A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
2 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'dictaduras' 



Título : Historia del mundo actual: 4to Bachillerato Tipo de documento: texto impreso Autores: Beatriz Amestoy, Autor ; Alfredo Decia, Autor ; Lydia Di Lorenzo, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Santillana Fecha de publicación: c2008 Número de páginas: 471 p Il.: il.; fotos ISBN/ISSN/DL: 978-9974-952287-- Nota general: Manual de Historia 4to año de liceo. Incluye bibliografía. Idioma : Español (spa) Etiquetas: GUERRA FRÍA GUERRA DE VIETNAM SEGUNDA GUERRA MUNDIAL ESTADOS UNIDOS JAPÓN URSS SOCIALISMO GORBACHOV PERESTROIKA CHINA COMUNISMO AMÉRICA LATINA INDUSTRIALIZACIÓN DICTADURAS ISLAM ISRAEL EGIPTO IRÁN PETRÓLEO ÁFRICA SUDÁFRICA MUSULMANES SIGLO XX SIGLO XXI Clasificación: 909 HISTORIA DEL MUNDO Resumen: Este manual pretende acercar a estudiantes, docentes y lectores en general una síntesis acualizada de los principales acontecimientos de la historia del mundo actual. A través de un lenguaje sencillo, claro y ameno, el texot proporciona información precisa y sistematizada sobre aquellos hechos históricos que han marcado la evolución de la humanidad a partir de la Segunda Gerra Mundial y que constituyen, en gran medida, los fundamentos que permiten comprender la compleja realidad presente. Nota de contenido: Introducción
Núcleo uno. Centros hegemónicos de poder.
Unidad 1: Guerra Fría y coexistencia pacífica
Capítulo 1: El orden internacional luego de la Segunda Guerra Mundial
Capítulo 2: Nuevo orden político y económico mundial después de la Segunda Guerra Mundial
Unidad 2: Los países capitalistas
Capítulo 1: Los años dorados
Capítulo 2: Europa occidental
Capítulo 3: Evolución de Estados Unidos (1945-1990)
Capítulo 4: Japón
Unidad 3: Los países socialistas
Capítulo 1: Modelos socialistas
Capítulo 2: La revolución y el modelo socialista chino
Núcleo 2: Mundo subdesarrollado
Unidad 1: Descolonización
Capítulo 1: El fin de os imperios
Unidad 2: América Latina
Capítulo 1: El fin de los imperios
Capítulo 2: Industrialización, reformismo y revoluciones
Capítulo 3: Crisis, dictadura y democratización
Unidad 3: El mundo islámico, una realidad compleja
Capítulo 1: El islam, un espacio y su religión
Unidad 4: África subsahariana
Capítulo 1: Características culturales y desarrollo históricoEn línea: http://www.santillana.com.uy/v2/index.php?p=edicion&aux=148&mode=4&cataux=47 Historia del mundo actual: 4to Bachillerato [texto impreso] / Beatriz Amestoy, Autor ; Alfredo Decia, Autor ; Lydia Di Lorenzo, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Santillana, c2008 . - 471 p : il.; fotos.
ISBN : 978-9974-952287--
Manual de Historia 4to año de liceo. Incluye bibliografía.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: GUERRA FRÍA GUERRA DE VIETNAM SEGUNDA GUERRA MUNDIAL ESTADOS UNIDOS JAPÓN URSS SOCIALISMO GORBACHOV PERESTROIKA CHINA COMUNISMO AMÉRICA LATINA INDUSTRIALIZACIÓN DICTADURAS ISLAM ISRAEL EGIPTO IRÁN PETRÓLEO ÁFRICA SUDÁFRICA MUSULMANES SIGLO XX SIGLO XXI Clasificación: 909 HISTORIA DEL MUNDO Resumen: Este manual pretende acercar a estudiantes, docentes y lectores en general una síntesis acualizada de los principales acontecimientos de la historia del mundo actual. A través de un lenguaje sencillo, claro y ameno, el texot proporciona información precisa y sistematizada sobre aquellos hechos históricos que han marcado la evolución de la humanidad a partir de la Segunda Gerra Mundial y que constituyen, en gran medida, los fundamentos que permiten comprender la compleja realidad presente. Nota de contenido: Introducción
Núcleo uno. Centros hegemónicos de poder.
Unidad 1: Guerra Fría y coexistencia pacífica
Capítulo 1: El orden internacional luego de la Segunda Guerra Mundial
Capítulo 2: Nuevo orden político y económico mundial después de la Segunda Guerra Mundial
Unidad 2: Los países capitalistas
Capítulo 1: Los años dorados
Capítulo 2: Europa occidental
Capítulo 3: Evolución de Estados Unidos (1945-1990)
Capítulo 4: Japón
Unidad 3: Los países socialistas
Capítulo 1: Modelos socialistas
Capítulo 2: La revolución y el modelo socialista chino
Núcleo 2: Mundo subdesarrollado
Unidad 1: Descolonización
Capítulo 1: El fin de os imperios
Unidad 2: América Latina
Capítulo 1: El fin de los imperios
Capítulo 2: Industrialización, reformismo y revoluciones
Capítulo 3: Crisis, dictadura y democratización
Unidad 3: El mundo islámico, una realidad compleja
Capítulo 1: El islam, un espacio y su religión
Unidad 4: África subsahariana
Capítulo 1: Características culturales y desarrollo históricoEn línea: http://www.santillana.com.uy/v2/index.php?p=edicion&aux=148&mode=4&cataux=47 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L08359 909 AMEh Libro Secundaria HISTORIA Disponible L08360 909 AMEh Ej. 2 Libro Secundaria HISTORIA Disponible L08991 909 AMEh Ej. 3 Libro Secundaria HISTORIA Disponible A la sombra de las Dictaduras: la democracia en América Latina / Alain Rouquie
Título : A la sombra de las Dictaduras: la democracia en América Latina Tipo de documento: texto impreso Autores: Alain Rouquie, Autor Editorial: Argentina : Fce Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 359 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-557-870-2 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Etiquetas: CIENCIAS SOCIALES POLÍTICA AMÉRICA LATINA DICTADURAS PODER AUTORITARISMO DEMOCRACIA Clasificación: 320.5 Ideologías políticas Resumen: Resumen tomado de la obra: Luego de décadas de gobiernos autoritarios a partir de los años ochenta los países de América Latina fueron progresivamente uniéndose al campo democrático. Sin embargo estas democracias restauradas no constituyen regímenes totalmente representativos, son las herederas de las dictaduras cuando no sus prisioneras. Los juegos de coerciones que los autoritarismos imprimieron a la cultura política la afectan tanto como los arreglos institucionales que establecieron. La multiplicación de las democracias aparentes de cuasi democracias sesgadas en diversos grados que solo mantienen la técnica de acceso al poder, es decir, los procedimientos electorales y no el Estado de derecho y el respeto por las minorías torna necesaria una reflexión empírica y sin preconceptos sobre la imperfección del sistema la permanencia de los espacios autoritarios el déficit de poder público y la precariedad institucional. Tal como sostiene Alain Rouquié: La democracia no está inscripta en la naturaleza. Es una construcción cultural compleja azarosa que avanza por ensayo y error . En "A la sombra de las dictaduras", Rouquié intenta captar en su génesis y su singularidad los múltiples desafíos que enfrenta la democracia en América Latina. De manera clara y precisa presenta a partir de la experiencia latinoamericana elementos de reflexión sobre el sistema democrático, sus paradojas y sus limites. Nota de contenido: tabla de contenido.
I. De las democracias de la primera ola.
-La soberanía del pueblo -Sufragio popular; teoría y práctica -La tentación monárquica -La república contra la democracia -¿Cómo excluir al pueblo soberano? -La democracia, necesaria e imposible
II. La ciudadanía en un continente autoritario.
-La violencia y el Estado -Dominación social y ciudadanía -Situaciones autoritarias y clientelismo -Una legitimidad antidemocrática -Democracia sin ciudadanos
III. La continuación de la dictadura por otros medios.
-De la dictadura en América Latina -¿Crepúsculo o transfiguración de los totalitarismos? -¿Cómo librarse de los dictadores? -Enclaves y escollos - De las democracias amenazadas -Justicia y verdad -Prisioneros del pasado
IV. La tentación mayoritaria.
-La vía democrática en la autocracia -Antipolítica y refundación plebiscitaria -Sufragio universal y alternativa social -el cambio en nombre del orden -Bolívar y el socialismo del siglo XXI -De las revoluciones democráticas y culturales -El populismo, ¿está de vuelta? -Clases peligrosas: las lecciones del pasado -Barrabás y la demanda de la ciudadanía -Los límites de la tentación autoritaria
V. De las democracias entre esperanza y sospecha
-Una primavera democrática -La salvación por sufragio -La diversidad representativa -Un esfuerzo más para ser republicanos -La política de Sísifo -El largo camno de la ciudadaníaA la sombra de las Dictaduras: la democracia en América Latina [texto impreso] / Alain Rouquie, Autor . - Argentina : Fce, 2011 . - 359 p.
ISBN : 978-950-557-870-2
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Etiquetas: CIENCIAS SOCIALES POLÍTICA AMÉRICA LATINA DICTADURAS PODER AUTORITARISMO DEMOCRACIA Clasificación: 320.5 Ideologías políticas Resumen: Resumen tomado de la obra: Luego de décadas de gobiernos autoritarios a partir de los años ochenta los países de América Latina fueron progresivamente uniéndose al campo democrático. Sin embargo estas democracias restauradas no constituyen regímenes totalmente representativos, son las herederas de las dictaduras cuando no sus prisioneras. Los juegos de coerciones que los autoritarismos imprimieron a la cultura política la afectan tanto como los arreglos institucionales que establecieron. La multiplicación de las democracias aparentes de cuasi democracias sesgadas en diversos grados que solo mantienen la técnica de acceso al poder, es decir, los procedimientos electorales y no el Estado de derecho y el respeto por las minorías torna necesaria una reflexión empírica y sin preconceptos sobre la imperfección del sistema la permanencia de los espacios autoritarios el déficit de poder público y la precariedad institucional. Tal como sostiene Alain Rouquié: La democracia no está inscripta en la naturaleza. Es una construcción cultural compleja azarosa que avanza por ensayo y error . En "A la sombra de las dictaduras", Rouquié intenta captar en su génesis y su singularidad los múltiples desafíos que enfrenta la democracia en América Latina. De manera clara y precisa presenta a partir de la experiencia latinoamericana elementos de reflexión sobre el sistema democrático, sus paradojas y sus limites. Nota de contenido: tabla de contenido.
I. De las democracias de la primera ola.
-La soberanía del pueblo -Sufragio popular; teoría y práctica -La tentación monárquica -La república contra la democracia -¿Cómo excluir al pueblo soberano? -La democracia, necesaria e imposible
II. La ciudadanía en un continente autoritario.
-La violencia y el Estado -Dominación social y ciudadanía -Situaciones autoritarias y clientelismo -Una legitimidad antidemocrática -Democracia sin ciudadanos
III. La continuación de la dictadura por otros medios.
-De la dictadura en América Latina -¿Crepúsculo o transfiguración de los totalitarismos? -¿Cómo librarse de los dictadores? -Enclaves y escollos - De las democracias amenazadas -Justicia y verdad -Prisioneros del pasado
IV. La tentación mayoritaria.
-La vía democrática en la autocracia -Antipolítica y refundación plebiscitaria -Sufragio universal y alternativa social -el cambio en nombre del orden -Bolívar y el socialismo del siglo XXI -De las revoluciones democráticas y culturales -El populismo, ¿está de vuelta? -Clases peligrosas: las lecciones del pasado -Barrabás y la demanda de la ciudadanía -Los límites de la tentación autoritaria
V. De las democracias entre esperanza y sospecha
-Una primavera democrática -La salvación por sufragio -La diversidad representativa -Un esfuerzo más para ser republicanos -La política de Sísifo -El largo camno de la ciudadaníaEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06874 320.5 ROUs Libro Secundaria CIENCIAS SOCIALES Disponible