A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
3 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'escuelas' 



La mente no escolarizada: cómo piensan los niños y cómo deberían enseñar las escuelas / Howard Gardner
Título : La mente no escolarizada: cómo piensan los niños y cómo deberían enseñar las escuelas Tipo de documento: texto impreso Autores: Howard Gardner, Autor Editorial: Barcelona [España] : Paidós Fecha de publicación: 1997 Colección: Temas de educación num. 35 Número de páginas: 292 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7509-935-4 Nota general: Incluye bibliografía e índice. Idioma : Español (spa) Etiquetas: EDUCACIÓN NIÑOS ESCUELAS ENSEÑANZA PRIMARIA Clasificación: 371 Las escuelas y sus actividades , educación especial
Resumen: "¿Cómo podemos conseguir que los estudiantes se alejen del aprendizaje memorístico y alcancen una verdadera comprensión de aquello que se les intenta transmitir? La solución al problema que presenta Howard Gardner en este libro pasa, evidentemente, por la reestructuración de nuestras escuelas, pero en ningún momento desde un punto de vista teórico o alejado de la realidad, sino entendida como una consecuencia lógica de la práctica educativa. De este modo, acercándose a las investigaciones más recientes sobre el terreno del desarrollo cognitivo, Gardner acaba presentando una imagen convincente y dinámica de la mente en acción del niño, basada tanto en espectaculares experimentos llevados a cabo en las aulas y extraídos de ámbitos tan diversos como la física, la historia y las letras, como en la elaboración de modelos educativos fundados en el aprendizaje de los oficios. Las conclusiones son claras: los estudiantes de todas las edades suelen ignorar los temas que les enseñan en las aulas por la sencilla razón de que ellos ya disponen de teorías plenamente acabadas que les ayudan a dar un sentido al mundo, pero que a la vez nadie se ocupa de fomentar o alimentar." La mente no escolarizada: cómo piensan los niños y cómo deberían enseñar las escuelas [texto impreso] / Howard Gardner, Autor . - Barcelona (España) : Paidós, 1997 . - 292 p.. - (Temas de educación; 35) .
ISBN : 978-84-7509-935-4
Incluye bibliografía e índice.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: EDUCACIÓN NIÑOS ESCUELAS ENSEÑANZA PRIMARIA Clasificación: 371 Las escuelas y sus actividades , educación especial
Resumen: "¿Cómo podemos conseguir que los estudiantes se alejen del aprendizaje memorístico y alcancen una verdadera comprensión de aquello que se les intenta transmitir? La solución al problema que presenta Howard Gardner en este libro pasa, evidentemente, por la reestructuración de nuestras escuelas, pero en ningún momento desde un punto de vista teórico o alejado de la realidad, sino entendida como una consecuencia lógica de la práctica educativa. De este modo, acercándose a las investigaciones más recientes sobre el terreno del desarrollo cognitivo, Gardner acaba presentando una imagen convincente y dinámica de la mente en acción del niño, basada tanto en espectaculares experimentos llevados a cabo en las aulas y extraídos de ámbitos tan diversos como la física, la historia y las letras, como en la elaboración de modelos educativos fundados en el aprendizaje de los oficios. Las conclusiones son claras: los estudiantes de todas las edades suelen ignorar los temas que les enseñan en las aulas por la sencilla razón de que ellos ya disponen de teorías plenamente acabadas que les ayudan a dar un sentido al mundo, pero que a la vez nadie se ocupa de fomentar o alimentar." Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L09756 371 GARm Libro Secundaria CIENCIAS SOCIALES Disponible Sartre: Un racionalista romántico / Iris Murdoch
Título : Sartre: Un racionalista romántico Tipo de documento: texto impreso Autores: Iris Murdoch, Autor ; Ernesto Bottini Rodríguez, Traductor ; Nicoles Laffay Ricard, Traductor Editorial: Barcelona [España] : Debolsillo Fecha de publicación: 2007 Colección: Filosofía num. 193 Número de páginas: 190 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-8346-470-0 Nota general: Bibliografía: p. 183-186 Idioma : Español (spa) Etiquetas: JEAN-PAUL SARTRE FILOSOFÍA PENSAMIENTOS ESCUELAS FILOSÓFICAS RACIONALISMO Clasificación: 100 FILOSOFÍA Resumen: Resumen tomado de la obra: "Las vehementes pasiones políticas de Sartre estaban unidas a una inolvidable pericia literaria que le situó a la misma altura entre los novelistas y entre los filósofos más relevantes del siglo xx. Este breve y clarificador ensayo de Iris Murdoch, publicado en 1953 y primera obra de la escritora y filósofa británica, analiza y evalúa los diferentesestratos de la obra de Sartre, pero no como una introducción a su pensamiento filosófico, ni para desmenuzarlo de tal manera que quede encerrado en sí mismo. El acercamiento de Iris Murdoch es diferente y mucho más satisfactorio. Es el de alguien cercano en experiencias al filósofo francés, alguien con una lucidez narrativa tal capaz de iluminar La náusea, Los caminos de la libertad o El ser y la nada desde nuevos e interesantes puntos de vista que se extienden a otros escritores como George Eliot, James Joyce y Virginia Woolf. Sartre. Un racionalista romántico marca un camino nuevo para acercarse a conocer la obra de uno de los pensadores más relevantes del pasado siglo a través de la voz de Iris Murdoch, una voz irrepetible que es la misma que escuchamos en El mar, el mar o La negra noche." Sartre: Un racionalista romántico [texto impreso] / Iris Murdoch, Autor ; Ernesto Bottini Rodríguez, Traductor ; Nicoles Laffay Ricard, Traductor . - Barcelona (España) : Debolsillo, 2007 . - 190 p. - (Filosofía; 193) .
ISBN : 978-84-8346-470-0
Bibliografía: p. 183-186
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: JEAN-PAUL SARTRE FILOSOFÍA PENSAMIENTOS ESCUELAS FILOSÓFICAS RACIONALISMO Clasificación: 100 FILOSOFÍA Resumen: Resumen tomado de la obra: "Las vehementes pasiones políticas de Sartre estaban unidas a una inolvidable pericia literaria que le situó a la misma altura entre los novelistas y entre los filósofos más relevantes del siglo xx. Este breve y clarificador ensayo de Iris Murdoch, publicado en 1953 y primera obra de la escritora y filósofa británica, analiza y evalúa los diferentesestratos de la obra de Sartre, pero no como una introducción a su pensamiento filosófico, ni para desmenuzarlo de tal manera que quede encerrado en sí mismo. El acercamiento de Iris Murdoch es diferente y mucho más satisfactorio. Es el de alguien cercano en experiencias al filósofo francés, alguien con una lucidez narrativa tal capaz de iluminar La náusea, Los caminos de la libertad o El ser y la nada desde nuevos e interesantes puntos de vista que se extienden a otros escritores como George Eliot, James Joyce y Virginia Woolf. Sartre. Un racionalista romántico marca un camino nuevo para acercarse a conocer la obra de uno de los pensadores más relevantes del pasado siglo a través de la voz de Iris Murdoch, una voz irrepetible que es la misma que escuchamos en El mar, el mar o La negra noche." Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06532 100 MURs Libro Secundaria FILOSOFÍA Disponible Temas de derecho penal y de procesal penal parte general: Introducción a la proyectada reforma / Dardo Preza Restuccia
![]()
Título : Temas de derecho penal y de procesal penal parte general: Introducción a la proyectada reforma Tipo de documento: texto impreso Autores: Dardo Preza Restuccia, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 236 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-207-93-6 Nota general: Bibliografía: p. 172 Idioma : Español (spa) Etiquetas: ESCUELAS DEL DERECHO PENAL, TEORÍA DEL DELITO, APLICACIÓN DE LA LEY PENAL, INTERPRETACIÓN DE LA LEY PENAL, IMPUTABILIDAD PENAL, DEBIDO PROCESO LEGAL, VICTIMA, LEGISLACION Clasificación: 345 DERECHO PENAL Resumen: La presente publicación es una recopilación de trabajos realizados a través de diversos momentos de la larga trayectoria como Juez Penal y Profesor de Derecho Penal.
Muchos de los temas tratados, representan la cristalización de horas de meditación y de estudio; otros han sido la respuesta imperiosa, ante amables invitaciones.
La obra aporta la visión de la cuestión penal del destacado Profesor, a la cual ha abordado siempre con pasión.Nota de contenido: Introducción
Capítulo I: Derecho penal y entorno social
Capítulo II: El Derecho penal desde perspectivas diferentes
Capítulo III: Una fugaz visión de las escuelas penales
Capítulo IV: La Ley Penal
Capítulo V: Algunas reflexiones sobre la teoría del delito
Capítulo VI: Algo más sobre la teoría del delito y de la pena
Capítulo VII: Imputabilidad
Capítulo VIII: Error de tipo y Error de prohibición
Capítulo IX: Algunas consideraciones sobre el delito culposo
Capítulo X: Las circunstancias alteratorias de la pena
Capítulo XI: Efectos de las circunstancias agravantes y atenuantes
Capítulo XII: La reincidencia
Capítulo XIII: El concurso de delitos. Una aproximación al tema
Capítulo XIV: El delito continuado
Capítulo XV: Codelincuencia o coparticipación delictual
Capítulo XVI: La responsabilidad penal de las personas jurídicas desde una visión retrospectiva del Capítulo XVII: Las garantías del debido proceso, están en el proceso; que es lo mismo que decir: “si no hay garantías, no hay proceso”
Capítulo XVIII: Algunos aportes conceptuales sobre el papel de la víctima en el Proceso Penal
Capítulo XIX: Del inquisitivo al acusatorio
Capítulo XX: Primeras reflexiones sobre la proyectada Reforma del Proceso Penal Uruguayo
En línea: http://www.fcu.com.uy/?p=detalle&id=1142 Temas de derecho penal y de procesal penal parte general: Introducción a la proyectada reforma [texto impreso] / Dardo Preza Restuccia, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Fundación de Cultura Universitaria, 2011 . - 236 p.
ISBN : 978-9974-207-93-6
Bibliografía: p. 172
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: ESCUELAS DEL DERECHO PENAL, TEORÍA DEL DELITO, APLICACIÓN DE LA LEY PENAL, INTERPRETACIÓN DE LA LEY PENAL, IMPUTABILIDAD PENAL, DEBIDO PROCESO LEGAL, VICTIMA, LEGISLACION Clasificación: 345 DERECHO PENAL Resumen: La presente publicación es una recopilación de trabajos realizados a través de diversos momentos de la larga trayectoria como Juez Penal y Profesor de Derecho Penal.
Muchos de los temas tratados, representan la cristalización de horas de meditación y de estudio; otros han sido la respuesta imperiosa, ante amables invitaciones.
La obra aporta la visión de la cuestión penal del destacado Profesor, a la cual ha abordado siempre con pasión.Nota de contenido: Introducción
Capítulo I: Derecho penal y entorno social
Capítulo II: El Derecho penal desde perspectivas diferentes
Capítulo III: Una fugaz visión de las escuelas penales
Capítulo IV: La Ley Penal
Capítulo V: Algunas reflexiones sobre la teoría del delito
Capítulo VI: Algo más sobre la teoría del delito y de la pena
Capítulo VII: Imputabilidad
Capítulo VIII: Error de tipo y Error de prohibición
Capítulo IX: Algunas consideraciones sobre el delito culposo
Capítulo X: Las circunstancias alteratorias de la pena
Capítulo XI: Efectos de las circunstancias agravantes y atenuantes
Capítulo XII: La reincidencia
Capítulo XIII: El concurso de delitos. Una aproximación al tema
Capítulo XIV: El delito continuado
Capítulo XV: Codelincuencia o coparticipación delictual
Capítulo XVI: La responsabilidad penal de las personas jurídicas desde una visión retrospectiva del Capítulo XVII: Las garantías del debido proceso, están en el proceso; que es lo mismo que decir: “si no hay garantías, no hay proceso”
Capítulo XVIII: Algunos aportes conceptuales sobre el papel de la víctima en el Proceso Penal
Capítulo XIX: Del inquisitivo al acusatorio
Capítulo XX: Primeras reflexiones sobre la proyectada Reforma del Proceso Penal Uruguayo
En línea: http://www.fcu.com.uy/?p=detalle&id=1142 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L07887 345 PREt Libro Secundaria COLECCIÓN GENERAL Disponible