Título de serie: | Arte uruguayo: De los maestros a nuestros días | Título : | Los Geométricos | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Ángel Kalenberg, Autor | Editorial: | Montevideo : El País | Fecha de publicación: | 2011 | Número de páginas: | 80 p | Il.: | il: fotos | ISBN/ISSN/DL: | L06910 | Idioma : | Español (spa) | Etiquetas: | BELLAS ARTES URUGUAY ARTES PLÁSTICAS PINTORES TORRES GARCÍA GRUPO MADI GEOMÉTRICOS ESTRUCTURALISTAS SIGLO XX | Clasificación: | 700.895 ARTE. BELLAS ARTES Y ARTE DECORATIVA - URUGUAY | Resumen: | Resumen tomado de la obra: Torres García fue algo así como un manantial que ha alimentado - y aún continúa alimentando - pluralidad de vertientes. La línea estructuralista, abstracto-geométrica, anicónica y dinámica, aparece como una continuidad y como una ruptura (¿parricidio?) de los sincretismos torregarcianos. Torres García produjo, a la vez, pintura tonal y pintura abstracta atonal, y Cuneo incurrió en pintura matérica y pintura ilusoria; pintura claroscurista y pintura luminosa. Y en su período constructivista, Torres García produjo estructuras animistas y estructuras con símbolos y estructuras totalmente abstractas sin símbolo.
Los estructuralistas posteriores a Torres (Carmelo Arden Quin, Rhod Rothfuss, Rodolfo Ian Uricchio, Antonio Llorens, José Pedro Costigliolo, María Freire; Miguel Ángel Pareja, Miguel Ángel Battegazzore, Lincoln Presno, Juan de Andrés, Jorge Casterán, Fernando López Lage, Miguel Ángel Guerra) rechazan este dualismo y apuestan a una abstracción radical. El mundo posmoderno ha interpretad todos los radicalismos y actualmente es lícito preguntarse si hay formas carentes de contenido. No las hay. Y el arte abstracto tampoco carece de contenidos. El artista y crítico norteamericano Peter Halley, incluso llegará a hablar de una "geometría social": las pinturas geométricas ¿serán abstracciones de la realidad social contemporánea? | Nota de contenido: | Prólogo
Artistas del Grupo Madi: Carmelo Arden Quin, Rhod Rothfuss, Rodolfo Ian Uricchio, Antonio Llorens
Otras vertientes geométricas: José Pedro Costigliolo, María Freire; Miguel Ángel Pareja, Miguel Ángel Battegazzore, Lincoln Presno, Juan de Andrés, Jorge Casterán, Fernando López Lage, Miguel Ángel Guerra.
|
Arte uruguayo: De los maestros a nuestros días. Los Geométricos [texto impreso] / Ángel Kalenberg, Autor . - Montevideo : El País, 2011 . - 80 p : il: fotos. ISSN : L06910 Idioma : Español ( spa) Etiquetas: | BELLAS ARTES URUGUAY ARTES PLÁSTICAS PINTORES TORRES GARCÍA GRUPO MADI GEOMÉTRICOS ESTRUCTURALISTAS SIGLO XX | Clasificación: | 700.895 ARTE. BELLAS ARTES Y ARTE DECORATIVA - URUGUAY | Resumen: | Resumen tomado de la obra: Torres García fue algo así como un manantial que ha alimentado - y aún continúa alimentando - pluralidad de vertientes. La línea estructuralista, abstracto-geométrica, anicónica y dinámica, aparece como una continuidad y como una ruptura (¿parricidio?) de los sincretismos torregarcianos. Torres García produjo, a la vez, pintura tonal y pintura abstracta atonal, y Cuneo incurrió en pintura matérica y pintura ilusoria; pintura claroscurista y pintura luminosa. Y en su período constructivista, Torres García produjo estructuras animistas y estructuras con símbolos y estructuras totalmente abstractas sin símbolo.
Los estructuralistas posteriores a Torres (Carmelo Arden Quin, Rhod Rothfuss, Rodolfo Ian Uricchio, Antonio Llorens, José Pedro Costigliolo, María Freire; Miguel Ángel Pareja, Miguel Ángel Battegazzore, Lincoln Presno, Juan de Andrés, Jorge Casterán, Fernando López Lage, Miguel Ángel Guerra) rechazan este dualismo y apuestan a una abstracción radical. El mundo posmoderno ha interpretad todos los radicalismos y actualmente es lícito preguntarse si hay formas carentes de contenido. No las hay. Y el arte abstracto tampoco carece de contenidos. El artista y crítico norteamericano Peter Halley, incluso llegará a hablar de una "geometría social": las pinturas geométricas ¿serán abstracciones de la realidad social contemporánea? | Nota de contenido: | Prólogo
Artistas del Grupo Madi: Carmelo Arden Quin, Rhod Rothfuss, Rodolfo Ian Uricchio, Antonio Llorens
Otras vertientes geométricas: José Pedro Costigliolo, María Freire; Miguel Ángel Pareja, Miguel Ángel Battegazzore, Lincoln Presno, Juan de Andrés, Jorge Casterán, Fernando López Lage, Miguel Ángel Guerra.
|
|  |