Título de serie: | Nueva Clio: la historia y sus problemas, 12 | Título : | Las invasiones: el segundo asalto contra la Europa cristiana (siglos VII-XI) | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Robert Boutruche, Director de publicación ; Paul Lemerle, Director de publicación ; Lucien Musset, Autor | Editorial: | Barcelona : Labor | Fecha de publicación: | 1976 | Número de páginas: | 269 p | ISBN/ISSN/DL: | L01550 | Idioma : | Español (spa) Idioma original : Francés (fre) | Etiquetas: | HISTORIA ESTEPAS ESLAVOS ESCANDINAVOS NÓMADAS SARRACENOS INVASIONES | Clasificación: | 909 HISTORIA DEL MUNDO | Resumen: | Resumen de la colección: La colección de obras históricas «Nueva Clío. La historia y sus problemas» ha sido creada en los años 1950 por el bizantinista Paul Lemerle y el especialista en el feudalismo europeo Robert Boutruche con el fin de tomar el relevo de la colección «Clío» que la editorial Presses Universitaires de France (PUF) había lanzado durante el período de entreguerras. Aquella primera colección era, sobre todo, erudita y acumulativa. La colección que le siguió -que ya cuenta con 56 títulos- ha sido concebida por sus fundadores con ambiciones más vastas lo que explica su perdurable éxito. Paul Lemerle y Robert Boutruche han intentado que los libros de la «Nueva Clío» resultasen útiles tanto para los investigadores como para los estudiantes universitarios de historia. De aquel proyecto inicial derivan las características de la colección: las obras comportan abundantes desarrollos, altamente pedagógicos, consagrados a los conocimientos propiamente dichos y, al mismo tiempo, bibliografías sustanciales puestas regularmente al día, así como aperturas a los debates históricos actuales sobre los temas tratados. Estos tres elementos son los que le dan a la colección su originalidad y explican su notoriedad internacional, junto con el hecho de que los autores son eminentes especialistas de su campo de estudio. El marco histórico que cubre la colección «Nueva Clío» se extiende desde la prehistoria hasta el siglo XX. El esfuerzo por diversificar en el tiempo y el espacio los temas tratados ha ido desarrollándose en función de la demanda del público y de los nuevos centros de interés que han ido apareciendo con la evolución de nuestra civilización, con el progreso de los conocimientos y de las técnicas. | Nota de contenido: | Tabla de contenido.
Primera parte. Estado actual de nuestros conocimientos.
Cap.1. El mundo de las estepas de los siglos VII al XI.
Búlgaros y jázaros -Los húngaros -La retaguardia de los jinetes nómadas: pechenegos y cumanos
Cap.2. La oscura progresión de los eslavos.
Los orígenes eslavos -El avance eslavo de los siglos IV al VIII -El avance eslavo en Europa central y oriental -La eslavización de los Balcanes -Nacimiento de los Estados eslavos
Cap.3. Los escandinavos: vikingos y varegos.
Los orígenes -La primera oleada y la fundación de Estados -La pausa, la segunda oleada y la liquidación -El nacimiento de los Estados escandinavos
Cap.4. Los sarracenos.
La gran invasión musulmana del siglo VIII y su fracaso -Las bandas sarracenas de los siglos IX al XI
Cap.5. Vestigios de las invasiones en el Occidente poscarolingio.
Las invasiones del siglo IX y la ruina de la unidad carolingia -El Occidente carolingio y sus vecinos -Las transformaciones de la civilización occidental y las aportaciones nórdicas
Segunda parte. Debates entre historiadores y directrices para la investigación.
Cap.1. Los trastornos del a Europa Oriental.
Bizancio y los bárbaros -La romanidad oriental -Diversidad del mundo eslavo -De los eslavos balcánicos -Los eslavos del Oeste y el contacto germano-eslavo -Problemas búlgaros
Cap.2. Los vikingos: problemas de conjunto.
1. El éxito de una invasión.
En busca de las causas de la expansión nórdica -Aspectos militares de las expediciones escandinavas -El derecho de los piratas -Problemas de clasificación: cronología y nacionalidades -El derrumbamiento de los cuadros en la Galia
2. Problemas de civilización.
Aspectos intelectuales, económicos y sociales -La reconstrucción
Cap.3. Los vikingos: problemas locales.
Problemas angloescandinavos, problemas normandos, problemas rusos -Los escandinavos y el mundo musulmásn
Cap.4. Problemas húngaros y sarracenos.
Tercera parte. Documentación.
1. Fuentes.
2. Trabajos modernos. |
Nueva Clio: la historia y sus problemas, 12. Las invasiones: el segundo asalto contra la Europa cristiana (siglos VII-XI) [texto impreso] / Robert Boutruche, Director de publicación ; Paul Lemerle, Director de publicación ; Lucien Musset, Autor . - Barcelona : Labor, 1976 . - 269 p. ISSN : L01550 Idioma : Español ( spa) Idioma original : Francés ( fre) Etiquetas: | HISTORIA ESTEPAS ESLAVOS ESCANDINAVOS NÓMADAS SARRACENOS INVASIONES | Clasificación: | 909 HISTORIA DEL MUNDO | Resumen: | Resumen de la colección: La colección de obras históricas «Nueva Clío. La historia y sus problemas» ha sido creada en los años 1950 por el bizantinista Paul Lemerle y el especialista en el feudalismo europeo Robert Boutruche con el fin de tomar el relevo de la colección «Clío» que la editorial Presses Universitaires de France (PUF) había lanzado durante el período de entreguerras. Aquella primera colección era, sobre todo, erudita y acumulativa. La colección que le siguió -que ya cuenta con 56 títulos- ha sido concebida por sus fundadores con ambiciones más vastas lo que explica su perdurable éxito. Paul Lemerle y Robert Boutruche han intentado que los libros de la «Nueva Clío» resultasen útiles tanto para los investigadores como para los estudiantes universitarios de historia. De aquel proyecto inicial derivan las características de la colección: las obras comportan abundantes desarrollos, altamente pedagógicos, consagrados a los conocimientos propiamente dichos y, al mismo tiempo, bibliografías sustanciales puestas regularmente al día, así como aperturas a los debates históricos actuales sobre los temas tratados. Estos tres elementos son los que le dan a la colección su originalidad y explican su notoriedad internacional, junto con el hecho de que los autores son eminentes especialistas de su campo de estudio. El marco histórico que cubre la colección «Nueva Clío» se extiende desde la prehistoria hasta el siglo XX. El esfuerzo por diversificar en el tiempo y el espacio los temas tratados ha ido desarrollándose en función de la demanda del público y de los nuevos centros de interés que han ido apareciendo con la evolución de nuestra civilización, con el progreso de los conocimientos y de las técnicas. | Nota de contenido: | Tabla de contenido.
Primera parte. Estado actual de nuestros conocimientos.
Cap.1. El mundo de las estepas de los siglos VII al XI.
Búlgaros y jázaros -Los húngaros -La retaguardia de los jinetes nómadas: pechenegos y cumanos
Cap.2. La oscura progresión de los eslavos.
Los orígenes eslavos -El avance eslavo de los siglos IV al VIII -El avance eslavo en Europa central y oriental -La eslavización de los Balcanes -Nacimiento de los Estados eslavos
Cap.3. Los escandinavos: vikingos y varegos.
Los orígenes -La primera oleada y la fundación de Estados -La pausa, la segunda oleada y la liquidación -El nacimiento de los Estados escandinavos
Cap.4. Los sarracenos.
La gran invasión musulmana del siglo VIII y su fracaso -Las bandas sarracenas de los siglos IX al XI
Cap.5. Vestigios de las invasiones en el Occidente poscarolingio.
Las invasiones del siglo IX y la ruina de la unidad carolingia -El Occidente carolingio y sus vecinos -Las transformaciones de la civilización occidental y las aportaciones nórdicas
Segunda parte. Debates entre historiadores y directrices para la investigación.
Cap.1. Los trastornos del a Europa Oriental.
Bizancio y los bárbaros -La romanidad oriental -Diversidad del mundo eslavo -De los eslavos balcánicos -Los eslavos del Oeste y el contacto germano-eslavo -Problemas búlgaros
Cap.2. Los vikingos: problemas de conjunto.
1. El éxito de una invasión.
En busca de las causas de la expansión nórdica -Aspectos militares de las expediciones escandinavas -El derecho de los piratas -Problemas de clasificación: cronología y nacionalidades -El derrumbamiento de los cuadros en la Galia
2. Problemas de civilización.
Aspectos intelectuales, económicos y sociales -La reconstrucción
Cap.3. Los vikingos: problemas locales.
Problemas angloescandinavos, problemas normandos, problemas rusos -Los escandinavos y el mundo musulmásn
Cap.4. Problemas húngaros y sarracenos.
Tercera parte. Documentación.
1. Fuentes.
2. Trabajos modernos. |
|  |