A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
51 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'estados escandinavos' 


Nueva Clio: la historia y sus problemas, 34. El noroeste y el norte de Europa en los siglos XVII y XVIII / Robert Boutruche
Título de serie: Nueva Clio: la historia y sus problemas, 34 Título : El noroeste y el norte de Europa en los siglos XVII y XVIII Tipo de documento: texto impreso Autores: Robert Boutruche, Director de publicación ; Paul Lemerle, Director de publicación ; Pierre Jeannin, Autor Editorial: Barcelona : Labor Fecha de publicación: 1976 Número de páginas: 309 p ISBN/ISSN/DL: L01570 Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre) Etiquetas: HISTORIA ESTADOS ESCANDINAVOS PAÍSES BAJOS PAÍSES NÓRDICOS ISLAS BRITÁNICAS ECONOMÍA SOCIEDAD,CULTURA Clasificación: 909 HISTORIA DEL MUNDO Resumen: Resumen de la colección: La colección de obras históricas «Nueva Clío. La historia y sus problemas» ha sido creada en los años 1950 por el bizantinista Paul Lemerle y el especialista en el feudalismo europeo Robert Boutruche con el fin de tomar el relevo de la colección «Clío» que la editorial Presses Universitaires de France (PUF) había lanzado durante el período de entreguerras. Aquella primera colección era, sobre todo, erudita y acumulativa. La colección que le siguió -que ya cuenta con 56 títulos- ha sido concebida por sus fundadores con ambiciones más vastas lo que explica su perdurable éxito. Paul Lemerle y Robert Boutruche han intentado que los libros de la «Nueva Clío» resultasen útiles tanto para los investigadores como para los estudiantes universitarios de historia. De aquel proyecto inicial derivan las características de la colección: las obras comportan abundantes desarrollos, altamente pedagógicos, consagrados a los conocimientos propiamente dichos y, al mismo tiempo, bibliografías sustanciales puestas regularmente al día, así como aperturas a los debates históricos actuales sobre los temas tratados. Estos tres elementos son los que le dan a la colección su originalidad y explican su notoriedad internacional, junto con el hecho de que los autores son eminentes especialistas de su campo de estudio. El marco histórico que cubre la colección «Nueva Clío» se extiende desde la prehistoria hasta el siglo XX. El esfuerzo por diversificar en el tiempo y el espacio los temas tratados ha ido desarrollándose en función de la demanda del público y de los nuevos centros de interés que han ido apareciendo con la evolución de nuestra civilización, con el progreso de los conocimientos y de las técnicas. Nota de contenido: Tabla de contenido.
Primera parte. Estado actual de nuestros conocimientos.
Cap.1. El auge del Norte en la economía europea del siglo XVII.
La recuperación de los Países Bajos meridionales -El auge de las Provincias Unidas -La vida económica en las Islas Británicas, los vecinos pobres de Inglaterra -El despertar del Norte escandinavo
Cap.2. La evolución de los espíritus.
Hacia la atenuación de los antagonismos legados por el siglo XVI -La aceleración de los cambios culturales -Las crisis religiosas del siglo XVII: el jansenismo belga, pluralismo y libertad de las Provincias Unidas, del puritanismo al Dissent -tendencias del nuevo espíritu
Cap.3. Aristocracia y monarquía en los Estados escandinavos.
Conflictos sociales y organización de poderes -Triunfos del autoritarismo monárquico
Cap.4. Los destinos divergentes de los Países Bajos.
La atonía de los Países Bajos meridionales -Desunión y estabilidad en las Provincias Unidas
Cap.5. Las luchas por la libertades británicas.
1. Las tensiones sociales y el despegue de la crisis.
Una sociedad en movimiento -Monarquía y Parlamento -La tentativa absolutista
2. Flujo y reflujo de las oleadas revolucionarias.
El Parlamento Largo _el ejército y las fuerzas populares -La dictadura y su fracaso
3. La reconciliación frustrada.
Las bases de la restauración -Los conflictos _-el ajuste
Cap.6. Los progresos ingleses en el viraje del setecientos.
1. Éxitos británicos y dificultades neerlandesas.
2. El cambio equilibrado en el Norte.
3. Las principales facetas del progreso inglés.
Economía y finanzas -Sociedad y política -Las ideas inglesas
Cap.7. Las luces en la cultura.
El pensamiento ilustrado -Las contracorrientes -Luces, cultura y mentalidades sociales
Cap.8. Impulsos e inercia del siglo XVIII económico.
La expansión de las sociedades tradicionales -Los comienzos ingleses de la revolución industrial
Cap.9. Caracteres generales de los sistemas políticos.
Una gran potencia sin un estado fuerte -entre las asambleas de Estados y el despotismo ilustrado
Segunda parte. Debate entre historiadores y directrices para la investigación.
Cap.1. La revolución inglesa en el siglo XVII.
Cap.2. El ocaso holandés durante el setecientos.
Cap.3. Las oportunidades del imperio en la historia sueca.
Cap.4. Demografía, subsistencias, empleo.
Cap.5. mecanismos coyunturales y estructuras diferenciadas.
Tercera parte. Documentación.
1. Fuentes e instrumentos de trabajo.
2. Los trabajos.Nueva Clio: la historia y sus problemas, 34. El noroeste y el norte de Europa en los siglos XVII y XVIII [texto impreso] / Robert Boutruche, Director de publicación ; Paul Lemerle, Director de publicación ; Pierre Jeannin, Autor . - Barcelona : Labor, 1976 . - 309 p.
ISSN : L01570
Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre)
Etiquetas: HISTORIA ESTADOS ESCANDINAVOS PAÍSES BAJOS PAÍSES NÓRDICOS ISLAS BRITÁNICAS ECONOMÍA SOCIEDAD,CULTURA Clasificación: 909 HISTORIA DEL MUNDO Resumen: Resumen de la colección: La colección de obras históricas «Nueva Clío. La historia y sus problemas» ha sido creada en los años 1950 por el bizantinista Paul Lemerle y el especialista en el feudalismo europeo Robert Boutruche con el fin de tomar el relevo de la colección «Clío» que la editorial Presses Universitaires de France (PUF) había lanzado durante el período de entreguerras. Aquella primera colección era, sobre todo, erudita y acumulativa. La colección que le siguió -que ya cuenta con 56 títulos- ha sido concebida por sus fundadores con ambiciones más vastas lo que explica su perdurable éxito. Paul Lemerle y Robert Boutruche han intentado que los libros de la «Nueva Clío» resultasen útiles tanto para los investigadores como para los estudiantes universitarios de historia. De aquel proyecto inicial derivan las características de la colección: las obras comportan abundantes desarrollos, altamente pedagógicos, consagrados a los conocimientos propiamente dichos y, al mismo tiempo, bibliografías sustanciales puestas regularmente al día, así como aperturas a los debates históricos actuales sobre los temas tratados. Estos tres elementos son los que le dan a la colección su originalidad y explican su notoriedad internacional, junto con el hecho de que los autores son eminentes especialistas de su campo de estudio. El marco histórico que cubre la colección «Nueva Clío» se extiende desde la prehistoria hasta el siglo XX. El esfuerzo por diversificar en el tiempo y el espacio los temas tratados ha ido desarrollándose en función de la demanda del público y de los nuevos centros de interés que han ido apareciendo con la evolución de nuestra civilización, con el progreso de los conocimientos y de las técnicas. Nota de contenido: Tabla de contenido.
Primera parte. Estado actual de nuestros conocimientos.
Cap.1. El auge del Norte en la economía europea del siglo XVII.
La recuperación de los Países Bajos meridionales -El auge de las Provincias Unidas -La vida económica en las Islas Británicas, los vecinos pobres de Inglaterra -El despertar del Norte escandinavo
Cap.2. La evolución de los espíritus.
Hacia la atenuación de los antagonismos legados por el siglo XVI -La aceleración de los cambios culturales -Las crisis religiosas del siglo XVII: el jansenismo belga, pluralismo y libertad de las Provincias Unidas, del puritanismo al Dissent -tendencias del nuevo espíritu
Cap.3. Aristocracia y monarquía en los Estados escandinavos.
Conflictos sociales y organización de poderes -Triunfos del autoritarismo monárquico
Cap.4. Los destinos divergentes de los Países Bajos.
La atonía de los Países Bajos meridionales -Desunión y estabilidad en las Provincias Unidas
Cap.5. Las luchas por la libertades británicas.
1. Las tensiones sociales y el despegue de la crisis.
Una sociedad en movimiento -Monarquía y Parlamento -La tentativa absolutista
2. Flujo y reflujo de las oleadas revolucionarias.
El Parlamento Largo _el ejército y las fuerzas populares -La dictadura y su fracaso
3. La reconciliación frustrada.
Las bases de la restauración -Los conflictos _-el ajuste
Cap.6. Los progresos ingleses en el viraje del setecientos.
1. Éxitos británicos y dificultades neerlandesas.
2. El cambio equilibrado en el Norte.
3. Las principales facetas del progreso inglés.
Economía y finanzas -Sociedad y política -Las ideas inglesas
Cap.7. Las luces en la cultura.
El pensamiento ilustrado -Las contracorrientes -Luces, cultura y mentalidades sociales
Cap.8. Impulsos e inercia del siglo XVIII económico.
La expansión de las sociedades tradicionales -Los comienzos ingleses de la revolución industrial
Cap.9. Caracteres generales de los sistemas políticos.
Una gran potencia sin un estado fuerte -entre las asambleas de Estados y el despotismo ilustrado
Segunda parte. Debate entre historiadores y directrices para la investigación.
Cap.1. La revolución inglesa en el siglo XVII.
Cap.2. El ocaso holandés durante el setecientos.
Cap.3. Las oportunidades del imperio en la historia sueca.
Cap.4. Demografía, subsistencias, empleo.
Cap.5. mecanismos coyunturales y estructuras diferenciadas.
Tercera parte. Documentación.
1. Fuentes e instrumentos de trabajo.
2. Los trabajos.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L01570 909 BOUn T.34 Libro Secundaria HISTORIA Disponible 09.18 - September 2018 - The story of a face: Inside the groundbreaking face transplant that has given a young woman a second chance at life (Número de National Geographic)
[número]
es un número de National Geographic
Título : 09.18 - September 2018 - The story of a face: Inside the groundbreaking face transplant that has given a young woman a second chance at life Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 150 p Idioma : Inglés (eng) Etiquetas: CIRUGÍA PLÁSTICA IDENTIDAD CIRUGÍA FACIAL COHETES BACTERIAS ANTIBIÓTICOS AVES FRANCIA QUESO HONGOS MURCIÉLAGOS SERPIENTES CÁLAOS MIGRACIÓN ASIA ESTADOS UNIDOS Nota de contenido: The story of a face: Inside the groundbreaking face transplant that has given a young woman a second chance at life.
Rockets for Folks: Each year in the Nevada desert, hobbyists gather to launch high-pow projectiles thousands of feet into the sky.
The big idea: Bacteria Strike Back: Antibiotic resistance is on the rise, thanks to an evolutionary trick.
New silent spring: Birds are disappearing from French farmlands.
Decoder: Life of cheese: The bacteria and fungi that live in cheese rinds are tiny -but may lead to solutions for some big world problems.
Through the lens: This look could have killed:In a cave teeming with bats and snakes, a photographer thought he knew the dangers
Katie´s new face: Identity. Experience. Emotion. The human face expresses all this and much more. As a result of one impulsive act, a teenager lost her face. Incredible medical advances and skilled surgeons made it possible for her to get a new one.
Passage to another time: Walking among the peaks of Central Asia.
Helmeted hornbills Struggle to survive: The heads of these rare birds have become a target for traffickers.
Building a new american dream: expanding on their immigrant parents´ successes, second-generation South Asian Americans are increasingly visible. And some are leaving their forebears´ career paths to take on new roles: politician, astronaut, stand-up comedian.[número]
es un número de National Geographic
09.18 - September 2018 - The story of a face: Inside the groundbreaking face transplant that has given a young woman a second chance at life [texto impreso] . - 2018 . - 150 p.
Idioma : Inglés (eng)
Etiquetas: CIRUGÍA PLÁSTICA IDENTIDAD CIRUGÍA FACIAL COHETES BACTERIAS ANTIBIÓTICOS AVES FRANCIA QUESO HONGOS MURCIÉLAGOS SERPIENTES CÁLAOS MIGRACIÓN ASIA ESTADOS UNIDOS Nota de contenido: The story of a face: Inside the groundbreaking face transplant that has given a young woman a second chance at life.
Rockets for Folks: Each year in the Nevada desert, hobbyists gather to launch high-pow projectiles thousands of feet into the sky.
The big idea: Bacteria Strike Back: Antibiotic resistance is on the rise, thanks to an evolutionary trick.
New silent spring: Birds are disappearing from French farmlands.
Decoder: Life of cheese: The bacteria and fungi that live in cheese rinds are tiny -but may lead to solutions for some big world problems.
Through the lens: This look could have killed:In a cave teeming with bats and snakes, a photographer thought he knew the dangers
Katie´s new face: Identity. Experience. Emotion. The human face expresses all this and much more. As a result of one impulsive act, a teenager lost her face. Incredible medical advances and skilled surgeons made it possible for her to get a new one.
Passage to another time: Walking among the peaks of Central Asia.
Helmeted hornbills Struggle to survive: The heads of these rare birds have become a target for traffickers.
Building a new american dream: expanding on their immigrant parents´ successes, second-generation South Asian Americans are increasingly visible. And some are leaving their forebears´ career paths to take on new roles: politician, astronaut, stand-up comedian.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado R00070 09.18 NATGEO Publicaciones peródicas Secundaria COLECCIÓN GENERAL Disponible 1. Materiales para la historia del mundo actual / Fernando Martínez Rueda
Título : Materiales para la historia del mundo actual Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando Martínez Rueda, Autor ; Mikel Urquijo Goitia, Autor Editorial: Madrid [España] : Istmo Fecha de publicación: 2006 Colección: Colección Fundamentos num. 226 Número de páginas: 432 p Il.: gráfs.; mapas. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7090-439-4 Nota general: Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Etiquetas: HISTORIA SIGLO XX JAPÓN ESTADOS UNIDOS ALEMANIA GUERRA FRÍA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL BOMBA ATÓMICA HIROSHIMA GENOCIDIO NAZI AUSCHWITZ CAMPOS DE CONCENTRACIÓN CONFERENCIA DE TEHERÁN CONFERENCIA DE YALTA CONFERENCIA DE POTSDAM NACIONES UNIDAS FAO UNESCO OTAN PACTO DE VARSOVIA DOCTRINA TRUMAN MURO DE BERLÍN CUBA GUERRA DE VIETNAM ARMAS NUCLEARES UNIÓN SOVIÉTICA GUERRA DEL GOLFO FMI FORDISMO PLAN MARSHALL MARTIN LUTHER KING MALCOM X RACISMO WATERGATE BILL CLINTON Clasificación: 907.2 HISTORIOGRAFÍA Resumen: Resumen tomado de la obra: "La publicación de "Materiales para la Historia del mundo actual" viene a llenar un vacío editorial considerable, con la selección y recopilación de los documentos más significados e importantes de la historia desde el final de Segunda Guerra Mundial. Compuesto de textos, mapas, gráficos y tablas de datos, su presentación y ordenación hacen de este libro algo más que una mera recopilación. Estamos ante un auténtico y original manual de Historia actual en el que los temas, en vez de explicarse minuciosamente, se ilustran a través de los documentos. Los dos volúmenes que conforman esta obra se organizan en cuatro bloques El mundo bipolar, El mundo capitalista, El mundo socialista y El Tercer Mundo, precedidos todos de una breve introducción que contextualiza y sitúa los documentos en un marco temático concreto." Nota de contenido: El mundo bipolar (1945 - 2001):
1- Introducción
2- Balance de la segunda guerra mundial: - Balance demográfico de la guerra. - El horror nuclear. - Las responsabilidades por el genocidio de los nazis. - Las conferencias para organizar la paz. - La creación del sistema de Naciones Unidas y su evolución. -
3- La construcción de los bloques: - El bloque occidental. - El bloque oriental.
4- La Guerra Fría y los primeros enfrentamientos entre los bloques
5- Tensión y distensión en la evolución de la Guerra Fría.
6- De la Segunda Guerra Fría al fin del mundo bipolar.
7- El nuevo orden mundial.
El mundo capitalista (1945 - 2000)
1- Introducción
2- La economía capitalista: Reconstrucción, crecimiento, cambio y crisis: - El nuevo orden económico internacional. - La reconstrucción económica. - La edad de oro. - La economía capitalista: Crisis y nuevo ciclo económico.
3- Transformaciones sociales del mundo capitalista desarrollado: - Las tendencias demográficas: Hacia el estancamiento y el envejecimiento. - La evolución de la población activa: Hacia la terciarización. - El Estado de Bienestar. - La sociedad de consumo. - De Mayo del 68 a los nuevos movimientos sociales.
4- El proceso de construcción europea: - El inicio de la construcción europea. - Los tratados fundacionales. - El desarrollo de la unidad europea.
5- Los Estados Unidos.
6- Japón.
Materiales para la historia del mundo actual [texto impreso] / Fernando Martínez Rueda, Autor ; Mikel Urquijo Goitia, Autor . - Madrid (España) : Istmo, 2006 . - 432 p : gráfs.; mapas.. - (Colección Fundamentos; 226) .
ISBN : 978-84-7090-439-4
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: HISTORIA SIGLO XX JAPÓN ESTADOS UNIDOS ALEMANIA GUERRA FRÍA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL BOMBA ATÓMICA HIROSHIMA GENOCIDIO NAZI AUSCHWITZ CAMPOS DE CONCENTRACIÓN CONFERENCIA DE TEHERÁN CONFERENCIA DE YALTA CONFERENCIA DE POTSDAM NACIONES UNIDAS FAO UNESCO OTAN PACTO DE VARSOVIA DOCTRINA TRUMAN MURO DE BERLÍN CUBA GUERRA DE VIETNAM ARMAS NUCLEARES UNIÓN SOVIÉTICA GUERRA DEL GOLFO FMI FORDISMO PLAN MARSHALL MARTIN LUTHER KING MALCOM X RACISMO WATERGATE BILL CLINTON Clasificación: 907.2 HISTORIOGRAFÍA Resumen: Resumen tomado de la obra: "La publicación de "Materiales para la Historia del mundo actual" viene a llenar un vacío editorial considerable, con la selección y recopilación de los documentos más significados e importantes de la historia desde el final de Segunda Guerra Mundial. Compuesto de textos, mapas, gráficos y tablas de datos, su presentación y ordenación hacen de este libro algo más que una mera recopilación. Estamos ante un auténtico y original manual de Historia actual en el que los temas, en vez de explicarse minuciosamente, se ilustran a través de los documentos. Los dos volúmenes que conforman esta obra se organizan en cuatro bloques El mundo bipolar, El mundo capitalista, El mundo socialista y El Tercer Mundo, precedidos todos de una breve introducción que contextualiza y sitúa los documentos en un marco temático concreto." Nota de contenido: El mundo bipolar (1945 - 2001):
1- Introducción
2- Balance de la segunda guerra mundial: - Balance demográfico de la guerra. - El horror nuclear. - Las responsabilidades por el genocidio de los nazis. - Las conferencias para organizar la paz. - La creación del sistema de Naciones Unidas y su evolución. -
3- La construcción de los bloques: - El bloque occidental. - El bloque oriental.
4- La Guerra Fría y los primeros enfrentamientos entre los bloques
5- Tensión y distensión en la evolución de la Guerra Fría.
6- De la Segunda Guerra Fría al fin del mundo bipolar.
7- El nuevo orden mundial.
El mundo capitalista (1945 - 2000)
1- Introducción
2- La economía capitalista: Reconstrucción, crecimiento, cambio y crisis: - El nuevo orden económico internacional. - La reconstrucción económica. - La edad de oro. - La economía capitalista: Crisis y nuevo ciclo económico.
3- Transformaciones sociales del mundo capitalista desarrollado: - Las tendencias demográficas: Hacia el estancamiento y el envejecimiento. - La evolución de la población activa: Hacia la terciarización. - El Estado de Bienestar. - La sociedad de consumo. - De Mayo del 68 a los nuevos movimientos sociales.
4- El proceso de construcción europea: - El inicio de la construcción europea. - Los tratados fundacionales. - El desarrollo de la unidad europea.
5- Los Estados Unidos.
6- Japón.
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06342 907.2 MARm Vol. 1 Libro Secundaria HISTORIA Disponible 11.16 - November 2016 - Mars: Race to the Red Planet (Número de National Geographic)
[número]
es un número de National Geographic
Título : 11.16 - November 2016 - Mars: Race to the Red Planet Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 138 p Idioma : Inglés (eng) Etiquetas: SISTEMA SOLAR MARTE PLANETAS PULPOS FAUNA MARÍTIMA CUBA ESTADOS UNIDOS TURISMO SRI LANKA Nota de contenido: Mars: Race to the Red Planet
The race to de red planet: Humankind´s next big mission is Mars. But how long until we get there?
The power of eight: Octopuses appear as alien as any extraterrestrial, yet seem strangely akin to humans.
Changing Cuba: Here comes the wave: A warming relationship with the United States has an upbeat but wary Cuba bracing for an onslaught of tourists from its Cold War adversary.
Changing Cuba:The Caribbean´s Crown Jewels: GArdens of the queen, Cuba´sprawling marine preserve, is an oceanic Eden in tourism´s path.
Fragile peace: Sri Lanka is beginning to reckon with the aftermath of a brutal civil war: tens of thousands homeless, tens of thousands still missing.[número]
es un número de National Geographic
11.16 - November 2016 - Mars: Race to the Red Planet [texto impreso] . - 2020 . - 138 p.
Idioma : Inglés (eng)
Etiquetas: SISTEMA SOLAR MARTE PLANETAS PULPOS FAUNA MARÍTIMA CUBA ESTADOS UNIDOS TURISMO SRI LANKA Nota de contenido: Mars: Race to the Red Planet
The race to de red planet: Humankind´s next big mission is Mars. But how long until we get there?
The power of eight: Octopuses appear as alien as any extraterrestrial, yet seem strangely akin to humans.
Changing Cuba: Here comes the wave: A warming relationship with the United States has an upbeat but wary Cuba bracing for an onslaught of tourists from its Cold War adversary.
Changing Cuba:The Caribbean´s Crown Jewels: GArdens of the queen, Cuba´sprawling marine preserve, is an oceanic Eden in tourism´s path.
Fragile peace: Sri Lanka is beginning to reckon with the aftermath of a brutal civil war: tens of thousands homeless, tens of thousands still missing.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado R00073 11.16 NATGEO Publicaciones peródicas Secundaria COLECCIÓN GENERAL Disponible 198 N° 4 - October 2000 - Wild gliders of Borneo (Número de National Geographic)
[número]
es un número de National Geographic
Título : 198 N° 4 - October 2000 - Wild gliders of Borneo Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 132 p Idioma : Inglés (eng) Etiquetas: SELVA ÁFRICA INSECTOS DESIERTO AMÉRICA DEL NORTE CLIMA BOSTON BARRIO ITALIANO ESTADOS UNIDOS OCÉANOS TECNOLOGÍA INVESTIGACIÓN FAUNA MARINA DINOSAURIOS FÓSILES Nota de contenido: Megatransect: A conservationist sets out to survey 1,200 miles of African jungle the old-fashioned way -on foot- in the first of a threpart series of articles.
Sky-high over the sonoran: Sculpted by wind and weather , this intriguing North American desert reveals itself from aloft.
Boston´s North enders: in the face of change, tight-knit Little Italy keeps the accent on good friends and good food.
Wilde Gliders: A mélange of creatures in Borneo's rainforest have evolved gravity-defying means of travel.
New eyes on the oceans: Riding a wave of new technology, scientists are discovering more of the oceans´ secrets, including the integral role the seas play in shaping our climate.
Deep sea vents: Dramatic new imagery from the Pacific seafloor abundant life in a world without sunlight.
Fossil trail: Our November 1999 issue showcased a “missing link” between dinosaurs and birds that fooled us all.[número]
es un número de National Geographic
198 N° 4 - October 2000 - Wild gliders of Borneo [texto impreso] . - 2000 . - 132 p.
Idioma : Inglés (eng)
Etiquetas: SELVA ÁFRICA INSECTOS DESIERTO AMÉRICA DEL NORTE CLIMA BOSTON BARRIO ITALIANO ESTADOS UNIDOS OCÉANOS TECNOLOGÍA INVESTIGACIÓN FAUNA MARINA DINOSAURIOS FÓSILES Nota de contenido: Megatransect: A conservationist sets out to survey 1,200 miles of African jungle the old-fashioned way -on foot- in the first of a threpart series of articles.
Sky-high over the sonoran: Sculpted by wind and weather , this intriguing North American desert reveals itself from aloft.
Boston´s North enders: in the face of change, tight-knit Little Italy keeps the accent on good friends and good food.
Wilde Gliders: A mélange of creatures in Borneo's rainforest have evolved gravity-defying means of travel.
New eyes on the oceans: Riding a wave of new technology, scientists are discovering more of the oceans´ secrets, including the integral role the seas play in shaping our climate.
Deep sea vents: Dramatic new imagery from the Pacific seafloor abundant life in a world without sunlight.
Fossil trail: Our November 1999 issue showcased a “missing link” between dinosaurs and birds that fooled us all.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado R00090 NATGEO 198 N° 4 Publicaciones peródicas Secundaria COLECCIÓN GENERAL Disponible 2. Crónica contemporánea de América Latina: América Latina y los imperialismos en la primera mitad del siglo XIX / Heber Freitas
Permalink2. Historia de la globalización II: La Revolución Industrial y el Segundo Orden Mundial / Aldo Ferrer
Permalink201 N° 1 - January 2002 - Wolf to woof (Número de National Geographic)
Permalink209 N° 2 - February 2006 - Love: The chemical reaction (Número de National Geographic)
Permalink230 N° 6 - December 2016 - The healing power of faith (Número de National Geographic)
Permalink