Título : | La invención del pueblo judío | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Shlomo Sand, Autor ; José María Amoroto Salido, Traductor | Editorial: | Madrid [España] : Akal | Fecha de publicación: | 2012 | Número de páginas: | 350 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-460-3231-1 | Idioma : | Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) | Etiquetas: | HISTORIA RELIGIÓN JUDÍA ISRAEL PALESTINA NACIÓN ESTADO DIÁSPORA NACIONALISMO | Clasificación: | 956.94 PALESTINA. ISRAEL | Resumen: | Resumen tomado de la obra: Todo moderno Estado-nación cuenta con una narración de sus orígenes transmitida tanto por la cultura oficial como por la popular; entre las historias nacionales, sin embargo, pocas han sido tan escandalosas y controvertidas como lo es el mito nacional israelí. El muy conocido relato de la diáspora judía del siglo I d.C. y la reivindicación de una continuidad cultural y racial del pueblo judío hasta el día de hoy, resuenan más allá de las fronteras de Israel. Pese a su abusivo empleo para justificar el asentamiento de judíos en Palestina y el proyecto del Gran Israel, se han realizado muy pocas investigaciones académicas sobre su exactitud histórica.
En este valiente y apasionado libro, Sholo Sand demuestra que el mito nacional de Israel hunde sus orígenes en el siglo XIX, no en los tiempos bíblicos en los que muchos historiadores -judíos y no judíos- reconstruyeron un pueblo imaginado con la finalidad de modelar una futura nación El autor disecciona con la minuciosidad de un forense la historia oficial y desvela la construcción del mito nacionalista y la consiguiente mistificación colectiva. | Nota de contenido: | Tabla de contenido,
Introducción. Las cargas de la memoria. La identidad en movimiento. Memorias construidas.
I. Construyendo naciones. Soberanía e igualdad.
Léxico: pueblo y ethnos -La nación: fronteras y definiciones -De la ideología a la identidad -Del mito étnico a la imaginaría civil -el intelectual como "príncipe" de la nación
II. La historia como mito. El el principio, Dios creó al pueblo.
Los primeros desarrollos de la historia judía -El Antiguo Testamento como mitohistoria -Raza y nación -Una polémica entre historiadores -Una perspectiva protonacionalista desde el este -Una etapa étnica en Occidente -Los primeros pasos de la historiografía en Sión -Política y arqueología -La tierra se revela contra la mitohistoria -La Biblia como metáfora
III. La invención del exilio. Proselitismo y conversión.
El exilio del "pueblo" en el año 70 d.C. -Exilio sin expulsión: la historia en zona de penumbra -El pueblo emigró de su tierra natal contra su voluntad ."Todas las naciones fluirán en ellas" -Los asmoneos impusieron el judaísmo a sus vecinos -De la esfera helenista al territorio de Mesopotamia -Judaización a la sombra de Roma -El proselitismo visto por el judaísmo rabínico -La triste suerte de los judeos -Recordando y olvidando al "Pueblo de la Tierra"
IV. Reinos del silencio. En busca del tiempo (judío) perdido.
Arabia Felix: el proselitizado reino de Hymyar -Fenicios y bereberes: la misteriosa reina Kahina -¿Un Kan judío? Un extraño imperio se levanta en el este -Los jázaros y el judaísmo. ¿una larga relación amorosa? -La investigación moderna explora el pasado jázaro -El enigma: el origen de los judíos de Europa del Este
V. La diferencia. Política de identidad en Israel.
Sionismo y herencia -La marioneta científica y el jorobado racista -Fundando un Estado étnico -"Judíos y democrático": un oxímoron? -Etnocracia en la era de la globalización
Posfacio. ¿Un pueblo sin una tierra, una tierra sin un pueblo? Algunas respuestas a mis críticos. |
La invención del pueblo judío [texto impreso] / Shlomo Sand, Autor ; José María Amoroto Salido, Traductor . - Madrid (España) : Akal, 2012 . - 350 p. ISBN : 978-84-460-3231-1 Idioma : Español ( spa) Idioma original : Inglés ( eng) Etiquetas: | HISTORIA RELIGIÓN JUDÍA ISRAEL PALESTINA NACIÓN ESTADO DIÁSPORA NACIONALISMO | Clasificación: | 956.94 PALESTINA. ISRAEL | Resumen: | Resumen tomado de la obra: Todo moderno Estado-nación cuenta con una narración de sus orígenes transmitida tanto por la cultura oficial como por la popular; entre las historias nacionales, sin embargo, pocas han sido tan escandalosas y controvertidas como lo es el mito nacional israelí. El muy conocido relato de la diáspora judía del siglo I d.C. y la reivindicación de una continuidad cultural y racial del pueblo judío hasta el día de hoy, resuenan más allá de las fronteras de Israel. Pese a su abusivo empleo para justificar el asentamiento de judíos en Palestina y el proyecto del Gran Israel, se han realizado muy pocas investigaciones académicas sobre su exactitud histórica.
En este valiente y apasionado libro, Sholo Sand demuestra que el mito nacional de Israel hunde sus orígenes en el siglo XIX, no en los tiempos bíblicos en los que muchos historiadores -judíos y no judíos- reconstruyeron un pueblo imaginado con la finalidad de modelar una futura nación El autor disecciona con la minuciosidad de un forense la historia oficial y desvela la construcción del mito nacionalista y la consiguiente mistificación colectiva. | Nota de contenido: | Tabla de contenido,
Introducción. Las cargas de la memoria. La identidad en movimiento. Memorias construidas.
I. Construyendo naciones. Soberanía e igualdad.
Léxico: pueblo y ethnos -La nación: fronteras y definiciones -De la ideología a la identidad -Del mito étnico a la imaginaría civil -el intelectual como "príncipe" de la nación
II. La historia como mito. El el principio, Dios creó al pueblo.
Los primeros desarrollos de la historia judía -El Antiguo Testamento como mitohistoria -Raza y nación -Una polémica entre historiadores -Una perspectiva protonacionalista desde el este -Una etapa étnica en Occidente -Los primeros pasos de la historiografía en Sión -Política y arqueología -La tierra se revela contra la mitohistoria -La Biblia como metáfora
III. La invención del exilio. Proselitismo y conversión.
El exilio del "pueblo" en el año 70 d.C. -Exilio sin expulsión: la historia en zona de penumbra -El pueblo emigró de su tierra natal contra su voluntad ."Todas las naciones fluirán en ellas" -Los asmoneos impusieron el judaísmo a sus vecinos -De la esfera helenista al territorio de Mesopotamia -Judaización a la sombra de Roma -El proselitismo visto por el judaísmo rabínico -La triste suerte de los judeos -Recordando y olvidando al "Pueblo de la Tierra"
IV. Reinos del silencio. En busca del tiempo (judío) perdido.
Arabia Felix: el proselitizado reino de Hymyar -Fenicios y bereberes: la misteriosa reina Kahina -¿Un Kan judío? Un extraño imperio se levanta en el este -Los jázaros y el judaísmo. ¿una larga relación amorosa? -La investigación moderna explora el pasado jázaro -El enigma: el origen de los judíos de Europa del Este
V. La diferencia. Política de identidad en Israel.
Sionismo y herencia -La marioneta científica y el jorobado racista -Fundando un Estado étnico -"Judíos y democrático": un oxímoron? -Etnocracia en la era de la globalización
Posfacio. ¿Un pueblo sin una tierra, una tierra sin un pueblo? Algunas respuestas a mis críticos. |
|  |