A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
2 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'diÁlogos' 



Cuentos completos / Truman Capote
Título : Cuentos completos Tipo de documento: texto impreso Autores: Truman Capote, Autor ; Jaime Zulaika, Traductor Editorial: España : Anagrama Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 332 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-339-7053-4 Etiquetas: CUENTO LITERATURA NORTEAMERICANA DIÁLOGOS Clasificación: 813 NOVELISTICA - LITERATURA AMERICANA EN LENGUA INGLESA Resumen: Resumen tomado de la obra: El presente volumen recoge por primera vez la totalidad de la narrativa corta de Capote, que había aparecido desperdigada en varios libros. Como novedad, esta antología incluye un relato inédito, el magistral «La ganga», escrito en 1950 y, para el lector en lengua española, cinco cuentos que no se habían traducido: «Las paredes están frías», una velada nebulosa entre marineros y mercenarias; «Un visón propio», historia de apariencias y desencanto; «La forma de las cosas», un viaje en tren donde se descubre, con patetismo contenido, un drama bélico; «La leyenda de Preacher», donde ternura y penetración sirven de contrapunto a las obsesiones y los miedos de un viejo pobre y solitario; y, por último, «En los umbrales del paraíso», que refiere el encuentro, en un lugar insólito, entre un viudo feliz y una mujer misteriosa, dotada de una voz admirable. Capote vuelve aquí como dueño de todos los registros y señor de múltiples ambientes narrativos, que configuran un fresco de humanidad y le aseguran un puesto de honor entre los mejores escritores artísticos de su tiempo. Nota de contenido: Cuentos
las paredes están frías
Un visón propio
La forma de las cosas
La botella de plata
Miriam
Mi versión del asunto
La leyenda de Preacher
Un árbol de la noche
El halcón decapitado
Cierra la última puerta
Niños en sus cumpleaños
Profesor Miseria
La ganga
Una guitarra de diamantes
Una casa de flores
Un recuerdo navideño
En la antesala del paraíso
El invitado del día de Acción de Gracias
Mojave
Una Navidad
Cuentos completos [texto impreso] / Truman Capote, Autor ; Jaime Zulaika, Traductor . - España : Anagrama, 2005 . - 332 p.
ISBN : 978-84-339-7053-4
Etiquetas: CUENTO LITERATURA NORTEAMERICANA DIÁLOGOS Clasificación: 813 NOVELISTICA - LITERATURA AMERICANA EN LENGUA INGLESA Resumen: Resumen tomado de la obra: El presente volumen recoge por primera vez la totalidad de la narrativa corta de Capote, que había aparecido desperdigada en varios libros. Como novedad, esta antología incluye un relato inédito, el magistral «La ganga», escrito en 1950 y, para el lector en lengua española, cinco cuentos que no se habían traducido: «Las paredes están frías», una velada nebulosa entre marineros y mercenarias; «Un visón propio», historia de apariencias y desencanto; «La forma de las cosas», un viaje en tren donde se descubre, con patetismo contenido, un drama bélico; «La leyenda de Preacher», donde ternura y penetración sirven de contrapunto a las obsesiones y los miedos de un viejo pobre y solitario; y, por último, «En los umbrales del paraíso», que refiere el encuentro, en un lugar insólito, entre un viudo feliz y una mujer misteriosa, dotada de una voz admirable. Capote vuelve aquí como dueño de todos los registros y señor de múltiples ambientes narrativos, que configuran un fresco de humanidad y le aseguran un puesto de honor entre los mejores escritores artísticos de su tiempo. Nota de contenido: Cuentos
las paredes están frías
Un visón propio
La forma de las cosas
La botella de plata
Miriam
Mi versión del asunto
La leyenda de Preacher
Un árbol de la noche
El halcón decapitado
Cierra la última puerta
Niños en sus cumpleaños
Profesor Miseria
La ganga
Una guitarra de diamantes
Una casa de flores
Un recuerdo navideño
En la antesala del paraíso
El invitado del día de Acción de Gracias
Mojave
Una Navidad
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L05969 813 CAPc Libro Secundaria LITERATURA Disponible La filosofía y el barro de la historia: del sujeto cartesiano al sujeto absoluto comunicacional / José Pablo Feinmann
Título : La filosofía y el barro de la historia: del sujeto cartesiano al sujeto absoluto comunicacional Tipo de documento: texto impreso Autores: José Pablo Feinmann, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Planeta Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 814 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-491-969-8 Nota general: Prólogo de Franco Volpi Idioma : Español (spa) Etiquetas: FILOSOFÍA OCCIDENTAL TEORÍAS DIÁLOGOS HISTORIA Clasificación: 100 FILOSOFÍA Resumen: Resumen tomado de la obra: En este libro esencial Jose Pablo Feinmann aborda los grandes nombres de la filosofía occidental Descartes Hegel Marx Nietzsche Heidegger Sartre Foucault Adorno y Horkheimer Derrida no como cristalizados héroes del pensamiento sino como representantes de cada época en la que les tocó vivir. La convicción que ha motivado este trabajo es que la filosofía tiene que ayudar a comprender la historia ya que cada filosofía es hija de una época que a la vez expresa refleja e ilumina. La de Feinmann es una mirada crítica y reclama que la filosofía vuelva a pensar en el sujeto en la historia y en la política que salga a la calle al riesgo a participar activamente en los tumultuosos problemas del ser humano. Como dice en el prólogo, el filósofo y traductor de Ser y Tiempo al italiano Franco Volpi: Lo que encontramos en estas páginas apasionantes es un inagotable tanque de ideas, un formidable gimnasio para pensar un ejercicio de lucidez e inteligencia crítica. Dialogar con los filósofos que Feinmann presenta nos entrena a pensar a plantear problemas a poner en cuestión y a averiguar la consistencia de las convicciones según las cuales vivimos. Nos enseña a vigilar a luchar contra la resistencia tenaz de los prejuicios a liberarnos de la tiranía de lo obvio y de lo habitual. Dialogar con los grandes filósofos que Feinmann nos presenta entrar en sus teorías seguir sus argumentaciones es una excelente escuela de pensamiento pues nos obliga a enfrentarnos con lo que nosotros mismos no habíamos pensado. Son los mejores maestros con los que podemos aprender los mejores interlocutores con los que podemos dialogar los libros que debemos leer. En suma un patrimonio inestimable de sabiduría. Por eso estas páginas no son neutrales: nos dejan más fuertes o más débiles, más felices o más tristes, más seguros o mas inciertos nunca como antes. Desde sus primeras páginas, La filosofía y el barro de la historia nos interpela: En estos tiempos de reinado del sujeto absoluto comunicacional, en los que resulta difícil descifrar los sofisticados métodos del poder para dominar la existencia, es hora de volver a la filosofía, para que su lucidez y su relación crítica nos vuelven a iluminar. Y Feinmann nos contagia su pasión con admirable claridad expositiva. Nota de contenido: Contenido.
Descartes: el sujeto capitalista. La filosofía como asesino serial. La imposibilidad de todas las posibilidades. Heráclito y Parménides. ¿Por qué hay algo y no más bien nada? Kant, Crítica de la razón pura. Kant y las vanguardias. Hegel, dialéctica del Amo y el Esclavo. Hegel, dialéctica y política. El viejo Hegel y el joven Marx. Marx, la conciencia de la ignominia. El manifiesto comunista y la globalización. Marx - El Capital. Marx, el fetichismo de la mercancía. En busca de Nietzsche:- más allá del bien y del mal, - "Dios ha muerto", y el socialismo, y los nazis ¿Quién escribió La voluntad de poder? Freud: El malestar de la cultura. Heidegger: Ser y tiempo. El "viraje" de Heidegger y la destrucción del humanismo. Cercanías del nacionalsocialismo. Filosofía y nacionalsocialismo. La escuela de Frankfurt. Auschwitz y la filosofía. Sartre y la fenomenología, Crítica de la razón dialéctica. Foucault. El fin de la posmodernidad. ¿Qué aceptó la intelligentsia francesa al aceptar, en bloque la filosofía de Heidegger? Heidegger y Marx, Más allá de Mein Kampf está Auschwitz. Los versos satánicos de la filosofía europea.La filosofía y el barro de la historia: del sujeto cartesiano al sujeto absoluto comunicacional [texto impreso] / José Pablo Feinmann, Autor . - Buenos Aires (Argentina) : Planeta, 2009 . - 814 p.
ISBN : 978-950-491-969-8
Prólogo de Franco Volpi
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: FILOSOFÍA OCCIDENTAL TEORÍAS DIÁLOGOS HISTORIA Clasificación: 100 FILOSOFÍA Resumen: Resumen tomado de la obra: En este libro esencial Jose Pablo Feinmann aborda los grandes nombres de la filosofía occidental Descartes Hegel Marx Nietzsche Heidegger Sartre Foucault Adorno y Horkheimer Derrida no como cristalizados héroes del pensamiento sino como representantes de cada época en la que les tocó vivir. La convicción que ha motivado este trabajo es que la filosofía tiene que ayudar a comprender la historia ya que cada filosofía es hija de una época que a la vez expresa refleja e ilumina. La de Feinmann es una mirada crítica y reclama que la filosofía vuelva a pensar en el sujeto en la historia y en la política que salga a la calle al riesgo a participar activamente en los tumultuosos problemas del ser humano. Como dice en el prólogo, el filósofo y traductor de Ser y Tiempo al italiano Franco Volpi: Lo que encontramos en estas páginas apasionantes es un inagotable tanque de ideas, un formidable gimnasio para pensar un ejercicio de lucidez e inteligencia crítica. Dialogar con los filósofos que Feinmann presenta nos entrena a pensar a plantear problemas a poner en cuestión y a averiguar la consistencia de las convicciones según las cuales vivimos. Nos enseña a vigilar a luchar contra la resistencia tenaz de los prejuicios a liberarnos de la tiranía de lo obvio y de lo habitual. Dialogar con los grandes filósofos que Feinmann nos presenta entrar en sus teorías seguir sus argumentaciones es una excelente escuela de pensamiento pues nos obliga a enfrentarnos con lo que nosotros mismos no habíamos pensado. Son los mejores maestros con los que podemos aprender los mejores interlocutores con los que podemos dialogar los libros que debemos leer. En suma un patrimonio inestimable de sabiduría. Por eso estas páginas no son neutrales: nos dejan más fuertes o más débiles, más felices o más tristes, más seguros o mas inciertos nunca como antes. Desde sus primeras páginas, La filosofía y el barro de la historia nos interpela: En estos tiempos de reinado del sujeto absoluto comunicacional, en los que resulta difícil descifrar los sofisticados métodos del poder para dominar la existencia, es hora de volver a la filosofía, para que su lucidez y su relación crítica nos vuelven a iluminar. Y Feinmann nos contagia su pasión con admirable claridad expositiva. Nota de contenido: Contenido.
Descartes: el sujeto capitalista. La filosofía como asesino serial. La imposibilidad de todas las posibilidades. Heráclito y Parménides. ¿Por qué hay algo y no más bien nada? Kant, Crítica de la razón pura. Kant y las vanguardias. Hegel, dialéctica del Amo y el Esclavo. Hegel, dialéctica y política. El viejo Hegel y el joven Marx. Marx, la conciencia de la ignominia. El manifiesto comunista y la globalización. Marx - El Capital. Marx, el fetichismo de la mercancía. En busca de Nietzsche:- más allá del bien y del mal, - "Dios ha muerto", y el socialismo, y los nazis ¿Quién escribió La voluntad de poder? Freud: El malestar de la cultura. Heidegger: Ser y tiempo. El "viraje" de Heidegger y la destrucción del humanismo. Cercanías del nacionalsocialismo. Filosofía y nacionalsocialismo. La escuela de Frankfurt. Auschwitz y la filosofía. Sartre y la fenomenología, Crítica de la razón dialéctica. Foucault. El fin de la posmodernidad. ¿Qué aceptó la intelligentsia francesa al aceptar, en bloque la filosofía de Heidegger? Heidegger y Marx, Más allá de Mein Kampf está Auschwitz. Los versos satánicos de la filosofía europea.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06517 100 FEIf Libro Secundaria FILOSOFÍA Disponible