A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
10 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'documentos histÓricos' 



Biblioteca Ana Ribeiro, 12. Los tiempos de Artigas, Tomo 12: Aire libre y carne gorda : Aparicio Saravia 1897 / Ana Ribeiro
Título de serie: Biblioteca Ana Ribeiro, 12 Título : Los tiempos de Artigas, Tomo 12: Aire libre y carne gorda : Aparicio Saravia 1897 Tipo de documento: texto impreso Autores: Ana Ribeiro, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Planeta Fecha de publicación: c2009 Número de páginas: 260 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-907454-- Nota general: Incluye referencias bibliográficas. Idioma : Español (spa) Etiquetas: APARICIO SARAVIA CAMPAÑAS REVOLUCIONARIAS DISCURSOS POLITICOS DOCUMENTOS HISTÓRICOS URUGUAY HISTORIA REVOLUCION 1897 TESTIMONIOS Clasificación: 989.504 URUGUAY - HISTORIA - LUCHA POR LA INDEPENDENCIA 1811 - 1830
Nota de contenido: - Antes de la revolución. - Los años bisagra. - Sociedad de dicotomías varias. Los partidos : esos corsés. - Lecturas. - Los hombres. - Juan Idiarte Birda : el poder burlado. - Aparicio Saravia : un mozo bizarro. - Lecturas. - Las chispas. - El Nacional : verbo inflamado e intransigente. - El 96 : pasando revista al galope. - Venganzas y alas. - Lecturas. - Hombres enfrentados. - Respirando la guerra en el aire. - Los dueños de los Mausers.
Uniformados al son del acordeón. - Lanceros en harapos. - Lecturas. - Del matar y del morir. - Detenido el pulso del país. - La defección de Núñez : ¿personalismo o idealismo? - Centauros bajo balas. - El hombre que se transformó en frontera. - Cosa de varones. - Buscando el punto final. - Lecturas. - La frontera blanca. - Fogatas para danzar la paz. - Redimensionando a Cuestas. - Pactando un espacio. - Mayorías y minorías entrando al nuevo siglo. - De enemigos a adversarios. - Lecturas.Biblioteca Ana Ribeiro, 12. Los tiempos de Artigas, Tomo 12: Aire libre y carne gorda : Aparicio Saravia 1897 [texto impreso] / Ana Ribeiro, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Planeta, c2009 . - 260 p.
ISBN : 978-9974-907454--
Incluye referencias bibliográficas.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: APARICIO SARAVIA CAMPAÑAS REVOLUCIONARIAS DISCURSOS POLITICOS DOCUMENTOS HISTÓRICOS URUGUAY HISTORIA REVOLUCION 1897 TESTIMONIOS Clasificación: 989.504 URUGUAY - HISTORIA - LUCHA POR LA INDEPENDENCIA 1811 - 1830
Nota de contenido: - Antes de la revolución. - Los años bisagra. - Sociedad de dicotomías varias. Los partidos : esos corsés. - Lecturas. - Los hombres. - Juan Idiarte Birda : el poder burlado. - Aparicio Saravia : un mozo bizarro. - Lecturas. - Las chispas. - El Nacional : verbo inflamado e intransigente. - El 96 : pasando revista al galope. - Venganzas y alas. - Lecturas. - Hombres enfrentados. - Respirando la guerra en el aire. - Los dueños de los Mausers.
Uniformados al son del acordeón. - Lanceros en harapos. - Lecturas. - Del matar y del morir. - Detenido el pulso del país. - La defección de Núñez : ¿personalismo o idealismo? - Centauros bajo balas. - El hombre que se transformó en frontera. - Cosa de varones. - Buscando el punto final. - Lecturas. - La frontera blanca. - Fogatas para danzar la paz. - Redimensionando a Cuestas. - Pactando un espacio. - Mayorías y minorías entrando al nuevo siglo. - De enemigos a adversarios. - Lecturas.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L09737 989.504 RIBb T. 12 Libro Secundaria HISTORIA Disponible Un pequeño lugar bajo el sol: Mussolini, la conquista de Etiopía y la diplomacia uruguaya 1935 - 1938 / Ana María Rodríguez Ayçaguer
Título : Un pequeño lugar bajo el sol: Mussolini, la conquista de Etiopía y la diplomacia uruguaya 1935 - 1938 Tipo de documento: texto impreso Autores: Ana María Rodríguez Ayçaguer, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 454 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-10-579-9 Idioma : Español (spa) Etiquetas: DOCUMENTOS HISTÓRICOS, URUGUAY, ITALIA, SIGLO XX, ETIOPÍA Clasificación: 989.506 2 URUGUAY HISTORIA 1915 - 1952 Resumen: El título completo del libro es: "Un pequeño lugar bajo el sol . Mussolini, la conquista de Etiopía y la diplomacia uruguaya 1935-1938". El presente libro expone los resultados de una investigación basad en documentación diplomática perteneciente a los archivos históricos de las Chancillerías de Uruguay e Italia. Su objetivo: analizar una coyuntura crítica en las relaciones de nuestro país con la Italia fascista. En octubre de 1935 las tropas de Mussolini invadieron Etiopía, el único país africano que hasta entonces había escapado a la conquista colonial europea. La Sociedad de las Naciones declaró "agresora" a Italia, aplicándoles sanciones económicas y financieras, sanciones que Uruguay, integrante de dicho organismo, debía cumplir. Ante que difícil desafío la posición uruguaya se debatió entre la necesidad de oír las "sugerencias" de Gran Bretaña -principal mercado de nuestras carnes- y las fuertes simpatías fascistas de Terra y de muchos de los partidarios de la "Revolución de Marzo". Así, mientras la aviación italiana dejaba caer gases asfixiantes sobre los mal equipados combatientes del Emperador Haile Selassie, el diario del Presidente uruguayo (El Pueblo) festejaba las hazañas de los hijos del Duce en África Oriental. Y, al tiempo que desde el puerto de Montevideo partían rumbo al escenario de la guerra más de un centenar de italianos, que irían a engrosar las legiones fascistas, el representante uruguayo en Ginebra, Alberto Guani, votaba las sanciones luego de pronunciar un discurso en el que recordó los fuertes vínculos que nos unían a la nación latina. Un pequeño lugar bajo el sol: Mussolini, la conquista de Etiopía y la diplomacia uruguaya 1935 - 1938 [texto impreso] / Ana María Rodríguez Ayçaguer, Autor . - Montevideo (Gaboto 1582, 11200, Uruguay) : Ediciones de la Banda Oriental, 2009 . - 454 p.
ISBN : 978-9974-10-579-9
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: DOCUMENTOS HISTÓRICOS, URUGUAY, ITALIA, SIGLO XX, ETIOPÍA Clasificación: 989.506 2 URUGUAY HISTORIA 1915 - 1952 Resumen: El título completo del libro es: "Un pequeño lugar bajo el sol . Mussolini, la conquista de Etiopía y la diplomacia uruguaya 1935-1938". El presente libro expone los resultados de una investigación basad en documentación diplomática perteneciente a los archivos históricos de las Chancillerías de Uruguay e Italia. Su objetivo: analizar una coyuntura crítica en las relaciones de nuestro país con la Italia fascista. En octubre de 1935 las tropas de Mussolini invadieron Etiopía, el único país africano que hasta entonces había escapado a la conquista colonial europea. La Sociedad de las Naciones declaró "agresora" a Italia, aplicándoles sanciones económicas y financieras, sanciones que Uruguay, integrante de dicho organismo, debía cumplir. Ante que difícil desafío la posición uruguaya se debatió entre la necesidad de oír las "sugerencias" de Gran Bretaña -principal mercado de nuestras carnes- y las fuertes simpatías fascistas de Terra y de muchos de los partidarios de la "Revolución de Marzo". Así, mientras la aviación italiana dejaba caer gases asfixiantes sobre los mal equipados combatientes del Emperador Haile Selassie, el diario del Presidente uruguayo (El Pueblo) festejaba las hazañas de los hijos del Duce en África Oriental. Y, al tiempo que desde el puerto de Montevideo partían rumbo al escenario de la guerra más de un centenar de italianos, que irían a engrosar las legiones fascistas, el representante uruguayo en Ginebra, Alberto Guani, votaba las sanciones luego de pronunciar un discurso en el que recordó los fuertes vínculos que nos unían a la nación latina. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06371 989.506 2 RODp Libro Secundaria HISTORIA Disponible El pueblo desarmado: Uruguay 1970 - 1973, el testimonio de "Marcha" / Nicolás Ariel Herrera
Título : El pueblo desarmado: Uruguay 1970 - 1973, el testimonio de "Marcha" Tipo de documento: texto impreso Autores: Nicolás Ariel Herrera Editorial: Montevideo : Tradinco Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 240 p. Idioma : Español (spa) Etiquetas: DICTADURA, GOLPE MILITAR, DOCUMENTOS HISTÓRICOS, URUGUAY, HISTORIA, SIGLO XX Clasificación: 989.506 4 HISTORIA URUGUAY 1967 - Resumen: "Marcha" dijo en 1973 a pocos meses del Golpe: "El pueblo está desarmado y las armas las poseen únicamente aquellos a quienes el país las ha confiado". Porque los uruguayos nos debemos un ajuste de cuentas que nos procure respuestas y explicaciones a la Democracia que perdimos en 1973 y nos diga cómo un pueblo acostumbrado a las libertades pudo ser presa de una Dictadura. El pueblo desarmado: Uruguay 1970 - 1973, el testimonio de "Marcha" [texto impreso] / Nicolás Ariel Herrera . - Montevideo : Tradinco, 2004 . - 240 p.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: DICTADURA, GOLPE MILITAR, DOCUMENTOS HISTÓRICOS, URUGUAY, HISTORIA, SIGLO XX Clasificación: 989.506 4 HISTORIA URUGUAY 1967 - Resumen: "Marcha" dijo en 1973 a pocos meses del Golpe: "El pueblo está desarmado y las armas las poseen únicamente aquellos a quienes el país las ha confiado". Porque los uruguayos nos debemos un ajuste de cuentas que nos procure respuestas y explicaciones a la Democracia que perdimos en 1973 y nos diga cómo un pueblo acostumbrado a las libertades pudo ser presa de una Dictadura. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L05775 989.506 4 HERp Libro Secundaria HISTORIA Disponible Cambios y continuidades: Una mirada a los múltiples proceso / Marisa D'Aquino
Título : Cambios y continuidades: Una mirada a los múltiples proceso Tipo de documento: texto impreso Autores: Marisa D'Aquino, Autor ; Roxana Contino, Autor Editorial: Buenos Aires : Ediciones Del Signo Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 164 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-965759--1 Idioma : Español (spa) Etiquetas: HISTORIA UNIVERSAL ABSOLUTISMO REVOLUCIÓN FRANCESA PROCESOS HISTÓRICOS NACIONALISMO LIBERALISMO SOCIALISMO Clasificación: 909 HISTORIA DEL MUNDO Resumen: Resumen tomado de la obra: La mirada que articula este texto se detiene en los múltiples proceso sociales, políticos, ideológicos y económicos de la historia contemporánea, haciendo especial hincapié en los hitos jurídicos e institucionales que se cristalizaron en la Revolución Francesa y aún continúan. El texto no concentra su interés en los acontecimientos europeos sino en el análisis sincrónico de los procesos mundiales, incluidos los latinoamericanos. Se propone así construir una red que permite entender los actores políticos, las ideas motoras, los proyectos que en cada época se constituyeron como hegemónicos y que fomentaroon la estabilidad o promovieron una revolución. Nota de contenido: Tabla de contenido.
Cap. I. Una mirada a los múltiples procesos históricos contemporáneos.
La conformación de los estados nacionales: del feudalismo al absolutismo.
a. El surgimiento de los Estados Nacionales Modernos en Europa Occidental.
b. Desarrollo del pensamiento socio-político y jurídico en los albores de los Estados Nacionales Modernos.
c. el Siglo XVII, la consolidación del Absolutismo y las necesidades expansionistas.
d. Inglaterra en el siglo XVII: el fracaso del Absolutismo y el paso a la Monarquía Parlamentaria Constitucional.
e. Francia y el siglo XVII: el esplendor absolutista.
f. Los Estados Nacionales y el Absolutismo en Europa oriental -siglos XVI y XVII.
Cap. II. El cuestionamiento del absolutismo, su debilitamiento y las revoluciones liberales.
a. Desarrollo del pensamiento socio-político y jurídico durante el Siglo de las Luces (siglo XVIII)
b. La influencia del as nuevas ideas en Inglaterra, Estados Unidos, Rusia y Prusia a fines del siglo XVIII.
c. La Revolución Francesa y el impacto mundial.
Cap. III. Las ideas "movilizadoras" del siglo XIX: el triunfo del liberalismo y las monarquías constitucionales.
a. Nacionalismo, Liberalismo y Socialismo.
b. Gran Bretaña y las nuevas ideas: la era de las reformas.
c. Francia y las ideas del siglo XIX: de las revoluciones al Imperio y del Imperio a la Tercera República.
d. El proceso de unificación alemán y el despegue económico.
e. Las ideas del siglo XIX y el Estado: el proceso de expansión de Estados Unidos.
f. Rusia: el absolutismo del siglo XIX y el fracaso de las reformas liberales.
g. Japón y la Revolución liberal "desde arriba".
h. La era de las reformas en América Latina y su inserción en la economía internacional.
Cap. IV. La unidad del mundo y su división. El derrumbe de la paz mundial a fines del siglo XIX.
a. La internacionalización de las relaciones económicas y la división internacional del trabajo.
b. El imperialismo.
c. El fin de la paz: la primera "Gran Guerra".
Cap. V. La etapa de la crisis del capitalismo: 1914-1955-
a. El mundo después dela Primera Guerra Mundial.
b. La Revolución Rusa.
c. La primera posguerra y la década del '20.
d. El derrumbe del mundo liberal: la crisis del '30: los nacionalismos populares.
f. La crisis de las democracias liberales: el ascenso de los fascismos.
g. La Segunda Guerra Mundial.
h. El "Nuevo Orden Mundial" diseñado en la segunda posguerra.Cambios y continuidades: Una mirada a los múltiples proceso [texto impreso] / Marisa D'Aquino, Autor ; Roxana Contino, Autor . - Buenos Aires : Ediciones Del Signo, 2000 . - 164 p.
ISBN : 978-987-965759--1
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: HISTORIA UNIVERSAL ABSOLUTISMO REVOLUCIÓN FRANCESA PROCESOS HISTÓRICOS NACIONALISMO LIBERALISMO SOCIALISMO Clasificación: 909 HISTORIA DEL MUNDO Resumen: Resumen tomado de la obra: La mirada que articula este texto se detiene en los múltiples proceso sociales, políticos, ideológicos y económicos de la historia contemporánea, haciendo especial hincapié en los hitos jurídicos e institucionales que se cristalizaron en la Revolución Francesa y aún continúan. El texto no concentra su interés en los acontecimientos europeos sino en el análisis sincrónico de los procesos mundiales, incluidos los latinoamericanos. Se propone así construir una red que permite entender los actores políticos, las ideas motoras, los proyectos que en cada época se constituyeron como hegemónicos y que fomentaroon la estabilidad o promovieron una revolución. Nota de contenido: Tabla de contenido.
Cap. I. Una mirada a los múltiples procesos históricos contemporáneos.
La conformación de los estados nacionales: del feudalismo al absolutismo.
a. El surgimiento de los Estados Nacionales Modernos en Europa Occidental.
b. Desarrollo del pensamiento socio-político y jurídico en los albores de los Estados Nacionales Modernos.
c. el Siglo XVII, la consolidación del Absolutismo y las necesidades expansionistas.
d. Inglaterra en el siglo XVII: el fracaso del Absolutismo y el paso a la Monarquía Parlamentaria Constitucional.
e. Francia y el siglo XVII: el esplendor absolutista.
f. Los Estados Nacionales y el Absolutismo en Europa oriental -siglos XVI y XVII.
Cap. II. El cuestionamiento del absolutismo, su debilitamiento y las revoluciones liberales.
a. Desarrollo del pensamiento socio-político y jurídico durante el Siglo de las Luces (siglo XVIII)
b. La influencia del as nuevas ideas en Inglaterra, Estados Unidos, Rusia y Prusia a fines del siglo XVIII.
c. La Revolución Francesa y el impacto mundial.
Cap. III. Las ideas "movilizadoras" del siglo XIX: el triunfo del liberalismo y las monarquías constitucionales.
a. Nacionalismo, Liberalismo y Socialismo.
b. Gran Bretaña y las nuevas ideas: la era de las reformas.
c. Francia y las ideas del siglo XIX: de las revoluciones al Imperio y del Imperio a la Tercera República.
d. El proceso de unificación alemán y el despegue económico.
e. Las ideas del siglo XIX y el Estado: el proceso de expansión de Estados Unidos.
f. Rusia: el absolutismo del siglo XIX y el fracaso de las reformas liberales.
g. Japón y la Revolución liberal "desde arriba".
h. La era de las reformas en América Latina y su inserción en la economía internacional.
Cap. IV. La unidad del mundo y su división. El derrumbe de la paz mundial a fines del siglo XIX.
a. La internacionalización de las relaciones económicas y la división internacional del trabajo.
b. El imperialismo.
c. El fin de la paz: la primera "Gran Guerra".
Cap. V. La etapa de la crisis del capitalismo: 1914-1955-
a. El mundo después dela Primera Guerra Mundial.
b. La Revolución Rusa.
c. La primera posguerra y la década del '20.
d. El derrumbe del mundo liberal: la crisis del '30: los nacionalismos populares.
f. La crisis de las democracias liberales: el ascenso de los fascismos.
g. La Segunda Guerra Mundial.
h. El "Nuevo Orden Mundial" diseñado en la segunda posguerra.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L05719 909 DAQc Libro Secundaria HISTORIA Disponible El congreso de las Tres Cruces y la Asamblea del Año XIII: antecedentes y consecuencias / Edmundo Favaro
Título : El congreso de las Tres Cruces y la Asamblea del Año XIII: antecedentes y consecuencias Tipo de documento: texto impreso Autores: Edmundo Favaro, Autor Editorial: Montevideo : Imprenta Nacional Fecha de publicación: 1957 Número de páginas: 508 p Il.: láms. facs. Nota general: Bibliografía: p. 463-465 Idioma : Español (spa) Etiquetas: URUGUAY HISTORIA 1813 JOSÉ GERVASIO ARTIGAS DOCUMENTOS Clasificación: 989.504 URUGUAY - HISTORIA - LUCHA POR LA INDEPENDENCIA 1811 - 1830
El congreso de las Tres Cruces y la Asamblea del Año XIII: antecedentes y consecuencias [texto impreso] / Edmundo Favaro, Autor . - Montevideo : Imprenta Nacional, 1957 . - 508 p : láms. facs.
Bibliografía: p. 463-465
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: URUGUAY HISTORIA 1813 JOSÉ GERVASIO ARTIGAS DOCUMENTOS Clasificación: 989.504 URUGUAY - HISTORIA - LUCHA POR LA INDEPENDENCIA 1811 - 1830
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L01319 989.504 FAVc Libro Secundaria HISTORIA Disponible El desorden digital : guía para historiadores y humanistas / Anaclet Pons
PermalinkEl Día D: La batalla de Normandía / Antony Beevor
PermalinkHistoria: Prehistoria, Oriente, Indoamérica y Grecia / Washington Reyes Abadie
PermalinkLas instituciones políticas del África negra / Hubert Deschamps
PermalinkLa piel del otro: La novela de Héctor Amodio Pérez / Hugo Fontana
Permalink