A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
13 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'energÍa' 



Ciencias físicas 2 / Graciela Saravia
Título : Ciencias físicas 2 Tipo de documento: texto impreso Autores: Graciela Saravia, Autor ; Marcelo Szwarcfiter, Autor ; Bernarda Segurola, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Textos del sur Fecha de publicación: s.f. Número de páginas: 119 p Il.: il.; fotos ISBN/ISSN/DL: 9974773117 Nota general: Adaptado al programa de segundo año de ciclo básico. Idioma : Español (spa) Etiquetas: FÍSICA PROBLEMAS EJERCICIOS CALOR TEMPERATURA ENERGÍA CALORIMETRÍA FUSIÓN SOLIDIFICACIÓN EBULLICIÓN ELECTRICIDAD Clasificación: 530 FÍSICA Ciencias físicas 2 [texto impreso] / Graciela Saravia, Autor ; Marcelo Szwarcfiter, Autor ; Bernarda Segurola, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Textos del sur, s.f. . - 119 p : il.; fotos.
ISSN : 9974773117
Adaptado al programa de segundo año de ciclo básico.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: FÍSICA PROBLEMAS EJERCICIOS CALOR TEMPERATURA ENERGÍA CALORIMETRÍA FUSIÓN SOLIDIFICACIÓN EBULLICIÓN ELECTRICIDAD Clasificación: 530 FÍSICA Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L09063 530 SARc Vol. 2 Libro Secundaria CIENCIAS Disponible
[artículo]
in Investigación y ciencia > 450 (Marzo2014) . - 66 - 71 p
Título : El lento ascenso de las renovables : No hay ninguna razón para esperar una transición rápida hacia un modelo energético basado en alternativas a los combustibles fósiles. Tipo de documento: texto impreso Autores: Vaclav Smil, Autor Fecha de publicación: 2014 Artículo en la página: 66 - 71 p Idioma : Español (spa) Etiquetas: ENERGÍA Resumen: Cada una de las grandes transiciones energéticas mundiales —de la madera al carbón y de este al petróleo— ha necesitado entre 50 y 60 años. Se prevé que la actual mudanza hacia el gas natural también se demore varios decenios.
Nada indica que la transición a las renovables vaya a ser más rápida. Las alternativas «antiguas», como la hidroeléctrica, ya no dan más de sí. Y la eólica, la solar o los biocombustibles apenas cubren un porcentaje ínfimo de la demanda.
Con todo, algunas políticas podrían facilitar el cambio. Entre ellas, no subvencionar técnicas cortoplacistas, asegurar que los precios reflejen los costes ambientales y sanitarios, y mejorar la eficiencia energética.En línea: http://www.investigacionyciencia.es/revistas/investigacion-y-ciencia/numero/450/ [...] [artículo] El lento ascenso de las renovables : No hay ninguna razón para esperar una transición rápida hacia un modelo energético basado en alternativas a los combustibles fósiles. [texto impreso] / Vaclav Smil, Autor . - 2014 . - 66 - 71 p.
Idioma : Español (spa)
in Investigación y ciencia > 450 (Marzo2014) . - 66 - 71 p
Etiquetas: ENERGÍA Resumen: Cada una de las grandes transiciones energéticas mundiales —de la madera al carbón y de este al petróleo— ha necesitado entre 50 y 60 años. Se prevé que la actual mudanza hacia el gas natural también se demore varios decenios.
Nada indica que la transición a las renovables vaya a ser más rápida. Las alternativas «antiguas», como la hidroeléctrica, ya no dan más de sí. Y la eólica, la solar o los biocombustibles apenas cubren un porcentaje ínfimo de la demanda.
Con todo, algunas políticas podrían facilitar el cambio. Entre ellas, no subvencionar técnicas cortoplacistas, asegurar que los precios reflejen los costes ambientales y sanitarios, y mejorar la eficiencia energética.En línea: http://www.investigacionyciencia.es/revistas/investigacion-y-ciencia/numero/450/ [...] La falacia de la captura de carbono: Todo plan creíble de mitigación del calentamiento global depende de que la captura de carbono desempeñe un papel importante. No parece que vaya a ser así. / David Biello en Investigación y ciencia, 474 (Marzo 2016)
![]()
[artículo]
in Investigación y ciencia > 474 (Marzo 2016) . - 64 - 71 p
Título : La falacia de la captura de carbono: Todo plan creíble de mitigación del calentamiento global depende de que la captura de carbono desempeñe un papel importante. No parece que vaya a ser así. Tipo de documento: texto impreso Autores: David Biello, Autor Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: 64 - 71 p Idioma : Español (spa) Etiquetas: ENERGÍA Resumen: En Kemper, Misisipi, la compañía Mississippi Power está construyendo una central eléctrica de «carbón limpio» que producirá electricidad a partir del tipo de carbón más sucio y capturará sus emisiones de CO2 en lugar de enviarlas a la atmósfera.
Para almacenar ese CO2, la central lo venderá a una compañía que lo inyectará en yacimientos petrolíferos menguantes para obtener más crudo. Se estima que cerca de un tercio de las emisiones de CO2 permanecerán atrapadas bajo tierra. Sin embargo, la combustión del petróleo extraído generará nuevas emisiones.
Los elevados costes de esta y otras instalaciones similares cuestionan que el planteamiento sea económicamente sostenible. Hasta la fecha se han cerrado o abandonado 33 proyectos de captura y almacenamiento de carbono en todo el planeta.
A falta de una captura de carbono efectiva y asequible, las naciones que el pasado mes de diciembre se comprometieron en París a reducir sus emisiones no podrán cumplir sus promesas.En línea: http://www.investigacionyciencia.es/revistas/investigacion-y-ciencia/numero/474/ [...] [artículo] La falacia de la captura de carbono: Todo plan creíble de mitigación del calentamiento global depende de que la captura de carbono desempeñe un papel importante. No parece que vaya a ser así. [texto impreso] / David Biello, Autor . - 2016 . - 64 - 71 p.
Idioma : Español (spa)
in Investigación y ciencia > 474 (Marzo 2016) . - 64 - 71 p
Etiquetas: ENERGÍA Resumen: En Kemper, Misisipi, la compañía Mississippi Power está construyendo una central eléctrica de «carbón limpio» que producirá electricidad a partir del tipo de carbón más sucio y capturará sus emisiones de CO2 en lugar de enviarlas a la atmósfera.
Para almacenar ese CO2, la central lo venderá a una compañía que lo inyectará en yacimientos petrolíferos menguantes para obtener más crudo. Se estima que cerca de un tercio de las emisiones de CO2 permanecerán atrapadas bajo tierra. Sin embargo, la combustión del petróleo extraído generará nuevas emisiones.
Los elevados costes de esta y otras instalaciones similares cuestionan que el planteamiento sea económicamente sostenible. Hasta la fecha se han cerrado o abandonado 33 proyectos de captura y almacenamiento de carbono en todo el planeta.
A falta de una captura de carbono efectiva y asequible, las naciones que el pasado mes de diciembre se comprometieron en París a reducir sus emisiones no podrán cumplir sus promesas.En línea: http://www.investigacionyciencia.es/revistas/investigacion-y-ciencia/numero/474/ [...] Física: Ib diploma / John Allum
Título : Física: Ib diploma Tipo de documento: texto impreso Autores: John Allum, Autor ; Cristopher Talbot, Autor Editorial: Vicens Vives Fecha de publicación: c2014 Número de páginas: 592 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-682-3546-2 Idioma : Español (spa) Etiquetas: MECÁNICA FÍSICA TÉRMICA ONDAS ELECTRICIDAD MAGNETISMO FÍSICA ATÓMICA FÍSICA NUCLEAR FÍSICA DE PARTÍCULAS ENERGÍA CAMPOS RELATIVIDAD FÍSICA CUÁNTICA INGENIERÍA Clasificación: 530 FÍSICA Física: Ib diploma [texto impreso] / John Allum, Autor ; Cristopher Talbot, Autor . - España : Vicens Vives, c2014 . - 592 p.
ISBN : 978-84-682-3546-2
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: MECÁNICA FÍSICA TÉRMICA ONDAS ELECTRICIDAD MAGNETISMO FÍSICA ATÓMICA FÍSICA NUCLEAR FÍSICA DE PARTÍCULAS ENERGÍA CAMPOS RELATIVIDAD FÍSICA CUÁNTICA INGENIERÍA Clasificación: 530 FÍSICA Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L08640 530 ALLf Libro Secundaria CIENCIAS Disponible I007850 530 ALL Libro Secundaria INGLES En préstamo hasta 01/03/2023 I007851 530 ALL Libro Secundaria INGLES Disponible I007852 530 ALL Libro Secundaria INGLES Disponible I007853 530 ALL Libro Secundaria INGLES Disponible I007854 530 ALL Libro Secundaria INGLES Disponible I007855 530 ALL Libro Secundaria INGLES Disponible I007856 530 ALL Libro Secundaria INGLES Disponible I007857 530 ALL Libro Secundaria INGLES Disponible I007858 530 ALL Libro Secundaria INGLES En préstamo hasta 23/12/2023 I007859 530 ALL Libro Secundaria INGLES Disponible Fuentes naturales de hidrógeno: Se han descubierto abundantes emisiones de hidrógeno en diversos puntos continentales. ¿Se avecina una revolución energética? / Alain Prinzhofer en Investigación y ciencia, 475 (Abril 2016)
![]()
[artículo]
in Investigación y ciencia > 475 (Abril 2016) . - 36 - 43 p
Título : Fuentes naturales de hidrógeno: Se han descubierto abundantes emisiones de hidrógeno en diversos puntos continentales. ¿Se avecina una revolución energética? Tipo de documento: texto impreso Autores: Alain Prinzhofer, Autor ; Éric Deville, Autor Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: 36 - 43 p Idioma : Español (spa) Etiquetas: ENERGÍA Resumen: El hidrógeno usado en la actualidad con fines energéticos debe producirse con anterioridad a partir de hidrocarburos o por electrólisis del agua, por lo que no constituye una fuente de energía.
Durante los últimos años se han descubierto emisiones de hidrógeno natural en varias regiones continentales. Tales zonas, que presentan flujos considerables de gas, podrían abundar en el planeta.
A diferencia de las fuentes oceánicas, el hidrógeno continental podría aprovecharse con facilidad. Con todo, aún es necesario realizar más estudios para evaluar su posible explotación industrial.En línea: http://www.investigacionyciencia.es/revistas/investigacion-y-ciencia/numero/475/ [...] [artículo] Fuentes naturales de hidrógeno: Se han descubierto abundantes emisiones de hidrógeno en diversos puntos continentales. ¿Se avecina una revolución energética? [texto impreso] / Alain Prinzhofer, Autor ; Éric Deville, Autor . - 2016 . - 36 - 43 p.
Idioma : Español (spa)
in Investigación y ciencia > 475 (Abril 2016) . - 36 - 43 p
Etiquetas: ENERGÍA Resumen: El hidrógeno usado en la actualidad con fines energéticos debe producirse con anterioridad a partir de hidrocarburos o por electrólisis del agua, por lo que no constituye una fuente de energía.
Durante los últimos años se han descubierto emisiones de hidrógeno natural en varias regiones continentales. Tales zonas, que presentan flujos considerables de gas, podrían abundar en el planeta.
A diferencia de las fuentes oceánicas, el hidrógeno continental podría aprovecharse con facilidad. Con todo, aún es necesario realizar más estudios para evaluar su posible explotación industrial.En línea: http://www.investigacionyciencia.es/revistas/investigacion-y-ciencia/numero/475/ [...] Geografía 3: Las dinámicas del espacio uruguayo / Walter Alvarez
Permalink"Hemos caído en la tentación de vender descubrimientos", Entrevista con Álvaro de Rújula, investigador veterano del CERN, sobre la situación de la física de altas energías después del descubrimiento del bosón de Higgs. / Ernesto Lozano Tellechea en Investigación y ciencia, 455 (Agosto 2014)
![]()
PermalinkPlacas solares de perovskita: Un material en alza tal vez permita fabricar células solares más baratas y eficientes que las basadas en silicio. / Varum Sivaram en Investigación y ciencia, 468 (Setiembre 2015)
![]()
PermalinkQuímica: IB Diploma / Cristopher Talbot
PermalinkUruguay sustentable: Una propuesta ciudadana / Programa Uruguay Sustentable
Permalink