A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
173 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'educaciÓn polimodal' 


Lengua: El texto, el contexto y los procedimientos / Fernando Avendaño
Título : Lengua: El texto, el contexto y los procedimientos Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando Avendaño, Autor ; Gabriel M. Cetkovich, Autor Editorial: Argentina : Santillana Fecha de publicación: c1998 Colección: Polimodal Número de páginas: 224 p Il.: il.; fotos ISBN/ISSN/DL: 978-950-460-574-4 Idioma : Español (spa) Etiquetas: ENSEÑANZA DE LA LENGUA EDUCACIÓN POLIMODAL Clasificación: 410 LINGÜÍSTICA Nota de contenido: El lenguaje en acción - Buenísimas narraciones - La noticia: De las hojas manuscritas a Internet - De la argumentación a la polémica - El lenguaje de la política - El ensayo una mirada personal - Comunicación a la distancia - Poesías para cantar - El lenguaje de la administración - Nuestra lengua es historia. Lengua: El texto, el contexto y los procedimientos [texto impreso] / Fernando Avendaño, Autor ; Gabriel M. Cetkovich, Autor . - Argentina : Santillana, c1998 . - 224 p : il.; fotos. - (Polimodal) .
ISBN : 978-950-460-574-4
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: ENSEÑANZA DE LA LENGUA EDUCACIÓN POLIMODAL Clasificación: 410 LINGÜÍSTICA Nota de contenido: El lenguaje en acción - Buenísimas narraciones - La noticia: De las hojas manuscritas a Internet - De la argumentación a la polémica - El lenguaje de la política - El ensayo una mirada personal - Comunicación a la distancia - Poesías para cantar - El lenguaje de la administración - Nuestra lengua es historia. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L08318 410 AVEl Libro Secundaria CIENCIAS SOCIALES Disponible Lengua y comunicación / Herminia Mérega
Título : Lengua y comunicación Tipo de documento: texto impreso Autores: Herminia Mérega, Director de publicación ; Gabriel M. Cetkovich, Autor ; Fernando Avendaño, Autor Editorial: Argentina : Santillana Fecha de publicación: c1999 Colección: Polimodal Número de páginas: 224 p Il.: il.; fotos ISBN/ISSN/DL: 978-950-460-765-6 Idioma : Español (spa) Etiquetas: ENSEÑANZA DE LA LENGUA EDUCACIÓN POLIMODAL LENGUAJE COMUNICACIÓN PUBLICIDAD LITERATURA Clasificación: 410 LINGÜÍSTICA Nota de contenido: La comunicación humana - La comunicación masiva y social - El lenguaje del cien y su relación con la literatura - La circulación de los mensajes - La opinión pública - La construcción del acontecimiento - Comunicación y significación - Los prejuicios lingüísticos - Lengua hablada, lengua escrita - El mundo de los códigos. Lengua y comunicación [texto impreso] / Herminia Mérega, Director de publicación ; Gabriel M. Cetkovich, Autor ; Fernando Avendaño, Autor . - Argentina : Santillana, c1999 . - 224 p : il.; fotos. - (Polimodal) .
ISBN : 978-950-460-765-6
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: ENSEÑANZA DE LA LENGUA EDUCACIÓN POLIMODAL LENGUAJE COMUNICACIÓN PUBLICIDAD LITERATURA Clasificación: 410 LINGÜÍSTICA Nota de contenido: La comunicación humana - La comunicación masiva y social - El lenguaje del cien y su relación con la literatura - La circulación de los mensajes - La opinión pública - La construcción del acontecimiento - Comunicación y significación - Los prejuicios lingüísticos - Lengua hablada, lengua escrita - El mundo de los códigos. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L08436 410 MERl Libro Secundaria LITERATURA Disponible 231 N° 1 - January 2017 - Gender revolution (Número de National Geographic)
[número]
es un número de National Geographic
Título : 231 N° 1 - January 2017 - Gender revolution Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 153 p. Il.: il.; fotos Idioma : Inglés (eng) Etiquetas: GÉNERO ROLES SEXUALIDAD EDUCACIÓN SEXUAL MUJERES IGUALDAD DE GÉNERO LICENCIA PATERNIDAD EMBARAZO ADOLESCENTE ADOLESCENCIA RITOS DE INICIACIÓN Clasificación: 500 CIENCIAS NATURALES, CIENCIAS PURAS Y MATEMÁTICAS. Nota de contenido: Gender revolution
Rethinking gender: can science help us navigate the shifting landscape of gender identity? Mandy identifies as fa'afafine, a third gender in Samoa.
I am nine years old: National Geographic traveled to 80 homes on four continents to ask kids how gender affects their lives. The answers from this diverse group of children were asyute and revealing.
Making a man: In traditional cultures the path to manhood is marked with ceremonial rites of passage. But in societies moving away from strict gender roles, boys have to find their own ways to become men.
American girl: In some ways it's easier to be an American girl these days: Although beauty still rules, people are more accepting of differences. In another way it's worse: Everything plays out on social media.
Dangerous lives of girls: In Sierra Leone, wracked by civil war and Ebola, nearly half of girls marry before 18, and many become mother by 19. Yet even in this troubled land, some girls find a way to rise.
Dads at home: More than in most nations, Sweden's parental leave involves fathers. Photographer Johan Bävman joined dads with their kids.
Girls at risk: A by-the-numbers look at how girls and women around the world are faring, from education to equal opportunity.
Equality: Author Anne-Marie Slaughter urges us to aim for a world where gender is neither an advantage nor an impediment.
[número]
es un número de National Geographic
231 N° 1 - January 2017 - Gender revolution [texto impreso] . - 2017 . - 153 p. : il.; fotos.
Idioma : Inglés (eng)
Etiquetas: GÉNERO ROLES SEXUALIDAD EDUCACIÓN SEXUAL MUJERES IGUALDAD DE GÉNERO LICENCIA PATERNIDAD EMBARAZO ADOLESCENTE ADOLESCENCIA RITOS DE INICIACIÓN Clasificación: 500 CIENCIAS NATURALES, CIENCIAS PURAS Y MATEMÁTICAS. Nota de contenido: Gender revolution
Rethinking gender: can science help us navigate the shifting landscape of gender identity? Mandy identifies as fa'afafine, a third gender in Samoa.
I am nine years old: National Geographic traveled to 80 homes on four continents to ask kids how gender affects their lives. The answers from this diverse group of children were asyute and revealing.
Making a man: In traditional cultures the path to manhood is marked with ceremonial rites of passage. But in societies moving away from strict gender roles, boys have to find their own ways to become men.
American girl: In some ways it's easier to be an American girl these days: Although beauty still rules, people are more accepting of differences. In another way it's worse: Everything plays out on social media.
Dangerous lives of girls: In Sierra Leone, wracked by civil war and Ebola, nearly half of girls marry before 18, and many become mother by 19. Yet even in this troubled land, some girls find a way to rise.
Dads at home: More than in most nations, Sweden's parental leave involves fathers. Photographer Johan Bävman joined dads with their kids.
Girls at risk: A by-the-numbers look at how girls and women around the world are faring, from education to equal opportunity.
Equality: Author Anne-Marie Slaughter urges us to aim for a world where gender is neither an advantage nor an impediment.
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado R00062 NATGEO 231 N° 1 Publicaciones peródicas Secundaria COLECCIÓN GENERAL Disponible #319 - Julio 2017 (Número de Novedades Educativas)
Contiene :
[número]
es un número de Novedades Educativas
Título : #319 - Julio 2017 Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 82 páginas Idioma : Español (spa) Etiquetas: PRÁCTICAS EDUCACIÓN SECUNDARIAS PROYECTOS CIENCIAS SOCIALES FORMACIÓN DOCENTE [número]
es un número de Novedades Educativas
#319 - Julio 2017 [texto impreso] . - 2017 . - 82 páginas.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: PRÁCTICAS EDUCACIÓN SECUNDARIAS PROYECTOS CIENCIAS SOCIALES FORMACIÓN DOCENTE
- Educación Intercultural Bilingüe (EIB), un espacio de resistencia / Zidarich, Mónica en Novedades Educativas, #319 (Julio 2017)
- La planificación en competencias como propuesta metodológica / Gómez, Claudio en Novedades Educativas, #319 (Julio 2017)
- Estamos estudiando / Tylbor, Fela en Novedades Educativas, #319 (Julio 2017)
- Reflexiones de los jóvenes sobre la educación secundaria obligatoria / Gaite, María Eugenia en Novedades Educativas, #319 (Julio 2017)
- Transiciones entre ciclos en la educación secundaria / Bueno, Mayra Betsabé en Novedades Educativas, #319 (Julio 2017)
- Una manera interdisciplinaria de enseñar ciudadanía / Devetac, Roald en Novedades Educativas, #319 (Julio 2017)
- Recreando las formas de convivencias: Editora Cartonera Brancalone / Barbeito, Ignacio en Novedades Educativas, #319 (Julio 2017)
- Darle una mano a la escuela / Rodríguez, Martín Alejandro en Novedades Educativas, #319 (Julio 2017)
- En busca de una herramienta efectiva hacia aprendizajes profundos / Breiburd, Silvia en Novedades Educativas, #319 (Julio 2017)
- Patrimonio urbano e identidad / Molina, Silvina María en Novedades Educativas, #319 (Julio 2017)
- Paseos pedagógicos: de parques, memorias y aprendizajes / Massone, Marisa en Novedades Educativas, #319 (Julio 2017)
- Historia y lenguaje cinematográfico en una escuela especial / Damonte, Mariana en Novedades Educativas, #319 (Julio 2017)
- Entre Borges y Walsh: experiencias que potencian el aprendizaje / De Mary, Graciela en Novedades Educativas, #319 (Julio 2017)
- Mariposas en los Andes / Guijarrubia,Patricia en Novedades Educativas, #319 (Julio 2017)
- Cuaderno de formación: volver la mirada sobre lo singular y colectivo / Evans, Ivana en Novedades Educativas, #319 (Julio 2017)
- Teléfonos inteligentes: su impacto en las capacidades atencionales de niños y jóvenes / Freije, María Lujan en Novedades Educativas, #319 (Julio 2017)
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado P05008 Revistas Libro Primaria LITERATURA Disponible Agresividad injustificada, bullying y violencia escolar / Rosario (Coordinadora) Ortega
Título : Agresividad injustificada, bullying y violencia escolar Tipo de documento: texto impreso Autores: Rosario (Coordinadora) Ortega Editorial: Madrid [España] : Alianza Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 416 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-206-5461-4 Idioma : Español (spa) Etiquetas: VIOLENCIA BULLYING NORUEGA EDUCACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA TRASTORNO DEL COMPORTAMIENTO AGRESIÓN FAMILIA SEXUAL INTERNET PREJUICIO POBREZA SOCIOLOGÍA ESTUDIOS DE INTERVENCIONVIOLENCIA Clasificación: 150 PSICOLOGÍA Resumen: Resumen tomado de la obra: "Aunque las investigaciones serias nunca han presentado el fenómeno de la violencia escolar como algo generalizado, lo cierto es que hoy sabemos que la convivencia en los centros educativos está afectada de problemas sociales que van desde conflictos que no se resuelven adecuadamente mediante el dialogo, hasta verdaderas conductas de acoso y maltrato interpersonal que adquieren el peor de los matices. Tal es el caso de problemas como la exclusión social, el hostigamiento, la intimidación y en general el abuso de poder de unos escolares hacia otros. Estos problemas han existido siempre pero afortunadamente ahora tenemos instrumentos para detectarlos y conocimientos para prevenirlos y paliarlos. Hay muchas conductas agresivas que no son en sí mismas fenómenos bullying, ni todas las conductas que pueden describirse bajo esta denominación son de igual gravedad e importancia en cuanto a los daños que producen. Este libro se ocupa del fenómeno bullying y pretende ser una expresión de la línea de investigación psicoeducativa que articula el conocimiento logrado mediante el trabajo científico y la intervención pedagógica rigurosamente realizada y evaluada." Nota de contenido: Treinta años de investigación y prevención del "bullying" y la violencia escolar / Rosario Ortega.
Primera parte: Violencia escolar y Bullying: - Orígenes y primeros estudios del "bullying" escolar / Erling Roland. - El estudio científico del fenómeno bulling / Virginia Sánchez Jiménez y Rosario Ortega. - Bullying en la escuela: un fenómeno grupal / Christina Salmivalli y Kätlin Peets. - Bullying: un fenómeno inmoral /Antonella Brighi y María Luisa Genta. - Bullying en la escuela infantil / François D. Alsaker y Ulrika Louise Vilén. - Bullying entre hermanos / Ersilia Menesini, Marina Camodeca y Annalaura Nocentini.
Segunda parte: Nuevas formas de violencia juvenil, contextos y poblaciones vulnerables: - El uso violento de la tecnología: el cyberbullying / Joaquín Mora Merchán, Rosario Ortega, Juan Calmaestra Villén y Peter K. Smith. - Violencia sexual y cortejo juvenil / Javier Ortega-Rivera, Virginia Sánchez-Jiménez y Rosario Ortega. - Sociedades pluriculturales y violencia escolar / Claire P. Monks, Rosario Ortega y Antonio Rodríguez. - Pobreza, subdesarrollo y violencia escolar / Rosario del Rey, Eva M. Romera y Rosario Ortega. - La apropiación de la identidad: una forma cruel de violencia / Andrea Smorti y Livia La Torre.
Tercera parte: Intervención psicoeducativa contra el bullying y la violencia escolar: - Construir la convivencia para prevenir la violencia: un modelo ecológico / Rosario Ortega, Rosario del Rey y Francisco Córdoba. - El modelo ABC para prevenir y afrontar el bullying / Mona O'Moore. - Sociología y violencia escolar: un enfoque contextual / Eric Debarbieux y Catherine Blaya. - Evaluación de programas de intervención: el proyecto "Beispiel des WiSK" / Christine Spiel, Dagmar Strohmeier y Moira Atria.Agresividad injustificada, bullying y violencia escolar [texto impreso] / Rosario (Coordinadora) Ortega . - Madrid (España) : Alianza, 2010 . - 416 p.
ISBN : 978-84-206-5461-4
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: VIOLENCIA BULLYING NORUEGA EDUCACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA TRASTORNO DEL COMPORTAMIENTO AGRESIÓN FAMILIA SEXUAL INTERNET PREJUICIO POBREZA SOCIOLOGÍA ESTUDIOS DE INTERVENCIONVIOLENCIA Clasificación: 150 PSICOLOGÍA Resumen: Resumen tomado de la obra: "Aunque las investigaciones serias nunca han presentado el fenómeno de la violencia escolar como algo generalizado, lo cierto es que hoy sabemos que la convivencia en los centros educativos está afectada de problemas sociales que van desde conflictos que no se resuelven adecuadamente mediante el dialogo, hasta verdaderas conductas de acoso y maltrato interpersonal que adquieren el peor de los matices. Tal es el caso de problemas como la exclusión social, el hostigamiento, la intimidación y en general el abuso de poder de unos escolares hacia otros. Estos problemas han existido siempre pero afortunadamente ahora tenemos instrumentos para detectarlos y conocimientos para prevenirlos y paliarlos. Hay muchas conductas agresivas que no son en sí mismas fenómenos bullying, ni todas las conductas que pueden describirse bajo esta denominación son de igual gravedad e importancia en cuanto a los daños que producen. Este libro se ocupa del fenómeno bullying y pretende ser una expresión de la línea de investigación psicoeducativa que articula el conocimiento logrado mediante el trabajo científico y la intervención pedagógica rigurosamente realizada y evaluada." Nota de contenido: Treinta años de investigación y prevención del "bullying" y la violencia escolar / Rosario Ortega.
Primera parte: Violencia escolar y Bullying: - Orígenes y primeros estudios del "bullying" escolar / Erling Roland. - El estudio científico del fenómeno bulling / Virginia Sánchez Jiménez y Rosario Ortega. - Bullying en la escuela: un fenómeno grupal / Christina Salmivalli y Kätlin Peets. - Bullying: un fenómeno inmoral /Antonella Brighi y María Luisa Genta. - Bullying en la escuela infantil / François D. Alsaker y Ulrika Louise Vilén. - Bullying entre hermanos / Ersilia Menesini, Marina Camodeca y Annalaura Nocentini.
Segunda parte: Nuevas formas de violencia juvenil, contextos y poblaciones vulnerables: - El uso violento de la tecnología: el cyberbullying / Joaquín Mora Merchán, Rosario Ortega, Juan Calmaestra Villén y Peter K. Smith. - Violencia sexual y cortejo juvenil / Javier Ortega-Rivera, Virginia Sánchez-Jiménez y Rosario Ortega. - Sociedades pluriculturales y violencia escolar / Claire P. Monks, Rosario Ortega y Antonio Rodríguez. - Pobreza, subdesarrollo y violencia escolar / Rosario del Rey, Eva M. Romera y Rosario Ortega. - La apropiación de la identidad: una forma cruel de violencia / Andrea Smorti y Livia La Torre.
Tercera parte: Intervención psicoeducativa contra el bullying y la violencia escolar: - Construir la convivencia para prevenir la violencia: un modelo ecológico / Rosario Ortega, Rosario del Rey y Francisco Córdoba. - El modelo ABC para prevenir y afrontar el bullying / Mona O'Moore. - Sociología y violencia escolar: un enfoque contextual / Eric Debarbieux y Catherine Blaya. - Evaluación de programas de intervención: el proyecto "Beispiel des WiSK" / Christine Spiel, Dagmar Strohmeier y Moira Atria.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06792 150 ORTa Libro Secundaria CIENCIAS SOCIALES Disponible Antropología filosófica de la educación / Octavi Fullat
PermalinkAprendices y maestros: la nueva cultura del aprendizaje / Ignacio Pozo Municio
PermalinkAprendizaje cooperativo en las aulas: Fundamentos y recursos para su implantación / Juan Carlos Torrego
PermalinkApuntes y aportes para la gestión curricular / Margarita Poggi
PermalinkArt Thinking: Cómo el arte puede transformar la educación / Acaso, María
Permalink