Título : | Neoliberalismo global: Apuntes críticos de una economía internacional | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Luis de Sebastián, Autor | Editorial: | Madrid : Trotta | Fecha de publicación: | 1997 | Número de páginas: | 148 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-8164-197-4 | Idioma : | Español (spa) | Etiquetas: | CIENCIAS SOCIALES ECONOM+ÍA LIBERALISMO SOCIEDAD GLOBALIZACIÓN | Clasificación: | 330.09 ECONOMÍA - ESTUDIO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO DE LAS RELACIONES INDUSTRIALES, ECONOMIA LABORAL | Resumen: | Resumen tomado de la obra: a obra se centra en los avatares de la economía internacional, desde un análisis crítico de los factores que inciden en la misma, poniendo de manifiesto las implicaciones políticas de muchas de las decisiones y propuestas aparentemente sólo económicas. Se presta especial atención a los modelos económicos de los dos subcontinentes americanos y de Asia. | Nota de contenido: | Tabla de contenido.
1. Crisis, mercados y reformas.
2. Teoría, instituciones y problemas de la economía internacional.
3. Las Américas: luchas, contradicciones y esperanza.
4. A vueltas con el milagro asiático.
5. Nuestra madre Europa y españa, su hija atrasada. |
Neoliberalismo global: Apuntes críticos de una economía internacional [texto impreso] / Luis de Sebastián, Autor . - Madrid : Trotta, 1997 . - 148 p. ISBN : 978-84-8164-197-4 Idioma : Español ( spa) Etiquetas: | CIENCIAS SOCIALES ECONOM+ÍA LIBERALISMO SOCIEDAD GLOBALIZACIÓN | Clasificación: | 330.09 ECONOMÍA - ESTUDIO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO DE LAS RELACIONES INDUSTRIALES, ECONOMIA LABORAL | Resumen: | Resumen tomado de la obra: a obra se centra en los avatares de la economía internacional, desde un análisis crítico de los factores que inciden en la misma, poniendo de manifiesto las implicaciones políticas de muchas de las decisiones y propuestas aparentemente sólo económicas. Se presta especial atención a los modelos económicos de los dos subcontinentes americanos y de Asia. | Nota de contenido: | Tabla de contenido.
1. Crisis, mercados y reformas.
2. Teoría, instituciones y problemas de la economía internacional.
3. Las Américas: luchas, contradicciones y esperanza.
4. A vueltas con el milagro asiático.
5. Nuestra madre Europa y españa, su hija atrasada. |
|  |