A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
207 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'desarrollo de la educaciÓn' 


¡Basta de historias!: La obsesión latinoamericana con el pasado, y las doce claves del futuro / Andrés Oppenheimer
Título : ¡Basta de historias!: La obsesión latinoamericana con el pasado, y las doce claves del futuro Tipo de documento: texto impreso Autores: Andrés Oppenheimer, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Debate Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 422 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-11-1794-9 Idioma : Español (spa) Etiquetas: EDUCACION DESARROLLO DE LA EDUCACION DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL TENDENCIAS AMERICA LATINA Clasificación: 303.44 CAMBIOS SOCIALES - CRECIMIENTO Y DESARROLLO Nota de contenido: 1. Hay que mirar para adelante. 2. Finlandia: los campeones del mundo. 3. Singapur: el país más globalizado. 4. India: ¿la nueva superpotencia mundial?. 5. Cuando China enseña capitalismo. 6. Israel: el país de las start-ups. 7. Chile: rumbo al Primer Mundo. 8. Brasil: una causa de todos. 9. Argentina: el país de las oportunidades perdidas. 10. Uruguay y Perú: una computadora para cada niño. 11. México: el reino de "la maestra". 12. Venezuela y Colombia: caminos opuestos. 13. Las 12 claves del progreso. ¡Basta de historias!: La obsesión latinoamericana con el pasado, y las doce claves del futuro [texto impreso] / Andrés Oppenheimer, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Debate, 2010 . - 422 p.
ISBN : 978-987-11-1794-9
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: EDUCACION DESARROLLO DE LA EDUCACION DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL TENDENCIAS AMERICA LATINA Clasificación: 303.44 CAMBIOS SOCIALES - CRECIMIENTO Y DESARROLLO Nota de contenido: 1. Hay que mirar para adelante. 2. Finlandia: los campeones del mundo. 3. Singapur: el país más globalizado. 4. India: ¿la nueva superpotencia mundial?. 5. Cuando China enseña capitalismo. 6. Israel: el país de las start-ups. 7. Chile: rumbo al Primer Mundo. 8. Brasil: una causa de todos. 9. Argentina: el país de las oportunidades perdidas. 10. Uruguay y Perú: una computadora para cada niño. 11. México: el reino de "la maestra". 12. Venezuela y Colombia: caminos opuestos. 13. Las 12 claves del progreso. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L08023 303.44 OPPb Libro Secundaria CIENCIAS SOCIALES Disponible ¡Crear o morir!: La esperanza de América Latina y las cinco claves de la innovación / Andrés Oppenheimer
Título : ¡Crear o morir!: La esperanza de América Latina y las cinco claves de la innovación Tipo de documento: texto impreso Autores: Andrés Oppenheimer, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Debate Fecha de publicación: 2015 Colección: Investigación periodística Número de páginas: 422 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-375-203-2 Idioma : Español (spa) Etiquetas: EDUCACIÓN DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL TENDENCIAS AMÉRICA LATINA ECONOMÍA Clasificación: 303.44 CAMBIOS SOCIALES - CRECIMIENTO Y DESARROLLO ¡Crear o morir!: La esperanza de América Latina y las cinco claves de la innovación [texto impreso] / Andrés Oppenheimer, Autor . - Buenos Aires (Argentina) : Debate, 2015 . - 422 p.. - (Investigación periodística) .
ISBN : 978-987-375-203-2
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: EDUCACIÓN DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL TENDENCIAS AMÉRICA LATINA ECONOMÍA Clasificación: 303.44 CAMBIOS SOCIALES - CRECIMIENTO Y DESARROLLO Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L08048 303.44 OPPc Libro Secundaria CIENCIAS SOCIALES Disponible L09987 303.44 OPPc Ej. 2 Libro Secundaria CIENCIAS SOCIALES Disponible ¿Cómo aprendemos?: Los cuatro pilares con los que la educación puede potenciar los talentos de nuestro cerebro / Stanislas Dehaene
Título : ¿Cómo aprendemos?: Los cuatro pilares con los que la educación puede potenciar los talentos de nuestro cerebro Tipo de documento: texto impreso Autores: Stanislas Dehaene, Autor ; Yamila Sevilla, Editor comercial ; Luciano Padilla López, Editor comercial ; Josefina D´Alessio, Traductor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Siglo XXI Fecha de publicación: 2020 Colección: Ciencia que ladra..., Serie Mayor Número de páginas: 350 p Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-987-629-969-5 Nota general: Incluye bibliografía. Idioma : Español (spa) Etiquetas: NEUROCIENCIAS DESARROLLO MENTAL EDUCACIÓN LECTURA ENSEÑANZA Clasificación: 616.8 Enfermedades del sistema nervioso. (Clasifique aquí la neurología) Resumen: Resumen tomado de la obra: "El cerebro humano es una máquina extraordinaria, capaz de transformarse a sí misma a partir de la experiencia y de albergar talentos que nos vuelven únicos como especie: lenguaje, lectura, matemáticas, creación artística. La más asombrosa de sus facultades es sin dudas la del aprendizaje, aquella que nos permite no solo adaptarnos a las circunstancias, sino también lanzarnos con entusiasmo en busca de lo desconocido.
Un bebé aprende más rápido y más profundo que cualquier dispositivo de inteligencia artificial. Y por si esto fuera poco, los seres humanos han inventado un medio de inconmensurable eficacia para expandir su fabulosa capacidad. ¿Robots inteligentes? ¿Supercomputadoras? No: la escuela, esa poderosa institución de alcance masivo que acelera el desarrollo de nuestras habilidades y la transmisión del conocimiento acumulado por generaciones.
Reuniendo aportes de las neurociencias, la psicología cognitiva, la informática y la pedagogía, ¿Cómo aprendemos? explora en detalle las investigaciones acerca del aprendizaje y sus fundamentos biológicos: ¿cuáles son los procesos neuronales implicados?, ¿por qué la infancia y la juventud son tan sensibles?, ¿podemos seguir aprendiendo toda la vida?, ¿cuánto hay de innato y cuánto de adquirido en los dominios más relevantes de nuestro conocimiento? ¿Todos somos iguales a la hora de aprender? ¿Cuál es el rol de la memoria, de la atención? ¿Qué papel cumplen la nutrición, el sueño o la actividad física en el desarrollo? ¿Qué función tiene el error?
Pero Stanislas Dehaene, célebre neurocientífico y presidente del Consejo Científico de Educación Nacional de Francia, no se queda en el laboratorio: para que todos podamos aprender a aprender, plantea con claridad las consecuencias prácticas de estos descubrimientos. Entre ellas, destaca el valor intrínseco del juego, el placer y la socialización, pero también de la concentración, la práctica continuada y la evaluación. De la mano de los cuatro pilares del aprendizaje –la atención, el compromiso activo, el buen feedback y la consolidación–, lleva recomendaciones precisas para implementar en la familia y en la escuela de manera cotidiana."¿Cómo aprendemos?: Los cuatro pilares con los que la educación puede potenciar los talentos de nuestro cerebro [texto impreso] / Stanislas Dehaene, Autor ; Yamila Sevilla, Editor comercial ; Luciano Padilla López, Editor comercial ; Josefina D´Alessio, Traductor . - Buenos Aires (Argentina) : Siglo XXI, 2020 . - 350 p : il.. - (Ciencia que ladra..., Serie Mayor) .
ISBN : 978-987-629-969-5
Incluye bibliografía.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: NEUROCIENCIAS DESARROLLO MENTAL EDUCACIÓN LECTURA ENSEÑANZA Clasificación: 616.8 Enfermedades del sistema nervioso. (Clasifique aquí la neurología) Resumen: Resumen tomado de la obra: "El cerebro humano es una máquina extraordinaria, capaz de transformarse a sí misma a partir de la experiencia y de albergar talentos que nos vuelven únicos como especie: lenguaje, lectura, matemáticas, creación artística. La más asombrosa de sus facultades es sin dudas la del aprendizaje, aquella que nos permite no solo adaptarnos a las circunstancias, sino también lanzarnos con entusiasmo en busca de lo desconocido.
Un bebé aprende más rápido y más profundo que cualquier dispositivo de inteligencia artificial. Y por si esto fuera poco, los seres humanos han inventado un medio de inconmensurable eficacia para expandir su fabulosa capacidad. ¿Robots inteligentes? ¿Supercomputadoras? No: la escuela, esa poderosa institución de alcance masivo que acelera el desarrollo de nuestras habilidades y la transmisión del conocimiento acumulado por generaciones.
Reuniendo aportes de las neurociencias, la psicología cognitiva, la informática y la pedagogía, ¿Cómo aprendemos? explora en detalle las investigaciones acerca del aprendizaje y sus fundamentos biológicos: ¿cuáles son los procesos neuronales implicados?, ¿por qué la infancia y la juventud son tan sensibles?, ¿podemos seguir aprendiendo toda la vida?, ¿cuánto hay de innato y cuánto de adquirido en los dominios más relevantes de nuestro conocimiento? ¿Todos somos iguales a la hora de aprender? ¿Cuál es el rol de la memoria, de la atención? ¿Qué papel cumplen la nutrición, el sueño o la actividad física en el desarrollo? ¿Qué función tiene el error?
Pero Stanislas Dehaene, célebre neurocientífico y presidente del Consejo Científico de Educación Nacional de Francia, no se queda en el laboratorio: para que todos podamos aprender a aprender, plantea con claridad las consecuencias prácticas de estos descubrimientos. Entre ellas, destaca el valor intrínseco del juego, el placer y la socialización, pero también de la concentración, la práctica continuada y la evaluación. De la mano de los cuatro pilares del aprendizaje –la atención, el compromiso activo, el buen feedback y la consolidación–, lleva recomendaciones precisas para implementar en la familia y en la escuela de manera cotidiana."Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L10085 616.8 DEHc Libro Secundaria CIENCIAS NATURALES Disponible Desarrollo psicológico y educación: 2, Psicología de la educación escolar / Jesús Palacios
Título : Desarrollo psicológico y educación: 2, Psicología de la educación escolar Tipo de documento: texto impreso Autores: Jesús Palacios, Compilador ; Álvaro Marchesi, Compilador ; César Coll, Compilador Editorial: Madrid [España] : Alianza Fecha de publicación: c2013 Número de páginas: 667 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-206-8685-1 Nota general: Bibliografía: p. 653 - 698. Idioma : Español (spa) Etiquetas: DESARROLLO COGNOSCITIVO EDUCACIÓN APRENDIZAJE NIÑOS ADOLESCENCIA PROCESOS DE APRENDIZAJE TEORÍA COGNITIVA TEORÍA DEL APRENDIZAJE VERBAL SIGNIFICATIVO MOTIVACION Clasificación: 155.7 PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Resumen: Resumen tomado de la obra: "Segundo volumen de la serie: aunque se mantienen las opciones básicas que estaban ya presentes en la edición de 1990, en ésta edición se presentan los avances más importantes conseguidos durante estos años en la comprensión de los procesos psicológicos implicados en la enseñanza y el aprendizaje escolar. El resultado es una obra completamente actualizada que pone el acento en las prácticas educativas escolares, la dinámica de los procesos de construcción del conocimiento en el aula, la importancia de los contenidos del aprendizaje y de la enseñanza y las relaciones e interconexiones entre la educación escolar y otros contextos y escenarios educativos." Nota de contenido: 1. Psicología, educación y psicología de la educación.
2. La explicación de los procesos educativos desde una perspectiva psicológica.
3. Factores y procesos psicológicos implicados en el aprendizaje escolar.
4. La dinámica de los procesos de enseñanza y aprendizaje: El aula como contexto.
5. La psicología de la enseñanza y el aprendizaje de los contenidos escolares.
6. Los contextos del aula y el aprendizaje escolar.
Desarrollo psicológico y educación: 2, Psicología de la educación escolar [texto impreso] / Jesús Palacios, Compilador ; Álvaro Marchesi, Compilador ; César Coll, Compilador . - Madrid (España) : Alianza, c2013 . - 667 p.
ISBN : 978-84-206-8685-1
Bibliografía: p. 653 - 698.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: DESARROLLO COGNOSCITIVO EDUCACIÓN APRENDIZAJE NIÑOS ADOLESCENCIA PROCESOS DE APRENDIZAJE TEORÍA COGNITIVA TEORÍA DEL APRENDIZAJE VERBAL SIGNIFICATIVO MOTIVACION Clasificación: 155.7 PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Resumen: Resumen tomado de la obra: "Segundo volumen de la serie: aunque se mantienen las opciones básicas que estaban ya presentes en la edición de 1990, en ésta edición se presentan los avances más importantes conseguidos durante estos años en la comprensión de los procesos psicológicos implicados en la enseñanza y el aprendizaje escolar. El resultado es una obra completamente actualizada que pone el acento en las prácticas educativas escolares, la dinámica de los procesos de construcción del conocimiento en el aula, la importancia de los contenidos del aprendizaje y de la enseñanza y las relaciones e interconexiones entre la educación escolar y otros contextos y escenarios educativos." Nota de contenido: 1. Psicología, educación y psicología de la educación.
2. La explicación de los procesos educativos desde una perspectiva psicológica.
3. Factores y procesos psicológicos implicados en el aprendizaje escolar.
4. La dinámica de los procesos de enseñanza y aprendizaje: El aula como contexto.
5. La psicología de la enseñanza y el aprendizaje de los contenidos escolares.
6. Los contextos del aula y el aprendizaje escolar.
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L07967 155.7 PALd T.2 Libro Secundaria COLECCIÓN GENERAL Disponible Desarrollo psicológico y educación: 3, Trastornos del desarrollo y necesidades educativas especiales / Jesús Palacios
Título : Desarrollo psicológico y educación: 3, Trastornos del desarrollo y necesidades educativas especiales Tipo de documento: texto impreso Autores: Jesús Palacios, Compilador ; Álvaro Marchesi, Compilador ; César Coll, Compilador Editorial: Madrid [España] : Alianza Fecha de publicación: c2013 Número de páginas: 536 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-206-8686-8 Nota general: Bibliografía: p. 501 - 531. Idioma : Español (spa) Etiquetas: TRASTORNOS DEL DESARROLLO EDUCACIÓN EDUCACIÓN ESPECIAL DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE Clasificación: 155.7 PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Resumen: Resumen tomado de la obra: "Tercer volumen de la serie" Desarrollo psicológico y educación" . Sobre el trasfondo de la atención a la diversidad del modelo educativo español, se analizan las dificultades de aprendizaje, los trastornos del desarrollo y las necesidades educativas especiales, así como los correspondientes procesos de evaluación y asesoramiento psicopedagógico." Nota de contenido: 1. Escuelas inclusivas.
2. Problemas de aprendizaje.
3.Trastornos de desarrollo y necesidades educativas especiales.
4. Evaluación y asesoramiento.
Desarrollo psicológico y educación: 3, Trastornos del desarrollo y necesidades educativas especiales [texto impreso] / Jesús Palacios, Compilador ; Álvaro Marchesi, Compilador ; César Coll, Compilador . - Madrid (España) : Alianza, c2013 . - 536 p.
ISBN : 978-84-206-8686-8
Bibliografía: p. 501 - 531.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: TRASTORNOS DEL DESARROLLO EDUCACIÓN EDUCACIÓN ESPECIAL DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE Clasificación: 155.7 PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Resumen: Resumen tomado de la obra: "Tercer volumen de la serie" Desarrollo psicológico y educación" . Sobre el trasfondo de la atención a la diversidad del modelo educativo español, se analizan las dificultades de aprendizaje, los trastornos del desarrollo y las necesidades educativas especiales, así como los correspondientes procesos de evaluación y asesoramiento psicopedagógico." Nota de contenido: 1. Escuelas inclusivas.
2. Problemas de aprendizaje.
3.Trastornos de desarrollo y necesidades educativas especiales.
4. Evaluación y asesoramiento.
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L07968 155.7 PALd T.3 Libro Secundaria COLECCIÓN GENERAL Disponible Educación artística y desarrollo humano / Howard Gardner
Permalink¿Extensión o comunicación? : La concientización en el medio rural / Paulo Freire
PermalinkLa inteligencia emocional de los niños: [una guía para padres y maestros] / Lawrence Shapiro
PermalinkVygotsky y la educación: Connotaciones y aplicaciones de la psicología sociohistórica en la educación / Luis Moll
Permalink1. Obras escogidas : problemas teóricos y metodológicos de la psicología / Lev Semiónovich Vygotsky
Permalink