A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
26 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'dibujo' 



Manual práctico de dibujo técnico: Introducción al os fundamentos del dibujo técnico industrial / Wilhelm Schneider
Título : Manual práctico de dibujo técnico: Introducción al os fundamentos del dibujo técnico industrial Tipo de documento: texto impreso Autores: Wilhelm Schneider, Autor ; Dieter Sappert, Autor Editorial: España : Reverte Fecha de publicación: 1975 Número de páginas: 314 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-291-1451-5 Idioma : Español (spa) Idioma original : Alemán (ger) Etiquetas: ARTE DIBUJO DIBUJO TÉCNICO MANUAL DIBUJO INDUSTRIAL Clasificación: 743 DIBUJO Resumen: Resumen tomado de la obra: Trata este libro de despertar, edificándolo sobre conceptos fundamentales, el concepto técnico de espacio y de sacar de él todos sus múltiples encantos. Da al dibujante técnico, o delineante, una visión ordenada sobre todo lo que debe saber para enfrentarse con los tribunales de examen o de oposiciones y para enfrentarse sobre todo con la vida y con la práctica de su profesión. Nota de contenido: Tabla de contenido.
1. Introducción.
2. El papel del dibujo.
3. El manejo de los instrumentos de dibujo.
4. la escritura y las líneas de dibujo.
6. Manejo de dibujos terminados.
7. Dibujo de ejercicios geométricos sencillos pero fundamentales.
8. Cuerpos geométricos fundamentales.
9. Representación de piezas.
10. Acotación de piezas de máquina.
11. Signos superficiales (DIN 140 y 3141)
12. La lista de piezas (DIN 6771)
13. Representación de intersecciones.
14. Representación de un cuerpo en perspectiva.
15. Tolerancia y ajustes.
16. Representación de uniones que pueden soltarse o desmontarse.
17. Representación de uniones que no pueden soldarse y desmontarse.
18. Representación de elementos constructivos.
19. Dibujos especiales.
20. Sistematización de dibujos.
21. Reproducción de dibujos (planos) y otros documentos.Manual práctico de dibujo técnico: Introducción al os fundamentos del dibujo técnico industrial [texto impreso] / Wilhelm Schneider, Autor ; Dieter Sappert, Autor . - España : Reverte, 1975 . - 314 p.
ISBN : 978-84-291-1451-5
Idioma : Español (spa) Idioma original : Alemán (ger)
Etiquetas: ARTE DIBUJO DIBUJO TÉCNICO MANUAL DIBUJO INDUSTRIAL Clasificación: 743 DIBUJO Resumen: Resumen tomado de la obra: Trata este libro de despertar, edificándolo sobre conceptos fundamentales, el concepto técnico de espacio y de sacar de él todos sus múltiples encantos. Da al dibujante técnico, o delineante, una visión ordenada sobre todo lo que debe saber para enfrentarse con los tribunales de examen o de oposiciones y para enfrentarse sobre todo con la vida y con la práctica de su profesión. Nota de contenido: Tabla de contenido.
1. Introducción.
2. El papel del dibujo.
3. El manejo de los instrumentos de dibujo.
4. la escritura y las líneas de dibujo.
6. Manejo de dibujos terminados.
7. Dibujo de ejercicios geométricos sencillos pero fundamentales.
8. Cuerpos geométricos fundamentales.
9. Representación de piezas.
10. Acotación de piezas de máquina.
11. Signos superficiales (DIN 140 y 3141)
12. La lista de piezas (DIN 6771)
13. Representación de intersecciones.
14. Representación de un cuerpo en perspectiva.
15. Tolerancia y ajustes.
16. Representación de uniones que pueden soltarse o desmontarse.
17. Representación de uniones que no pueden soldarse y desmontarse.
18. Representación de elementos constructivos.
19. Dibujos especiales.
20. Sistematización de dibujos.
21. Reproducción de dibujos (planos) y otros documentos.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L03818 743 SCHm Libro Secundaria ARTE Disponible El dibujo de arte industrial: Tomo 2 / N. Butz
Título : El dibujo de arte industrial: Tomo 2 Tipo de documento: texto impreso Autores: N. Butz, Autor Editorial: Barcelona : Leda Fecha de publicación: 1959 Número de páginas: 108 p ISBN/ISSN/DL: L03926 Idioma : Español (spa) Etiquetas: DIBUJO TÉCNICA LÁPIZ ARTE INDUSTRIAL DISEÑO ESTILOS ARTE APLICADO DIBUJO GEOMÉTRICO Clasificación: 743 DIBUJO El dibujo de arte industrial: Tomo 2 [texto impreso] / N. Butz, Autor . - Barcelona : Leda, 1959 . - 108 p.
ISSN : L03926
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: DIBUJO TÉCNICA LÁPIZ ARTE INDUSTRIAL DISEÑO ESTILOS ARTE APLICADO DIBUJO GEOMÉTRICO Clasificación: 743 DIBUJO Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L03926 743 BUTd T.2 Libro Secundaria ARTE Disponible El dibujo a lápiz / Bay
Título : El dibujo a lápiz Tipo de documento: texto impreso Autores: Bay, Autor Editorial: Barcelona : Leda Fecha de publicación: 1972 Número de páginas: 62 p ISBN/ISSN/DL: L03908 Idioma : Español (spa) Etiquetas: DIBUJO TÉCNICA LÁPIZ SOMBREADO DIBUJO ARQUITECTÓNICO Clasificación: 743 DIBUJO El dibujo a lápiz [texto impreso] / Bay, Autor . - Barcelona : Leda, 1972 . - 62 p.
ISSN : L03908
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: DIBUJO TÉCNICA LÁPIZ SOMBREADO DIBUJO ARQUITECTÓNICO Clasificación: 743 DIBUJO Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L03908 743 BAYd Libro Secundaria ARTE Disponible 285 modelos de flores y árboles / Juan T. Comamala
Título : 285 modelos de flores y árboles : Doscientos ochenta y cinco modelos de flores y árboles Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan T. Comamala, Autor Editorial: Barcelona : Ceac Fecha de publicación: 1972 Número de páginas: 172 p Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 8432971260 Idioma : Español (spa) Etiquetas: DIBUJO NATURALEZA PLANTAS FLORES Clasificación: 743 DIBUJO 285 modelos de flores y árboles : Doscientos ochenta y cinco modelos de flores y árboles [texto impreso] / Juan T. Comamala, Autor . - Barcelona : Ceac, 1972 . - 172 p : il.
ISSN : 8432971260
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: DIBUJO NATURALEZA PLANTAS FLORES Clasificación: 743 DIBUJO Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L03924 743 COMd Libro Secundaria ARTE Disponible Arte uruguayo: De los maestros a nuestros días. El Taller Torres García / Ángel Kalenberg
Título de serie: Arte uruguayo: De los maestros a nuestros días Título : El Taller Torres García Tipo de documento: texto impreso Autores: Ángel Kalenberg, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : El País Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 80 p ISBN/ISSN/DL: L06890 Nota general: Fotos de Estudio Testoni Idioma : Español (spa) Etiquetas: BELLAS ARTES URUGUAY ARTES PLÁSTICAS SIGLO XX CONTRUCTIVISMO ESCULTURA PINTURA MURAL GRABADO DIBUJO Clasificación: 700.895 ARTE. BELLAS ARTES Y ARTE DECORATIVA - URUGUAY Resumen: Resumen tomado de la obra: El Taller Torres García marcó una etapa de gran importancia para el arte nacional. Existió como tal durante 19 años (1943-1962) pero dejó un legado que perdura hasta hoy, aun en los artistas nacionales que no fueron sus alumnos, Gonzalo Fonseca, José Gurvich, Francisco Marto, Julio Alpuy, Manuel Pailós, Augusto torres y Horacio Torres son los nombres más representativos que integraron el reconocido taller, todos ellos heredaron de las enseñanzas del creador.
Uno de los principales hitos fue el manifiesto de la Escuela del Sur (tal como se le conoce hoy al día al TTG) en el cual el maestro Joaquín Torres García estableció su doctrina artística y filosófica. Al dibujar el mapa de América del Sur con el sur como Norte, Torres propone instaurar un arte inédito universal, pero arraigado en las tradiciones locales.
En el TTG se trabajaba en pintura, pintura mural, escultura, grabado, dibujo y acuarela, cerámica, tapices y bordados en lana, maderas, objetos, mates burilados, arquitectura y aún paisajismo.
El Taller era algo más que una academia. Torres García enfatizaba la importancia de los talleres, ya que allí convivían los discípulos con su Maestro, lo cual generaba un aprendizaje vivencial, fomentado por el contacto permanente. A su vez, cada alumno influenciaba al otro, con lo cual el Maestro consiguió erigir una verdadera escuela.Nota de contenido: ont.: /Taller Torres García/. /Universalismo constructivo/. /Gurvich, José/. /Fonseca, Gonzalo/. /Torres, Augusto/. /Matto, Francisco/. /Pailós, Manuel/. /Alpuy, Julio/. /Torres, Horacio/. /Hernández, Anhelo/. /Ribeiro, Alceu/. /Ribeiro, Edgardo/. /Fernández, Guillermo/. /Nieto, Amalia/. /Ragni, Héctor/. /Storm, Juan/. /Andrada, Elsa/. /Torres, Olimpia/. /Goitiño, Héctor/. /Deliotti, Walter/. /Montiel, Jonio/. Cronología de la vida y obra de los artistas. Arte uruguayo: De los maestros a nuestros días. El Taller Torres García [texto impreso] / Ángel Kalenberg, Autor . - Montevideo (Uruguay) : El País, 2011 . - 80 p.
ISSN : L06890
Fotos de Estudio Testoni
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: BELLAS ARTES URUGUAY ARTES PLÁSTICAS SIGLO XX CONTRUCTIVISMO ESCULTURA PINTURA MURAL GRABADO DIBUJO Clasificación: 700.895 ARTE. BELLAS ARTES Y ARTE DECORATIVA - URUGUAY Resumen: Resumen tomado de la obra: El Taller Torres García marcó una etapa de gran importancia para el arte nacional. Existió como tal durante 19 años (1943-1962) pero dejó un legado que perdura hasta hoy, aun en los artistas nacionales que no fueron sus alumnos, Gonzalo Fonseca, José Gurvich, Francisco Marto, Julio Alpuy, Manuel Pailós, Augusto torres y Horacio Torres son los nombres más representativos que integraron el reconocido taller, todos ellos heredaron de las enseñanzas del creador.
Uno de los principales hitos fue el manifiesto de la Escuela del Sur (tal como se le conoce hoy al día al TTG) en el cual el maestro Joaquín Torres García estableció su doctrina artística y filosófica. Al dibujar el mapa de América del Sur con el sur como Norte, Torres propone instaurar un arte inédito universal, pero arraigado en las tradiciones locales.
En el TTG se trabajaba en pintura, pintura mural, escultura, grabado, dibujo y acuarela, cerámica, tapices y bordados en lana, maderas, objetos, mates burilados, arquitectura y aún paisajismo.
El Taller era algo más que una academia. Torres García enfatizaba la importancia de los talleres, ya que allí convivían los discípulos con su Maestro, lo cual generaba un aprendizaje vivencial, fomentado por el contacto permanente. A su vez, cada alumno influenciaba al otro, con lo cual el Maestro consiguió erigir una verdadera escuela.Nota de contenido: ont.: /Taller Torres García/. /Universalismo constructivo/. /Gurvich, José/. /Fonseca, Gonzalo/. /Torres, Augusto/. /Matto, Francisco/. /Pailós, Manuel/. /Alpuy, Julio/. /Torres, Horacio/. /Hernández, Anhelo/. /Ribeiro, Alceu/. /Ribeiro, Edgardo/. /Fernández, Guillermo/. /Nieto, Amalia/. /Ragni, Héctor/. /Storm, Juan/. /Andrada, Elsa/. /Torres, Olimpia/. /Goitiño, Héctor/. /Deliotti, Walter/. /Montiel, Jonio/. Cronología de la vida y obra de los artistas. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06890 700.895 KALt Libro Secundaria ARTE Disponible Curso de dibujo artístico: Curso superior / Emilio Freixas
PermalinkDibujando niños / Mario Baeza
PermalinkDibujando a la pluma / J.L. Velasco
PermalinkDibujo del "comic" / Jose Llobera
PermalinkEl dibujo de arte industrial: Tomo 1 / N. Butz
Permalink