido y abrir nuevos horizontes creativos y en las que está la esencia de lo que el diseño puede aportar a la cultura. Le Corbusier dijo que la misión del artista es la ordenación del actual del mundo, que debe seguir perfeccionando, ya sea con una mesa, una máquina, un anuncio luminoso o una pintura y todo aquello que crea que viene a colmar un vacío que le esperaba. Lo mismo, como queda plasmado en esta breve y exquisita obra, puede decirse del diseño. |
|  |