A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
10 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'estudios histÓricos' 



Historia: Prehistoria, Oriente, Indoamérica y Grecia / Washington Reyes Abadie
Título : Historia: Prehistoria, Oriente, Indoamérica y Grecia Tipo de documento: texto impreso Autores: Washington Reyes Abadie, Autor Editorial: Montevideo : Rosgal Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 231 p ISBN/ISSN/DL: L02150 Nota general: Libro de texto diseñado para el curso de Historia de primer año de educación secundaria Idioma : Español (spa) Etiquetas: HISTORIA UNIVERSAL LIBRO TEXTO ESTUDIOS HISTÓRICOS Clasificación: 909 HISTORIA DEL MUNDO Nota de contenido: Tabla de contenido.
Módulo I. introducción a los estudios históricos.
La historia como ciencia -Las fuentes de la historia -El espacio y el tiempo -Épocas de la historia -Ciencias auxiliares de la Historia -La Historia y las Ciencias Sociales -el escenario de la Historia
Módulo II. Prehistoria.
El hombre y sus antepasados -La prehistoria -Las sociedades humanas del paleolítico -Las sociedades del neolítico -La prehistoria en América y el Uruguay
Módulo III. Las primeras civilizaciones.
Las primeras civilizaciones -Egipto -Los estados de Mesopotamia -La civilización mesopotámica -Los indoeuropeos y los asiáticos -Los fenicios -Los hebreos -Los medos y los persas -El Lejano Oriente -La civilización Maya -La civilización Azteca -El Imperio Incaico
Módulo IV. Las civilizaciones del Mediterráneo.
La cuenca del Mediterráneo -La civilización cretense -La civilización micénica -Las ciudades estado -La colonización griega -Esparta -Atenas -Las guerras médicas -La hegemonía de Atenas -La democracia de Atenas -La democracia ateniense -Sociedad y economía en Atenas -La guerra del Peloponeso -Esparta y Tebas -La civilización griega -El imperio de Alejandro -La época helenística
Módulo V. Mitos y leyendas.
El mito solar de Ra -El mito de Osiris -Tenochtitlán -La leyenda del origen de los Incas -El mito de creación del mundo -El mito de Deméter y Perséfora -Mitos sobre el origen de la humanidadHistoria: Prehistoria, Oriente, Indoamérica y Grecia [texto impreso] / Washington Reyes Abadie, Autor . - Montevideo : Rosgal, 1995 . - 231 p.
ISSN : L02150
Libro de texto diseñado para el curso de Historia de primer año de educación secundaria
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: HISTORIA UNIVERSAL LIBRO TEXTO ESTUDIOS HISTÓRICOS Clasificación: 909 HISTORIA DEL MUNDO Nota de contenido: Tabla de contenido.
Módulo I. introducción a los estudios históricos.
La historia como ciencia -Las fuentes de la historia -El espacio y el tiempo -Épocas de la historia -Ciencias auxiliares de la Historia -La Historia y las Ciencias Sociales -el escenario de la Historia
Módulo II. Prehistoria.
El hombre y sus antepasados -La prehistoria -Las sociedades humanas del paleolítico -Las sociedades del neolítico -La prehistoria en América y el Uruguay
Módulo III. Las primeras civilizaciones.
Las primeras civilizaciones -Egipto -Los estados de Mesopotamia -La civilización mesopotámica -Los indoeuropeos y los asiáticos -Los fenicios -Los hebreos -Los medos y los persas -El Lejano Oriente -La civilización Maya -La civilización Azteca -El Imperio Incaico
Módulo IV. Las civilizaciones del Mediterráneo.
La cuenca del Mediterráneo -La civilización cretense -La civilización micénica -Las ciudades estado -La colonización griega -Esparta -Atenas -Las guerras médicas -La hegemonía de Atenas -La democracia de Atenas -La democracia ateniense -Sociedad y economía en Atenas -La guerra del Peloponeso -Esparta y Tebas -La civilización griega -El imperio de Alejandro -La época helenística
Módulo V. Mitos y leyendas.
El mito solar de Ra -El mito de Osiris -Tenochtitlán -La leyenda del origen de los Incas -El mito de creación del mundo -El mito de Deméter y Perséfora -Mitos sobre el origen de la humanidadEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L02150 909 REYh 1995 Libro Secundaria HISTORIA Disponible Agresividad injustificada, bullying y violencia escolar / Rosario (Coordinadora) Ortega
Título : Agresividad injustificada, bullying y violencia escolar Tipo de documento: texto impreso Autores: Rosario (Coordinadora) Ortega Editorial: Madrid [España] : Alianza Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 416 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-206-5461-4 Idioma : Español (spa) Etiquetas: VIOLENCIA BULLYING NORUEGA EDUCACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA TRASTORNO DEL COMPORTAMIENTO AGRESIÓN FAMILIA SEXUAL INTERNET PREJUICIO POBREZA SOCIOLOGÍA ESTUDIOS DE INTERVENCIONVIOLENCIA Clasificación: 150 PSICOLOGÍA Resumen: Resumen tomado de la obra: "Aunque las investigaciones serias nunca han presentado el fenómeno de la violencia escolar como algo generalizado, lo cierto es que hoy sabemos que la convivencia en los centros educativos está afectada de problemas sociales que van desde conflictos que no se resuelven adecuadamente mediante el dialogo, hasta verdaderas conductas de acoso y maltrato interpersonal que adquieren el peor de los matices. Tal es el caso de problemas como la exclusión social, el hostigamiento, la intimidación y en general el abuso de poder de unos escolares hacia otros. Estos problemas han existido siempre pero afortunadamente ahora tenemos instrumentos para detectarlos y conocimientos para prevenirlos y paliarlos. Hay muchas conductas agresivas que no son en sí mismas fenómenos bullying, ni todas las conductas que pueden describirse bajo esta denominación son de igual gravedad e importancia en cuanto a los daños que producen. Este libro se ocupa del fenómeno bullying y pretende ser una expresión de la línea de investigación psicoeducativa que articula el conocimiento logrado mediante el trabajo científico y la intervención pedagógica rigurosamente realizada y evaluada." Nota de contenido: Treinta años de investigación y prevención del "bullying" y la violencia escolar / Rosario Ortega.
Primera parte: Violencia escolar y Bullying: - Orígenes y primeros estudios del "bullying" escolar / Erling Roland. - El estudio científico del fenómeno bulling / Virginia Sánchez Jiménez y Rosario Ortega. - Bullying en la escuela: un fenómeno grupal / Christina Salmivalli y Kätlin Peets. - Bullying: un fenómeno inmoral /Antonella Brighi y María Luisa Genta. - Bullying en la escuela infantil / François D. Alsaker y Ulrika Louise Vilén. - Bullying entre hermanos / Ersilia Menesini, Marina Camodeca y Annalaura Nocentini.
Segunda parte: Nuevas formas de violencia juvenil, contextos y poblaciones vulnerables: - El uso violento de la tecnología: el cyberbullying / Joaquín Mora Merchán, Rosario Ortega, Juan Calmaestra Villén y Peter K. Smith. - Violencia sexual y cortejo juvenil / Javier Ortega-Rivera, Virginia Sánchez-Jiménez y Rosario Ortega. - Sociedades pluriculturales y violencia escolar / Claire P. Monks, Rosario Ortega y Antonio Rodríguez. - Pobreza, subdesarrollo y violencia escolar / Rosario del Rey, Eva M. Romera y Rosario Ortega. - La apropiación de la identidad: una forma cruel de violencia / Andrea Smorti y Livia La Torre.
Tercera parte: Intervención psicoeducativa contra el bullying y la violencia escolar: - Construir la convivencia para prevenir la violencia: un modelo ecológico / Rosario Ortega, Rosario del Rey y Francisco Córdoba. - El modelo ABC para prevenir y afrontar el bullying / Mona O'Moore. - Sociología y violencia escolar: un enfoque contextual / Eric Debarbieux y Catherine Blaya. - Evaluación de programas de intervención: el proyecto "Beispiel des WiSK" / Christine Spiel, Dagmar Strohmeier y Moira Atria.Agresividad injustificada, bullying y violencia escolar [texto impreso] / Rosario (Coordinadora) Ortega . - Madrid (España) : Alianza, 2010 . - 416 p.
ISBN : 978-84-206-5461-4
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: VIOLENCIA BULLYING NORUEGA EDUCACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA TRASTORNO DEL COMPORTAMIENTO AGRESIÓN FAMILIA SEXUAL INTERNET PREJUICIO POBREZA SOCIOLOGÍA ESTUDIOS DE INTERVENCIONVIOLENCIA Clasificación: 150 PSICOLOGÍA Resumen: Resumen tomado de la obra: "Aunque las investigaciones serias nunca han presentado el fenómeno de la violencia escolar como algo generalizado, lo cierto es que hoy sabemos que la convivencia en los centros educativos está afectada de problemas sociales que van desde conflictos que no se resuelven adecuadamente mediante el dialogo, hasta verdaderas conductas de acoso y maltrato interpersonal que adquieren el peor de los matices. Tal es el caso de problemas como la exclusión social, el hostigamiento, la intimidación y en general el abuso de poder de unos escolares hacia otros. Estos problemas han existido siempre pero afortunadamente ahora tenemos instrumentos para detectarlos y conocimientos para prevenirlos y paliarlos. Hay muchas conductas agresivas que no son en sí mismas fenómenos bullying, ni todas las conductas que pueden describirse bajo esta denominación son de igual gravedad e importancia en cuanto a los daños que producen. Este libro se ocupa del fenómeno bullying y pretende ser una expresión de la línea de investigación psicoeducativa que articula el conocimiento logrado mediante el trabajo científico y la intervención pedagógica rigurosamente realizada y evaluada." Nota de contenido: Treinta años de investigación y prevención del "bullying" y la violencia escolar / Rosario Ortega.
Primera parte: Violencia escolar y Bullying: - Orígenes y primeros estudios del "bullying" escolar / Erling Roland. - El estudio científico del fenómeno bulling / Virginia Sánchez Jiménez y Rosario Ortega. - Bullying en la escuela: un fenómeno grupal / Christina Salmivalli y Kätlin Peets. - Bullying: un fenómeno inmoral /Antonella Brighi y María Luisa Genta. - Bullying en la escuela infantil / François D. Alsaker y Ulrika Louise Vilén. - Bullying entre hermanos / Ersilia Menesini, Marina Camodeca y Annalaura Nocentini.
Segunda parte: Nuevas formas de violencia juvenil, contextos y poblaciones vulnerables: - El uso violento de la tecnología: el cyberbullying / Joaquín Mora Merchán, Rosario Ortega, Juan Calmaestra Villén y Peter K. Smith. - Violencia sexual y cortejo juvenil / Javier Ortega-Rivera, Virginia Sánchez-Jiménez y Rosario Ortega. - Sociedades pluriculturales y violencia escolar / Claire P. Monks, Rosario Ortega y Antonio Rodríguez. - Pobreza, subdesarrollo y violencia escolar / Rosario del Rey, Eva M. Romera y Rosario Ortega. - La apropiación de la identidad: una forma cruel de violencia / Andrea Smorti y Livia La Torre.
Tercera parte: Intervención psicoeducativa contra el bullying y la violencia escolar: - Construir la convivencia para prevenir la violencia: un modelo ecológico / Rosario Ortega, Rosario del Rey y Francisco Córdoba. - El modelo ABC para prevenir y afrontar el bullying / Mona O'Moore. - Sociología y violencia escolar: un enfoque contextual / Eric Debarbieux y Catherine Blaya. - Evaluación de programas de intervención: el proyecto "Beispiel des WiSK" / Christine Spiel, Dagmar Strohmeier y Moira Atria.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06792 150 ORTa Libro Secundaria CIENCIAS SOCIALES Disponible Biblia, Corán, Tanaj: Tres lecturas sobre un mismo Dios / Roberto Blatt
Título : Biblia, Corán, Tanaj: Tres lecturas sobre un mismo Dios Tipo de documento: texto impreso Autores: Roberto Blatt, Autor Editorial: Tuner Fecha de publicación: c2016 Colección: Noema Número de páginas: 333 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-16-71405-6 Idioma : Español (spa) Etiquetas: CRISTIANISMO ISLAMISMO JUDAÍSMO HISTORIA ESTUDIOS CULTURALES FILOSOFÍA Clasificación: 200 RELIGIÓN Resumen: Resumen tomado de la obra: "Ante el colapso de las grandes ideologías en el siglo xx, y la emergencia de nuevos fundamentalismos religiosos, necesitamos pistas sobre la crisis global de nuestra civilización. Para detectarlas se requiere un repaso de la tradición bíblica en sus tres corrientes, la cristiana, la islámica y la judía, que de paso han incorporado el pensamiento griego clásico y provocado el surgimiento del pensamiento laico.
Es el propósito de este libro comparar sus diversos enfoques e interacciones respecto a cuatro ejes: la relación con la fuente común que es el Antiguo Testamento, la manera de interpretar esos textos sagrados, sus respectivas definiciones de la historia, y por fin sus diversas utopías de justicia y buen gobierno.
Un ensayo intemporal pero de lectura urgente para hoy."Biblia, Corán, Tanaj: Tres lecturas sobre un mismo Dios [texto impreso] / Roberto Blatt, Autor . - [S.l.] : Tuner, c2016 . - 333 p. - (Noema) .
ISBN : 978-84-16-71405-6
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: CRISTIANISMO ISLAMISMO JUDAÍSMO HISTORIA ESTUDIOS CULTURALES FILOSOFÍA Clasificación: 200 RELIGIÓN Resumen: Resumen tomado de la obra: "Ante el colapso de las grandes ideologías en el siglo xx, y la emergencia de nuevos fundamentalismos religiosos, necesitamos pistas sobre la crisis global de nuestra civilización. Para detectarlas se requiere un repaso de la tradición bíblica en sus tres corrientes, la cristiana, la islámica y la judía, que de paso han incorporado el pensamiento griego clásico y provocado el surgimiento del pensamiento laico.
Es el propósito de este libro comparar sus diversos enfoques e interacciones respecto a cuatro ejes: la relación con la fuente común que es el Antiguo Testamento, la manera de interpretar esos textos sagrados, sus respectivas definiciones de la historia, y por fin sus diversas utopías de justicia y buen gobierno.
Un ensayo intemporal pero de lectura urgente para hoy."Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L08405 200 BLAb Libro Secundaria RELIGIÓN Disponible Biblioteca Ana Ribeiro, 12. Los tiempos de Artigas, Tomo 12: Aire libre y carne gorda : Aparicio Saravia 1897 / Ana Ribeiro
Título de serie: Biblioteca Ana Ribeiro, 12 Título : Los tiempos de Artigas, Tomo 12: Aire libre y carne gorda : Aparicio Saravia 1897 Tipo de documento: texto impreso Autores: Ana Ribeiro, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Planeta Fecha de publicación: c2009 Número de páginas: 260 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-907454-- Nota general: Incluye referencias bibliográficas. Idioma : Español (spa) Etiquetas: APARICIO SARAVIA CAMPAÑAS REVOLUCIONARIAS DISCURSOS POLITICOS DOCUMENTOS HISTÓRICOS URUGUAY HISTORIA REVOLUCION 1897 TESTIMONIOS Clasificación: 989.504 URUGUAY - HISTORIA - LUCHA POR LA INDEPENDENCIA 1811 - 1830
Nota de contenido: - Antes de la revolución. - Los años bisagra. - Sociedad de dicotomías varias. Los partidos : esos corsés. - Lecturas. - Los hombres. - Juan Idiarte Birda : el poder burlado. - Aparicio Saravia : un mozo bizarro. - Lecturas. - Las chispas. - El Nacional : verbo inflamado e intransigente. - El 96 : pasando revista al galope. - Venganzas y alas. - Lecturas. - Hombres enfrentados. - Respirando la guerra en el aire. - Los dueños de los Mausers.
Uniformados al son del acordeón. - Lanceros en harapos. - Lecturas. - Del matar y del morir. - Detenido el pulso del país. - La defección de Núñez : ¿personalismo o idealismo? - Centauros bajo balas. - El hombre que se transformó en frontera. - Cosa de varones. - Buscando el punto final. - Lecturas. - La frontera blanca. - Fogatas para danzar la paz. - Redimensionando a Cuestas. - Pactando un espacio. - Mayorías y minorías entrando al nuevo siglo. - De enemigos a adversarios. - Lecturas.Biblioteca Ana Ribeiro, 12. Los tiempos de Artigas, Tomo 12: Aire libre y carne gorda : Aparicio Saravia 1897 [texto impreso] / Ana Ribeiro, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Planeta, c2009 . - 260 p.
ISBN : 978-9974-907454--
Incluye referencias bibliográficas.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: APARICIO SARAVIA CAMPAÑAS REVOLUCIONARIAS DISCURSOS POLITICOS DOCUMENTOS HISTÓRICOS URUGUAY HISTORIA REVOLUCION 1897 TESTIMONIOS Clasificación: 989.504 URUGUAY - HISTORIA - LUCHA POR LA INDEPENDENCIA 1811 - 1830
Nota de contenido: - Antes de la revolución. - Los años bisagra. - Sociedad de dicotomías varias. Los partidos : esos corsés. - Lecturas. - Los hombres. - Juan Idiarte Birda : el poder burlado. - Aparicio Saravia : un mozo bizarro. - Lecturas. - Las chispas. - El Nacional : verbo inflamado e intransigente. - El 96 : pasando revista al galope. - Venganzas y alas. - Lecturas. - Hombres enfrentados. - Respirando la guerra en el aire. - Los dueños de los Mausers.
Uniformados al son del acordeón. - Lanceros en harapos. - Lecturas. - Del matar y del morir. - Detenido el pulso del país. - La defección de Núñez : ¿personalismo o idealismo? - Centauros bajo balas. - El hombre que se transformó en frontera. - Cosa de varones. - Buscando el punto final. - Lecturas. - La frontera blanca. - Fogatas para danzar la paz. - Redimensionando a Cuestas. - Pactando un espacio. - Mayorías y minorías entrando al nuevo siglo. - De enemigos a adversarios. - Lecturas.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L09737 989.504 RIBb T. 12 Libro Secundaria HISTORIA Disponible Cambios y continuidades: Una mirada a los múltiples proceso / Marisa D'Aquino
Título : Cambios y continuidades: Una mirada a los múltiples proceso Tipo de documento: texto impreso Autores: Marisa D'Aquino, Autor ; Roxana Contino, Autor Editorial: Buenos Aires : Ediciones Del Signo Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 164 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-965759--1 Idioma : Español (spa) Etiquetas: HISTORIA UNIVERSAL ABSOLUTISMO REVOLUCIÓN FRANCESA PROCESOS HISTÓRICOS NACIONALISMO LIBERALISMO SOCIALISMO Clasificación: 909 HISTORIA DEL MUNDO Resumen: Resumen tomado de la obra: La mirada que articula este texto se detiene en los múltiples proceso sociales, políticos, ideológicos y económicos de la historia contemporánea, haciendo especial hincapié en los hitos jurídicos e institucionales que se cristalizaron en la Revolución Francesa y aún continúan. El texto no concentra su interés en los acontecimientos europeos sino en el análisis sincrónico de los procesos mundiales, incluidos los latinoamericanos. Se propone así construir una red que permite entender los actores políticos, las ideas motoras, los proyectos que en cada época se constituyeron como hegemónicos y que fomentaroon la estabilidad o promovieron una revolución. Nota de contenido: Tabla de contenido.
Cap. I. Una mirada a los múltiples procesos históricos contemporáneos.
La conformación de los estados nacionales: del feudalismo al absolutismo.
a. El surgimiento de los Estados Nacionales Modernos en Europa Occidental.
b. Desarrollo del pensamiento socio-político y jurídico en los albores de los Estados Nacionales Modernos.
c. el Siglo XVII, la consolidación del Absolutismo y las necesidades expansionistas.
d. Inglaterra en el siglo XVII: el fracaso del Absolutismo y el paso a la Monarquía Parlamentaria Constitucional.
e. Francia y el siglo XVII: el esplendor absolutista.
f. Los Estados Nacionales y el Absolutismo en Europa oriental -siglos XVI y XVII.
Cap. II. El cuestionamiento del absolutismo, su debilitamiento y las revoluciones liberales.
a. Desarrollo del pensamiento socio-político y jurídico durante el Siglo de las Luces (siglo XVIII)
b. La influencia del as nuevas ideas en Inglaterra, Estados Unidos, Rusia y Prusia a fines del siglo XVIII.
c. La Revolución Francesa y el impacto mundial.
Cap. III. Las ideas "movilizadoras" del siglo XIX: el triunfo del liberalismo y las monarquías constitucionales.
a. Nacionalismo, Liberalismo y Socialismo.
b. Gran Bretaña y las nuevas ideas: la era de las reformas.
c. Francia y las ideas del siglo XIX: de las revoluciones al Imperio y del Imperio a la Tercera República.
d. El proceso de unificación alemán y el despegue económico.
e. Las ideas del siglo XIX y el Estado: el proceso de expansión de Estados Unidos.
f. Rusia: el absolutismo del siglo XIX y el fracaso de las reformas liberales.
g. Japón y la Revolución liberal "desde arriba".
h. La era de las reformas en América Latina y su inserción en la economía internacional.
Cap. IV. La unidad del mundo y su división. El derrumbe de la paz mundial a fines del siglo XIX.
a. La internacionalización de las relaciones económicas y la división internacional del trabajo.
b. El imperialismo.
c. El fin de la paz: la primera "Gran Guerra".
Cap. V. La etapa de la crisis del capitalismo: 1914-1955-
a. El mundo después dela Primera Guerra Mundial.
b. La Revolución Rusa.
c. La primera posguerra y la década del '20.
d. El derrumbe del mundo liberal: la crisis del '30: los nacionalismos populares.
f. La crisis de las democracias liberales: el ascenso de los fascismos.
g. La Segunda Guerra Mundial.
h. El "Nuevo Orden Mundial" diseñado en la segunda posguerra.Cambios y continuidades: Una mirada a los múltiples proceso [texto impreso] / Marisa D'Aquino, Autor ; Roxana Contino, Autor . - Buenos Aires : Ediciones Del Signo, 2000 . - 164 p.
ISBN : 978-987-965759--1
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: HISTORIA UNIVERSAL ABSOLUTISMO REVOLUCIÓN FRANCESA PROCESOS HISTÓRICOS NACIONALISMO LIBERALISMO SOCIALISMO Clasificación: 909 HISTORIA DEL MUNDO Resumen: Resumen tomado de la obra: La mirada que articula este texto se detiene en los múltiples proceso sociales, políticos, ideológicos y económicos de la historia contemporánea, haciendo especial hincapié en los hitos jurídicos e institucionales que se cristalizaron en la Revolución Francesa y aún continúan. El texto no concentra su interés en los acontecimientos europeos sino en el análisis sincrónico de los procesos mundiales, incluidos los latinoamericanos. Se propone así construir una red que permite entender los actores políticos, las ideas motoras, los proyectos que en cada época se constituyeron como hegemónicos y que fomentaroon la estabilidad o promovieron una revolución. Nota de contenido: Tabla de contenido.
Cap. I. Una mirada a los múltiples procesos históricos contemporáneos.
La conformación de los estados nacionales: del feudalismo al absolutismo.
a. El surgimiento de los Estados Nacionales Modernos en Europa Occidental.
b. Desarrollo del pensamiento socio-político y jurídico en los albores de los Estados Nacionales Modernos.
c. el Siglo XVII, la consolidación del Absolutismo y las necesidades expansionistas.
d. Inglaterra en el siglo XVII: el fracaso del Absolutismo y el paso a la Monarquía Parlamentaria Constitucional.
e. Francia y el siglo XVII: el esplendor absolutista.
f. Los Estados Nacionales y el Absolutismo en Europa oriental -siglos XVI y XVII.
Cap. II. El cuestionamiento del absolutismo, su debilitamiento y las revoluciones liberales.
a. Desarrollo del pensamiento socio-político y jurídico durante el Siglo de las Luces (siglo XVIII)
b. La influencia del as nuevas ideas en Inglaterra, Estados Unidos, Rusia y Prusia a fines del siglo XVIII.
c. La Revolución Francesa y el impacto mundial.
Cap. III. Las ideas "movilizadoras" del siglo XIX: el triunfo del liberalismo y las monarquías constitucionales.
a. Nacionalismo, Liberalismo y Socialismo.
b. Gran Bretaña y las nuevas ideas: la era de las reformas.
c. Francia y las ideas del siglo XIX: de las revoluciones al Imperio y del Imperio a la Tercera República.
d. El proceso de unificación alemán y el despegue económico.
e. Las ideas del siglo XIX y el Estado: el proceso de expansión de Estados Unidos.
f. Rusia: el absolutismo del siglo XIX y el fracaso de las reformas liberales.
g. Japón y la Revolución liberal "desde arriba".
h. La era de las reformas en América Latina y su inserción en la economía internacional.
Cap. IV. La unidad del mundo y su división. El derrumbe de la paz mundial a fines del siglo XIX.
a. La internacionalización de las relaciones económicas y la división internacional del trabajo.
b. El imperialismo.
c. El fin de la paz: la primera "Gran Guerra".
Cap. V. La etapa de la crisis del capitalismo: 1914-1955-
a. El mundo después dela Primera Guerra Mundial.
b. La Revolución Rusa.
c. La primera posguerra y la década del '20.
d. El derrumbe del mundo liberal: la crisis del '30: los nacionalismos populares.
f. La crisis de las democracias liberales: el ascenso de los fascismos.
g. La Segunda Guerra Mundial.
h. El "Nuevo Orden Mundial" diseñado en la segunda posguerra.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L05719 909 DAQc Libro Secundaria HISTORIA Disponible Documentos comentados de Historia Contemporánea: Gráficas, mapas y textos / Adolfo Fernández Pérez
PermalinkEl pueblo desarmado: Uruguay 1970 - 1973, el testimonio de "Marcha" / Nicolás Ariel Herrera
PermalinkHibridismo cultural / Peter Burke
PermalinkLas instituciones políticas del África negra / Hubert Deschamps
PermalinkUn pequeño lugar bajo el sol: Mussolini, la conquista de Etiopía y la diplomacia uruguaya 1935 - 1938 / Ana María Rodríguez Ayçaguer
Permalink