A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
95 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'europa' 


El siglo XX Volumen 2, Tomo 2: Europa después de la segunda guerra mundial, 1945 - 1982 / Wolfgang Benz
Título : El siglo XX Volumen 2, Tomo 2: Europa después de la segunda guerra mundial, 1945 - 1982 Tipo de documento: texto impreso Autores: Wolfgang Benz, Compilador ; Hermann Graml, Compilador Mención de edición: 7ma ed. Editorial: Madrid [España] : Siglo XXI Fecha de publicación: 2000 Colección: Historia Universal Siglo XXI num. 35 / 2 Número de páginas: 301 - 581 p ISBN/ISSN/DL: 978-968-231-135-2 Nota general: Incluye bibliografía: p. 538 - 549 Idioma : Español (spa) Etiquetas: PARLAMENTO EUROPEO HISTORIA CONTEMPORÁNEA INTEGRACIÓN REGIONAL INTEGRACIÓN POLÍTICA BLOQUES POLÍTICOS GUERRA FRÍA ESTADO SOCIALISTA EUROPA OCCIDENTAL EUROPA MERIDIONAL URSS HISTORIA Clasificación: 940.55 Historia de Europa, 1945-1999. Nota de contenido: La evolución de Europa occidental hasta la elección directa del Parlamento Europeo / Heiner Raulff. - De la muerte de Stalin a la era Breznev: los países del COMECON desde 1953 / Gert Robel -- Europa en la política mundial / Wilfried Loth. El siglo XX Volumen 2, Tomo 2: Europa después de la segunda guerra mundial, 1945 - 1982 [texto impreso] / Wolfgang Benz, Compilador ; Hermann Graml, Compilador . - 7ma ed. . - Madrid (España) : Siglo XXI, 2000 . - 301 - 581 p. - (Historia Universal Siglo XXI; 35 / 2) .
ISBN : 978-968-231-135-2
Incluye bibliografía: p. 538 - 549
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: PARLAMENTO EUROPEO HISTORIA CONTEMPORÁNEA INTEGRACIÓN REGIONAL INTEGRACIÓN POLÍTICA BLOQUES POLÍTICOS GUERRA FRÍA ESTADO SOCIALISTA EUROPA OCCIDENTAL EUROPA MERIDIONAL URSS HISTORIA Clasificación: 940.55 Historia de Europa, 1945-1999. Nota de contenido: La evolución de Europa occidental hasta la elección directa del Parlamento Europeo / Heiner Raulff. - De la muerte de Stalin a la era Breznev: los países del COMECON desde 1953 / Gert Robel -- Europa en la política mundial / Wilfried Loth. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L05461 940.55 BENe V. 2 T. 2 Libro Secundaria HISTORIA Disponible 1. Fuentes de la historia universal / Mark A. Kishlansky
Título : Fuentes de la historia universal Tipo de documento: texto impreso Autores: Mark A. Kishlansky, Autor Editorial: México D. F. [México] : Thomson Fecha de publicación: c2001 Número de páginas: 394 p Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-970-686-114-6 Idioma : Español (spa) Etiquetas: ÁFRICA AMÉRICA DEL SUR ASIA CRISTIANISMO CULTURA EDAD MEDIA EUROPA HISTORIA HISTORIA ANTIGUA SIGLO XIV SIGLO XV SIGLO XVI SIGLO XVII SOCIEDAD Clasificación: 907.2 HISTORIOGRAFÍA Nota de contenido:
Parte I: Los orígenes de la civilización - Historias sobre la creación - La cuna de la civilización - Grecia arcaica y clásica - Las religiones de Oriente - China: La guerra y la política - Roma antigua - Parte II: Las sociedades tradicionales - África y el mundo musulmán - Las culturas asiáticas - Europa después de la caída de Roma - El desarrollo del cristianismo - Parte III: Dinastías e imperios - El renacimiento italiano - Culturas en colisión - China y Japón en la edad media - Los encuentros europeos - La edad de oro del islam - La reforma del cristianismo - La política y la guerra europeas.Fuentes de la historia universal [texto impreso] / Mark A. Kishlansky, Autor . - México D. F. (México) : Thomson, c2001 . - 394 p : il.
ISBN : 978-970-686-114-6
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: ÁFRICA AMÉRICA DEL SUR ASIA CRISTIANISMO CULTURA EDAD MEDIA EUROPA HISTORIA HISTORIA ANTIGUA SIGLO XIV SIGLO XV SIGLO XVI SIGLO XVII SOCIEDAD Clasificación: 907.2 HISTORIOGRAFÍA Nota de contenido:
Parte I: Los orígenes de la civilización - Historias sobre la creación - La cuna de la civilización - Grecia arcaica y clásica - Las religiones de Oriente - China: La guerra y la política - Roma antigua - Parte II: Las sociedades tradicionales - África y el mundo musulmán - Las culturas asiáticas - Europa después de la caída de Roma - El desarrollo del cristianismo - Parte III: Dinastías e imperios - El renacimiento italiano - Culturas en colisión - China y Japón en la edad media - Los encuentros europeos - La edad de oro del islam - La reforma del cristianismo - La política y la guerra europeas.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06130 907.2 KISf Vol. 1 Libro Secundaria HISTORIA Disponible 1. Historia crítica de la filosofía occidental I: La filosofía en la antiguedad / D. J. O’Connor
Título : Historia crítica de la filosofía occidental I: La filosofía en la antiguedad Tipo de documento: texto impreso Autores: D. J. O’Connor, Compilador Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Paidós Fecha de publicación: c1964 Colección: Biblioteca de Filosofía. Serie menor num. 2 Número de páginas: 264 p ISBN/ISSN/DL: L09174 Idioma : Español (spa) Etiquetas: SOCRATES PLATON ARISTOTELES GRECIA HISTORIA ANÁLISIS HISTÓRICO FILOSOFÍA EUROPA Clasificación: 120 EPISTEMOLOGÍA, LA CAUSALIDAD, LA HUMANIDAD. Historia crítica de la filosofía occidental I: La filosofía en la antiguedad [texto impreso] / D. J. O’Connor, Compilador . - Buenos Aires (Argentina) : Paidós, c1964 . - 264 p. - (Biblioteca de Filosofía. Serie menor; 2) .
ISSN : L09174
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: SOCRATES PLATON ARISTOTELES GRECIA HISTORIA ANÁLISIS HISTÓRICO FILOSOFÍA EUROPA Clasificación: 120 EPISTEMOLOGÍA, LA CAUSALIDAD, LA HUMANIDAD. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L09174 120 O'COh Vol. 1 Libro Secundaria FILOSOFÍA Disponible 2. Fuentes de la historia universal / Mark A. Kishlamsky
Título : Fuentes de la historia universal Tipo de documento: texto impreso Autores: Mark A. Kishlamsky, Autor Editorial: México D. F. [México] : Thomson Fecha de publicación: c2001 Número de páginas: 446 p Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-970-686-115-3 Idioma : Español (spa) Etiquetas: ASIA DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS EUROPA GUERRA MUNDIAL 1914 - 1918 GUERRA MUNDIAL 1939 - 1945 HISTORIA IMPERIALISMO INDEPENDENCIA
INDIA INDUSTRIALIZACIÓN JAPÓN REVOLUCIÓN FRANCESA SIGLO XVIII VIAJES RENÉ DESCARTES GALILEO GALILEI ADAM SMITH CATALINA LA GRANDE JEAN JACQUES ROUSSEAU MONTESQUIEUClasificación: 907.2 HISTORIOGRAFÍA Nota de contenido: Prólogo - Cómo se lee un documento - Parte IV: El Mundo de los Viajeros y los Mercaderes - Monarquía y Revolución - La Nueva Ciencia - Los Imperios Mercantiles - El Equilibrio del Poder en Europa - Asia - La Ilustración Europea - La Revolución Francesa - Viajeros a Oriente y Occidente - Parte V: Industrialización e Imperialismo - La Revolución Industrial en Gran Bretaña - La Crítica de la Sociedad Industrial - El Control de América Latina - La India gobernada por Gran Bretaña - Europa Oriental - La apertura de Japón a Occidente - El Imperialismo - Parte VI: El mundo moderno - La Primera Guerra Mundial - Oriente se encuentra con Occidente - La Unión Soviética - Las Generaciones de Protesta Cultural - La Segunda Guerra Mundial - La Independencia de la India - La Lucha por la Liberación Nacional - El Milagro Japonés. Fuentes de la historia universal [texto impreso] / Mark A. Kishlamsky, Autor . - México D. F. (México) : Thomson, c2001 . - 446 p : il.
ISBN : 978-970-686-115-3
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: ASIA DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS EUROPA GUERRA MUNDIAL 1914 - 1918 GUERRA MUNDIAL 1939 - 1945 HISTORIA IMPERIALISMO INDEPENDENCIA
INDIA INDUSTRIALIZACIÓN JAPÓN REVOLUCIÓN FRANCESA SIGLO XVIII VIAJES RENÉ DESCARTES GALILEO GALILEI ADAM SMITH CATALINA LA GRANDE JEAN JACQUES ROUSSEAU MONTESQUIEUClasificación: 907.2 HISTORIOGRAFÍA Nota de contenido: Prólogo - Cómo se lee un documento - Parte IV: El Mundo de los Viajeros y los Mercaderes - Monarquía y Revolución - La Nueva Ciencia - Los Imperios Mercantiles - El Equilibrio del Poder en Europa - Asia - La Ilustración Europea - La Revolución Francesa - Viajeros a Oriente y Occidente - Parte V: Industrialización e Imperialismo - La Revolución Industrial en Gran Bretaña - La Crítica de la Sociedad Industrial - El Control de América Latina - La India gobernada por Gran Bretaña - Europa Oriental - La apertura de Japón a Occidente - El Imperialismo - Parte VI: El mundo moderno - La Primera Guerra Mundial - Oriente se encuentra con Occidente - La Unión Soviética - Las Generaciones de Protesta Cultural - La Segunda Guerra Mundial - La Independencia de la India - La Lucha por la Liberación Nacional - El Milagro Japonés. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06131 907.2 KISf Vol. 2 Libro Secundaria HISTORIA Disponible De alemanes a nazis:1914-1933 / Peter Fritzsche
Título : De alemanes a nazis:1914-1933 Tipo de documento: texto impreso Autores: Peter Fritzsche, Autor ; Jorge Salvetti, Traductor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Siglo XXI Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 257 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-12-2043-4 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Etiquetas: HISTORIA ALEMANIA NAZISMO ENTREGUERRAL HITLER EUROPA IDEOLOGÍA Clasificación: 943.085 REPÚBLICA DE WEIMAR 1918-1933 Resumen: Resumen tomado de la obra: ¿Cómo lograron los nazis, en pocos años, el apoyo masivo de la población alemana? Para Peter Fritzsche no se trató de un accidente ni fue una derivación desdichada del desastre económico o la crisis política. Tampoco la consecuencia de la hostilidad de Hitler hacia los judíos. No fueron el odio y el miedo, sino la esperanza y el optimismo, a los que los nazis apelaron de manera original y eficaz, afirmados en una corriente de entusiasmo patriótico, voluntad de participación y sacrificio nacida al comienzo de la Primera Guerra Mundial y reforzada en 1918, cuando la República de Weimar sucedió al Imperio. En ese itinerario, concluido en 1933 con la reformulación de las promesas de 1914, se perfilan los motivos por los que los nazis fueron tan populares en Alemania y se transformaron en una alternativa política aceptable para los habitantes de un país democrático.
De alemanes a nazis, reconstruye el clima d elas movilizaciones callejeras, la exaltación nacionalista y la democratización de Alemania al menos en cuatro momentos: julio de 1914, noviembre de 1918, enero y mayo de 1933. En torno a ellas se analiza el proceso de configuración de identidades políticas desde el fin del Imperio hasta la consolidación de del movimiento de masas que cambió la historia del siglo XX. Este trabajo, sólidamente fundamentado, estructurado como un drama colectivo, desarrolla el enfoque inédito del advenimiento del nazismo mediante una narración ágil y efectiva, combinada con el uso del detalle cotidiano y el trabajo de archivo.De alemanes a nazis:1914-1933 [texto impreso] / Peter Fritzsche, Autor ; Jorge Salvetti, Traductor . - Buenos Aires (Argentina) : Siglo XXI, 2006 . - 257 p.
ISBN : 978-987-12-2043-4
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Etiquetas: HISTORIA ALEMANIA NAZISMO ENTREGUERRAL HITLER EUROPA IDEOLOGÍA Clasificación: 943.085 REPÚBLICA DE WEIMAR 1918-1933 Resumen: Resumen tomado de la obra: ¿Cómo lograron los nazis, en pocos años, el apoyo masivo de la población alemana? Para Peter Fritzsche no se trató de un accidente ni fue una derivación desdichada del desastre económico o la crisis política. Tampoco la consecuencia de la hostilidad de Hitler hacia los judíos. No fueron el odio y el miedo, sino la esperanza y el optimismo, a los que los nazis apelaron de manera original y eficaz, afirmados en una corriente de entusiasmo patriótico, voluntad de participación y sacrificio nacida al comienzo de la Primera Guerra Mundial y reforzada en 1918, cuando la República de Weimar sucedió al Imperio. En ese itinerario, concluido en 1933 con la reformulación de las promesas de 1914, se perfilan los motivos por los que los nazis fueron tan populares en Alemania y se transformaron en una alternativa política aceptable para los habitantes de un país democrático.
De alemanes a nazis, reconstruye el clima d elas movilizaciones callejeras, la exaltación nacionalista y la democratización de Alemania al menos en cuatro momentos: julio de 1914, noviembre de 1918, enero y mayo de 1933. En torno a ellas se analiza el proceso de configuración de identidades políticas desde el fin del Imperio hasta la consolidación de del movimiento de masas que cambió la historia del siglo XX. Este trabajo, sólidamente fundamentado, estructurado como un drama colectivo, desarrolla el enfoque inédito del advenimiento del nazismo mediante una narración ágil y efectiva, combinada con el uso del detalle cotidiano y el trabajo de archivo.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L05994 943.085 FRIa Libro Secundaria HISTORIA Disponible Alemania 1945: De la guerra a la paz / Richard Bessel
PermalinkAmérica a través de sus códices y cronistas / F. Gutierrez Contreras
PermalinkBattle for Britain: sixteen weeks that changed the Course of History / Ronald W. Clark
PermalinkBerlín: La caída: 1945 / Antony Beevor
PermalinkBlood, sweat and tears / Winston Churchill
Permalink