A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
3 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'epidemiologÍa' 



Brock: Biología de los microorganismos / Michael Madigan
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06940 574 MADb Libro Secundaria CIENCIAS Disponible
[artículo]
in Investigación y ciencia > 455 (Agosto 2014) . - 38 - 49
Título : Detector de patógenos Tipo de documento: texto impreso Autores: David J. Ecker, Autor Fecha de publicación: 2014 Artículo en la página: 38 - 49 Idioma : Español (spa) Etiquetas: ENFERMEDADES INFECCIOSAS EPIDEMIOLOGÍA BIOLOGÍA BACTERIAS VIRUS HONGOS Resumen: Se están desarrollando nuevos biosensores que permiten identificar el origen vírico, bacteriano o fúngico de una enfermedad o infección en el plazo de unas pocas horas después de analizar una muestra de un paciente.
Con ellos, las personas recibirían el tratamiento correcto más pronto y los médicos recetarían antibióticos solo cuando fuesen realmente necesarios.
Con solo conectar 200 de estos dispositivos en una red, EE.UU. podría obtener alertas tempranas de epidemias emergentes o de ataques bioterroristas.
Los principales obstáculos para crear una red de ese tipo son principalmente políticos y normativos, no técnicos.
En línea: http://www.investigacionyciencia.es/revistas/investigacion-y-ciencia/numero/455/ [...] [artículo] Detector de patógenos [texto impreso] / David J. Ecker, Autor . - 2014 . - 38 - 49.
Idioma : Español (spa)
in Investigación y ciencia > 455 (Agosto 2014) . - 38 - 49
Etiquetas: ENFERMEDADES INFECCIOSAS EPIDEMIOLOGÍA BIOLOGÍA BACTERIAS VIRUS HONGOS Resumen: Se están desarrollando nuevos biosensores que permiten identificar el origen vírico, bacteriano o fúngico de una enfermedad o infección en el plazo de unas pocas horas después de analizar una muestra de un paciente.
Con ellos, las personas recibirían el tratamiento correcto más pronto y los médicos recetarían antibióticos solo cuando fuesen realmente necesarios.
Con solo conectar 200 de estos dispositivos en una red, EE.UU. podría obtener alertas tempranas de epidemias emergentes o de ataques bioterroristas.
Los principales obstáculos para crear una red de ese tipo son principalmente políticos y normativos, no técnicos.
En línea: http://www.investigacionyciencia.es/revistas/investigacion-y-ciencia/numero/455/ [...]
[artículo]
in Investigación y ciencia > 457 (Octubre 2014)
Título : Una antigua plaga : La tuberculosis parece estar evolucionando en formas inesperadas que burlan a los seres humanos. Tipo de documento: texto impreso Autores: Sally Lehrman, Autor Fecha de publicación: 2014 Idioma : Español (spa) Etiquetas: EPIDEMIOLOGÍA Resumen: Más de un millón de hombres, mujeres y niños de todo el mundo mueren cada año de tuberculosis, y un tercio de la población alberga una infección latente.
Un número creciente de estudios sugiere que el microorganismo de la tuberculosis estaría evolucionando y convirtiéndose en otro mucho más mortal, que se propaga con mayor rapidez y tiende a volverse resistente al tratamiento con antibióticos.
Los diseñadores de los nuevos tratamientos deben tener en cuenta estos hallazgos si no quieren empeorar las cosas. Modificar el entorno del huésped con una mejora de las viviendas también podría ser clave.En línea: http://www.investigacionyciencia.es/revistas/investigacion-y-ciencia/numero/457/ [...] [artículo] Una antigua plaga : La tuberculosis parece estar evolucionando en formas inesperadas que burlan a los seres humanos. [texto impreso] / Sally Lehrman, Autor . - 2014.
Idioma : Español (spa)
in Investigación y ciencia > 457 (Octubre 2014)
Etiquetas: EPIDEMIOLOGÍA Resumen: Más de un millón de hombres, mujeres y niños de todo el mundo mueren cada año de tuberculosis, y un tercio de la población alberga una infección latente.
Un número creciente de estudios sugiere que el microorganismo de la tuberculosis estaría evolucionando y convirtiéndose en otro mucho más mortal, que se propaga con mayor rapidez y tiende a volverse resistente al tratamiento con antibióticos.
Los diseñadores de los nuevos tratamientos deben tener en cuenta estos hallazgos si no quieren empeorar las cosas. Modificar el entorno del huésped con una mejora de las viviendas también podría ser clave.En línea: http://www.investigacionyciencia.es/revistas/investigacion-y-ciencia/numero/457/ [...]