A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
5 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'edificios pÚblicos' 



Historia Del Palacio Legislativo De Montevideo / Luis Bausero
Título : Historia Del Palacio Legislativo De Montevideo Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Bausero, Autor Editorial: Montevideo : Palacio Legislativo Fecha de publicación: 1968 Número de páginas: 208 p Il.: il.; fotos Nota general: Referencias bibliográficas a pie de página. Indice onomástico : p. 195-199 Idioma : Español (spa) Etiquetas: EDIFICIOS PÚBLICOS ARQUITECTURA HISTORIA URUGUAY Clasificación: 725 Edificios de uso publico Historia Del Palacio Legislativo De Montevideo [texto impreso] / Luis Bausero, Autor . - Montevideo : Palacio Legislativo, 1968 . - 208 p : il.; fotos.
Referencias bibliográficas a pie de página. Indice onomástico : p. 195-199
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: EDIFICIOS PÚBLICOS ARQUITECTURA HISTORIA URUGUAY Clasificación: 725 Edificios de uso publico Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L01840 725 BAUh Libro Secundaria HISTORIA Disponible Crónica gráfica de la arquitectura moderna / Alberto Sato
Título : Crónica gráfica de la arquitectura moderna : De la revolución industrial a la primera guerra Tipo de documento: texto impreso Autores: Alberto Sato, Compilador Editorial: Buenos Aires : C.E.A.L. Fecha de publicación: 1972 Número de páginas: 134 p ISBN/ISSN/DL: L03884 Idioma : Español (spa) Etiquetas: ARQUITECTURA HISTORIA ARQUITECTURA URBANISMO EDIFICIOS SIGLO XIX SIGLO XX Clasificación: 720.9 ARQUITECTURA - HISTORIA Y GEOGRAFÍA Resumen: Resumen tomado de la obra: El proceso que comienza con la revolución industrial determina cambios importantes en la fisonomía urbana y en el edificio. La incorporación de la tecnología, las contradicciones entre el academicismo y las tendencias renovadoras, el planteo de la nueva problemática que refleja una situación social y relaciones económicas inéditas, configuran el centro significativo de esta antología gráfica que se cierra sobre las manifestaciones del art nouveau, en el límite de la primera guerra. Nota de contenido: 1. La Revolución Industrial: primeras consecuencias. El urbanismo hasta mediados del siglo XIX. 2. El historicismo. 3. Los nuevos programas arquitectónicos y la tecnología del hierro. 4. El art nouveau. 5. La Escuela de Chicago y su proyección. 6. Los comienzos del siglo: un nuevo urbanismo. 7. Vanguardias y tecnología. 8. Vanguardias: la lucidez del plano. Crónica gráfica de la arquitectura moderna : De la revolución industrial a la primera guerra [texto impreso] / Alberto Sato, Compilador . - Buenos Aires : C.E.A.L., 1972 . - 134 p.
ISSN : L03884
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: ARQUITECTURA HISTORIA ARQUITECTURA URBANISMO EDIFICIOS SIGLO XIX SIGLO XX Clasificación: 720.9 ARQUITECTURA - HISTORIA Y GEOGRAFÍA Resumen: Resumen tomado de la obra: El proceso que comienza con la revolución industrial determina cambios importantes en la fisonomía urbana y en el edificio. La incorporación de la tecnología, las contradicciones entre el academicismo y las tendencias renovadoras, el planteo de la nueva problemática que refleja una situación social y relaciones económicas inéditas, configuran el centro significativo de esta antología gráfica que se cierra sobre las manifestaciones del art nouveau, en el límite de la primera guerra. Nota de contenido: 1. La Revolución Industrial: primeras consecuencias. El urbanismo hasta mediados del siglo XIX. 2. El historicismo. 3. Los nuevos programas arquitectónicos y la tecnología del hierro. 4. El art nouveau. 5. La Escuela de Chicago y su proyección. 6. Los comienzos del siglo: un nuevo urbanismo. 7. Vanguardias y tecnología. 8. Vanguardias: la lucidez del plano. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L03884 720.9 SATc Libro Secundaria COLECCIÓN GENERAL Disponible Escritos urbanos / Juan Pedro Urruzola
Título : Escritos urbanos Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Pedro Urruzola, Autor Editorial: Montevideo : Fac.Arquitectura Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: 120 p ISBN/ISSN/DL: L05663 Idioma : Español (spa) Etiquetas: ARTE URBANISMO ARQUITECTURA EDIFICIOS MONUMENTOS CIUDAD MONTEVIDEO Clasificación: 711 URBANISMO Resumen: Resumen tomado dela obra: Las periferias son territorios sin imagen unitaria, con múltiples centros de atracción y protagonismos que a menudo alejan y divorcian; son territorios discontinuos, con conformaciones heterogéneas y fragmentarias que se afirman y consolidan en distintas escalas y momentos históricos. Debemos integrar esas escalas de diseño territorial potenciando una idea de ciudad que sepa sacar partido ese desorden actual, ordenando y clasificando su propia fragmentación. Una idea que entienda la diversidad y la diferencia como enriquecimiento, como ampliación, como multiplicación. Que le de sentido y espesor cultural a cada fragmento y cada rincón del territorio, que haga de éste, en toda su extensión, el mejor escenario posible para un ejercicio pleno y calificado de nuestra vida democrática. Nota de contenido: Tabla de contenidos.
Reflexiones : primera parte : La ciudad como artefacto espacial -- Arquitectura y ciudad -- Rupturas modernas -- A propósito del patrimonio -- Montevideo : desafíos de un territorio democrático -- Construcciones : segunda parte -- Las centralidades y una idea de ciudad -- La ciudad olvidada o la recuperación del Miguelete -- Un proyecto para la Ciudad ViejaEscritos urbanos [texto impreso] / Juan Pedro Urruzola, Autor . - Montevideo : Fac.Arquitectura, 2001 . - 120 p.
ISSN : L05663
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: ARTE URBANISMO ARQUITECTURA EDIFICIOS MONUMENTOS CIUDAD MONTEVIDEO Clasificación: 711 URBANISMO Resumen: Resumen tomado dela obra: Las periferias son territorios sin imagen unitaria, con múltiples centros de atracción y protagonismos que a menudo alejan y divorcian; son territorios discontinuos, con conformaciones heterogéneas y fragmentarias que se afirman y consolidan en distintas escalas y momentos históricos. Debemos integrar esas escalas de diseño territorial potenciando una idea de ciudad que sepa sacar partido ese desorden actual, ordenando y clasificando su propia fragmentación. Una idea que entienda la diversidad y la diferencia como enriquecimiento, como ampliación, como multiplicación. Que le de sentido y espesor cultural a cada fragmento y cada rincón del territorio, que haga de éste, en toda su extensión, el mejor escenario posible para un ejercicio pleno y calificado de nuestra vida democrática. Nota de contenido: Tabla de contenidos.
Reflexiones : primera parte : La ciudad como artefacto espacial -- Arquitectura y ciudad -- Rupturas modernas -- A propósito del patrimonio -- Montevideo : desafíos de un territorio democrático -- Construcciones : segunda parte -- Las centralidades y una idea de ciudad -- La ciudad olvidada o la recuperación del Miguelete -- Un proyecto para la Ciudad ViejaEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L05663 711 URRe Libro Secundaria ARTE Disponible
Título : Manual de derecho de la función pública Tipo de documento: texto impreso Autores: Ruben Correa Freitas, Autor ; Cristina Vázquez, Autor Mención de edición: 2da ed. Editorial: Montevideo [Uruguay] : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 399 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-208-15-5 Idioma : Español (spa) Etiquetas: FUNCIONARIOS PÚBLICOS, FUNCIÓN PUBLICA, REFORMA DEL ESTADO, CARRERA ADMINISTRATIVA, INCOMPATIBILIDADES, ESTATUTO DEL FUNCIONARIO PUBLICO, RELACIÓN FUNCIONAL, SERVICIO CIVIL, DESTITUCIÓN DE FUNCIONARIOS PÚBLICOS, LEGISLACION Clasificación: 350 Administration publique. Art et science militaire : division complètement remaniés dans cette 21éme édition, sauf pour la science militaire (355-359) Nota de contenido: Los principios constitucionales de la función pública / Ruben Correa Freitas -- Trabajo de los funcionarios públicos : relación funcional y derecho general del trabajo / Cristina Vázquez -- Trabajadores del estado y derecho laboral / Ruben Correa Freitas -- La función pública y la reforma del estado / Ruben Correa Freitas -- La reforma del estado en el Uruguay : 1985 - 2000 / Ruben Correa Freitas -- Marco normativo de la reforma del estado / Cristina Vázquez -- El estatuto del funcionario / Ruben Correa Freitas -- Reflexiones sobre el estatuto del funcionario / Ruben Correa Freitas -- El ingreso a la función pública / Cristina Vázquez -- Régimen de escalafones, cargos y sueldos / Ruben Correa Freitas -- Obligaciones, prohibiciones e incompatibilidades / Ruben Correa Freitas -- Derechos y garantías de los funcionarios / Cristina Vázquez -- La seguridad jurídica y la función pública / Ruben Correa Freitas -- Movilidad / Ruben Correa Freitas -- Régimen de evaluación del desempeño y ascensos / Cristina Vázquez -- El régimen disciplinario / Cristina Vázquez En línea: http://www.fcu.com.uy/?p=detalle&id=1182 Manual de derecho de la función pública [texto impreso] / Ruben Correa Freitas, Autor ; Cristina Vázquez, Autor . - 2da ed. . - Montevideo (Uruguay) : Fundación de Cultura Universitaria, 2011 . - 399 p.
ISBN : 978-9974-208-15-5
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: FUNCIONARIOS PÚBLICOS, FUNCIÓN PUBLICA, REFORMA DEL ESTADO, CARRERA ADMINISTRATIVA, INCOMPATIBILIDADES, ESTATUTO DEL FUNCIONARIO PUBLICO, RELACIÓN FUNCIONAL, SERVICIO CIVIL, DESTITUCIÓN DE FUNCIONARIOS PÚBLICOS, LEGISLACION Clasificación: 350 Administration publique. Art et science militaire : division complètement remaniés dans cette 21éme édition, sauf pour la science militaire (355-359) Nota de contenido: Los principios constitucionales de la función pública / Ruben Correa Freitas -- Trabajo de los funcionarios públicos : relación funcional y derecho general del trabajo / Cristina Vázquez -- Trabajadores del estado y derecho laboral / Ruben Correa Freitas -- La función pública y la reforma del estado / Ruben Correa Freitas -- La reforma del estado en el Uruguay : 1985 - 2000 / Ruben Correa Freitas -- Marco normativo de la reforma del estado / Cristina Vázquez -- El estatuto del funcionario / Ruben Correa Freitas -- Reflexiones sobre el estatuto del funcionario / Ruben Correa Freitas -- El ingreso a la función pública / Cristina Vázquez -- Régimen de escalafones, cargos y sueldos / Ruben Correa Freitas -- Obligaciones, prohibiciones e incompatibilidades / Ruben Correa Freitas -- Derechos y garantías de los funcionarios / Cristina Vázquez -- La seguridad jurídica y la función pública / Ruben Correa Freitas -- Movilidad / Ruben Correa Freitas -- Régimen de evaluación del desempeño y ascensos / Cristina Vázquez -- El régimen disciplinario / Cristina Vázquez En línea: http://www.fcu.com.uy/?p=detalle&id=1182 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L07886 350 CORm Libro Secundaria COLECCIÓN GENERAL Disponible La vida secreta de los edificios / Edward Hollis
Título : La vida secreta de los edificios Tipo de documento: texto impreso Autores: Edward Hollis, Autor ; María Condor, Traductor Editorial: Barcelona [España] : Siruela Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 394 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-984158-6-5 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Etiquetas: BELLAS ARTES ARQUITECTURA EDIFICIOS MONUMENTOS ARQUITECTURA UNIVERSAL HISTORIA ARQUITECTURA Clasificación: 720 ARQUITECTURA Resumen: Resumen tomado de la obra: «Hollis combina una actitud iconoclasta con un brillante estilo para crear una especie de contrahistoria de la arquitectura y narra la biografía posterior de esos ;maravillosos y quiméricos monstruos; que son los edificios.» Washington Post.
«En el libro de Hollis hay pasión y compromiso; tras leerlo volvemos al mundo más observadores y rebosantes de preguntas.» The Times Literary Supplement Un edificio nace con la expectativa de permanecer para siempre, pero un edificio es un ser voluble: es habitado y modificado, y su existencia habla de una constante y curiosa transformación. Edward Hollis vuelve a imaginar la historia de la arquitectura de una forma radical y hace un seguimiento de trece edificios para revelarnos la historia oculta del Partenón y la Alhambra, de la catedral de Gloucester y Santa Sofía, de Sans Souci y Notre Dame de París, del Templo Malatestiano y Loreto. Pero también explora monumentos recientes, desde los legendarios Hulme Crescents de Manchester hasta el Muro de Berlín y los parques temáticos de fibra de vidrio de Las Vegas.La vida secreta de los edificios [texto impreso] / Edward Hollis, Autor ; María Condor, Traductor . - Barcelona (España) : Siruela, 2012 . - 394 p.
ISBN : 978-84-984158-6-5
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Etiquetas: BELLAS ARTES ARQUITECTURA EDIFICIOS MONUMENTOS ARQUITECTURA UNIVERSAL HISTORIA ARQUITECTURA Clasificación: 720 ARQUITECTURA Resumen: Resumen tomado de la obra: «Hollis combina una actitud iconoclasta con un brillante estilo para crear una especie de contrahistoria de la arquitectura y narra la biografía posterior de esos ;maravillosos y quiméricos monstruos; que son los edificios.» Washington Post.
«En el libro de Hollis hay pasión y compromiso; tras leerlo volvemos al mundo más observadores y rebosantes de preguntas.» The Times Literary Supplement Un edificio nace con la expectativa de permanecer para siempre, pero un edificio es un ser voluble: es habitado y modificado, y su existencia habla de una constante y curiosa transformación. Edward Hollis vuelve a imaginar la historia de la arquitectura de una forma radical y hace un seguimiento de trece edificios para revelarnos la historia oculta del Partenón y la Alhambra, de la catedral de Gloucester y Santa Sofía, de Sans Souci y Notre Dame de París, del Templo Malatestiano y Loreto. Pero también explora monumentos recientes, desde los legendarios Hulme Crescents de Manchester hasta el Muro de Berlín y los parques temáticos de fibra de vidrio de Las Vegas.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L07117 720 HOLv Libro Secundaria ARTE Disponible