A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
1722 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'documentos histÓricos, uruguay, italia, siglo xx, etiopÍa' 


Un pequeño lugar bajo el sol: Mussolini, la conquista de Etiopía y la diplomacia uruguaya 1935 - 1938 / Ana María Rodríguez Ayçaguer
Título : Un pequeño lugar bajo el sol: Mussolini, la conquista de Etiopía y la diplomacia uruguaya 1935 - 1938 Tipo de documento: texto impreso Autores: Ana María Rodríguez Ayçaguer, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 454 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-10-579-9 Idioma : Español (spa) Etiquetas: DOCUMENTOS HISTÓRICOS, URUGUAY, ITALIA, SIGLO XX, ETIOPÍA Clasificación: 989.506 2 URUGUAY HISTORIA 1915 - 1952 Resumen: El título completo del libro es: "Un pequeño lugar bajo el sol . Mussolini, la conquista de Etiopía y la diplomacia uruguaya 1935-1938". El presente libro expone los resultados de una investigación basad en documentación diplomática perteneciente a los archivos históricos de las Chancillerías de Uruguay e Italia. Su objetivo: analizar una coyuntura crítica en las relaciones de nuestro país con la Italia fascista. En octubre de 1935 las tropas de Mussolini invadieron Etiopía, el único país africano que hasta entonces había escapado a la conquista colonial europea. La Sociedad de las Naciones declaró "agresora" a Italia, aplicándoles sanciones económicas y financieras, sanciones que Uruguay, integrante de dicho organismo, debía cumplir. Ante que difícil desafío la posición uruguaya se debatió entre la necesidad de oír las "sugerencias" de Gran Bretaña -principal mercado de nuestras carnes- y las fuertes simpatías fascistas de Terra y de muchos de los partidarios de la "Revolución de Marzo". Así, mientras la aviación italiana dejaba caer gases asfixiantes sobre los mal equipados combatientes del Emperador Haile Selassie, el diario del Presidente uruguayo (El Pueblo) festejaba las hazañas de los hijos del Duce en África Oriental. Y, al tiempo que desde el puerto de Montevideo partían rumbo al escenario de la guerra más de un centenar de italianos, que irían a engrosar las legiones fascistas, el representante uruguayo en Ginebra, Alberto Guani, votaba las sanciones luego de pronunciar un discurso en el que recordó los fuertes vínculos que nos unían a la nación latina. Un pequeño lugar bajo el sol: Mussolini, la conquista de Etiopía y la diplomacia uruguaya 1935 - 1938 [texto impreso] / Ana María Rodríguez Ayçaguer, Autor . - Montevideo (Gaboto 1582, 11200, Uruguay) : Ediciones de la Banda Oriental, 2009 . - 454 p.
ISBN : 978-9974-10-579-9
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: DOCUMENTOS HISTÓRICOS, URUGUAY, ITALIA, SIGLO XX, ETIOPÍA Clasificación: 989.506 2 URUGUAY HISTORIA 1915 - 1952 Resumen: El título completo del libro es: "Un pequeño lugar bajo el sol . Mussolini, la conquista de Etiopía y la diplomacia uruguaya 1935-1938". El presente libro expone los resultados de una investigación basad en documentación diplomática perteneciente a los archivos históricos de las Chancillerías de Uruguay e Italia. Su objetivo: analizar una coyuntura crítica en las relaciones de nuestro país con la Italia fascista. En octubre de 1935 las tropas de Mussolini invadieron Etiopía, el único país africano que hasta entonces había escapado a la conquista colonial europea. La Sociedad de las Naciones declaró "agresora" a Italia, aplicándoles sanciones económicas y financieras, sanciones que Uruguay, integrante de dicho organismo, debía cumplir. Ante que difícil desafío la posición uruguaya se debatió entre la necesidad de oír las "sugerencias" de Gran Bretaña -principal mercado de nuestras carnes- y las fuertes simpatías fascistas de Terra y de muchos de los partidarios de la "Revolución de Marzo". Así, mientras la aviación italiana dejaba caer gases asfixiantes sobre los mal equipados combatientes del Emperador Haile Selassie, el diario del Presidente uruguayo (El Pueblo) festejaba las hazañas de los hijos del Duce en África Oriental. Y, al tiempo que desde el puerto de Montevideo partían rumbo al escenario de la guerra más de un centenar de italianos, que irían a engrosar las legiones fascistas, el representante uruguayo en Ginebra, Alberto Guani, votaba las sanciones luego de pronunciar un discurso en el que recordó los fuertes vínculos que nos unían a la nación latina. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06371 989.506 2 RODp Libro Secundaria HISTORIA Disponible El pueblo desarmado: Uruguay 1970 - 1973, el testimonio de "Marcha" / Nicolás Ariel Herrera
Título : El pueblo desarmado: Uruguay 1970 - 1973, el testimonio de "Marcha" Tipo de documento: texto impreso Autores: Nicolás Ariel Herrera Editorial: Montevideo : Tradinco Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 240 p. Idioma : Español (spa) Etiquetas: DICTADURA, GOLPE MILITAR, DOCUMENTOS HISTÓRICOS, URUGUAY, HISTORIA, SIGLO XX Clasificación: 989.506 4 HISTORIA URUGUAY 1967 - Resumen: "Marcha" dijo en 1973 a pocos meses del Golpe: "El pueblo está desarmado y las armas las poseen únicamente aquellos a quienes el país las ha confiado". Porque los uruguayos nos debemos un ajuste de cuentas que nos procure respuestas y explicaciones a la Democracia que perdimos en 1973 y nos diga cómo un pueblo acostumbrado a las libertades pudo ser presa de una Dictadura. El pueblo desarmado: Uruguay 1970 - 1973, el testimonio de "Marcha" [texto impreso] / Nicolás Ariel Herrera . - Montevideo : Tradinco, 2004 . - 240 p.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: DICTADURA, GOLPE MILITAR, DOCUMENTOS HISTÓRICOS, URUGUAY, HISTORIA, SIGLO XX Clasificación: 989.506 4 HISTORIA URUGUAY 1967 - Resumen: "Marcha" dijo en 1973 a pocos meses del Golpe: "El pueblo está desarmado y las armas las poseen únicamente aquellos a quienes el país las ha confiado". Porque los uruguayos nos debemos un ajuste de cuentas que nos procure respuestas y explicaciones a la Democracia que perdimos en 1973 y nos diga cómo un pueblo acostumbrado a las libertades pudo ser presa de una Dictadura. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L05775 989.506 4 HERp Libro Secundaria HISTORIA Disponible 1. Cuadernos de la historia reciente: Testimonios, entrevistas, documentos e imágenes inéditas del Uruguay autoritario, 1968 - 1985 / Alcides Abella
Título : Cuadernos de la historia reciente: Testimonios, entrevistas, documentos e imágenes inéditas del Uruguay autoritario, 1968 - 1985 Tipo de documento: texto impreso Autores: Alcides Abella Editorial: Montevideo [Uruguay] : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 136 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-10-445-7 Etiquetas: AMÉRICA DEL SUR, DICTADURA, HISTORIA, MOVIMIENTOS SOCIALES, POLÍTICA, PRENSA, SIGLO XX, SOCIEDAD, URUGUAY Clasificación: 989.506 4 HISTORIA URUGUAY 1967 - Resumen: Testimonio de reclusión en el Establecimiento de Reclusión Militar n° 1, en Punta de Rieles, una celda penal vista por dentro, testimonios gráficos -fotografías que fueron censuradas durante la dictadura. Nota de contenido: Incluye: La libertad en puerta / Marcelo Estefanell; Mano a mano: un lenguaje para resistir / Gabriela Castillo, Alejandra López, Sonia Mosquera, Gustavo Sardo, Silvina Vidart; Tres historias / Silvia Soler; La ESMA: Argentina frente al espejo / Federico Guillermo Lorenz; Acción de Gracias / Jorge Tiscornia; A propósito de las fotos / Walter Phillipps Treby; Lente con historia; "A las cinco en 18 entre la Libertad y la Independencia" / Aurelio González (fotografía); Experiencias en el exilio: la brigada uruguaya en Angola / Jaime Yaffé; UNa manera de decir aquí estoy, te quiero / Virginia Martínez; El paquete, el ómnibus, la cola y la visita / Marisa Ruiz; Autocensura o resistencia: el dilema de la prensa en el Uruguay autoritario / Gerardo Albistur Cuadernos de la historia reciente: Testimonios, entrevistas, documentos e imágenes inéditas del Uruguay autoritario, 1968 - 1985 [texto impreso] / Alcides Abella . - Montevideo (Gaboto 1582, 11200, Uruguay) : Ediciones de la Banda Oriental, 2006 . - 136 p.
ISBN : 978-9974-10-445-7
Etiquetas: AMÉRICA DEL SUR, DICTADURA, HISTORIA, MOVIMIENTOS SOCIALES, POLÍTICA, PRENSA, SIGLO XX, SOCIEDAD, URUGUAY Clasificación: 989.506 4 HISTORIA URUGUAY 1967 - Resumen: Testimonio de reclusión en el Establecimiento de Reclusión Militar n° 1, en Punta de Rieles, una celda penal vista por dentro, testimonios gráficos -fotografías que fueron censuradas durante la dictadura. Nota de contenido: Incluye: La libertad en puerta / Marcelo Estefanell; Mano a mano: un lenguaje para resistir / Gabriela Castillo, Alejandra López, Sonia Mosquera, Gustavo Sardo, Silvina Vidart; Tres historias / Silvia Soler; La ESMA: Argentina frente al espejo / Federico Guillermo Lorenz; Acción de Gracias / Jorge Tiscornia; A propósito de las fotos / Walter Phillipps Treby; Lente con historia; "A las cinco en 18 entre la Libertad y la Independencia" / Aurelio González (fotografía); Experiencias en el exilio: la brigada uruguaya en Angola / Jaime Yaffé; UNa manera de decir aquí estoy, te quiero / Virginia Martínez; El paquete, el ómnibus, la cola y la visita / Marisa Ruiz; Autocensura o resistencia: el dilema de la prensa en el Uruguay autoritario / Gerardo Albistur Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06030 989.506 4 ABEc T.1 Libro Secundaria HISTORIA Disponible 1. El nacimiento del Terrismo,1930 - 1933 / Gerardo Caetano
Título : El nacimiento del Terrismo,1930 - 1933 Tipo de documento: texto impreso Autores: Gerardo Caetano, Autor ; Raúl Jacobs, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 1989 Número de páginas: 345 p. Idioma : Español (spa) Etiquetas: URUGUAY, HISTORIA, JOSE BATLLE Y ORDOÑEZ, JOSE LUIS TERRA, SIGLO XX, CRISIS ECONÓMICA Clasificación: 989.506 2 URUGUAY HISTORIA 1915 - 1952 El nacimiento del Terrismo,1930 - 1933 [texto impreso] / Gerardo Caetano, Autor ; Raúl Jacobs, Autor . - Montevideo (Gaboto 1582, 11200, Uruguay) : Ediciones de la Banda Oriental, 1989 . - 345 p.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: URUGUAY, HISTORIA, JOSE BATLLE Y ORDOÑEZ, JOSE LUIS TERRA, SIGLO XX, CRISIS ECONÓMICA Clasificación: 989.506 2 URUGUAY HISTORIA 1915 - 1952 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L01402 989.506 2 CAEn Libro Secundaria HISTORIA Disponible 2. Cuadernos de la historia reciente: Testimonios, entrevistas, documentos e imágenes inéditas del Uruguay autoritario, 1968 - 1985 / Alcides Abella
Título : Cuadernos de la historia reciente: Testimonios, entrevistas, documentos e imágenes inéditas del Uruguay autoritario, 1968 - 1985 Tipo de documento: texto impreso Autores: Alcides Abella, Director de publicación Editorial: Montevideo [Uruguay] : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 96 p. ISBN/ISSN/DL: L06126 Idioma : Español (spa) Etiquetas: AMÉRICA DEL SUR, DICTADURA, HISTORIA, MOVIMIENTOS SOCIALES, POLÍTICA, PRENSA, SIGLO XX, SOCIEDAD, URUGUAY, PARTIDO NACIONAL, PARTIDO COLORADO, PRESOS POLÍTICOS, PARTIDO COMUNISTA Clasificación: 989.506 4 HISTORIA URUGUAY 1967 - Nota de contenido: Los almanaques / Jorge Tiscornia; La historiografía blanca sobre el pasado reciente / Diego Sempol; La noche de la tijera / Raquel Baratta; Aproximación a los orígenes de la violencia política en Uruguay / Hugo Cores; Una crónica del exilio de Tota Quinteros / Raúl Olivera; Un ejército sin comandante en jefe conocido / Jaime Yaffé, Gabriel Buchelli; La ruptura de Zelmar Michelini con el Partido Colorado / Javier Correa Morales Cuadernos de la historia reciente: Testimonios, entrevistas, documentos e imágenes inéditas del Uruguay autoritario, 1968 - 1985 [texto impreso] / Alcides Abella, Director de publicación . - Montevideo (Gaboto 1582, 11200, Uruguay) : Ediciones de la Banda Oriental, 2007 . - 96 p.
ISSN : L06126
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: AMÉRICA DEL SUR, DICTADURA, HISTORIA, MOVIMIENTOS SOCIALES, POLÍTICA, PRENSA, SIGLO XX, SOCIEDAD, URUGUAY, PARTIDO NACIONAL, PARTIDO COLORADO, PRESOS POLÍTICOS, PARTIDO COMUNISTA Clasificación: 989.506 4 HISTORIA URUGUAY 1967 - Nota de contenido: Los almanaques / Jorge Tiscornia; La historiografía blanca sobre el pasado reciente / Diego Sempol; La noche de la tijera / Raquel Baratta; Aproximación a los orígenes de la violencia política en Uruguay / Hugo Cores; Una crónica del exilio de Tota Quinteros / Raúl Olivera; Un ejército sin comandante en jefe conocido / Jaime Yaffé, Gabriel Buchelli; La ruptura de Zelmar Michelini con el Partido Colorado / Javier Correa Morales Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06126 989.506 4 ABEc T.2 Libro Secundaria HISTORIA Disponible 2. Un diálogo difícil, 1903 - 1910 / José Pedro Barrán
PermalinkPermalink2. El Uruguay del siglo XX / Benjamín Nahum
Permalink2. Historia de la sensibilidad en el Uruguay: 1860 - 1920 / José Pedro Barrán
Permalink2. Historias de la vida privada en el Uruguay: El nacimiento de la intimidad, 1870 - 1920 / José Pedro Barrán
Permalink