A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
306 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'filosofÍa espaÑola' 


Ética para Amador / Fernando Savater
Título : Ética para Amador Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando Savater, Autor Editorial: Barcelona : Ariel Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 189 ISBN/ISSN/DL: 978-84-344-4470-6 Idioma : Español (spa) Etiquetas: FILOSOFÍA ESPAÑOLA SIGLO XX ÉTICA EDUCACIÓN Clasificación: 196.1 FILOSOFÍA MODERNA OCCIDENTAL - ESPAÑA Resumen: El autor se dirige a su hijo, motivandolo a pensar adecuadamente sobre su forma de actuar, para vivir de manera coherente y tomar buenas decisiones para lograr objetivos y metas en la vida. Ética para Amador [texto impreso] / Fernando Savater, Autor . - Barcelona : Ariel, 2004 . - 189.
ISBN : 978-84-344-4470-6
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: FILOSOFÍA ESPAÑOLA SIGLO XX ÉTICA EDUCACIÓN Clasificación: 196.1 FILOSOFÍA MODERNA OCCIDENTAL - ESPAÑA Resumen: El autor se dirige a su hijo, motivandolo a pensar adecuadamente sobre su forma de actuar, para vivir de manera coherente y tomar buenas decisiones para lograr objetivos y metas en la vida. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L08433 196.1 SAVe Libro Secundaria FILOSOFÍA Disponible Invitación a la ética / Fernando Savater
Título : Invitación a la ética Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando Savater, Autor Mención de edición: 5ta ed Editorial: Barcelona [España] : Anagrama Fecha de publicación: 1991 Colección: Argumentos num. 67 Número de páginas: 173 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-339-0067-8 Idioma : Español (spa) Etiquetas: FILOSOFÍA ESPAÑOLA SIGLO XX ÉTICA EDUCACIÓN MORAL VIRTUD VALOR Clasificación: 170 ÉTICA Resumen: Resumen tomado de la obra: "Llamo ética a la convicción revolucionaria y, a la vez,. tradicionalmente humana de que no todo vale por igual, de que hay razones para preferir un tipo de actuación a otros, de que esas razones surgen precisamente de un núcleo no trascendente, sino inmanente al hombre y situado más allá del ámbito que la pura razón cubre; llamo bien a lo que el hombre realmente quiere, no a lo que simplemente debe o puede hacer, y pienso que lo quiere porque es el camino de la mayor fuerza y del triunfo de la libertad. No quisiera que de este libro el lector sacara cuatro o cinco dogmas, ni tampoco un código, sino auténtico aliento; porque la ética se ocupa de la que alienta al hombre y en el hombre' (del prólogo de este libro). En estas páginas se tratan de modo sucinto y desde un enfoque declaradamente filosófico - no psicológico ni sociológico - los temas esenciales de la ética: su principio y fundamento, la cuestión de su posibilidad, qué es la virtud y qué vale para el hombre, cuál es el desafío que plantea el mal, la relación entre ética y política... También se habla de aquellos ámbitos situados más allá del alcance de la ética y donde ésta desemboca: el humor, el amor, lo sagrado y la muerte. Termina la obra con una respuesta a los planteamientos anti-éticos, lúcidamente crueles, del Marqués de Sade." Invitación a la ética [texto impreso] / Fernando Savater, Autor . - 5ta ed . - Barcelona (España) : Anagrama, 1991 . - 173 p. - (Argumentos; 67) .
ISBN : 978-84-339-0067-8
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: FILOSOFÍA ESPAÑOLA SIGLO XX ÉTICA EDUCACIÓN MORAL VIRTUD VALOR Clasificación: 170 ÉTICA Resumen: Resumen tomado de la obra: "Llamo ética a la convicción revolucionaria y, a la vez,. tradicionalmente humana de que no todo vale por igual, de que hay razones para preferir un tipo de actuación a otros, de que esas razones surgen precisamente de un núcleo no trascendente, sino inmanente al hombre y situado más allá del ámbito que la pura razón cubre; llamo bien a lo que el hombre realmente quiere, no a lo que simplemente debe o puede hacer, y pienso que lo quiere porque es el camino de la mayor fuerza y del triunfo de la libertad. No quisiera que de este libro el lector sacara cuatro o cinco dogmas, ni tampoco un código, sino auténtico aliento; porque la ética se ocupa de la que alienta al hombre y en el hombre' (del prólogo de este libro). En estas páginas se tratan de modo sucinto y desde un enfoque declaradamente filosófico - no psicológico ni sociológico - los temas esenciales de la ética: su principio y fundamento, la cuestión de su posibilidad, qué es la virtud y qué vale para el hombre, cuál es el desafío que plantea el mal, la relación entre ética y política... También se habla de aquellos ámbitos situados más allá del alcance de la ética y donde ésta desemboca: el humor, el amor, lo sagrado y la muerte. Termina la obra con una respuesta a los planteamientos anti-éticos, lúcidamente crueles, del Marqués de Sade." Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L09666 170 SAVi Libro Secundaria FILOSOFÍA Disponible El ocaso de la lechuza: Novela sobre las preguntas de la filosofía / Bastian James
Título : El ocaso de la lechuza: Novela sobre las preguntas de la filosofía Tipo de documento: texto impreso Autores: Bastian James, Autor Editorial: [s.n.] Fecha de publicación: c2020 Número de páginas: 244 p. ISBN/ISSN/DL: 979-86-7187-013-8 Idioma : Español (spa) Etiquetas: NOVELA LITERATURA ESPAÑOLA LITERATURA JUVENIL FILOSOFÍA Clasificación: 100 FILOSOFÍA Resumen: Resumen tomado de la obra: "Año 2049. El gobierno democrático mundial ha sustituido la represión por la ocultación progresiva de todo pensamiento diferente a través de la supresión de la filosofía. Ya no hay filosofía, sólo ciencia y tecnología sin más interrogaciones que la utilidad al progreso de la raza humana. Las nuevas generaciones no saben de la existencia de un largo proceso de dialéctica del pensamiento desde Tales de Mileto hasta nuestros días. En este contexto nace Julia con un don: el conocimiento intuitivo de la filosofía académica ejercida desde hace tres mil años, pero no sabe por qué. En sus investigaciones conocerá a Leonardo Suárez, alguien que ya no tiene nada que perder y que le ayudará a entender el mundo que le ha tocado vivir. El maestro hará todo lo que sea necesario para garantizar su seguridad, viajando por el mundo y dialogando socráticamente ambos, en una búsqueda desesperada por el conocimiento y la libertad." El ocaso de la lechuza: Novela sobre las preguntas de la filosofía [texto impreso] / Bastian James, Autor . - [S.l.] : [s.n.], c2020 . - 244 p.
ISBN : 979-86-7187-013-8
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: NOVELA LITERATURA ESPAÑOLA LITERATURA JUVENIL FILOSOFÍA Clasificación: 100 FILOSOFÍA Resumen: Resumen tomado de la obra: "Año 2049. El gobierno democrático mundial ha sustituido la represión por la ocultación progresiva de todo pensamiento diferente a través de la supresión de la filosofía. Ya no hay filosofía, sólo ciencia y tecnología sin más interrogaciones que la utilidad al progreso de la raza humana. Las nuevas generaciones no saben de la existencia de un largo proceso de dialéctica del pensamiento desde Tales de Mileto hasta nuestros días. En este contexto nace Julia con un don: el conocimiento intuitivo de la filosofía académica ejercida desde hace tres mil años, pero no sabe por qué. En sus investigaciones conocerá a Leonardo Suárez, alguien que ya no tiene nada que perder y que le ayudará a entender el mundo que le ha tocado vivir. El maestro hará todo lo que sea necesario para garantizar su seguridad, viajando por el mundo y dialogando socráticamente ambos, en una búsqueda desesperada por el conocimiento y la libertad." Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L09700 100 JAMo Libro Secundaria LITERATURA En préstamo hasta 31/12/2023 1. Historia crítica de la filosofía occidental I: La filosofía en la antiguedad / D. J. O’Connor
Título : Historia crítica de la filosofía occidental I: La filosofía en la antiguedad Tipo de documento: texto impreso Autores: D. J. O’Connor, Compilador Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Paidós Fecha de publicación: c1964 Colección: Biblioteca de Filosofía. Serie menor num. 2 Número de páginas: 264 p ISBN/ISSN/DL: L09174 Idioma : Español (spa) Etiquetas: SOCRATES PLATON ARISTOTELES GRECIA HISTORIA ANÁLISIS HISTÓRICO FILOSOFÍA EUROPA Clasificación: 120 EPISTEMOLOGÍA, LA CAUSALIDAD, LA HUMANIDAD. Historia crítica de la filosofía occidental I: La filosofía en la antiguedad [texto impreso] / D. J. O’Connor, Compilador . - Buenos Aires (Argentina) : Paidós, c1964 . - 264 p. - (Biblioteca de Filosofía. Serie menor; 2) .
ISSN : L09174
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: SOCRATES PLATON ARISTOTELES GRECIA HISTORIA ANÁLISIS HISTÓRICO FILOSOFÍA EUROPA Clasificación: 120 EPISTEMOLOGÍA, LA CAUSALIDAD, LA HUMANIDAD. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L09174 120 O'COh Vol. 1 Libro Secundaria FILOSOFÍA Disponible 1. Obras inmortales, tomo 1 / Friedrich Nietzsche
Título : Obras inmortales, tomo 1 Tipo de documento: texto impreso Autores: Friedrich Nietzsche, Autor Editorial: Barcelona [España] : BookTrade Fecha de publicación: c2014 Número de páginas: 412 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-15-99932-4 Idioma : Español (spa) Idioma original : Alemán (ger) Etiquetas: LITERATURA ALEMANA SIGLO XIX FILOSOFÍA MODERNA Clasificación: 193 FILOSOFÍA MODERNA OCCIDENTAL - ALEMANIA Y AUSTRIA Resumen: Resumen tomado de la obra: "Friedrich Wilhelm Nietzsche (Prusia, 1844 a 1900), filósofo alemán, considerado actualmente como uno de los más influyentes en el pensamiento del siglo XX. Hizo una crítica exhaustiva de la cultura, la religión y la filosofía occidental, mediante la deconstrucción de los conceptos que las integran, basándose en el análisis de las actitudes morales (positivas y negativas) hacia la vida. Este trabajo afectó profundamente a generaciones posteriores de teólogos, filósofos, psicólogos, poetas, novelistas y dramaturgos. Meditó sobre las consecuencias del triunfo del secularismo de la Ilustración, reflexión que expresó de una manera concisa en su observación de que «Dios ha muerto». Nietzsche recibió un amplio reconocimiento durante la segunda mitad del siglo XX, como una figura significativa en la filosofía moderna. Su influencia fue particularmente notoria en los filósofos existencialistas, fenomenológicos, postestructuralistas y postmodernos" Nota de contenido: Incluye: Crónica biográfica. - Crónica Wagneriana. - El viajero y su sombra. - La Gaya Ciencia. - El anticristo. Obras inmortales, tomo 1 [texto impreso] / Friedrich Nietzsche, Autor . - Barcelona (España) : BookTrade, c2014 . - 412 p.
ISBN : 978-84-15-99932-4
Idioma : Español (spa) Idioma original : Alemán (ger)
Etiquetas: LITERATURA ALEMANA SIGLO XIX FILOSOFÍA MODERNA Clasificación: 193 FILOSOFÍA MODERNA OCCIDENTAL - ALEMANIA Y AUSTRIA Resumen: Resumen tomado de la obra: "Friedrich Wilhelm Nietzsche (Prusia, 1844 a 1900), filósofo alemán, considerado actualmente como uno de los más influyentes en el pensamiento del siglo XX. Hizo una crítica exhaustiva de la cultura, la religión y la filosofía occidental, mediante la deconstrucción de los conceptos que las integran, basándose en el análisis de las actitudes morales (positivas y negativas) hacia la vida. Este trabajo afectó profundamente a generaciones posteriores de teólogos, filósofos, psicólogos, poetas, novelistas y dramaturgos. Meditó sobre las consecuencias del triunfo del secularismo de la Ilustración, reflexión que expresó de una manera concisa en su observación de que «Dios ha muerto». Nietzsche recibió un amplio reconocimiento durante la segunda mitad del siglo XX, como una figura significativa en la filosofía moderna. Su influencia fue particularmente notoria en los filósofos existencialistas, fenomenológicos, postestructuralistas y postmodernos" Nota de contenido: Incluye: Crónica biográfica. - Crónica Wagneriana. - El viajero y su sombra. - La Gaya Ciencia. - El anticristo. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L08449 193 NIEo T. 1 Libro Secundaria FILOSOFÍA Disponible 1000 datos locos del fútbol mundial / Aníbal Litvin
Permalink2. Novelas ejemplares / Miguel De Cervantes
Permalink2. Obras inmortales, tomo 2 / Friedrich Nietzsche
Permalink3. Obras inmortales, tomo 3 / Friedrich Nietzsche
Permalink4. Obras inmortales, tomo 4 / Friedrich Nietzsche
Permalink