A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
2 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'etiopÍa' 



La gran grieta: Surgimiento de una nueva África / Alex Perry
Título : La gran grieta: Surgimiento de una nueva África Tipo de documento: texto impreso Autores: Alex Perry, Autor ; Joan Andreano Weyland, Traductor Editorial: Barcelona : Ariel Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 541 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-344-2331-2 Idioma : Español (spa) Etiquetas: SOMALÍA SUDÁN DEL SUR UGANDA RUANDA CONGO ZIMBABUE SUDÁFRICA GUINEA BISSAU MALI NIGERIA KENIA ETIOPÍA HISTORIA Clasificación: 960 Historia general de África Resumen: Resumen tomado de la obra: "La extraordinaria historia de cómo 1.000 millones de africanos están superando la caridad, a los déspotas y a los yihadistas para, finalmente, obtener su libertad. Desde hace mucho, los extranjeros han comprendido mal África y han abusado de ella. Alex Perry ha viajado por el continente durante más de una década, entrevistándose con empresarios, señores de la guerra, profesores, narcotraficantes, presidentes y yihadistas, entre otros. Con el Gran Valle del Rift (la grieta geológica que un día acabará partiendo África en dos) como metáfora central, Perry explora la división entre un África que resurge y un mundo que no sabe cómo reaccionar ante ello. ¿Cómo está cambiando África? ¿Cómo desafía esta nueva África su antigua élite dirigente?
Perry, que abre el libro con una devastadora investigación sobre un crimen de guerra, en gran parte ignorado, que tuvo lugar en Somalia en 2011, halla un África inmersa en un momento de furiosa afirmación. Es un continente rehecho, que se levanta desafiante sobre siglos de opresión para convertirse en un titán económico y político. Un lugar en el que el dinero efectivo es cosa del pasado, en el que los astrónomos están desentrañando los orígenes de la vida y en el que, veinticinco años después de los conciertos de Live Aid, los primeros yuppies de Etiopía comercian en una bolsa electrónica de alimentos. Y sin embargo, mientras África obtiene la substancia de su libertad, ha de enfrentarse a tres últimos falsos profetas que la quieren mantener encadenada: los islamistas, los dictadores y la cooperación internacional."La gran grieta: Surgimiento de una nueva África [texto impreso] / Alex Perry, Autor ; Joan Andreano Weyland, Traductor . - Barcelona : Ariel, 2016 . - 541 p.
ISBN : 978-84-344-2331-2
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: SOMALÍA SUDÁN DEL SUR UGANDA RUANDA CONGO ZIMBABUE SUDÁFRICA GUINEA BISSAU MALI NIGERIA KENIA ETIOPÍA HISTORIA Clasificación: 960 Historia general de África Resumen: Resumen tomado de la obra: "La extraordinaria historia de cómo 1.000 millones de africanos están superando la caridad, a los déspotas y a los yihadistas para, finalmente, obtener su libertad. Desde hace mucho, los extranjeros han comprendido mal África y han abusado de ella. Alex Perry ha viajado por el continente durante más de una década, entrevistándose con empresarios, señores de la guerra, profesores, narcotraficantes, presidentes y yihadistas, entre otros. Con el Gran Valle del Rift (la grieta geológica que un día acabará partiendo África en dos) como metáfora central, Perry explora la división entre un África que resurge y un mundo que no sabe cómo reaccionar ante ello. ¿Cómo está cambiando África? ¿Cómo desafía esta nueva África su antigua élite dirigente?
Perry, que abre el libro con una devastadora investigación sobre un crimen de guerra, en gran parte ignorado, que tuvo lugar en Somalia en 2011, halla un África inmersa en un momento de furiosa afirmación. Es un continente rehecho, que se levanta desafiante sobre siglos de opresión para convertirse en un titán económico y político. Un lugar en el que el dinero efectivo es cosa del pasado, en el que los astrónomos están desentrañando los orígenes de la vida y en el que, veinticinco años después de los conciertos de Live Aid, los primeros yuppies de Etiopía comercian en una bolsa electrónica de alimentos. Y sin embargo, mientras África obtiene la substancia de su libertad, ha de enfrentarse a tres últimos falsos profetas que la quieren mantener encadenada: los islamistas, los dictadores y la cooperación internacional."Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L08635 960 PERg Libro Secundaria HISTORIA Disponible Un pequeño lugar bajo el sol: Mussolini, la conquista de Etiopía y la diplomacia uruguaya 1935 - 1938 / Ana María Rodríguez Ayçaguer
Título : Un pequeño lugar bajo el sol: Mussolini, la conquista de Etiopía y la diplomacia uruguaya 1935 - 1938 Tipo de documento: texto impreso Autores: Ana María Rodríguez Ayçaguer, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 454 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-10-579-9 Idioma : Español (spa) Etiquetas: DOCUMENTOS HISTÓRICOS, URUGUAY, ITALIA, SIGLO XX, ETIOPÍA Clasificación: 989.506 2 URUGUAY HISTORIA 1915 - 1952 Resumen: El título completo del libro es: "Un pequeño lugar bajo el sol . Mussolini, la conquista de Etiopía y la diplomacia uruguaya 1935-1938". El presente libro expone los resultados de una investigación basad en documentación diplomática perteneciente a los archivos históricos de las Chancillerías de Uruguay e Italia. Su objetivo: analizar una coyuntura crítica en las relaciones de nuestro país con la Italia fascista. En octubre de 1935 las tropas de Mussolini invadieron Etiopía, el único país africano que hasta entonces había escapado a la conquista colonial europea. La Sociedad de las Naciones declaró "agresora" a Italia, aplicándoles sanciones económicas y financieras, sanciones que Uruguay, integrante de dicho organismo, debía cumplir. Ante que difícil desafío la posición uruguaya se debatió entre la necesidad de oír las "sugerencias" de Gran Bretaña -principal mercado de nuestras carnes- y las fuertes simpatías fascistas de Terra y de muchos de los partidarios de la "Revolución de Marzo". Así, mientras la aviación italiana dejaba caer gases asfixiantes sobre los mal equipados combatientes del Emperador Haile Selassie, el diario del Presidente uruguayo (El Pueblo) festejaba las hazañas de los hijos del Duce en África Oriental. Y, al tiempo que desde el puerto de Montevideo partían rumbo al escenario de la guerra más de un centenar de italianos, que irían a engrosar las legiones fascistas, el representante uruguayo en Ginebra, Alberto Guani, votaba las sanciones luego de pronunciar un discurso en el que recordó los fuertes vínculos que nos unían a la nación latina. Un pequeño lugar bajo el sol: Mussolini, la conquista de Etiopía y la diplomacia uruguaya 1935 - 1938 [texto impreso] / Ana María Rodríguez Ayçaguer, Autor . - Montevideo (Gaboto 1582, 11200, Uruguay) : Ediciones de la Banda Oriental, 2009 . - 454 p.
ISBN : 978-9974-10-579-9
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: DOCUMENTOS HISTÓRICOS, URUGUAY, ITALIA, SIGLO XX, ETIOPÍA Clasificación: 989.506 2 URUGUAY HISTORIA 1915 - 1952 Resumen: El título completo del libro es: "Un pequeño lugar bajo el sol . Mussolini, la conquista de Etiopía y la diplomacia uruguaya 1935-1938". El presente libro expone los resultados de una investigación basad en documentación diplomática perteneciente a los archivos históricos de las Chancillerías de Uruguay e Italia. Su objetivo: analizar una coyuntura crítica en las relaciones de nuestro país con la Italia fascista. En octubre de 1935 las tropas de Mussolini invadieron Etiopía, el único país africano que hasta entonces había escapado a la conquista colonial europea. La Sociedad de las Naciones declaró "agresora" a Italia, aplicándoles sanciones económicas y financieras, sanciones que Uruguay, integrante de dicho organismo, debía cumplir. Ante que difícil desafío la posición uruguaya se debatió entre la necesidad de oír las "sugerencias" de Gran Bretaña -principal mercado de nuestras carnes- y las fuertes simpatías fascistas de Terra y de muchos de los partidarios de la "Revolución de Marzo". Así, mientras la aviación italiana dejaba caer gases asfixiantes sobre los mal equipados combatientes del Emperador Haile Selassie, el diario del Presidente uruguayo (El Pueblo) festejaba las hazañas de los hijos del Duce en África Oriental. Y, al tiempo que desde el puerto de Montevideo partían rumbo al escenario de la guerra más de un centenar de italianos, que irían a engrosar las legiones fascistas, el representante uruguayo en Ginebra, Alberto Guani, votaba las sanciones luego de pronunciar un discurso en el que recordó los fuertes vínculos que nos unían a la nación latina. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06371 989.506 2 RODp Libro Secundaria HISTORIA Disponible