A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
10 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'escritores espaÑoles' 



El grupo poético del 27. Tomo 1 / Francisco Marcos Marin
Título : El grupo poético del 27. Tomo 1 Tipo de documento: texto impreso Autores: Francisco Marcos Marin, Director de publicación ; Juan Manuel Rozas, Autor ; Gregorio Torres Nebrera, Autor Editorial: Madrid : Cincel Fecha de publicación: 1980 Colección: Cuadernos de estudio. Serie: Literatura num. 24 Número de páginas: 94 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7046-193-4 Idioma : Español (spa) Etiquetas: ANÁLISIS LITERARIO ESCRITORES ESPAÑOLES GENERACIÓN 27 Clasificación: 801.95 CRÍTICA LITERARIA (TEORÍA, TÉCNICA, HISTORIA). Nota de contenido: Generación del 27
Características generales.
Pedro Salinas: La voz a ti debida.
Jorge Guillén: Cántico.
Rafael Alberti: Sobre los ángeles.
El grupo poético del 27. Tomo 1 [texto impreso] / Francisco Marcos Marin, Director de publicación ; Juan Manuel Rozas, Autor ; Gregorio Torres Nebrera, Autor . - Madrid : Cincel, 1980 . - 94 p. - (Cuadernos de estudio. Serie: Literatura; 24) .
ISBN : 978-84-7046-193-4
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: ANÁLISIS LITERARIO ESCRITORES ESPAÑOLES GENERACIÓN 27 Clasificación: 801.95 CRÍTICA LITERARIA (TEORÍA, TÉCNICA, HISTORIA). Nota de contenido: Generación del 27
Características generales.
Pedro Salinas: La voz a ti debida.
Jorge Guillén: Cántico.
Rafael Alberti: Sobre los ángeles.
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L03017 801.95 MARc T. 24 Libro Secundaria LITERATURA Disponible El grupo poético del 27. Tomo 2 / Francisco Marcos Marin
Título : El grupo poético del 27. Tomo 2 Tipo de documento: texto impreso Autores: Francisco Marcos Marin, Director de publicación ; Juan Manuel Rozas, Autor ; Gregorio Torres Nebrera, Autor Editorial: Madrid : Cincel Fecha de publicación: 1980 Colección: Cuadernos de estudio. Serie: Literatura num. 25 Número de páginas: 103 p ISBN/ISSN/DL: 8470461940 Etiquetas: ANÁLISIS LITERARIO ESCRITORES ESPAÑOLES GENERACIÓN 27 Clasificación: 801.95 CRÍTICA LITERARIA (TEORÍA, TÉCNICA, HISTORIA). Nota de contenido: GENERACIÓN 27
Federico García Lorca: Romancero gitano.
Vicente Aleixandre: La destrucción o el amor.
Luis Cernuda: Desolación de la quimera.
Emilio Prados: Jardín Cerrado.
Manuel Altolaguirre: Las islas invitadas.
Gerardo Diego: Alondra de verdad.
Dámaso Alonso: Hijos de la ira.El grupo poético del 27. Tomo 2 [texto impreso] / Francisco Marcos Marin, Director de publicación ; Juan Manuel Rozas, Autor ; Gregorio Torres Nebrera, Autor . - Madrid : Cincel, 1980 . - 103 p. - (Cuadernos de estudio. Serie: Literatura; 25) .
ISSN : 8470461940
Etiquetas: ANÁLISIS LITERARIO ESCRITORES ESPAÑOLES GENERACIÓN 27 Clasificación: 801.95 CRÍTICA LITERARIA (TEORÍA, TÉCNICA, HISTORIA). Nota de contenido: GENERACIÓN 27
Federico García Lorca: Romancero gitano.
Vicente Aleixandre: La destrucción o el amor.
Luis Cernuda: Desolación de la quimera.
Emilio Prados: Jardín Cerrado.
Manuel Altolaguirre: Las islas invitadas.
Gerardo Diego: Alondra de verdad.
Dámaso Alonso: Hijos de la ira.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L03018 801.95 MARc T. 25 Libro Secundaria LITERATURA Disponible Akal - Las Américas, 43. LITERATURA I: Literatura de América del Norte / José Alcina Franch
Título de serie: Akal - Las Américas, 43 Título : LITERATURA I: Literatura de América del Norte Tipo de documento: texto impreso Autores: José Alcina Franch, Director de publicación ; Cándido Pérez Gállego, Autor Editorial: Madrid [España] : Akal Fecha de publicación: 1991 Número de páginas: 53 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7600-760-0 Idioma : Español (spa) Etiquetas: CIENCIAS SOCIALES CULTURA LITERATURA NORTEAMÉRICA ESCRITORES TEATRO SIGLO XIX SIGLO XX Clasificación: 300 CIENCIAS SOCIALES Resumen: Resumen tomado de la obra: En la encrucijada de la conmemoración del Quinto Centenario del Descubrimiento de América - Encuentro entre Dos Mundos, la presente serie de cuadernos, obra de sesenta especialistas en diferentes disciplinas, españoles en su mayor parte, pero incluyendo también a unos colaboradores extranjeros, pretende ofrecer al público en general, con rigor y erudición, aunque en un lenguaje claro y asequible, una visión moderna y no exclusivamente histórica, de ese complejo mundo cultural, plural y singular a un tiempo, que es el doble continente americano.
En este libro se trata de la literatura norteamericana. Aunque la etapa que cubre todo el período colonial norteamericano no podemos decir que sea de una riqueza literaria comparable al mundo colonial de España y Portugal en América, el desarrollo que se aprecia a lo largo del siglo XIX y sobre todo la explosión que se alcanza en el siglo XX, hacen de la literatura norteamericana una de las que ofrecen un plantel más denso de autores que cultivan la poesía, el teatro y sobre todo la novela, campo que representa en la actualidad una de las aportaciones más significativas de la cultura de la América anglosajona.Nota de contenido: Tabla de contenido.
1. Desde la Colonia a la Independencia.
2. El siglo XIX.
El romanticismo del hombre americano -El Renacimiento americano -Mundo, demonio y carne -La novela realista
3. El siglo XX.
Trayectoria del teatro norteamericano -el teatro norteamericano actual -Evolución de la poesía norteamericana -La poesía norteamericana actual -Los grandes maestros de la narrativa
3. La novela norteamericana actual.
Naturalismo -Novela judía -Novela sureña -Novela negra -Postmodernismo -Novela popular y contracultura
4. La crítica literariaAkal - Las Américas, 43. LITERATURA I: Literatura de América del Norte [texto impreso] / José Alcina Franch, Director de publicación ; Cándido Pérez Gállego, Autor . - Madrid (España) : Akal, 1991 . - 53 p.
ISBN : 978-84-7600-760-0
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: CIENCIAS SOCIALES CULTURA LITERATURA NORTEAMÉRICA ESCRITORES TEATRO SIGLO XIX SIGLO XX Clasificación: 300 CIENCIAS SOCIALES Resumen: Resumen tomado de la obra: En la encrucijada de la conmemoración del Quinto Centenario del Descubrimiento de América - Encuentro entre Dos Mundos, la presente serie de cuadernos, obra de sesenta especialistas en diferentes disciplinas, españoles en su mayor parte, pero incluyendo también a unos colaboradores extranjeros, pretende ofrecer al público en general, con rigor y erudición, aunque en un lenguaje claro y asequible, una visión moderna y no exclusivamente histórica, de ese complejo mundo cultural, plural y singular a un tiempo, que es el doble continente americano.
En este libro se trata de la literatura norteamericana. Aunque la etapa que cubre todo el período colonial norteamericano no podemos decir que sea de una riqueza literaria comparable al mundo colonial de España y Portugal en América, el desarrollo que se aprecia a lo largo del siglo XIX y sobre todo la explosión que se alcanza en el siglo XX, hacen de la literatura norteamericana una de las que ofrecen un plantel más denso de autores que cultivan la poesía, el teatro y sobre todo la novela, campo que representa en la actualidad una de las aportaciones más significativas de la cultura de la América anglosajona.Nota de contenido: Tabla de contenido.
1. Desde la Colonia a la Independencia.
2. El siglo XIX.
El romanticismo del hombre americano -El Renacimiento americano -Mundo, demonio y carne -La novela realista
3. El siglo XX.
Trayectoria del teatro norteamericano -el teatro norteamericano actual -Evolución de la poesía norteamericana -La poesía norteamericana actual -Los grandes maestros de la narrativa
3. La novela norteamericana actual.
Naturalismo -Novela judía -Novela sureña -Novela negra -Postmodernismo -Novela popular y contracultura
4. La crítica literariaEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L04586 300 ALCl T.43 Libro Secundaria CIENCIAS SOCIALES Disponible Diccionario de escritores hispanoamericanos: Del siglo XVI al siglo XX / Aaron Alboukrek
Título : Diccionario de escritores hispanoamericanos: Del siglo XVI al siglo XX Tipo de documento: texto impreso Autores: Aaron Alboukrek, Autor ; Esther Herrera, Autor Editorial: Larousse Fecha de publicación: 1992 Colección: Referencias Número de páginas: 306 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-538-904-9 Nota general: Incluye índice de citas: Actitud ante la vida. - Alegría. - Amor. - Apariencias. - Apuntes y saberes. - Arte. - Autorretrato - Belleza. - Ciencia. - Conciencia americana. - Condición humana. - Costumbres y tradiciones. - Creación. - Creación literaria. - Crítica social. - Educación y enseñanza. - Erotismo. - Estampas y paisajes. - Fantasía americana. - Historia. - El hombre. - Justicia. - Lectura. - Libertad. - La mujer. - Pasado indígena. - Patriotismo. - Poder. - Poesía. - Religión. - Revolución. - Suerte. - Vida y muerte. - Visión de América. - Visión del mundo. - Voluntad humana. - Vuelo de palabras. Idioma : Español (spa) Etiquetas: DICCIONARIOS ESCRITORES LITERATURA HISPANOAMERICA AMERICA LATINA Clasificación: 803 Diccionarios, enciclopedias, concordancias Diccionario de escritores hispanoamericanos: Del siglo XVI al siglo XX [texto impreso] / Aaron Alboukrek, Autor ; Esther Herrera, Autor . - [S.l.] : Larousse, 1992 . - 306 p. - (Referencias) .
ISBN : 978-950-538-904-9
Incluye índice de citas: Actitud ante la vida. - Alegría. - Amor. - Apariencias. - Apuntes y saberes. - Arte. - Autorretrato - Belleza. - Ciencia. - Conciencia americana. - Condición humana. - Costumbres y tradiciones. - Creación. - Creación literaria. - Crítica social. - Educación y enseñanza. - Erotismo. - Estampas y paisajes. - Fantasía americana. - Historia. - El hombre. - Justicia. - Lectura. - Libertad. - La mujer. - Pasado indígena. - Patriotismo. - Poder. - Poesía. - Religión. - Revolución. - Suerte. - Vida y muerte. - Visión de América. - Visión del mundo. - Voluntad humana. - Vuelo de palabras.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: DICCIONARIOS ESCRITORES LITERATURA HISPANOAMERICA AMERICA LATINA Clasificación: 803 Diccionarios, enciclopedias, concordancias Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L00944 803 ALBd Libro Secundaria LITERATURA Disponible L10070 803 ALBd Ej. 2 Libro Secundaria LITERATURA Disponible Historia de la literatura uruguaya contemporánea / Heber Raviolo
Título : Historia de la literatura uruguaya contemporánea : Tomo 1: La narrativa del medio siglo Tipo de documento: texto impreso Autores: Heber Raviolo, Editor científico ; Pablo Rocca, Editor científico ; Wilfredo Penco, Colaborador Editorial: Montevideo [Uruguay] : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: 285 p ISBN/ISSN/DL: L04190 Idioma : Español (spa) Etiquetas: LITERATURA URUGUAY ESCRITORES NARRADORES POETAS DRAMATURGOS Clasificación: 801.95 CRÍTICA LITERARIA (TEORÍA, TÉCNICA, HISTORIA). Resumen: Resumen tomado de la obra: La Historia de la literatura uruguaya contemporánea no pretende constituirse en un centro de debate teórico ni de otra índole homóloga. Aspira a conformarse en la primera exposición, básicamente descriptiva, de la nueva literatura nacional -aunque no por ello debe entenderse una quita en el voltaje creativo y reflexivo de las propuestas-. Intentará aportar un relevamiento exhaustivo empleando parámetros de valoración lo suficientemente elásticos como para no excluir corrientes, manifestaciones colectivas, grupos o autores. Nota de contenido: Tabla de contenido.
Tomo 1.
1. Introducción a la obra, por Heber Raviolo y Pablo Rocca.
2. El semanario Marcha, las revistas y las páginas literarias (1939-1964), por Pablo Rocca.
3. Felisberto Hernández, una escritura de vanguardia, por Jorge B. Rivera.
4. Juan Carlos Onetti: misterio y transfiguración de Montevideo, por Juan Carlos Mondragón.
5. Los narradores entre el realismo y sus fracturas por Juan Justino da Rosa.
6. Mario Benedetti y el proyecto cultural de la Generación del 45, por Mercedes Rein.
7. Carlos Martínez Moreno: ficción y realidad , por Pablo Rocca.
8. Armonía Somers: fantasía, mito y escritura por Carina Blixen.
9. José Pedro Díaz: la literatura mar adentro, por Juan Carlos Mondragón.
10. Los cuentos de mario Arregui, por Oscar Brando.
11. Julio Da Rosa y el criollismo, por Heber Raviolo.Historia de la literatura uruguaya contemporánea : Tomo 1: La narrativa del medio siglo [texto impreso] / Heber Raviolo, Editor científico ; Pablo Rocca, Editor científico ; Wilfredo Penco, Colaborador . - Montevideo (Gaboto 1582, 11200, Uruguay) : Ediciones de la Banda Oriental, 1996 . - 285 p.
ISSN : L04190
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: LITERATURA URUGUAY ESCRITORES NARRADORES POETAS DRAMATURGOS Clasificación: 801.95 CRÍTICA LITERARIA (TEORÍA, TÉCNICA, HISTORIA). Resumen: Resumen tomado de la obra: La Historia de la literatura uruguaya contemporánea no pretende constituirse en un centro de debate teórico ni de otra índole homóloga. Aspira a conformarse en la primera exposición, básicamente descriptiva, de la nueva literatura nacional -aunque no por ello debe entenderse una quita en el voltaje creativo y reflexivo de las propuestas-. Intentará aportar un relevamiento exhaustivo empleando parámetros de valoración lo suficientemente elásticos como para no excluir corrientes, manifestaciones colectivas, grupos o autores. Nota de contenido: Tabla de contenido.
Tomo 1.
1. Introducción a la obra, por Heber Raviolo y Pablo Rocca.
2. El semanario Marcha, las revistas y las páginas literarias (1939-1964), por Pablo Rocca.
3. Felisberto Hernández, una escritura de vanguardia, por Jorge B. Rivera.
4. Juan Carlos Onetti: misterio y transfiguración de Montevideo, por Juan Carlos Mondragón.
5. Los narradores entre el realismo y sus fracturas por Juan Justino da Rosa.
6. Mario Benedetti y el proyecto cultural de la Generación del 45, por Mercedes Rein.
7. Carlos Martínez Moreno: ficción y realidad , por Pablo Rocca.
8. Armonía Somers: fantasía, mito y escritura por Carina Blixen.
9. José Pedro Díaz: la literatura mar adentro, por Juan Carlos Mondragón.
10. Los cuentos de mario Arregui, por Oscar Brando.
11. Julio Da Rosa y el criollismo, por Heber Raviolo.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L04190 801.95 RAVh T.1 Libro Secundaria LITERATURA Disponible Historia de la literatura uruguaya contemporánea / Heber Raviolo
PermalinkNuestro tiempo. Libro de los Bicentenarios, 3. Letras: Cuarenta años de literatura uruguaya (1973-2013) / Milton Fornaro
![]()
PermalinkPoesía juglaresca y juglares / Ramón Menéndez Pidal
PermalinkPoética del Café: Un espacio de la modernidad literaria europea / Antoni Martí Monterde
PermalinkRebelión y guerra en las fronteras del Plata: Guaraníes, jesuitas e imperios coloniales / Lía Quarleri
Permalink